Select Page

Tabla de tiempo Cronologico de las culturas prehispanicas en Mexico

 

time table

  • Mexica período Postclásico 1325 a 1521 d. c.
  • Zapoteca Período Clásico 700 y 1200 d. C.
  • Maya Posclásico 2.000 AC – 300 AC
  • Olmeca Período Preclásico 2500 AC – 200 d. C.


ABCDEGHJMNOPQSTVYZ

Zonas Arqueologicas por estados En orden alfabetico:

Aguascalietes


Zona Arqueológica de El Ocote

el ocoteocote rupestresEl Ocote

se encuentra situado en la área de cañones en aguascalientes cerca de la comunidad de Los Caños y El Taray que quedan en la carretera Villa Hidalgo Jalisco – Aguascalientes. El Ocote pertenece al periodo clasico entre 650 y 900 d.C., de acuerdo con los entierros, cerámica y restos de cuartos que se han encontrado hay un patrón urbano y estilístico común de asentamientos que florecieron entre los siglos VII y X d.C., en esta región en la que convergen hoy los estados de Jalisco, Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí. En el Ocote existen pintura rupestre, distribuida en un panel principal y cuatro menores, en uno de los paramentos del Cerro de Los Tecuanes y en la parte norte del sitio, en la que se observan representaciones antropomorfas y zoomorfas. El sitio de Santiago se vislumbra como un punto importante en la región, no sólo por su extensión de 300 hectáreas sino por las dimensiones arquitectónicas de algunas de sus estructuras que todavía están cubiertas por la maleza, pero que permiten inclusive reconocer la existencia de una cancha de juego de pelota. Referencia Conaculta

Baja California Norte

Zona Arqueológica de El Vallecito

ImportanciaEl Vallecito se ubica en las inmediaciones del poblado de La Rumorosa, al extremo norte del estado y es de gran relevancia a nivel arqueológico, ya que concentra una importante cantidad de pinturas rupestres en un espacio relativamente pequeño, además de ser la única zona arqueológica abierta oficialmente al público en el estado de Baja California y dotada de toda una infraestructura para recibir y atender a los visitantes.El Vallecito queda comprendido dentro del territorio de los antiguos Kumia, uno de los grupos indígenas que poblaban Baja California a la llegada del hombre europeo. El Vallecito presenta básicamente evidencia de ocupación humana antigua a través de la presencia de pintura rupestre en resguardos rocosos, así como desechos de material lítico, restos de antiguos fogones y algunos fragmentos cerámicos. Además, en Baja California existen cuatro grupos indígenas: Cucapá, Pai-Pai, Kiliwa y Kumiai, descendientes de los primeros pobladores Yumanos que emigraron hacia la península hace 10 mil años. En consecuencia, el Vallecito fue ocupado desde hace por lo menos mil años por los antiguos Kumiai, grupo de bandas seminómadas de veinte a cincuenta miembros emparentados entre sí. Eran básicamente recolectores de productos silvestres, además de cazadores y pescadores, tenían asentamientos temporales dentro de un gran territorio comprendido entre la franja costera, la sierra y las zonas áridas. Originalmente vivían en el norte del estado y el sur de California, desde el océano Pacífico hasta el Valle Imperial, y desde el condado de San Diego en Estados Unidos hasta los límites del territorio Pai Pai en San Vicente y Santa Catarina en Baja California.Los indígenas Kumiai tenían un amplio conocimiento del territorio y obtenían sus alimentos de los recursos del medio ambiente. Sabían perfectamente las temporadas de maduración de las plantas y la reproducción de las especies animales.Hoy viven de forma permanente en las rancherías de Junta de Nejí, La Huerta, San Antonio Nécua y San José de la Zorra y en algunas reservaciones indígenas del sur de California en los Estados Unidos.Descripción del sitioEl sitio comprende actualmente un área de 160.38 hectáreas (Salcido Bercovich, 1997). En este lugar se concentran principalmente resguardos rocosos con pintura rupestre y restos en superficie de los materiales utilizados por los grupos que ocuparon el lugar a lo largo del tiempo.Se trata de un claro entre la serranía conformado por afloramientos rocosos de tipo granítico y dos lomas pequeñas que corren en dirección norte sur, una al este y otra al oeste del lugar, estas dos elevaciones lo protegen de los vientos y lo hacen parecer resguardado de forma intencional, el espacio que queda entre las lomas es el lugar que presenta evidencias materiales de una mayor ocupación por los grupos que se asentaron en lo que es el sitio.Lo más llamativo y atractivo del sitio es la presencia de pintura rupestre, esta se presenta en varios resguardos rocosos diseminados por el lugar, de forma oficial el INAH-BC tiene registrados catorce, ellos se conocen como: El tiburón, El diablito o el solsticio, El hombre enraizado (panel sur y norte), La cueva del indio (panel norte y sur), Solecitos o “wittinñur”, Los numerales, El hombre y el sol, Crótalos, El hombre del cuadro, Círculos negros, Los abanicos, El pico del águila, Roca partida y Los corrales. (Registro Arqueológico del INAH, 1987 y Salcido Bercovich, 1997).Servicios disponibles en la Zona Arqueológica El VallecitoEn esta zona arqueológica se disponen de los siguientes servicios: museo de sitio, visitas guiadas, palapas-asadores y sanitarios. Además, hay un área para acampar y un estacionamiento.AccesoSe localiza al extremo norte del estado de Baja California, en la ladera oeste de la Sierra Juárez, a 1300 metros sobre el nivel del mar.Referencia CONACULTA

Zona Arqueológica de Ejido Ignacio Zaragoza

ImportanciaEl sitio Ignacio Zaragoza es una gran concentración de artefactos de piedra, de herramientas tales como raspadores, puntas de proyectil y de lanza, entre otros, que forman parte de un gran campamento temporal de los primeros pobladores de la Península.A partir de los primeros trabajos arqueológicos en el sitio y de los artefactos existentes se puede presumir que el sitio tenga una antigüedad que gire alrededor de los 9000 años de antigüedad, sin embargo, sólo tras las excavaciones que en un futuro se realizarán se podrá determinar con precisión que tan antiguo es el asentamiento.Descripción del sitioEn esta Reserva Arqueológica Ejido Ignacio Zaragoza localizado en un punto estratégico de la ruta del vino, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, con el apoyo de la comunidad y muy en particular del grupo Mujeres Campesinas, quienes además de mantener abierto al público la reserva arqueológica, a escasos 200 metros tienen en operación un museo local.En dicho museo local el CINAH-BC presenta la exposición ” Presencia Humana Prehistórica en el Ejido Ignacio Zaragoza,” en la que el público en general puede conocer algunas piezas rescatadas en el sitio.Por esta razón en el 2005 luego de varias reuniones sostenidas entre las autoridades del CINAH-BC con las mujeres que son las propietarias de la parcela, se tomó el acuerdo en conjunto de proteger el sitio y así preservar el patrimonio arqueológico de todos los mexicanos.AccesoEl sitio se encuentra localizado en una parcela conocida como La Parcela de La Mujer Campesina. Dichas mujeres tenían planeado realizar sus labores anuales de cultivo de la parcela, por lo que el sitio corría el riesgo de seguir siendo afectado con los barbechos.HorarioAbierto todos los días del año.ContactoCooperación VoluntariaGrupo Mujeres Campesinas.Referencia INAH – CONACULTA

Baja California Sur

Zona Arqueológica de la Sierra de San Francisco

ImportanciaSe localiza hacia la parte central de la Península de Baja California, en la región conocida como Aridoámerica, consiste en un conjunto de pinturas rupestres pertenecientes al estilo Gran Mural. Las cuevas que albergan conjuntos de pinturas son: La Pintada, Las Flechas, Los Músicos, La Soledad, Boca San Julio, Cuesta Palmarito y El Ratón.Es probable que este estilo haya sido desarrollado por un grupo étnico antecedente de los cochimis. Sin embargo, no hay estudios lingüísticos suficientes para ligar a los productores de los murales con el grupo étnico. Los motivos representados en estas pinturas son en su mayoría, figuras humanas y animales de tamaño natural y aún mayor, además de motivos abstractos, en colores negro y rojo, aunque también las hay en amarillo y blanco. La interpretación general de estas representaciones pictóricas asume que se tratan de marcadores territoriales y expresiones mágicas y religiosas, así como de relaciones sociales entre los antiguos cazadores recolectores que habitaron esta zona hace por lo menos 5,000 años. Ubicación cronológica principal: Cenolítico Superior. Además, se debe mencionar que es la única zona arqueológica de Baja California Sur que cuenta con el Decreto de Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1993.Descripción del sitioSe tiene evidencia de que las cuevas donde se encuentran fueron ocupadas por lo menos hace 3, 300 años. Otro dato importante lo constituyen las tres puntas de proyectil del tipo cloris, reportadas en la región. Las puntas acanaladas tienen una antigüedad de aproximadamente 11,000 años a.C., y fueron usadas para la caza de la megafauna del Pleistoceno, como el mamut y el perezoso. Se considera como fecha más temprana para la elaboración de las pinturas, el año 8, 800 a.C. y como más tardía 1, 700 d.C. Por lo tanto, cuenta con arte rupestre conocido el estilo como Gran Mural y alberga las pinturas más antiguas del Continente Americano, algunas con una antigüedad de por lo menos 7, 500 años.Existen 320 sitios rupestres, las cuevas abiertas a la visita, que formaron parte del conjunto Sierra de San Francisco, son: La Pintada, Las Flechas, Los Músicos, Boca de San Julio, La Soledad y Cuesta Palmarito ya que la Cueva El Ratón está cerrada a la visita pública.Servicios disponibles en la Zona Arqueológica de la Sierra de San Francisco“El Cacarizo” es un paraje que ha sido autorizado por el INAH para que acampe el turismo, con el fin de concentrar a los visitantes y proteger el entorno natural.El campamento tiene ciertas normas, como son la prohibición de fogatas, el cuidado en el uso y limpieza del agua, y la extracción de basura del cañón. También hay una unidad de información de la zona arqueológica, que se encuentra en San Ignacio; en donde también hay un museo.Otros tipos de servicios disponibles en la Zona Arqueológica de la Sierra de San FranciscoTodos los sitios abiertos al público cuentan con cédulas. Existe una guía oficial publicada en 1994 y hay cerca de 90 guías arrieros que rentan bestias de monta y carga. Cuenta con un hostal comunitario en la Sierra de San Francisco, guías, módulo de información de manejo de la zona arqueológica en San Ignacio, B.C.S., y también hay servicio de guías especializados que realizan el recorrido de los cañones.AccesoEs necesario llegar a San Francisco de la Sierra por la terracería que inicia en el tramo de la carretera transpeninsular (federal número 1) que une a la población de San Ignacio con la de Vizcaíno (aproximadamente a 46.7 kilómetros de la desviación, que conduce a San Ignacio).Hay que trasladarse al Cañón de Santa Teresa y pasar la noche en el paraje autorizado por el INAH para acampar (El Cacarizo); para esto, desde la ranchería de San Francisco de la Sierra se debe iniciar un recorrido en burro o a pie por aproximadamente cinco horas.ContactoInvestigador Responsable de la Zona Sierra de San FranciscoDra. María de la Luz Gutiérrez Martínez.Teléfono: 01 (615) 154 – 0222.Aviso: Para visitar la zona debe hacerse reservación por teléfono o fax Referencia INAH – CONACULTA
Campeche


Zona Arqueológica de Becán

Becán es un palabra de origen maya yucateco y significa “Camino o cavidad dejada por el correr del agua.ImportanciaBecán es clasificado académicamente por algunos investigadores como una capital regional en una de las áreas arquitectónicas más importantes del estado de Campeche comprendida en la región Río Bec. Además, esta antigua ciudad se caracteriza por estar rodeada por un foso, único en el área maya, que algunos investigadores atribuyeron a características defensivas, pero su estudio y el análisis fisiográfico de las zonas exteriores e interiores han llevado a entender que en realidad dicha excavación sirvió para drenar el agua de lluvia a fin de evitar inundaciones.Los primeros reportes de Becán fueron elaborados por Kart Ruppert y John Denison en 1934, cuando recorrieron buena parte del sur de la península registrando sitios precolombinos para la institución Carnegie de Washington. Varias décadas después la Universidad de Tulane efectuó un amplio programa de investigaciones en la región y el sitio fue nuevamente estudiado entre 1969 y 1973 por varios especialistas como Wyllys Andrews IV, David Webster, Jack Eaton, Joseph Ball, David Potter y Prentice Thomas.Entre 1983 y 1985, Román Piña Chan y un equipo de estudiantes de la ENAH prosiguieron los trabajos de limpieza, consolidación y restauración de la arquitectura monumental. Casi una década después entre 1992 y 1994, Ricardo Bueno Cano reinició las labores de investigación en el sitio. Las últimas intervenciones en Becán fueron dirigidas por Luz Evelia Campaña (1999-2001).

Descripción del sitioLas evidencias de ocupación humana en Becán se remontan al año 600 antes de Cristo; sin embargo, su época de mayor prosperidad fue entre los años 600 y 900 de nuestra era, cuando esta ciudad tuvo el papel de capital regional, concentrándose en ella los bienes y servicios de un buen número de asentamientos debido a su ubicación estratégica (casi en medio de la base de la península de Yucatán). Posteriormente fue disminuyendo poco a poco la población hasta su desaparición total, aproximadamente en el año 1450 de la época actual.La ubicación central del sitio, en la base de la península de yucateca y con acceso casi equidistante a la costa Golfo y el mar Caribe facilitó la inserción de Becán en una dinámica red de intercambio comercial. El corazón de la ciudad fue claramente delimitado mediante la excavación de un foso y la construcción de un parapeto adjunto que encierran poco menos de 25 hectáreas. En promedio, el foso tiene 16 metros de ancho por 2.50 metros de profundidad, mientras que el parapeto aún conserva 3.60 metros de altura en algunos sectores.Tenía siete entradas, todas ellas precedidas por una pequeña calzada de piedra o sacbé. Estas varían de entre 12 metros a 18 metros de largo por 2.50 a 4 metros de ancho. Hoy se accede por una de tales entradas, al sureste del sitio.Esta construcción pone en evidencia que el acceso al área monumental estaba restringido a cierto grupo social y que probablemente la población accedía al recinto sólo en días festivos. Fuera del área rodeada por el foso existe una gran cantidad de construcciones menores que sirvieron como habitación, graneros, santuarios, terrazas agrícolas, etc. para el grueso de la población que sustentaba a la dinastía gobernante de Becán.

RecorridoEn la Plaza A o Plaza del Este, se encuentra la imponente Estructura I con sus 2 macizas torres laterales que alcanzan una altura de 15 metros, en cuya cima se hallaron 4 aberturas que posiblemente sirvieron para efectuar observaciones astronómicas. Del lado sur de esta estructura, se construyeron 2 niveles de cuartos abovedados sobre una elevación rocosa.La Estructura II cierra la plaza por el lado poniente; en ella pueden apreciarse varias habitaciones al frente y al costado. Los aposentos posteriores cuentan con banquetas que dan cuenta de su uso habitacional. La fachada, construida con sillares calizos muy bien labrados, estuvo ricamente decorada con paneles de dameros en alto y bajo relieve, así como con cruces hundidas en muros que semejan tener flecos.La Estructura III cuenta con una escalinata central en cuyos lados hay habitaciones de mampostería dispuestas en los 2 niveles del inmueble. Frente a la escalinata hay un altar circular sobre el que debieron realizarse ofrendas diversas. En la Estructura IV, localizada al norte de la Plaza A, se aprecia una amplia escalinata central que permite el acceso a un patio superior, así como las esquinas redondeadas de la base y el cuerpo del edificio. En la cima se encuentran los cimientos de varias habitaciones orientadas hacia el patio. La fachada está decorada con mascarones zoomorfos hechos a base de mosaico de piedra.La plaza B o Plaza Central queda abierta en 2 sectores y está rodeada por las Estructuras VIII, IX y X. La Estructura VIII es un voluminoso edificio de una sola planta con torres en los extremos y un enorme mascarón en la fachada central. Aparentemente tuvo 9 habitaciones interiores en la parte superior que no contaron con ventilación o iluminación natural alguna, por lo que posiblemente funcionaron como bodegas o para llevar a cabo actividades religiosas en las que se requería de oscuridad y aislamiento (ayunos, oraciones, auto sacrificios, etc.).La Estructura IX es el edificio más elevado del sitio (32 metros de altura), y aparentemente tuvo una amplia escalinata frontal que conducía a un templo en la parte superior. Es probable que este inmueble fuese el principal santuario de Becán. La Estructura X contó con 12 aposentos distribuidos en 2 niveles alrededor de un enorme mascarón central del cual aún se pueden apreciar elementos curvilíneos con restos de estuco pintados en azul y rojo. También se conserva el dintel que divide los 2 cuartos centrales, sobre el que se levantaba una crestería decorada con diversos motivos de estuco pintado. La Plaza C o Plaza Poniente está delimitada en uno de sus extremos por el Juego de Pelota que consiste en 2 construcciones paralelas que forman un patio.Servicios disponibles en la Zona Arqueológica de BecánEn esta zona arqueológica se disponen de los siguientes servicios: estacionamiento, venta de publicaciones, sanitarios y custodio.Otros servicios disponibles en la Zona Arqueológica de BecánTeléfono satelital y señalética explicativa.

HorarioLunes a domingo de 8 a 17 horas. Referencia INAH

Zona Arqueológica de Chicanná

Orígenes de su nombreDebido a la presencia de dos grandes montículos que dominaban el paisaje, Lundell denominó a este sitio Calakmul, que significa “Dos montículos juntos”: Ca (dos) lak (juntos) mul (montículos).ImportanciaEsta antigua ciudad maya se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, que tiene más de 723,000 hectáreas y es la mayor de las cinco áreas naturales protegidas de Campeche. La zona arqueológica de Calakmul fue inscrita por la UNESCO en 2002 como patrimonio cultural de la humanidad.Culturalmente, Calakmul ha sido considerada como la capital de un estado regional maya durante el periodo Clásico, con un desarrollo inicial en el Clásico tardío algunos la han considerado una “superpotencia”, enemiga confesa del poder de su par, la gran Tikal, con quien se disputó la hegemonía del área maya central durante el Clásico. Además, este sitio reporta el mayor número de estelas de la región, en total 117 y se han encontrado un gran números de tumbas, en cuyos contextos funerarios recuperados se han registrado numerosas vasijas y elementos diversos de la indumentaria de los funcionarios inhumanos (máscaras, pectorales, orejeras y collares de jadeíta, piezas de concha y caracol marino, de obsidiana, de estuco, etc.).Historia del sitioEl sitio arqueológico de Calakmul fue reportado por primera vez por Cyrus Lundell, quien guiado por un trabajador de la central chiclera de Buenfil, llegó ahí el 29 de diciembre de 1931.

Descripción del sitioCalakmul se encuentra en una porción meridional del Petén, compartiendo no sólo la misma flora, fauna y orografía, sino también su mismo estilo arquitectónico. El núcleo principal de los vestigios prehispánicos se localiza sobre un domo natural de aproximadamente 25 kilómetros cuadrados rodeado de aguadas y canales hechos por el hombre prehispánico para almacenar agua, aprovechando que las partes bajas se inundaban fácilmente durante las temporadas de lluvia.La superficie de la plaza representa el mar primordial y los basamentos piramidales, las montañas sagradas donde moraban los ancestros y deidades. Las estelas sembradas al pie de las montañas simbolizaban árboles de la vida entre los cuales el gobernante fungía como axis mundi. Las escalinatas que bajaban de las cimas de las montañas sagradas formaban caminos entre el mundo de los seres humanos y el del otro mundo, accesibles a través de espacios arquitectónicos diseñados con arreglos simbólicos que santificaban toda actividad desarrollada en sus interiores. Los espacios sagrados no se utilizaban solamente en ceremonias religiosas, sino también en las políticas, ya que estas siempre están relacionadas.Desde sus inicios, la ciudad de Calakmul recibió influencias del sur y del norte, mostrando su papel como centro geográfico temprano del área maya, aunque también formó parte de un regionalismo que integraba a los sitios El Mirador, Nakbé y Uaxactún. Un siglo antes del colapso del área maya central, debido a la derrota de su gobernante Garra de Jaguar, los dirigentes de Calakmul intensificaron sus estrategias políticas hacia el norte, participando en el auge de la Península. Para la primera mitad del Clásico Tardío, Calakmul mantuvo su hegemonía política en el área maya central y su influencia se incrementó notablemente; en este periodo se dio el auge de la ciudad de los dos montículos juntos.Calakmul representa la columna vertebral ecológica de la península de Yucatán). Se localiza en una zona de bosques tropicales donde predomina el clima cálido subhúmedo con lluvias en verano, mientras que en invierno se alcanzan temperaturas cercanas a cero. Abarca una superficie de 723 mil 185.12 hectáreas, lo que es equivalente al 12.8% del territorio del estado de Campeche. Esta zona fue declarada Reserva de la Biosfera de Calakmul por el Gobierno mexicano desde 1989, debido a su riqueza de flora y fauna.Algunos de los animales que se pueden encontrar en esta área son el jaguar, el zopilote rey, el ocofaisán, el tucán y tres especies de águilas, así como otras especies propias de Mesoamérica y 147 especies de vertebrados (excepto peces). En cuanto a la flora, sobresale la valiosa orquídea Ryncholaelia Digbyana.

La Estructura VIIEste edificio con características arquitectónicas de la región del Petén es un basamento piramidal compuesto por cuatro cuerpos superpuestos que dan una altura total de 22.83 metros desde su lado este. Su recinto superior fue ocupado como área habitacional de la élite desde por lo menos el período Clásico Temprano hasta el Clásico Tardío, aunque para la fase II del mismo período tardío, las actividades que se realizaron en ese recinto estuvieron encaminadas hacia el aspecto religioso y ceremonial y el edificio sufrió grandes remodelaciones: se le anexó una crujía más hacia el sur, construyéndose antes una cámara funeraria por debajo de lo que es el pasillo central. La construcción de la cámara funeraria tuvo como propósito conservar el lugar del señor que habitaba este edificio cuando muriera.

La Cámara Funeraria del Edificio Superior de la Estructura VIIAhí se encontraron los restos de un individuo adulto joven del sexo masculino, de entre 25 y 30 años de edad y estatura promedio de 1.62 metros, perteneciente a la alta jerarquía, ataviado con rica ofrenda consistente en piezas de jade, concha y cerámica que corresponde al período Tapeu II, con una fecha aproximada de 660 a 820 d.C. Los huesos estaban depositados sobre una cama de semillas de pequeño tamaño y color obscuro obtenidas del chechem. Entre las semillas y los huesos colocaron un petate que, al igual que los huesos, mostraban huellas de exposición al fuego.

La ofrendaEntre los objetos de la ofrenda se encontraron caracoles perforados, una perla, varios fragmentos y cuentas de concha, algunas puntas de cola de raya y 2,147 elementos de jade, un anillo, cuentas de formas variadas, cuatro orejeras y placas, una de ellas en forma de “T” que en su lado posterior presenta ocho perforaciones. Junto a todo esto se encontró la máscara funeraria de jade “mantada” pero las placas que la formaban se encontraron dispersas al noreste de la cripta. A diferencia de otras máscaras de jade descubiertas (Montealbán, Tikal, Palenque), esta fue hecha con placas simétricas de buen tamaño, no pedacería y, sobre todo la nariz y los labios, están hechos en una pieza, evidenciando un excelente trabajo de lapidaria. Los ojos están simulados con dos pupilas de obsidiana gris sobre dos círculos de concha nácar; varias de las piezas mostraban restos de estuco (mezcla de sascab, cal viva y agua) en su cara posterior, lo que hace pensar que estaba montada sobre una base de este material.

Servicios disponibles en la Zona Arqueológica de CalakmulEn esta zona arqueológica se disponen de los siguientes servicios: estacionamiento, unidad de servicios, venta de publicaciones, sanitarios y custodio.Horario: Lunes a domingo de 8 a 17 horas.Contactos:

Encargados del Área de Difusión del Centro INAH CampecheMariyln Domínguez TurrizaJosé Ivan Pacheco GutiérrezCorreo electrónico: difusion.camp@inah.gob.mxReferencia INAH

Zona Arqueológica de Dzibilnocac

Zona Arqueológica de Dzibilnocac importanciaUna visita a Dzibilnocac permitirá constatar la imponente presencia de la arquitectura Chenes en Campeche. Sobresale el Edificio “A”, dicha estructura, también conocida como Templo-Palacio, fue edificada en el periodo conocido como Clásico Tardío. La torre está coronada por un templo simulado al cual se accedía por medio de escalinatas no funcionales. Los falsos accesos al templo están rodeados por enormes mascarones estilizados del Monstruo de la Tierra, y en sus esquinas en las que se aprecian cascadas de mascarones de Chaac, dios maya de la lluvia, visto de perfil.

Historia del sitioDzibilnocac es un nombre maya que significa “Bóveda Pintada” (ts’ibil-cosa o algo pintado, nokak-bóveda), o bien “Gran Tortuga Pintada” (ts’ibil-cosa o algo pintado, nohocn aak-gran tortuga). Las primeras evidencias de ocupación humana registradas hasta la fecha en el sitio datan del Preclásico medio, es decir, entre los años 500 y 50 a. C.A principios de la década de 1940 los exploradores Frederick Catherwood y John L. Stephens visitaron el poblado y plasmaron sus impresiones en la obra Incidentes de viaje en Yucatán. En mayo de 1887, Teobert Maler llegó al sitio y documentó, tanto algunos detalles arquitectónicos, como las imágenes de dos tapas de bóveda. Desde entonces el topónimo de Dzibilnocac ya se explicaba como “bóveda pintada” o “bóveda con escritura”, en alusión a las figuras e inscripciones jeroglíficas que decoraban el interior de algún aposento.RecorridoDzibilnocac fue un asentamiento grande, integrado por varios grupos de construcciones monumentales dispuestas regularmente sobre un amplio terreno. Después de que la zona estuvo abandonada durante varios siglos y de que fue devorada por la selva, comenzó a modificarse, a partir de 1822, debido al surgimiento de una pequeña comunidad que creció paulatinamente y que aprovechó los vestigios de los basamentos y de las plataformas prehispánicas para construir nuevos edificios. La ocupación precolombina esta debajo de muchos predios urbanos y rurales, pero todavía es visible en una extensión promedio de un kilómetro cuadrado. Aún pueden apreciarse numerosos montículos, plataformas de diversa dimensiones, basamentos piramidales, edificios de varios aposentos y habitaciones que estuvieron techadas con bóveda de mampostería y en el exterior decoradas con mascarones de mosaico de piedra.El sector que hoy se puede visitar cuenta con un edificio parcialmente restaurado (Edificio A-I). Está integrado por varias habitaciones dispuestas a manera longitudinal, a las cuales se les agregaron tres torres: una en cada extremo y otra en el centro. Además, sus elementos denotan la arquitectura Chenes, caracterizada por una profusa decoración, en la que son comunes los mascarones de narices ganchudas y el uso de esquinas redondeadas. En la parte central de ambos costados son visibles las mandíbulas del Gran Monstruo de la Tierra sobre el que se apoyaba la torre central. La representación fue lograda con mosaicos de piedra y además los sillares curvos o dientes, la alegoría mostraba cartuchos con varios símbolos estucados y pintados con diversos colores que aludían al agua y a las escamas de la deidad.Las dimensiones promedios del edificio A-I son casi 70 metros de largo por 30 metros de ancho y 13 metros de altura. En el primer nivel contuvo 10 habitaciones, algunas provistas de banquetas interiores. Encima de cada torre parece que hubo dos aposentos. La obra fue erigida entre los años 600 y 800 de nuestra era. No obstante, una fecha de radiocarbono y materiales cerámicos del periodo Preclásico medo indican que el sitio empezó a desarrollarse alrededor del año 400 a. C. Los vestigios arquitectónicos y escultóricos demuestran que el apogeo tuvo lugar durante el Clásico tardío (600-900 d.C), y la cerámica parece confirmar el abandono del lugar alrededor del año 1000 de nuestra era.Horario: Lunes a domingo de 8 a 17 horas.Referencia INAH

Zona Arqueológica de Edzná

Zona Arqueológica de Edzná orígenes de su nombreItzá es el nombre de un linaje de origen chontal que se estableció en el sitio y por extensión; los pobladores de otros asentamientos se referían a todos los habitantes de esta antigua ciudad maya como “Itzáes”; de aquí proviene su nombre, Edzná / Itzná: “Casa de los Itzáes”.

ImportanciaLa “Casa de los Itzáes”, es un sitio donde encontramos una veintena de edificios monumentales que nos hablan de la concentración del poder político, económico y religioso, ocurrido en tiempos precolombinos especialmente entre los años 600 y 1200 de nuestra era.Edzná fue una capital regional en la que sus habitantes construyeron un ingenioso sistema de amplios y largos canales y depósitos para captar, almacenar y distribuir el agua. También contaron con anchas calzadas de piedra que comunicaron a varios conjuntos arquitectónicos más importantes. En Edzná también se puede apreciar varios estilos arquitectónicos que sucedieron a través del tiempo: Petén, Chenes, Puuc y Tardío.Es de particular importancia en este sitio el edificio de los cinco pisos, el cual se encuentra construido sobre una gran plataforma que le da gran majestuosidad arquitectónica.

Historia del sitioEl asentamiento precolombino tuvo una extensión promedio de 25 kilómetros. Las primeras evidencias de presencia humana creció, de desarrolló y conformó poco antes del inicio de nuestra era, un gobierno centralizado. Se construyó un eficiente sistema de captación, almacenamiento y desecho pluvial; se concentró la producción y la fuerza de trabajo; se erigieron grandes edificios y se dominaros a los pueblos de los alrededores. Edzná constituyó una poderosa capital regional del occidente peninsular entre los años 400 y 1000 d.C. los siguientes cuatro siglos perdió fuerza política y económica y fue abandonada en el año 1450 d.C.Como en otros sitios del mundo maya, las primeras edificaciones de Edzná, fueron revestidas con grandes bloques de caliza, regularmente cortados, cubiertos con gruesos aplanados de estuco y pintados de rojo intenso. Muchas fachadas fueron decoradas con rostros de dioses, con animales míticos y símbolos; los motivos eran de estuco modelado (similar al yeso) y eran pintados de varios colores. Todos estos elementos se consideran característicos de la arquitectura Petén.Las relaciones de Edzná y otras regiones permitieron nexos comerciales, alianzas y también enfrentamientos armados. El arqueólogo Carlos Pallán del INAH, descifró varios textos de Edzná y por ello sabemos que de los vínculos entre esta antigua ciudad y Xcalumkín e Itzimté (Bolonchén) al norte, y Altar de los Reyes, Calakmul, Tikal, Piedras Negras e Itzán al sur. Pallán ha descubierto dos glifos emblemas propios de Edzná: el que representa a la ciudad que exhibe los crótalos de la serpiente de cascabel y el que indica la esfera política de acción que muestra una cara masculina con una oreja que contiene bandas cruzadas.

Descripción del sitio

RecorridoEn el centro de Edzná se localiza la Plaza Principal, un amplio espacio cuadrangular el cual constituye el corazón de la antigua ciudad sobre cuyo oriente se asienta el mayor número de construcciones monumentales del sito; en sus sectores norte y sur existen dos sacbés o calzadas que fueron utilizadas para la circulación interna. Su forma cuadrangular confirma la importancia que tenían los puntos cardinales en la cosmovisión maya. El rumbo más sagrado era el oriente, por donde nace el Sol.La Plataforma de los CuchillosEs un buen ejemplo de la Arquitectura Puuc. A pesar que contó con aposentos de techos abovedados en los extremos y su sector central fue reutilizado para erigir habitaciones más modestas techadas con materiales perecederos.El Patio de los EmbajadoresEstá delimitado al poniente por 2 edificios, cada uno con cuatro columnas que corresponden a los años 1000-1200 d.C.El Nohochná (La Casa Grande)Este lugar posiblemente fue utilizado para ejercer funciones administrativas, aunque también pudo funcionar como una especie de graderío para presenciar eventos celebrados en la Plaza Principal. Esta estructura cuenta con cuatro largas galerías en su parte superior, a las que se tenía accesos mediantes vanos formados por gruesas pilastras.

El Templo del SurComprende 5 cuerpos con molduras voladas y esquinas remetidas que convergen, en su parte posterior, en un ancho talud, sobre el que se levanta el templo que data de entre los años 600 y 900 d.C.

El Juego de PelotaEstá compuesto por dos estructuras paralelas, en cuya parte superior se levantan algunas habitaciones que posiblemente fueron utilizadas para colocar en ellas las imágenes de las deidades asociadas al evento y los aditamentos propios del juego y sus participantes.

El Templo de los MascaronesCuenta con dos representaciones del dios solar, al amanecer y al atardecer, hechas de estuco modelado; ambos mascarones tienen características antropomorfas con atributos estéticos propios de la elite, tales como estrabismo, mutilación dental, narigueras, orejeras y grandes tocados zoomorfos.

La Pequeña AcrópolisEs un basamento de planta cuadrangular que data del 200 a.C., en cuya cima existen 4 edificios que conforman un patio central. Algunos de los elementos más antiguos de Edzná proceden de este lugar: un gran mascaron de estuco del Preclásico Superior, tres estelas del octavo baktún (entre los años 41 y 435 d.C.) y cerámica fechada entre los años 400 y 250 a.C.

La Gran AcrópolisEs un amplio espacio de planta cuadrangular sobre el cual se levantan varias estructuras monumentales, como el Edificio de los Cinco Pisos, una construcción de 5 niveles con crestería y cuartos abovedados que cuenta con una ancha escalinata en su base poniente, que sobre sus peraltes tiene glifos que indican la fecha 652 d.C.

Plataforma SolarEsta construcción de poca altura los astrónomos mayas observaron y registraron diversos fenómenos solares como equinoccios, solsticios, eclipses, las fases de la luna y los ciclos del planeta Venus.

El Templo del NorteConsistía en un largo basamento de amplia escalinata cuyo eje principal conducía a una o dos crujías alargadas, mismas que fueron tapadas posteriormente, para añadírseles paneles remetidos, algunos decorados con tamborcillos y anchos taludes. El santuario que lo coronaba tuvo al menos cuatro modificaciones. Frente a este templo se localiza una plataforma en forma de C correspondiente a la ocupación más tardía de Edzná: 1200-1400 d.C.

El Patio PuucEstá delimitado por varias construcciones recubiertas con sillares cuadrangulares, rectangulares y cilíndricos muy bien labrados. En el Edificio Norte también se aprecian sillares con triángulos y círculos en relieve que conforman grandes marcos. De la construcción con taludes curvos proviene una curiosa escultura en forma de marco cuadrangular, con representaciones de Chaac y glifos, entre los que se observan bandas celestes, el día Imix y el mes Yax. Justo a la entrada del Patio Principal se localiza el Temazcal, nombre de origen náhuatl cuya traducción al maya yucateco es chokó sintumbilhá, que se refiere a un baño de vapor, cuyo acceso estaba restringido por su relevancia religiosa.

La Vieja HechiceraSe localiza 800 al noroeste del Edificios de los Cinco Pisos. En su lado oriental cuenta con una escalinata, los cuerpos del basamento presentan esquinas redondeadas y remetidas, y en la parte superior de la estructura hay un pequeños santuario.

Edificio de los Cinco Pisos (E5P)

Esta obra debe su nombre a los cinco niveles visibles en su lado oeste, todos ellos con cuartos abovedados. Su base mide 60 metros por lado y alcanza una altura de 31.50 metros. El templo original fue demolido para construir el actual edificio con crestería. Si sumamos la altura de la Gran Acrópolis, obtenemos una de las mayores elevaciones del valle de Edzná. Esta fachada corresponde al siglo ix de nuestra era y fue lo último que se agregó al basamento. Una ancha escalinata, en la base poniente, muestra bloques con jeroglíficos que originalmente formaron parte de otras dos escalinatas. Estos bloques se tomaron de otros edificios y se ensamblaron en la nueva escalinata para realzar la construcción. En un texto del año 649 y en otro del 830, se mencionan varios “señores sagrados” o gobernantes de Edzná, y se ve el glifo emblema del sitio. El lado norte del E5P muestra arquitectura del estilo Petén que fue cubierta con amplios taludes convexos en el Clásico Terminal (900-1000 d.C.).

La burda escalinata central se agregó en tiempos posclásicos. El costado oriente del E5P muestra un proceso similar, pero en él puede verse el inicio del basamento piramidal, de modo que luego fue cubierto por la Gran Acrópolis.

Templo del NorteAl igual que otros edificios, presenta varias etapas constructivas. Comenzó como un largo basamento de estilo Petén; tenía una amplia escalinata, su eje principal se orientaba en sentido este-oeste y conducía a dos pasillos alargados. Después, éstos fueron tapados y se añadieron paneles remetidos, algunos decorados con tamborcillos y anchos taludes. Para ello se usaron sillares muy bien cortados y ensamblados. En el santuario que coronaba al edificio ocurrieron varias modificaciones, algunas durante el Postclásico. Frente a este templo hay una plataforma cuya planta recuerda una letra C y corresponde a la última época de ocupación del sitio (1200-1400 después de Cristo).

TemazcalSu ubicación, justo a la entrada del patio principal de Edzná, indica la importancia de esos espacios monumentales cuyo acceso estaba restringido. El baño de vapor no sólo era un medio de limpieza corporal, sino también espiritual. La voz temazcal es de origen náhuatl, su equivalente en maya yucateco es chokó sintumbilhá.

Edificio 512Se halla sobre la vereda que lleva hacia el Conjunto Vieja Hechicera. Se trata de un edificio que guarda mucha semejanza con otros de los años 1000 a 1200 d.C., los cuales tienen columnas como las del Patio de los Embajadores, de forma similar a otros de Chichén Itzá.

Las estelasConocemos 32 estelas de Edzná. Tres fueron labradas entre los años 41 y 435 d.C.; once poseen fechas del 633 al 830 d.C. y otras son de los siglos IX y X. Casi siempre muestran a gobernantes con indumentaria lujosa que celebran algún ascenso al trono, la participación en el Juego de Pelota, el dominio de una región, la alianza con otra entidad política, etcétera. Los estudios recientes incluyen la lectura de dos glifos emblema para Edzná (ciudad y territorio) y varios nombres de gobernantes, entre los que se incluye una mujer.

Servicios disponibles en la Zona Arqueológica EdznáEstacionamiento, unidad de servicios, sanitarios, venta de publicaciones y custodio.

AccesoA 55 km. de la ciudad fortificada de Campeche. La carretera que lleva al sitio pasa cerca del poblado de Chiná, Poqyaxum, Nohacal, Tixmucuy y Nohyaxché. Yendo desde Champotón deberá desviarse en Haltunchén, hacia el oriente.

Horario: Lunes a domingo de 8 a 17 horas.Referencia INAH

Zona Arqueológica de Calakmul

Zona Arqueológica de Calakmul orígenes de su nombreEl sitio de El Tigre es conocido desde los tiempos de la conquista como “Itzamkanac”, cuyos vocablos significan: itzam, “lagarto”; ka, “serpiente”; na, “casa”, yac, “lugar”.

ImportanciaEste sitio fue la capital de la próspera provincia de Acalán o “Lugar de las canoas”, donde gobernó Paxbolonacha, el último halach uinic o “gran señor” de la región donde Hernán Cortés ejecutó al gran tlatoani de Tenochtitlan, Cuauhtémoc.

Historia del SitioLa ocupación de la zona arqueológica El Tigre inició durante el Preclásico Medio (600-200 a.C.). En el sitio se localiza el primer asentamiento; no obstante, las mayores construcciones se erigieron durante el Preclásico Tardío (200 a.C.-200 d. C.). los restos cerámicos son abundantes, lo mismo que la arquitectura monumental y los mascarones modelados en estuco. Algunos de los edificios de ese periodo alcanzan la altura de 25 metros sobre el nivel de la plaza; podemos decir que desde entonces el sitio adquirió la relevancia que posteriormente conservaría. Al parecer durante el Clásico, El Tigre no fue tan significativo; su mayor apogeo lo tuvo en el Clásico Terminal (700-1100 d.C.) debido a que casi todos los edificios que se habían construido durante las etapas anteriores fueron reutilizados y transformados, alcanzando en ese periodo su máximo tamaño.En 1557 la población de Itzamkanac fue trasladada a Tixchel, quedando la región despoblada casi en su totalidad. Durante el periodo Posclásico (1100-1500 d.C.), el lugar adquirió suma importancia, ya que las fuentes históricas, al referirse a Acalán, lo citan como una de las grandes capitales chontales, junto con Potonchán y Xicalango.En la provincia de Acalan se han encontrado poco más de 180 sitios arqueológicos, pero EL Tigre es el más destacado, ya que ahí se localizaron más de 1800 estructuras, varios sacbeob, fragmento de estelas, chultunes, rampas de acceso, campos elevados, canales, etc.

Descripción del sitio RecorridoEl Tigre se extiende sobre un lomerío natural en la margen izquierda del Río Candelaria, abarcando una superficie aproximada de 5 kilómetros. El Centro Ceremonial consta de 4 grandes estructuras y 6 de menores dimensiones, 2 plazas, 13 altares y 3 estelas lisas. Llama la atención la ausencia de un estilo arquitectónico definido, ya que las cuatro estructuras principales son muy diferentes entre sí, aunque existe una perfecta planeación del espacio central: La Estructura I cierra la plaza por el lado sur, la II por el este y por el lado oeste la III que, en conjunto con la IV, forma la segunda plaza.La Estructura IEstá conformada por una gran plataforma de 149 metros de largo, 132 de ancho y 9 de altura, sobre la cual existen 4 pequeñas estructuras, a las que se les dio el nombre de plataformas y, al fondo se levanta una pirámide de 23 metros de altura con una escalinata central. La Plataforma 1A consiste en un templo de muro redondo con un solo acceso orientado al este, que posiblemente estuvo dedicado a Kukulcán , y la Plataforma 1B cuenta con una escalinata central y una subestructura datadas para el Preclásico Superior (300 a.C.-50 d.C.). La Plataforma 1C tiene una subestructura que se caracteriza por la presencia de unos mascarones antropomorfos hechos a base de estuco modelado. La plataforma 1C presenta unas escalinatas en el lado oeste, y se encuentra en proceso de exploración.La Estructura IIEstá conformada por una plataforma de aproximadamente 10 metros de altura a la cual se accede por una escalinata, y en la cual se localiza una estela lisa. En la parte superior de la estructura, a la cual se llega por una segunda escalinata, se encuentran cuatro cuerpos compuestos de muros rectos. Sobre uno de sus costados existe un mascaron de estuco modelado.La Estructura IIITiene una longitud de 206 metros y su ancho es de 50 metros aproximadamente. Consta de 5 basamentos piramidales de diferentes tamaños comunicados entre sí, con entradas y escalinatas tanto en su lado oriente como poniente, siendo accesible desde las dos grandes plazas que delimita.La Estructura IVConsiste en una plataforma cuadrangular de 10 metros de altura y aproximadamente 400 metros por lado, de cuyas esquinas noroeste y suroeste salen otros montículos menores. En su parte superior se aprecian 7 estructuras de diferentes tamaños y formas.Hacia el norte, sur y este del Centro Ceremonial se aprecian docenas de montículos, formando barrios, cuyas construcciones se agrupan en plazas y patios menores. Pasando los bajos que delimitan al sitio se encuentra un pequeño conjunto de 10 edificios en un espacio que tal vez fungió como cantera; así mismo, hay una estructura que posiblemente funcionó como embarcadero para la temporada de lluvias y como sacbé o camino en la época de secas, sirviendo como zona de principal acceso comercial.

A lo largo de la orilla del río se localiza una serie de plataformas que se distribuyen encima de grandes afloramientos que se elevan hasta 20 metros, y edificios de grandes dimensiones a las que se les atribuye un importante papel comercial y administrativo. Al oeste de estas hay otras estructuras de menor tamaño que probablemente sirvieron para controlar la entrada al sitio. Otros complejos arquitectónicos importantes de El Tigre son el Auxaual, el Pachimalays, el Champel, el Paxua y el Paxbolonchacha, que se encuentran en proceso de excavación.

AccesoEl acceso se puede realizar por lancha, partiendo del poblado de Candelaria sobre el río del mismo nombre, o bien, por carretera, sobre el camino Escárcega-Villahermosa, a la altura del poblado Nuevo Coahuila, tomando la desviación hacia Monclova (Kilómetro 13.5), que conduce directamente al sitio.

Horario: Lunes a domingo de 8 a 17 horas.Referencia INAH

Zona Arqueológica de Chunhuhub

Zona Arqueológica de Chunhuhub orígenes de su nombreSu nombre maya significa “Junto al Caracol” (chun-junto a, huhub-caracol), aunque algunos lo interpretan como “raíz del árbol pinus caribea”, conocido en la región como “Huhub”, ya que en maya chun también puede interpretarse como raíz de árbol.

ImportanciaLos edificios de esta zona arqueológica se caracterizan por combinar armónicamente sectores claros y oscuros en sus fachadas. La calidad de su mampostería ha perdurado un mínimo de diez siglos y todos sus inmuebles están recubiertos con sillares muy bien cortados y ensamblados, claramente pertenecientes al estilo arquitectónico Puuc del horizonte Clásico.

Historia del sitioUno de los primeros en dar a conocer la belleza y el valor histórico de los monumentos de la región Puuc fue Teoberto Maler, austriaco que llegó a México como parte del ejército del emperador Maximiliano y que tras la caída del Imperio en México, se quedó a vivir en la provincia de Yucatán. A él debemos numerosas fotografías que documentan el estado de muchos edificios mayas a finales del siglo XIX, como es el caso específico de los palacios y templos que aún hoy se hallan de pie en Chunhuhub.La ocupación más temprana del sitio data del período conocido como Clásico Tardío, es decir, entre los años 600 y 800 de nuestra era. Los primeros reportes sobre la existencia de Chunhuhub se deben a Teobert Maler, hacia 1902.

RecorridoEl Palacio o Estructura I consta de 2 niveles con 13 aposentos abovedados, sobre cuya fachada principal se aprecia un friso con motivos geométricos con los que alternaban esculturas zoomorfas que semejaban murciélagos. Los muros inferiores del edificio son lisos, a excepción del sector que conduce al cuarto cuatro, en que la fachada presenta bloques esculpidos con figuras alternadas de grecas, rectángulos y columnas. Sobre la moldura media del inmueble se aprecia un friso decorado con junquillos y una cornisa con pequeñas columnas. Las paredes de los aposentos conservan su aplanado original hecho a base de estuco y el pequeño zócalo sobre el que se levanta la estructura está adornada con grecas, cuadros y columnillas. En el extremo sur del edificio, a un costado de la escalinata, existe una bóveda que simula un arco. Esta estructura en un ejemplo típico del edificio tipo palacio en la arquitectura Puuc.Contigua al Palacio se levanta la Estructura II, formada por 3 aposentos abovedados. Los muros de su fachada son lisos y su moldura media, al igual que la cornisa, está decorada con pequeñas columnas. Su friso también presenta columnillas, además de motivos geométricos. Este edificio estuvo unido al palacio por medio de una escalinata, hoy sepultada bajo el escombro producido por los derrumbes de los sectores superiores.AccesoDesde la ciudad de Campeche se toma la carretera federal 261 hasta llegar al poblado de Bolonchén de Rejón, a 23 kilómetros se toma la desviación hacia el poblado de Xculoc, encontrando a 5 kilómetros de la desviación la zona arqueológica de Chunhuhub.Referencia INAH

Chiapas


Zona Arqueológica de Toniná

Significado

El nombre con el que actualmente se conoce a la ciudad, Toniná, procede de una palabra en el idioma tzeltal, teniendo el significado en español de La casa de piedra o El lugar donde se levantan esculturas en piedra en honor del tiempo, nombre que constituye una buena descripción del lugar.

 

Importancia cultural

Toniná se encuentra en la frontera entre tierras altas y bajas, lo confiere características únicas, se ubica estratégicamente en el extremo occidental del área maya, en una de las partes más altas del valle de Ocosingo, el cual tuvo sin duda Toniná a su capital más importante.

La acrópolis de Toniná, la escalinata central con sus 260 escalones, que atraviesa las siete plataformas y los 13 templos en la cúspide. Una pirámide de 74 metros de altura, más grande que la del Sol en Teotihuacán, es explorada por especialistas del Instituto Nacional de Antropología (INAH) en la acrópolis de Toniná, Chiapas, la cual tiene una antigüedad de 700 años.

El territorio del poder de Toniná tiene dos espacios constructivos mayores: la gran plataforma delimitada por una barrera arquitectónica y la estructura piramidal de siete grandes plataformas y 260 escalones. El acceso principal está al sur de la gran plataforma; la entrada ritual es a través de la cancha del juego de pelota, estructura que tiene en sus cabezales dos escaleras monumentales, y por el acceso al norte se llega al altar de los sacrificios.

En el extremo sur de esta gran plataforma se localiza el Templo de la Guerra, que frente a su fachada norte tiene cinco altares con discos y estelas. Hacia el norte se repite otro conjunto de cinco alteres y al fondo se eleva la gran estructura piramidal de siete niveles, ocho palacios, 13 templos, una plaza pública, ubicada en la sexta plataforma, donde se colocaron altares y un templete para la danza. Todo el conjunto arquitectónico era una especie de teatro donde se recreaban los mitos a través de la historia particular de Toniná.

 

Acceso: A la zona arqueológica Toniná se accede desde la ciudad de Ocosingo, El sitio está localizado a unos 10 kilómetros al este de la actual ciudad de Ocosingo, a 115 kilómetros de distancia de Palenque y a 85 kilómetros de San Cristóbal de las Casas(Chiapas), en México. Hay que trasladarse por la carretera que se adentra en la selva hasta el Rancho Guadalupe, donde hay que desviarse 1 kilómetro hacia el noroeste por una brecha que conduce al Rancho Toniná. El visitante también puede arribar al sitio tomando el colectivo que parte del poblado de Ocosingo en dirección a Toniná.

 

Servicios disponibles en la zona: Taquilla, auditorio, guarda bultos, sanitarios, estacionamiento.

 

Horario: Lunes a Domingo; 8:00 a.m. a 17:00 horas.

 

Costo de acceso

 

Entrada general: 60 pesos.

 

Contacto: Centro INAH Chiapas 01 (961) 6 12 83 60 y 6 12 28 24Recomendaciones: Impermeable o paraguas, ropa cómoda, zapato tenis, existe una distancia de 400 metros del Museo de sitio hacia el sitio Arqueológico.

 

Sitio web o redes sociales: Facebook Centro INAH Chiapas

https://www.facebook.com/centroinah.chiapas


Zona Arqueológica de Chiapa de Corzo

SignificadoSe desconoce el nombre antiguo que debió tener este importante asentamiento prehispánico zoque. El nombre actual se debe a su cercanía a la actual ciudad de Chiapa de Corzo, cabecera del municipio del mismo nombre. Chiapa o Chiapan, es una palabra náhuatl que significa “lugar donde crece la chía” o “río de la chía”, nombre impuesto por los aztecas durante el siglo XV. La segunda parte del nombre es un homenaje al político y militar juarista Ángel Albino Corzo.

Importancia CulturalEl sitio arqueológico de Chiapa de Corzo presenta los restos de lo que fue uno de los asentamientos zoques más grandes de Chiapas. Se ubica en la región fisiográfica conocida como Depresión Central, en la margen derecha del río Grijalva, al oriente de la actual ciudad de Chiapa de Corzo.Una buena parte de este sitio fue destruido o alterado por el crecimiento de la ciudad, la industrialización y la construcción de la carretera panamericana antes de que existiera la Ley Federal Sobre Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos que desde 1972 protege al patrimonio arqueológico en nuestro país.Está constituido por más de cien estructuras, muchas de ellas bajo el piso de las casas-habitación de hoy. El área central, que se conserva relativamente intacta, está en el suroeste del sitio constituida por una serie de plataformas sobre las que se levantaban las principales construcciones conocidos como Montículos 1, 4, 5,7, 8, 11 y 12. Recientemente el INAH, con apoyo del gobierno municipal, ha adquirido el predio en el que se ubican la mayoría de los montículos mencionados y se abrió un área pequeña a la visita.Chiapa de Corzo comenzó como una aldea campesina alrededor del año 1,250 a.C. hasta crecer y convertirse, junto con San Isidro en el área de Malpaso e Iglesia Vieja en Tonalá, en uno de los sitios más grandes de la región zoque. En su periodo de auge, en los inicios de la era cristiana, los edificios son construidos con piedra bien cortada y sus fachadas recubiertas con argamasa de cal, así también el sitio establece redes comerciales con el centro de México, la costa del Golfo y el Petén guatemalteco; relaciones manifiestas por materia prima y objetos procedentes de esas regiones.A partir del año 400 d.C. Chiapa de Corzo pierde importancia avasallado por centros mayas y zapotecos que cierran las redes comerciales, dándose un total abandono del sitio doscientos años después. Hasta el año 900 d.C. vuelve a ser ocupado por los chiapanecas, quienes vivieron muy cerca de ahí hasta la invasión española.Acceso: Desde la ciudad de Tuxtla Gutiérrez es necesario trasladarse por la Carretera Federal No. 190 hasta la ciudad de Chiapa de Corzo. La parte visitable del sitio está en el oriente de la ciudad y es accesible por la calle Miguel Hidalgo.

Servicios disponibles en la zona: Área bajo techo para actividades escolares, descanso, etc., servicios sanitarios, Botiquín de primeros auxilios, Andadores y arriates para descanso en el interior.

Horario: Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.

Contacto: Centro INAH Chiapas 01 (961) 6 12 83 60 y 6 12 28 24

Recomendaciones: Llevar calzado cómodo, ropa para clima cálido y sombrero. La visita al sitio arqueológico es un excelente complemento a una visita mayor de la zona de monumentos históricos en el primer cuadro de la ciudad de Chiapa de Corzo, incluyendo el Exconvento y Templo de Santo Domingo, el Museo de la Laca, el Templo de San Sebastián y el Mercado; a lo cual se puede agregar el viaje en lancha por el Grijalva, para visitar el Cañón del Sumidero.

Sitio web o redes sociales: Facebook Centro INAH Chiapashttps://www.facebook.com/centroinah.chiapas


Zona Arqueológica de Bonampak

SignificadoBonampak, palabra maya, significa “muros pintados” o “muros teñidos”.

Importancia CulturalAunque Bonampak no logró un gran desarrollo en su arquitectura, al igual que el resto de los sitios arqueológicos mayas de la región del Usumacinta Medio, sí destacó en otros ámbitos, como el de la excelente ejecución de dinteles en piedra, estelas y monumentos labrados, de bella realización.Sin duda alguna, fue el desarrollo pictórico el aspecto que se puede considerar como el de mayor importancia que se conserva en el sitio. Su máxima expresión quedó plasmada en el Edificio 1 o de las Pinturas, las cuales, tanto por su complejidad, como por la extensión que ocupan y su buen estado de conservación, las convierte en una expresión única en el mundo mesoamericano. En los murales quedó constancia de una gran batalla ganada por Chan Muwan II con el apoyo militar de la vecina ciudad de Yaxchilán, gracias a lo cual queda establecido en Bonampak al derrotar al grupo que la gobernaba, en alianza con la ciudad de Sak´ Tz´i´.A su vez, los dinteles y esculturas, en comparación con Yaxchilán, Palenque y Toniná, son también de gran valor epigráfico, ya que en los primeros se pueden leer algunas inscripciones que dan cuenta de los actos de sus gobernantes. Ubicación cronológica principal: Clásico, 300 a 900 d. C.

Acceso: Para trasladarse por vía terrestres se utiliza la carretera federal 307 que inicia 10 km al sur de Palenque. Se avanza hasta el poblado de San Javier en el kilómetro 126, donde el camino se bifurca, la carretera principal se dirige a Pico de Oro y Frontera Corozal, en tanto que el otro ramal continúa por cuatro kilómetros bifurcándose de nuevo; así, el camino de la derecha lleva a la población lacandona de Lacanjá–Chansayab y el de la izquierda llamado “Crucero Bonampak” conduce por una terracería después de ocho kilómetros, a la zona arqueológica de Bonampak.

Servicios disponibles en la zona: Modulo de servicio de taquilla y sanitarios.

Horario: Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.Cobro de acceso: 65 pesosContacto: Centro INAH Chiapas 01 (961) 6 12 83 60 y 6 12 28 24

Recomendaciones: Los visitantes son introducidos a la zona arqueológica en vehículos de la comunidad lacandona que cobran el acceso y son independientes del INAH.

Sitio web o redes sociales: Facebook Centro INAH Chiapashttps://www.facebook.com/centroinah.chiapas


Zona Arqueológica de Palenque

Significado

La zona arqueológica toma su nombre de la comunidad vecina fundada a finales del siglo XVI: Santo Domingo de Palenque. La última acepción, también de origen español, significa “Estacada” o “Empalizada”, que es una valla de madera que rodea un sitio para protegerlo. Es posible que los indígenas conservaran en la memoria la existencia de obras defensivas en la abandonada ciudad prehispánica. Por otra parte que el topónimo provenga de la lengua chol, refiriéndose al arroyo Otulum que significa “casas fortificadas” que atraviesa la zona arqueológica. También se han empleado otros nombres para referirse al antiguo asentamiento: Na Chán “ciudad de las serpientes”, Ghochan “cabeza o capital de las culebras”, Nacan, Ototiun “casa de piedra” y Chocan “serpiente esculpida”, entre otros. Los habitantes locales le conocen con el nombre del riachuelo Otolum, cuyo significado alterno es “lugar de las piedras caídas”. Xhembobel-Moyos, nombre de un pueblo inmediato, fue en una época también usado para designar las ruinas.

 

Importancia Cultural

Palenque fue junto con Tikal y Calakmul una de las ciudades más poderosas del Clásico Maya, sede de una de las dinastías más notables a la que pertenece Pakal, cuya tumba fue descubierta en 1952 por el arqueólogo Alberto Ruz L’Huillier. Como todas las ciudades mayas del Clásico Palenque se relacionó con otras a través de redes comerciales de intercambio o alianzas entre grupos de gobernantes. El territorio se organizaba a partir de la existencia de ciudades estado, cuyos centros han sido identificados por la presencia del llamado glifo emblema, pero la base de esta organización: intercambio, alianzas y por supuesto la guerra, supone una movilidad constante de la misma. Pero las inscripciones jeroglíficas no sólo ofrecen la identificación del sitio, también dan cuenta de las alianzas matrimoniales y políticas y las situaciones bélicas entre ciudades. Las inscripciones mayas han sido ampliamente estudiadas por ser una de las primeras manifestaciones de escritura en Mesoamérica con un alfabeto logosilábico, y por sus sistemas calendáricos: uno cíclico, como en otras partes de Mesoamérica y otro lineal, llamado cuenta larga. Cronología: 500 a 900 d. C. Ubicación cronológica principal: Clásico, 400 a 900 d. C.

 

Acceso:Desde la ciudad de Tuxtla Gutiérrez es necesario tomar la Carretera Federal No. 190, con dirección a Ocosingo y más tarde la Carretera Federal No. 199, hasta el poblado de Palenque. Desde este último punto parte un camino que después de siete kilómetros conduce a la zona arqueológica. Desde Villahermosa, Tabasco, se toma la Carretera Federal No. 186, Escárcega–Campeche. En el kilómetro 114 se toma la desviación que conduce al poblado de Palenque, por donde se recorren 38 km., de camino asfaltado. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público, sin embargo, este deberá caminar a la entrada del sitio.

 

Servicios disponibles en la zona: Cuenta con museo de sitio, Unidad de Servicios con tiendas INAH y Marca Chiapas, Biblioteca, Auditorio, Talleres Infantiles, visitas guiadas a grupos escolares, sanitarios en la Unidad de Servicios, en taquilla y al interior del sitio.Horario:Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.

Cobro de acceso: 70 pesosContacto: Centro INAH Chiapas 01 (961) 6 12 83 60 y 6 12 28 24

 

Recomendaciones: no salir de los senderos, respetar las áreas no abiertas al público y letreros informativos y restrictivos, y visitar el sitio con calzado cómodo, de preferencia tenis.

 

Sitio web o redes sociales:Facebook Centro INAH Chiapas

https://www.facebook.com/centroinah.chiapas


Zona Arqueológica de Chinkultic

SignificadoChinkultic. El topónimo puede significar “caverna con descensos” derivada de Chen – “caverna”, y koeltik – “descensos”, aunque también puede ser traducido desde el tojolabal que significa “nuestro pequeño monte”Importancia Cultural: Este sitio se caracteriza por ser un asentamiento cuya arquitectura se adaptó de forma muy especial a las características topográficas del terreno. El sitio se divide en cuatro conjuntos arquitectónicos: el A es el más elevado y desde este se domina la totalidad del sitio por lo que también recibe el nombre de El Mirador; la Acrópolis domina este conjunto. En el Conjunto B destaca principalmente la gran Plaza Hundida. En el Conjunto C se localiza el Juego de Pelota y la Gran Plataforma y en el Conjunto D destacan un gran basamento piramidal y la Plataforma de las Lajas, llamada así por que esta estructura está formada por grandes bloques de piedra cortada que llegan a medir 2.6 por .40 metros y son los bloques constructivos más grandes conocidos en Mesoamérica.Recientemente este sitio ha sido analizado desde la perspectiva de los espacios escénicos que se formalizan en las grandes plazas cerradas de algunos sitios del Clásico y que en el caso de Chinkultic se aprecia en la Plaza Hundida. Por otro lado Chinkultic también destaca por ser un sitio de las Tierras Altas Mayas que trasciende el colapso de la mayoría de los sitios de esta región al final del Clásico Tardío. En este sentido cobra relevancia la presencia de cerámica del tipo Plumbate Tohil, de gran distribución en Mesoamérica, principalmente en sitios con influencia Tolteca. Cronología: 50 a. C. a 1200 d. C. Ubicación cronológica principal: Epiclásico, 750 a 900 d. C.

AccesoEs necesario trasladarse por la Carretera Federal No. 190, de Comitán de Domínguez hacia La Trinitaria. Desde este último poblado se continúa por la misma carretera hasta llegar al poblado Hidalgo, desde donde parte un camino con rumbo norte que conduce a la zona arqueológica. Se puede arribar al sitio por medio del transporte público, de Comitán salen colectivos que conducen a Lagos de Montebello y el público debe descender en el crucero del Ejido Miguel Hidalgo y caminar aproximadamente dos kilómetro hasta arribar al sitio.

Servicios disponibles en la zona: Sanitarios, custodia, áreas de descanso en el módulo de servicio. Por el momento no hay cuota de cobro.

Horario: Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.Cobro de acceso: 47 pesos

Contacto: Centro INAH Chiapas 01 (961) 6 12 83 60 y 6 12 28 24

Recomendaciones: Debe llevar ropa cómoda, disposición para caminata y ascenso a la Acrópolis. Sombrero y repelente de mosquitos, binoculares, agua. No hay tienda cercana más que en el ejido. En épocas de fuertes lluvias (agosto-octubre) crece el río por lo cual en algunas ocasiones no se puede llegar a la Acrópolis.Sitio web o redes sociales: Facebook Centro INAH Chiapashttps://www.facebook.com/centroinah.chiapas


Zona Arqueológica de iglesia Vieja

Zona Arqueológica de iglesia ViejaSignificadoEn el siglo pasado se conocía simplemente como “Ruina de Tonalá”, pero las habitantes de la región de Tonalá consideraron que la gran plataforma del edificio principal (B-1) fuera un basamento de una iglesia antigua, así empezó a llamarse tradicionalmente “Iglesia Vieja”.

Importancia CulturalLa zona arqueológica Iglesia Vieja se localiza a 4 km al norte de la ciudad de Tonalá, se asienta en las mesetas, con más de 700 m de altura de la Sierra Madre de Chiapas. La ciudad prehispánica fue construida en tres mesetas divididas por una serie de arroyos y más de 80 estructuras, se distribuye en 5 grupos arquitectónicos, de los cuales están abiertos los grupos B y C donde se puede apreciar más de 10 estructuras intervenidas.El carácter más destacado de Iglesia Vieja es la arquitectura megalítica que utiliza los bloques de piedra granito extraordinariamente grande, algunos de ellos que miden más de 3 metros o 2 toneladas, la cual se aprecia únicamente en este sitio dentro de toda construcción de Mesoamérica.También se reportan más de 30 monumentos escultóricos, por ejemplo, se puede apreciar el Altar 1 en el frente de la estructura C-3 con un rostro zoomorfo, posiblemente de tortuga, con tres rostros antropomorfos.La cronología del sitio Iglesia Vieja abarca desde el Preclásico Tardío (600-100 a.C.) al Clásico Tardío (600-900 d.C.), y la actividad constructiva intensiva correspondería al Clásico Temprano (250-600 d.C.).La ciudad megalítica de Iglesia Vieja funcionó como una capital de los zoques en el área de Istmo desde el Golfo al Pacifico, aprovechando su posición estratégica ubicado en el intermedio de ruta de comunicación entre los grupos mayas, y los zapotecas o mixtecas de Oaxaca y jugó un papel muy importante en el panorama geopolítico del Clásico Temprano de Mesoamérica.

Acceso: Desde la ciudad Tuxtla Gutiérrez, capital estatal con el aeropuerto internacional, se localiza a 170km, para llegar se dirige por la carretera panamericana 190, que se dirige hasta la ciudad Tonalá, con 2 horas de camino. Para acceder al sitio existe un camino parcialmente pavimentado de 11 km, lo que entronca en el kilómetro 10 de la carretera Tonalá-Arriaga, 6kme después del rio Tiltepec.

Servicios disponibles en la zona: Hay módulo de servicio y un estacionamiento en la entrada de la zona arqueológica. También hay señalizaciones, mesas de piedras, banco o silla de piedras y troncos de madera.

Horario: Lunes a Domingo de 8:00 a 17:00 horas.Contacto: Centro INAH Chiapas 01 (961) 6 12 83 60 y 6 12 28 24Recomendaciones: Usar los zapatos cómodos.Sitio web o redes sociales: Facebook Centro INAH Chiapashttps://www.facebook.com/centroinah.chiapas


Zona Arqueológica de Izapa

SignificadoEs posible que el nombre de Izapa sea una deformación del vocablo Nahuatl “Atzacua” (lugar del reservorio de agua). O bien Lugar del río de la Sal (ixtac+atl+pan). También puede ser el vocablo “Ixtapan” (sobre el arenal).

Importancia culturalEn este lugar se desarrollaron desde por lo menos 1500 aC, la cultura mixe-zoque (la cual tiene relación con los olmecas arqueológicos); los rasgos de la cultura pre-maya son evidentes, los cuales se hacen presentes posteriormente en todo el área maya del clásico. La presencia de enclaves mexicas con el objeto de cobrar tributos en el área de la costa chiapaneca son patentes en todos aquellos poblados que presentan nombres en lengua náhuatl, desde Tonalá, Chiapas hasta El Salvador en Centroamérica. Los diversos montículos de la zona presentan un arreglo de plazas o patios, los cuales fueron denominados de acuerdo a como se iban trabajando. En la actualidad, los Grupos A y el B (en la zona nuclear de monumentos), y el Grupo F hacia el norte del conjunto son los que están abiertos a la visita. Izapa presenta una ocupación continua desde 1500 a.C hasta 1200 d.C. La regularidad en orientaciones y traza de los espacios, así como las constantes en posicionamiento de monumentos, indican una actividad constructiva bajo los mismos patrones básicos de planeación.

Las esculturas de Izapa integran ideas conmemorativas y mitológicas sobre el ser humano y la naturaleza, con una utilidad tanto práctica como espiritual. Su mayor aporte es la escultura en bulto en el acomodo de estelas y altares, elemento cultural asociado a los montículos más importantes y el cual aparece posteriormente en el área maya durante la época clásica. En muchas de estas estelas están retratados personajes que aparecen en las leyendas del Popol Vuh, libro que narra las antiguas tradiciones originarias de los mayas de los altos. El estilo “Izapeño, desarrollado a lo largo de 700 años (desde 600 a.C. hasta 100 d.C.), se distribuyó por lo que ahora es la costa chiapaneca y la costa guatemalteca. Se distingue por estelas talladas en bajo relieve que presentan un arreglo vertical dividido en tres planos: el celeste, el terrenal y el del inframundo, presentando ricas y alegóricas escenas rituales con deidades, personajes y descripciones de la narrativa oral que posteriormente se distribuye por toda la península de Yucatán.

Por descubrir: En un día claro, es posible apreciar la relación geográfica entre los montículos más altos de Izapa y los volcanes de Tacaná (al Norte) y Tajumulco (al Este). Otros detalles que se pueden apreciar en las estelas principales son deidades del agua, personas decapitadas (lo cual se hizo común como práctica de sacrificio en el clásico), y otros elementos e íconos que se aprecian en elementos más tardíos en buena parte de Mesoamérica.

Acceso: En la carretera 200 o la “ruta de la Costa y Soconusco”, Km 304. Hay una serie de grupos de edificios tanto al Norte como al Sur de dicha carretera. Los automóviles llegan hasta las áreas en donde hay estacionamientos.

Servicios disponibles en la zona: Sólo hay un pequeño módulo de servicios al Norte de la carretera (Grupo F). Tanto en el Grupo A como en el B se pueden comprar artesanías, refrescos y agua embotellada. En Tapachula hay varias agencias de operadores turísticos que van a los principales grupos de edificios (A, B y F).

Horario: Lunes a Domingo, 9 a 17 horas. El Grupo F tiene diferentes horarios de apertura, permaneciendo cerrado los martes.

Contacto: Centro INAH Chiapas 01 (961) 6 12 83 60 y 6 12 28 24

Recomendaciones: Para recorrer los 2.5 kilómetros entre los principales grupos de edificios que se pueden visitar (A, B y F), es necesario llevar zapatos cómodos, ropa ligera, sombrilla o manga (llueve en las tardes a partir de las 14 hrs), llevar suficiente agua potable.

Sitio web o redes sociales: Facebook Centro INAH Chiapashttps://www.facebook.com/centroinah.chiapas


Zona Arqueológica de Lagartero

Zona Arqueológica de LagarteroSignificadoSe conoce al sitio como “Lagartero” desde 1972, cuando llegaron los primeros colonos, ya que entonces abundaban los lagartos en la Ciénega. El río lleva además el nombre de Lagartero.

Importancia CulturalLagartero desempeñó un papel muy importante para el periodo Clásico Tardío, al servir de punto intermedio entre la cultura de las Tierras Bajas y Altas Mayas de Guatemala, y la depresión central Chiapaneca. Es posible que Lagartero haya sido el punto de origen del estilo de vasijas efigies que posteriormente se desarrolló en Centroamérica y se extendió por muchos otros lugares de Mesoamérica. Por las características de su distribución espacial, su arquitectura y los materiales arqueológicos asociados, Lagartero es un Centro Ceremonial mayor en la cuenca superior del Río Grijalva pero políticamente podría considerarse como un sitio de segundo orden, en comparación con sus vecinos contemporáneos como Chinkultic.

Cronología: 400 a. C. a 900 d. C. Ubicación cronológica principal: Clásico Tardío, 600 a 900 d. C.

Acceso:Se llega al sitio tomando la carretera que va de Comitán a ciudad Cuauhtémoc, sobre el kilómetro 56.7, antes de llegar al puente de San Gregorio, se toma la desviación que conduce a la cabecera del ejido Cristóbal Colón. Los conjuntos arquitectónicos se encuentran a 1.5 km de distancia desde este último punto. Hay que cruzar el Río Lagartero por medio de varios puentes de madera para llegar a la sección principal del sitio: El Limonal. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público, y el final del acceso debe hacerse caminando lo que permite disfrutar del ambiente lacustre que circunda al sitio.

Servicios disponibles en la zona:Módulo de servicio, Sala interpretativa. Custodia. Sanitarios.

Horario:De 8:00 a 17:00 horas. No hay cobro de acceso.

Contacto: Centro INAH Chiapas 01 (961) 6 12 83 60 y 6 12 28 24

Recomendaciones: Ropa cómoda, gorra o sombrero, repelente de mosquitos. Agua para hidratarse, binoculares. Hay áreas destinadas para que el visitante se bañe, tome las precauciones necesarias en la ciénega por la presencia de lagartos. En el ejido puede practicar algunas actividades de turismo de aventura (caminata, observación de flora y fauna) y pernoctar en el Centro Ecoturístico del ejido.

Sitio web o redes sociales: Facebook Centro INAH Chiapashttps://www.facebook.com/centroinah.chiapas


Zona Arqueológica de Tenam Puente

SignificadoTenam proviene de la voz náhuatl tenamitl que significa “fortificación”, “Muro” o “defensa”. El diccionario tojolabal – español registra la misma palabra como “olla delgada, tinaja”. Por su parte Franz Bloom menciona que el nombre Tenam se asigna a un grupo de ruinas en la región de Comitán ubicados preferentemente en la parte superior de las serranías. El segundo nombre corresponde al de la antigua finca El Puente, localizada en lo que en la actualidad es la colonia de Francisco Sarabia. En los alrededores de la región se tiene varios sitios registrados con el prefijo Tenam y la asignación de la finca o rancho correspondiente, por ejemplo: Tenam Rosario y Tenam Soledad.

AccesoPara llegar al sitio desde Comitán, se toma la Carretera Federal Panamericana N° 190 hacia ciudad Cuauhtémoc, recorriendo aproximadamente 8 Kms., posteriormente se encuentra la desviación que conduce al Ejido Francisco Sarabia (2 Kms)., al suroeste de dicha comunidad se encuentra la zona central del asentamiento prehispánico, sobre el camino que conduce a los Baños de Santa Rita Uninajab. Por medio del transporte público es posible arribar al sitio tomando la camioneta que parte del poblado de Comitán hacia el ejido de Francisco Sarabia. El visitante puede solicitar a los transportistas que los trasladen hasta la entrada del sitio arqueológico. Incluso, puede solicitar que los recojan de regreso.

Contenido Conceptual: Tenam Puente es un sitio que se caracteriza por una temporalidad que trasciende el colapso de la mayoría de las ciudades Mayas de las Tierras Bajas, aun cuando se trataba de un asentamiento de jerarquía menor; esta posición y jerarquía tal vez favoreció su continuidad. El asentamiento mantuvo relaciones comerciales con la región aledaña llegando a comerciar productos con la costa del Golfo de México, las Tierras Altas de Guatemala y la Depresión Central de

Cronología:300 a 1200 d. C. Ubicación cronológica principal: Clásico Tardío 600 d. C., e inicios del Posclásico Temprano, 900 a 1200 d. C.En agosto, el visitante, puede observar de la procesión de la virgen Corazón de María partiendo desde el ejido Francisco Sarabia hacia la sección más alta de la acrópolis en la que participa la comunidad con una herencia tojolabal. Una festividad movible que se realiza en domingo antes del 22 de agosto.

Horario: Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horasServicios disponibles en la zona: Taquilla de acceso, estacionamiento, sanitarios. Áreas de descanso y una pequeña sala interpretativa en el módulo de servicios. Ocasionalmente se ofrecen visitas guiadas.

Costo de acceso

Entrada general: 40 pesos.

Contacto:Centro INAH Chiapas 01 (961) 6 12 83 60 y 6 12 28 24

Recomendaciones: Llevar ropa cómoda, gorra o sombrero. Binoculares, posibilidad de observación de flora y aves de acuerdo a la temporada de visita. Agua pues no hay tienda en el sitio, la más cercana es en el ejido. Repelente de mosquitos y disponibilidad para caminata y ascenso a la Acrópolis. Hay transporte ejidal que sale desde Comitán que lo lleva al sitio arqueológico y previo acuerdo puede recogerlos después de la visita.

Sitio web o redes sociales: Facebook Centro INAH Chiapashttps://www.facebook.com/centroinah.chiapas


Zona Arqueológica de Yaxchilán

Zona Arqueológica de Yaxchilán

 

Chihuahua


Zona Arqueológica de Paquimé

Significado

Paquimé significa en ópata “Lugar de Casas Grandes”.

 

Importancia Cultural

Se entiende que el asentamiento prehispánico de Paquimé formó parte de las llamadas Culturas del Desierto del Suroeste de los Estados Unidos y acerca de su desarrollo surgen dos teorías: la primera lo sitúa como un desarrollo autóctono en el contexto de la Cultura Salado de Oasis América, además de compartir rasgos con la cultura Mogollón; y la segunda lo entiende como resultado de la invasión de una élite proveniente del México Central.

 

Acceso: Hay dos caminos principales de acceso. Uno de ellos parte de ciudad Juárez y se une con la carretera que sale de Agua Prieta, Sonora. La distancia total por esta vía es de 280 km. La segunda opción es por camino de cuota, sobre la carretera Chihuahua-Cd. Juárez debe tomarse la desviación en el kilómetro 103, misma que conduce al poblado Ricardo Flores Magón, donde se retoma la carretera a Buenaventura. Ambas carreteras convergen en Nuevo Casas Grandes, que se encuentra a 8 kilómetros de Casas Grandes. Desde el centro histórico, caminará hacia la parte sur por la calle Allende, a pie o en vehículo 1 kilómetro, en donde llegará a esta majestuosa ciudad de Paquimé.

 

Servicios disponibles en la zona: Se cuenta con espacio para servicios educativos, auditorio, cafetería, tienda de souvenirs, patios para eventos artístico-culturales, estacionamiento.

 

Horario: Martes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas.

 

Contacto: Zona Arqueológica Paquimé 01(636) 6 92 41 40 y 6 92 80 03

mauricio_salgado@inah.gob.mx

 

Cobro de acceso: 70 pesos. Incluye entrada al Museo y Zona Arqueológica.

 

Recomendaciones: El clima es extremoso y cambiante. En el invierno puede llegar hasta 15°C bajo cero y en el verano a 48°C. la media sin embargo es más benigna. Aun así, es necesario venir preparado para los extremos, pues incluso en verano las mañanas suelen ser muy frescas. Para el recorrido en la Zona Arqueológica es recomendable ir preparado con agua para hidratarse, zapatos bajos y cómodos, así como sombrilla o sombrero para cubrirse del sol.

 

Sitio web o redes sociales:

http://inahchihuahua.wordpress.com/


Zona Arqueológica de Cuarenta Casas

Significado

“Las Cuarenta Casas” es el nombre con el que la población de la región bautizó al sitio, refiriéndose a un número indeterminado de abrigos rocosos con vestigios arqueológicos y aludiendo al número cuarenta por decir “muchas”.

Acceso

La zona arqueológica Las Cuarenta Casas está ubicada en el municipio de Madera se localiza a 320 Km. en dirección noroeste saliendo de la Ciudad de Chihuahua siguiendo la carretera de cuota número 16 al llegar a Ciudad Madera debe tomarse la carretera que va hacia el norte con dirección hacia la Mesa del Huracán y la entrada de la zona arqueológica se localiza en el kilómetro 42.5.No hay transporte público que permita el traslado de los visitantes hasta el sitio arqueológico, por lo cual deberán trasladarse por sus propios medios.

Importancia Cultural

El asentamiento de las Cuarenta Casas fue importante en las relaciones que la antigua ciudad de Paquimé sostuvo con las regiones costeñas del Océano Pacífico y Golfo de California. Sus Pobladores originales cultivaron maíz, calabaza y leguminosas, recolectaron semillas de yuca, bellotas silvestres y el maguey, cazaban venado, conejo, roedores, así como aves de diferentes tipos de las cuales aprovechaban su carne y sus plumas para fines ornamentales y de intercambio, habiéndose hallado evidencias de estos restos en las excavaciones hechas a finales del siglo XX por el Dr. Arturo Guevara Sánchez.

También se hallaron algunos textiles (petates, cestas, guajes, sandalias, etc.) hechos de fibras naturales tales como: Agave, Yucca y Dasylirion. Son 10 los conjuntos de Abrigos rocosos que contienen construcciones arqueológicas con cuartos de paredes de tierra compactada, puertas y ventanas tipo “T”: cueva de las ventanas, cueva del gato, cueva del puente, cueva de las ratas, cueva de las tapias, cueva manchada, cueva del arroyo, cueva de la peña, cueva del arco y cueva de los nichos y restos de artefactos cerámicos y líticos con características de la iconografía prehispánica de la región. Las primeras fotografías y descripciones técnicas de esta zona fueron realizadas por el explorador Noruego Carl Lumholtz en 1892, quién envió a registrar el sitio al Sr. Taylor, ingeniero civil y fotógrafo, y gracias a sus valiosas notas de campo Lumholtz pudo reportar este sitio en su libro el México desconocido.

Horario: Lunes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas, en verano y 09:00 a 17:00 horas en invierno

Servicios disponibles en la zona: Baños, área de estacionamiento, área de descanso, visitas guiadas, información y centro de visitantes (en semana santa).

Recomendaciones: Para realizar el recorrido se recomienda ir bien hidratados, con ropa y calzado adecuado para el descenso y ascenso en senderos de montaña (de preferencia manga larga y/o sudadera, pantalón y/o pants, bota y/o tenis para senderismo de preferencia con apoyo en los tobillos), el horario para realizar el recorrido a las estructuras arqueológicas de la cueva de las ventanas es de 09:00 am. a las 15:00 pm. y de 9:00 a 14:00 en invierno, ya que el tiempo estimado del recorrido son cerca de 2 horas totales con un total de 3.6 Km., en caso de ser propensos a hipertensión arterial, problemas cardiacos, asma, presión alta o baja, con embarazo, ni con niños en los brazos o de no estar en buen estado físico se recomienda no realizarlo, pudiendo así disfrutar de los espacios destinados al descanso.

Está prohibido hacer fuego dentro del perímetro de la zona arqueológica, correr en los senderos, tirar basura, así como introducir bebidas embriagantes, tocar o entrar a las estructuras arqueológicas.

Contacto: Centro INAH Chihuahua 01 (614) 4 10 39 48 y 4 10 87 33

jorge_carrera@inah.gob.mx


Zona Arqueológica de la Cueva Grande

Significado

Esta zona arqueológica toma su nombre de la formación rocosa con ese nombre sobre la que está situada.

 

Importancia Cultural

Este sitio es el más grande en dimensiones y si puede ser llamada cueva por lo mismo, administrativamente anteriormente perteneció al conjunto Huápoca. Pertenece también a los asentamientos conocidos como “casas acantilado”, construidos por poblaciones migrantes de norte a sur pertenecientes a la cultura Mogollón y tuvo relaciones comerciales además de estar emparentado también con Paquimé. Ubicación cronológica principal 1200–1521 d. n. e.

 

Acceso:

Para ir al sitio desde Ciudad Madera debe tomarse un camino que parte con rumbo oeste, por la calle Independencia, ya que el sitio se encuentra aproximadamente a 40km de dicho poblado, en esa dirección. Al finalizar la brecha de acceso debe tomarse la primera vereda a la derecha, después de cruzar el puente sobre el Río Papigochi o Sirupa. Cuando se alcanza una pequeña mesa, hay que cruzar a pie el arroyo para iniciar el ascenso hasta encontrar la entrada de la profunda gruta, al interior de la cual se encuentran las estructuras arqueológicas. Existe una pequeña caída de agua en la parte superior de la entrada la cual puede apreciarse en su mayor esplendor en época de lluvias. No hay transporte público que permita el traslado de los visitantes hasta el sitio arqueológico, por lo cual deberán trasladarse por sus propios medios.

 

Servicios disponibles en la zona: Centro de visitantes, baños y visitas guiadas.

 

Horario: de Lunes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas.

 

Contacto: Centro INAH Chihuahua 01 (614) 4 10 39 48 y 4 10 87 33

jorge_carrera@inah.gob.mx

 

Recomendaciones:

 

si se va a realizar el recorrido se recomienda ir bien hidratados, con ropa y calzado adecuado para el descenso y ascenso en senderos de montaña (de preferencia manga larga y/o sudadera, pantalón y/o pants, bota y/o tenis para senderismo de preferencia con apoyo en los tobillos), el horario para realizar el recorrido a las estructuras arqueológicas de la cueva de las ventanas es de 09:00 am. A las 15:00 pm., ya que el tiempo estimado del recorrido son cerca de 2 horas totales con un total de 3.6 Km., en caso de ser propensos a hipertensión arterial, problemas cardiacos, asma, presión alta o baja, con embarazo, ni con niños en los brazos o de no estar en buen estado físico se recomienda no realizarlo, pudiendo así disfrutar de los espacios destinados al descanso.

Está prohibido hacer fuego dentro del perímetro de la zona arqueológica, correr en los senderos, tirar basura, así como introducir bebidas embriagantes, tocar o entrar a las estructuras arqueológicas.

 

Sitio web o redes sociales: Centro INAH Chihuahua http://inahchihuahua.wordpress.com/


Zona Arqueológica de la Cueva de la Olla

Significado

“Cueva de la Olla” recibió ese nombre por un granero de grandes dimensiones que se encuentra en el sitio, cuya forma redondeada recuerda la de una gran vasija.

 

Importancia Cultural

Se sitúa a los habitantes de Cueva de la Olla en el contexto social de Paquimé y de la llamada cultura Mogollón. Los grupos nómadas, en su tránsito de norte a sur, se establecieron a lo largo de la Sierra Madre Occidental, dispersándose gradualmente y poblando las áreas cercanas a los ríos. Cueva de la Olla corresponde a una fase anterior al apogeo de Paquimé, y comparte los rasgos arquitectónicos característicos de la región y la época, como son las puertas en forma de “T” y las construcciones de adobe colado. Los constructores del sitio debieron ser aldeanos que además de aprovechar intensamente el medio ambiente, establecieron un sistema de aprovechamiento comunal, evidencia de esto es el gran granero construido al frente del asentamiento, para solventar la necesidad de almacenar alimentos durante el invierno. Ubicación cronológica principal: 1075 a 1150 d. C.

 

Acceso: Para acceder se toma la carretera de Casas Grandes hacia Mesa del Huracán, en el kilómetro 60 se encuentra la desviación de terracería que es de 6 km aproximadamente, el cual los conduce hasta el rancho Casa Blanca y un km. después se encuentra la zona arqueológica Cueva de la Olla.

Este sitio arqueológico se ubica en el interior de un abrigo natural que forma parte de un conjunto de lugares semejantes, dentro del Valle de las Cuevas.

 

Servicios disponibles en la zona: Se cuenta con una caseta de vigilancia y área para acampar.

 

Horario:Martes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas.

 

Contacto: Centro INAH Chihuahua 01 (614) 4 10 39 48 y Museo de las Culturas del Norte 01 636 69 2 41 40.

Mauricio Salgado mauricio_salgado@inah.gob.mx

 

Recomendaciones: Para tener acceso a Cueva de la Olla se recomienda un vehículo tipo camioneta o pick up ya que el tramo es para terracería. Se recomienda ir preparado con víveres ya que no se cuenta con servicios básicos, únicamente los que ofrecen los lugareños.

 

Sitio web o redes sociales: http://inahchihuahua.wordpress.com/


Zona Arqueológica de Huapoca

Significado

Este sitio toma el nombre del conjunto de abrigos rocosos con casas en acantilado situados cerca de una población y formación del mismo nombre.

 

Importancia Cultural

Huapoca en un sitio más perteneciente a la cultura Casas Grandes, de la cual Paquimé fue su centro regional. Al parecer estos asentamientos se crearon a partir de migraciones de norte a sur de grupos sociales pertenecientes a la cultura Mogollón, ocupando una gran parte de la Sierra de Chihuahua, en el actual municipio de Madera. En este sitio existen 4 conjuntos: cueva nido del águila, cueva de la serpiente, cueva del mirador y la atalaya, comparten rasgos distintivos como la arquitectura de tierra compactada y viviendas de dos niveles, las puertas en “T” y la construcción de graneros. Por su ubicación al interior de abrigos rocosos estos asentamientos se les llaman “casas en acantilado” o “Cliff dwellings”. Ubicación cronológica principal: 1000 a 1450 d. C.

 

Acceso: Saliendo de la ciudad de Chihuahua se debe tomar la Carretera Federal No. 16 con rumbo suroeste hasta llegar a ciudad Madera, de ahí se toma la avenida Independencia, hacia el oeste por camino de terracería, pasando por la laguna “El Tres” y el rancho “La Curva” al lado derecho. Un kilómetro más adelante del guarda ganado hay que seguir el camino que va hacia el sur y tomar la primera vereda a la derecha en donde puede observarse el señalamiento. El Conjunto Huápoca se encuentra a 28 kilómetros de distancia de ciudad Madera. . No hay transporte público que permita el traslado de los visitantes hasta el sitio arqueológico, por lo cual deberán trasladarse por sus propios medios.

 

Servicios disponibles en la zona: Visitas guiadas, centro de visitantes y registro, baños.

 

Horario:de Lunes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas.

 

Contacto:Centro INAH Chihuahua 01 (614) 4 10 39 48 y 4 10 87 33

jorge_carrera@inah.gob.mx

 

Recomendaciones:si se va a realizar el recorrido se recomienda ir bien hidratados, con ropa y calzado adecuado para el descenso y ascenso en senderos de montaña (de preferencia manga larga y/o sudadera, pantalón y/o pants, bota y/o tenis para senderismo de preferencia con apoyo en los tobillos), el horario para realizar el recorrido a las estructuras arqueológicas de la cueva de las ventanas es de 09:00 am. A las 15:00 pm., ya que el tiempo estimado del recorrido son cerca de 2 horas totales con un total de 3.6 Km., en caso de ser propensos a hipertensión arterial, problemas cardiacos, asma, presión alta o baja, con embarazo, ni con niños en los brazos o de no estar en buen estado físico se recomienda no realizarlo, pudiendo así disfrutar de los espacios destinados al descanso.

Está prohibido hacer fuego dentro del perímetro de la zona arqueológica, correr en los senderos, tirar basura, así como introducir bebidas embriagantes, tocar o entrar a las estructuras arqueológicas.

 

Sitio web o redes sociales:Centro INAH Chihuahua http://inahchihuahua.wordpress.com/

Coahuila

Zona Arqueológica de

No Zonas Arqueológicas
Colima


Zona Arqueológica de El Chanal

Significado

Su nombre tiene que ver con una suerte de seres imaginarios habitantes de los arroyos que eran conocidos como “Chanos”. Debido a la gran cantidad de representaciones del Dios de la Lluvia: Tláloc, que existen en la región, es muy probable que el nombre sea un recuerdo de los mitos que debieron acompañar a su devoción y culto.

 

Acceso

La vía de acceso más común es la conocida como “el camino al Chanal”, el cual da inicio en la esquina NE de la plaza principal de la ciudad de Colima, la cual corresponde a la calle Venustiano Carranza misma que corre de sur a norte y cruzando las avenidas San Fernando, Felipe Sevilla del Río y el Tercer Anillo, donde a partir de este último, el camino cuenta con huellas de rodamiento, que los llevan hasta la entrada del poblado, que corresponde con la calle principal llamada Aniceto Castellanos; se recorre una cuadra y en la esquina se vira a la derecha para llegar a la Calle Bonampak y al fondo de esta está se encuentra el acceso al área abierta al público. Para los visitantes que lleguen a Colima por Guadalajara, tomar la desviación que dice Colima, para ingresar al Boulevard Camino Real y llegando a la desviación a Comala, se toma a la derecha que corresponde con la avenida denominada Tercer Anillo Periférico; después de recorrer poco más de tres kilómetros, se desvía nuevamente a la derecha para ingresar a la calle Venustiano Carranza, donde se encuentra el Colegio Ingles y por sus huellas de rodamiento se llegará al poblado El Chanal, como se mencionó en la descripción anterior. Para los visitantes que llegan a Colima por Manzanillo, existen muchas salidas que los conducen al Tercer Anillo Periférico, donde estando una vez en él, se busca virar hacia el norte sobre la calle Venustiano Carranza y de ahí hacia el poblado El Chanal.

 

Contenido Conceptual: Muy probablemente este sitio recibe el nombre de El Chanal, por la presencia en la actualidad de mitos que hablan sobre seres que habitan en las cercanías de los arroyos y que reciben el nombre de chanos, que son remembranza de los antiguos cultos a Tláloc, deidad que está ampliamente representada en la zona, principalmente sobre las gradas de uno de los basamentos que tiene grabados relieves de Tláloc y Ehécatl. Al interior de la zona abierta al público, la manifestación arquitectónica que quedó plasmada de los grupos que habitaron este importante sitio en época prehispánica, se ve representada por basamentos ceremoniales, plazas, altares, un juego de pelota y basamentos habitacionales. Gracias a los materiales encontrados: metal, cerámica plumbate, obsidiana y esculturas de Xipe Totec elaboradas en barro, parece que este sitio estuvo relacionado en su momento con la ciudad de Tula. Cronología: 1300 a. C. a 1400 d. C. Ubicación cronológica principal: Posclásico Temprano, 1100 a 1400 d. C.

 

Horario: Martes a Domingo de 09:00 a 18:00 horasCosto de acceso

 

Entrada general: 45 pesos.

 

Servicios disponibles en la zona: Cuenta con visita guiada por parte del arqueólogo responsable de la zona, con una duración aproximada de 40 min.

En el acceso de la zona, cuenta con un área en la que los visitantes al término de la visita, pueden descansar en un espacio techado, en donde se encuentra la taquilla.

 

Contacto: Centro INAH Colima 01 (312) 3 13 49 45 y 3 13 49 46

direccion.col@inah.gob.mx

 

Recomendaciones: Para los visitantes disfruten del recorrido, se recomienda llevar ropa cómoda de preferencia de camisa de manga larga, agua embotellada, sombrero u otro tipo de accesorio para cubrir la cabeza del sol, zapato de piso cerrado ya sea tenis o botas.


Zona Arqueológica de La Campana

Significado

En tiempo de la colonial el lugar era conocido como “El potrero de la Campana”, refiriéndose a la forma trapezoidal del montículo principal del antiguo asentamiento antes de que fuera excavado, cuyo diseño era similar a la silueta de una campana. Existen datos que permiten sustentar que el nombre original del lugar fue “Almoloya”, lugar señalado en las fuentes históricas del siglo XVI como un asentamiento importante cercano al Templo de San Francisco de Almo Almoloyán, que se fundó a principios del mismo siglo con indígenas de la región.

 

Importancia Cultural

La Campana es un sitio arqueológico perteneciente a la tradición Tehuchitlán, cuya característica principal son las tumbas de tiro. Este sito se desarrolló en el occidente de México paralelo a otros desarrollos regionales como Teotihuacán y Monte Albán hacia el Clásico Temprano, por lo que también es un ejemplo de los primeros asentamientos urbanos en Mesoamérica. El asentamiento cubre 132 hectáreas y se localiza entre los ríos Colima y Pereira. En el sitio se pueden observar calles y un sistema de drenaje, además de edificaciones de carácter administrativo, religioso y habitacional sobre plataformas circulares y cuadrangulares, un Juego de Pelota y un sinnúmero de petroglifos tallados en la superficie de patios y plazas. Cronología: 300 a. C. a 1500 d. C. Ubicación cronológica principal: Clásico Temprano, 100 a 600 d. C.

 

Acceso: La zona arqueológica se encuentra a un costado de la avenida Periférico Norte, entre el Tecnológico de Colima y el Arroyo Pereira, al noroeste de la ciudad de Colima. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

 

Servicios disponibles en la zona: Cuenta con visita guiada por parte de un profesor de la SEP, con una duración aproximada de 60 min.

En el acceso de la zona, cuenta con un área en la que los visitantes al término de la visita,pueden descansar en un espacio arbolado.

 

Horario: Martes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas.Costo de acceso

Entrada general: 55 pesos.Contacto: Centro INAH Colima 01 (312) 3 13 49 45 y 3 13 49 46

dirección.col@inah.gob.mx

 

Recomendaciones: Para los visitantes disfruten del recorrido, se recomienda llevar ropa cómoda de preferencia de camisa de manga larga, agua embotellada, sombrero u otro tipo de accesorio para cubrir la cabeza del sol, zapato de piso cerrado ya sea tenis o botas.

CDMX

Zona Arqueológica de Cerro de la Estrella

Significado

El sitio recibe el nombre con el que generalmente se conoce al cerro que lo alberga: “Cerro de la Estrella”, data de la época hispánica por una hacienda que se encontraba en sus faldas con este nombre (Hacienda de la Estrella), dicha elevación (225 metros de altura) en la época prehispánica tuvo el nombre de Huixchtecatl.Importancia Cultural

Uno de los aspectos importantes de este sitio es que ahí se celebraba la ceremonia del Fuego Nuevo, de gran importancia para las sociedades del Posclásico Mesoamericano. A este lugar se le llamaba Huixachtecatl (cerro de los huizaches). Las evidencias arqueológicas indican que el lugar tuvo continuidad poblacional desde el Preclásico Medio. En diferentes puntos del cerro se pueden observar espacios ceremoniales y habitacionales de la época Clásica, además del Posclásico Temprano y Tardío. Es precisamente en el Posclásico Temprano que se asienta en la parte poniente del Cerro los Colhuas, quienes hacen la primera ceremonia del Fuego Nuevo en 1351, esta ceremonia se llevaba a cabo cada 52 años, en el día en que coincidía nuevamente el inicio de los calendarios ritual y solar, y su finalidad era evitar que el sol muriera. Cronología: 1000 a. C. a 1521 d. C. Ubicación cronológica principal: Posclásico, 900 a 1521 d. C.Acceso

Al Templo del Fuego Nuevo se accede por la Calzada Estrella muy cercana al cruce de la Calzada Ermita Iztapalapa y la Av. Javier Rojo Gómez. Por Transporte Colectivo Metro quedan cercanas las estaciones Iztapalapa y Cerro de la Estrella, correspondientes a la Línea 8.Horario

Lunes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas.Contacto
Responsable administrativo: Arqlga Laura Adriana Castañeda Cerecero.
Dirección de Estudios Arqueológicos 55224108 y 55224446
e- mail: laura_castaneda@inah.gob.mxRecomendaciones

Por su propia seguridad no llevar mochilas ni bolsos grandes, usar zapato de piso y llevar agua.


Zona Arqueológica de Pino Suárez

Zona Arqueológica en el metro Pino Suárez

Zona Arqueológica de Templo Mayor

Zona Arqueológica de Templo MayorSignificadoEl sitio se conoce como Templo Mayor, debido a que en este lugar se encuentran los restos del que fue el edificio principal de la antigua ciudad de Tenochtitlan.

AccesoEl acceso principal se encuentra en la calle de Seminario, al lado de la Plaza Manuel Gamio. Para llegar desde el sur de la Ciudad, es necesario tomar la Calzada de Tlalpan (que se convierte en Avenida 20 de Noviembre) que desemboca en el Zócalo capitalino. Se recomienda el transporte público ya que la estación Zócalo de la línea 2 (color azul) del Transporte Colectivo Metro, se localiza frente a la Catedral Metropolitana.

Relevancia Cultural:El Templo Mayor fue el centro de la vida política y religiosa de la sociedad mexica. El recinto del Templo Mayor albergaba no sólo el templo doble dedicado a Tláloc y Huitzilopochtli, el cual puede ser admirado hoy en día. También estaban ahí la llamada Casa de las Águilas, el Templo de Ehécatl, el Tzompantli, el Juego de Pelota y el Calmecac, entre otras edificaciones. Una de las piezas más admiradas en esta zona es el relieve de la Diosa Coyolxauhqui, localizada al píe de la escalinata que conducía al adoratorio dedicado a Huitzilopochtli. El monolito representa a un personaje femenino desmembrado, lo que recuerda el mito mexica sobre el nacimiento de su dios titular Huitzilopochtli en el Cerro Coatepec. Según el relato el embarazo de la diosa Madre Coatlicue enfureció a su hija Coyolxauhqui y a sus cuatrocientos hijos, los Centzonhuitznahua quienes deciden matarla. En ese momento nace Huitzilopochtli, quien defendiendo a su madre decapitó a su hermana y despeñó su cuerpo desde lo alto del cerro, lo que produjo un desmembramiento. Luego persiguió a sus hermanos y los exterminó. Este y otros mitos eran recordados a través de rituales y ofrendas en cada uno de los templos del recinto sagrado, siendo una fuente importantísima para el conocimiento de la religión y cosmovisión mexicas. Cronología: De 1325 a 1521 d. C. Ubicación cronológica principal: Posclásico Tardío.

Horario: Martes a Domingo de 09:00 a 17:00 horasCobro de acceso: $65 pesosContacto: Zona Arqueológica Templo Mayor 01 (55) 40 40 56 00Departamento de Difusióndifusion.mntm@inah.gob.mx y edutemplomayor@inah.gob.mx

Sitio web o redes sociales:

Zona Arqueológica Templo Mayorwww.templomayor.inah.gob.mx


Zona Arqueológica de Cuicuilco

Zona Arqueológica de CuicuilcoSignificado: La palabra Cuicuilco significa “lugar donde se hacen cantos y danzas”.Importancia Cultural: La zona arqueológica de Cuicuilco se localiza al sur de la Cuenca de México, en la actual delegación de Tlalpan. Aunque el área de visita se limita a la Gran Basamento Circular, la zona incluye el área llamada Cuicuilco B, localizada en el deportivo de la Unidad Habitacional Villa Olímpica; el montículo circular de Peña Pobre, dentro del actual Parque Ecológico y la Pirámide de Tenantongo en la parte alta del Bosque de Tlalpan. Cuicuilco se ha ubicado en la etapa Protourbana de las sociedades mesoamericanas, es decir en un momento previo a la plena urbanización de los asentamientos, fenómeno que estaría representado por el surgimiento de la ciudad de Teotihuacán al norte de la Cuenca de México. Se ha propuesto que la localización de Cuicuilco en un antiguo delta de las corrientes que descendían del bosque de Tlalpan hacia el Lago de Texcoco, era estratégica tanto por la cercanía de recursos lacustres y de bosque de encino-pino, como por ser un punto sobre la ruta hacia el Valle de Toluca. En Cuicuilco se han encontrado las representaciones más tempranas del Dios Viejo del Fuego y se han hecho investigaciones que indican que en ese lugar pudieron darse los primeros pasos en el establecimiento de un calendario basado en la observación de los movimientos el sol, principalmente en su aparente desplazamiento sobre el horizonte oriente a lo largo del año. Cronología: 2100 a. C. a 1 d. C. Ubicación cronológica principal: Preclásico Medio, 800 a.C. a 600 d. C.Acceso: Se puede llegar a este museo a través de las siguientes formas:1.-) Por la Av. de los Insurgentes dirección Sur, pasando por debajo del Periférico a mano izquierda, frente a la Villa Olímpica.2.-) De la estación del Metro Ciudad Universitaria, se toma transporte público que diga La Joya, Elektra, Plaza Inbursa, se baja en el puente de la estación Villa Olímpica del metrobus y se atraviesa a la banqueta oriente, posteriormente se dirige hacia Periférico.3.-) De San Ángel se toma un transporte público que diga Carrasco, Joya, Villa Coapa por Tenorios y se baja en el lugar arriba indicado.4.-) Por Periférico del Toreo o Tacubaya se toma transporte público a Cuemanco, Canal de Chalco, se baja en Av. Insurgentes, caminar hacia el sur y en la banqueta oriente está la entrada.5.-) De Canal de Chalco o Cuemanco, transporte publico Toreo, Tacubaya o Barranca del Muerto se baja en Av. Insurgentes y camina hacia el sur por Insurgentes en la banqueta oriente.6.-) La manera más fácil de arribar, es por la línea 1 del metrobus. Las estaciones cercanas a la zona arqueológica son Perisur o Villa Olímpica (quedando más cerca esta última), sin embargo, se deberá caminar a la entrada de la zona.

Servicios disponibles en la zona: Museo de sitio, visitas guiadas en español previa cita, sanitarios, senderos para realizar caminatas entre la vegetación de la zona, estacionamiento, bancas para descansar. Los servicios de guías, entrada a la zona y museo son gratuitos.Horario: Lunes a domingo de 9 a 17 horas (24 y 31 de diciembre cierra a las 15 horas, 25 de diciembre y 1 de enero no abre). El desalojo de visitantes se realiza 15 minutos antes de la hora de cierre.Contacto: Zona Arqueológica Cuicuilco (01 55) 56 06 97 58, cuicuilco1985@gmail.com – zacuicuilco_inah@inah.gob.mxRecomendaciones: A pesar de ser una parque eco-arqueológico, no se permite la entrada de mascotas, bicicletas, triciclos y patinetas. Se recomienda llevar calzado adecuado para caminata ligera, debido a las condiciones irregulares del terreno y que faciliten el acceso al Gran Basamento Circular.Sitio web o redes sociales: (incluir la URL en caso de que la zona cuente con página web oficial.


Zona Arqueológica de Tlatelolco

Zona Arqueológica de TlatelolcoSignificadoTlatelolco es un nombre náhuatl que significa tlatelli “terraza” o se deriva de xaltiloll que se refiere a “punto arenoso” o “en el lugar del montón de arena”.Tlatelolco: Tlatel = Plataforma lol = redondo co = Lugar

AccesoSe ubica en la esquina de las calles Ricardo Flores Magón al sur, Eje Central al poniente y al oriente por Avenida Reforma, en la Delegación Cuauhtémoc. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público, a través de la estación Tlatelolco correspondiente a la Línea 3 del Transporte Colectivo Metro, que es la más cercana. El Trolebús de sur a norte por Eje Central hasta la Avenida Flores Magón.

Contenido Conceptual: La ciudad de Tlatelolco fue fundada hacia 1337, 13 años después de la fundación de México Tenochtitlán, por una parte del mismo grupo mexica. Ambas ciudades construyeron sus recintos ceremoniales, y en Tlatelolco gracias a las excavaciones arqueológicas iniciadas el 8 de abril de 1944, después de 1960 a 1968 se lograron recuperar 67 estructuras que conforman la zona arqueológica de mayor acervo inmueble expuesto en la Ciudad de México. Gracias a los 70 años de investigación arqueológica interdisciplinaria el Instituto Nacional de Antropología e Historia, actualmente exhibe en 4 museos sus acervos muebles: Sala de Interpretación del Gran Complejo Cultural de México-Tlatelolco, con sede en el inmueble de acceso a la zona arqueológica; Museo de Sitio, con sede en la Torre del Centro Cultural UNAM-Tlatelolco; Museo de la Caja de Agua del Imperial Colegio de la Santa Cruz; y Museo sala homenaje a Cuauhtémoc, donde se exhibe el mural de David Alfaro Siqueiros: “Cuauhtémoc contra el mito”, justo en los restos del Tecpan del siglo XVI. Finalmente, poco antes de la llegada de los españoles, Tlatelolco es derrotado por los Tenochcas, capitaneados por AxayÁcatl, en 1473. La historia paralela de Tlatelolco y Tenochtitlán es un claro ejemplo del proceso que vivió el territorio Mesoamericano poco antes de la conquista española, caracterizado por las pugnas por el poder político entre linajes y las expansiones territoriales. Ubicación cronológica principal: Posclásico Tardío 1337 a 1521 d. C. No obstante, al mantener un origen y un Dios tutelar (Huitzilopochtli) común, Tenochcas y Tlatelolcas compartían algunas fiestas del ciclo ritual y el mercado, que gran impresión causó en los conquistadores europeos al conocerlo.

Horario: Abierto todos los días del año de 08:00 a 17:00 horas. Entrada libre.

Teléfonos de la zona: 01 (55) 5583 0295 y 5782 2240

Extensiones:411111 (Titular de la Zona)411112 (Secretaria de Titular de Zona)411110 (Administración)411114 (Secretaria de Administración)411113 (Difusión)411115 (Seguridad)

Sitio web o redes sociales: Zona Arqueológica Tlatelolcohttp://www.tlatelolco.inah.gob.mx/

Durango

Zona Arqueológica La Ferrería

Importancia

La Ferrería fue la población más grande e importante del Valle de Guadiana en la época Chalchihuites. Se trata del único sitio en el que se combinan elementos arquitectónicos que nos refieren a la vida ritual como pirámides, cancha de juego de pelota, estructuras circulares, complejos de estructuras cuadrangulares con patios hundidos, estructuras excavadas en la roca madre, y otras claramente habitacionales como las sencillas construcciones cuadrangulares o las terrazas y cuartos del flanco norte del cerro.

La construcción de La Ferrería se inició alrededor del año 600 de nuestra era, durante la fase Ayala (600-700 d.C.). La ocupación y remodelación del sitio continuó durante la fase Las Joyas (700-950 d.C.), ambas fases marcan el esplendor de La Ferrería. Durante las dos fases siguientes, llamadas Río Tunal (950-1150 d.C.) y Calera (1150-1300 d.C.), la actividad arquitectónica y la habitación e importancia del sitio disminuyó.

Así, La Ferrería fungió como centro ritual, y tuvo la mayor concentración de población en el Valle de Guadiana durante la época Chalchihuites, además de ser el punto de convergencia de las aldeas asentadas en el valle.

A nivel ideológico algunos hallazgos permiten relacionar a La Ferrería con los grandes desarrollos culturales mesoamericanos. Por otra parte, es evidente una fuerte influencia tanto de grupos de la costa del Pacífico, como del Gran Chichimeca.

La zona arqueológica cuenta con un museo de sitio reúne piezas arqueológicas recuperadas en La Ferrería e incluye objetos procedentes de otros sitios del estado de Durango.Descripción del sitioRoca grabada 1 y estructuras domésticas

Al pie del cerro de la Ferrería se ubicaron una serie de cuartos sencillos y dobles donde se han localizado varios entierros humanos con ofrendas muy simples que dan cuenta de sus rituales funerarios. Estas pequeñas casas, fueron principalmente de carácter habitacional. Por otra parte, se localiza una roca grabada por los antiguos habitantes, que representa a un personaje con los brazos en alto y que porta un tocado que asemeja una cornamenta.

Roca grabada 2 y estructuras adyacentes

Se trata del petrograbado más importante de zona arqueológica. Representa un personaje con brazos y piernas extendidas el cual empuña una especie de lanza con su mano izquierda y otro posible artefacto, con su mano derecha. Junto a este personaje se pueden apreciar una serie de cuadrúpedos que se han interpretado como venados. Una de las lecturas propuestas del panel, es en el sentido que el personaje es una representación de la deidad solar y los venados son una representación de Venus como estrella de la mañana escenificando el nacimiento del sol. Al pié del conjunto se construyó un círculo de piedra a manera de altar. Al lado de estos se localiza una estructura que consta de un cuarto sencillo, con un pasillo y escalinatas de acceso.

Estructura 5/La Casa Grande

Se trata de un complejo de cuartos organizados al lado de un patio. En este se puede ver un con pórtico, un pasillo orientado al Este, así como los restos de un temazcal que debió de servir para realizar distintos rituales. En el infaltable patio hundido se localizó un altar, el cual fue posiblemente soporte para la exposición ritual de cráneos llamados también tzompantili, como se han localizado en otros sitios arqueológicos.

Estructura 9/La Casa con Piso de Piedra

Se trata de un pequeño conjunto de estructuras formada por un pequeño patio hundido junto al cual se talló la roca madre del cerro para conformar un piso y parte de dos paredes, lo que debió ser un trabajo agotador para gente que no contaba con herramientas de metal. En la esquina de aquel recinto se puede ver que los constructores tallaron un mortero fijo. Aquí pueden verse dos pequeños personajes esquemáticos que fueron retallados en forma de cruces, en la época colonial, nombrados conjunto 3.

Estructura 7/Pirámide y conjuntos de patios

Al pie de la Pirámide en su lado Norte se observan los restos múltiples patios hundidos, de algunas habitaciones, una cisterna y varios canales que sirvieron para evacuar el agua de la lluvia. En estos patios se debieron de congregar los habitantes de la Ferrería durante los rituales que se desarrollaban en la Pirámide.La Pirámide es una edificación escalonada que tiene como característica principal que su esquina Noreste se encuen tra formando un zigzag. Además en esta se puede ver la escalera principal en su lado Este, rampas en el flanco Norte, así como con un pequeño patio hundido en la parte alta.

Este patio hundido marca en sus puertas y esquinas los puntos de salida del sol durante los equinoccios y solsticios, dando cuenta de un avanzado conocimiento arquitectónico y de observación de los astros.

Conjunto de rocas grabadas 4

Se trata de un pequeño espacio conformado por varias rocas que limitan un semicírculo. Estas rocas presentan múltiples tallados, entre los que destacan una gran cantidad de representaciones esquemáticas de órganos genitales femeninos. Esto posiblemente asociado a rituales de fertilidad.

Estructura 6/Juego de pelota

Se trata de una construcción formada por dos muros paralelos, los cuales en su parte interna presentaban una inclinación para hacer posible el rebote de la pelota. En excavaciones se ha podido constatar que el piso de la cancha estuvo cuidadosamente construido y preparado para el juego. El juego de pelota fue un evento ritual de suma importancia que; ha sido interpretado como la lucha cósmica entre el día y la noche, además de ser una representación del movimiento de los astros. El juego se realizaba con una pelota de hule. Se formaban dos equipos de cinco a siete personas por bando. La pelota se lanzaba al grupo contrario golpeándola únicamente con la cadera o con el hombro, contestando de la misma forma hasta lograr que un equipo fallara.

Estructuras 19 y 21/Conjunto de Estructuras Circulares

Este es un conjunto donde se localizan varias estructuras circulares, algunas de ellas formadas por gruesos muros de tierra y plataformas, con su acceso orientado hacia el lado Norte. En ellas se debieron de haber realizado múltiples rituales, ya que los materiales localizados nos refieren posiblemente a ello. Los vestigios señalan que en el amplio patio que se encuentra al centro del conjunto se pudo practicar la cría de aves seguramente para la obtención de plumas preciosas, que usaron los habitantes en sus adornos y ritos.

Estructura 2/La Casa Colorada

Se trata de un conjunto habitacional en el que pueden verse los restos de casas y patios hundidos, la estructura principal cuenta con una hermosa escalera y un patio hundido muy bien conservado. En la misma estructura se puede ver un altar y una cista donde debieron guardarse ofrendas.

En las excavaciones de esta área se localizaron 13 entierros humanos con ricas ofrendas, destacando de entre ellas un espejo de pirita.

Estructura 1/La Casa de los Dirigentes

Se trata de un patio hundido tallado en la roca madre, en el que se distribuyen una serie de cuartos posiblemente de uso habitacional. Cabe destacar la conservación de los desagües originales del patio, además de que la orientación de la esquina Noroeste marca hacia el cerro del Temascal, lugar relevante para los antiguos pobladores de la Ferrería.

En las excavaciones del lugar se localizaron varios entierros humanos así como una ofrenda consistente en una vasija chalchihuiteña y una vasija Aztatlán que da cuenta de las relaciones entre el altiplano duranguense y la costa del Pacífico.

Sala de Las Columnas

Se trata aquí de los restos de una estructura que contaba con múltiples columnas hechas de cilindros de piedra que debieron servir para sostener un techo. Este tipo de salas con columnas son características de la arquitectura de la cultura Chalchihuites. En la excavación del área, destaca el hallazgo de un fragmento de hueso ranurado que sirvió a manera de raspador para hacer música posiblemente durante ciertos rituales.

Estructura 8/Casa Colonial

Al lado de la sala de las columnas, se encuentran los cimientos de una pequeña casa rústica que data de la época colonial tardía y continúa su ocupación durante el periodo posterior a la Independencia Mexicana. Se trata de una casa habitación sencilla, en la que se efectuaron algunas actividades relacionadas con la fundición de metales. En las cercanías de esta casa se encuentra un gran círculo de piedras cuyas funciones no han podido ser determinadas.

Estructuras 10 y 12/Terrazas habitacionales

Observando hacia el Oeste desde el área de la estructura 1/casa de los dirigentes, se pueden ver los restos de grandes terrazas que tallaron el flanco Norte del cerro y que fue el lugar donde posiblemente vivió la mayor parte de la población de la Ferrería, las cuales no se encuentran abiertas a la visita del público. Hasta el momento hemos localizado más de 50 terrazas con restos de sencillas casas y materiales domésticos que nos indican la función de esta área.

Estructura 24/Casa de las Estructuras Escalonadas

Se trata de un conjunto de estructuras adosadas frente a un patio que le dan nombre a este conjunto por su peculiar distribución. En el área también se encuentran algunas grandes rocas en las que los antiguos pobladores hicieron actividades de molienda. Cabe destacar el hallazgo en excavación en este lugar del entierro de un niño, el cual no presentaba ofrendas asociadas.

Roca grabada 5

En el lado Norte del cerro, cerca de la Casa piso de piedra, encontramos otro grabado con la figura de un hombre (escena de cacería) que porta un objeto alargado, posiblemente un arma así como la de un cuadrúpedo que prácticamente se empalmó con la figura humana. La roca sobre la cual está hecho este grabado se encuentra al lado de una pequeña estructura cuadrada, de la cual no ha podido ser determinada su función.

Accesibilidad

Hay andadores y escalinatas para un fácil y mejor acceso a la Zona Arqueológica La Ferrería.

Servicios disponibles en la Zona Arqueológica La Ferrería

Estacionamiento, maqueta 1:1 de una casa y patio hundido para llevar a cabo tareas de interpretación, así como también, hay áreas de descanso, botes de basura, señalización restrictiva e informativa.Horario

Abierto todos los días del año de 9 a 17 horas.

Estado de México


Zona Arqueológica de Acozac o Ixtapaluca

ImportanciaEl sitio se le ha relacionado recientemente con el sitio de Tlazallan-Tlallanoztoc, mencionado en el Códice Xólotl como asiento del nieto de Xólotl Techotlallatzin, se ha encontrado cerámica de las siguientes fases: Azteca I, Azteca II, que es la que coincide con el reinado de Techotlalltzin, las últimas estructuras que son las que están visibles, corresponden a la fase Azteca III, (1430-1521).

Acceso

Para llegar a la zona arqueológica se toma la carretera libre a Puebla hacia Ixtapaluca y en el club de golf se encuentra la desviación que sube hasta la zona arqueológica.

Servicios disponibles en la Zona Arqueológica Azocac o Ixtapaluca

Visitas guiadas previa cita con el Centro INAH Estado de México.

Horario

Martes a domingo de 10 a 17 horas.

Contacto

Correos electrónicos: cinah_edomex@inah.gob.mx

Teléfonos: 01(722) 215-7080 / 01 (722) 215 – 8569 / 01 (722) 213 – 9581. Ext. 198031.

Zona Arqueológica de Calixtlahuaca

Zona Arqueológica de Calixtlahuacafue uno de los asentamientos más importantes en el Valle de Toluca o Matalcingo; su nombre en lengua náhuatl significa “Lugar de casas en la llanura”, proviene de ixtlahuatl, “llanura” y calli “casa.” Este nombre se lo dieron los mexicas en alusión a la cantidad de poblados que conformaban el área del asentamiento matlatzinca, dichos poblados se ubicaban sobre la llanura que se extiende hacia el norte de la zona arqueológica.Acceso

Para acceder a la zona arqueológica se toma la carretera número 55 (Toluca- Atlacomulco).

Servicios disponibles en la Zona Arqueológica CalixtlahuacaVisitas guiadas previa cita con el Centro INAH Estado de México.


Horario

Martes a domingo de 10 a 17 horas.Costo de acceso

Entrada general: 50 pesos.


Contacto

 

Arqueólogo Responsable de la Zona Arqueológica Calixtlahuaca
Arqlga. María del Carmen Carbajal

Correos electrónicos: cinah_edomex@inah.gob.mx / jorge_valencia@inah.gob.mx
Teléfonos: 01 (722) 215 – 7080 / 01 (722) 215 – 8569 / 01 (722) 213 – 9581. Ext. 198031.


Zona Arqueológica de Chimalhuacan

Zona Arqueológica de ChimalhuacanImportanciaChimalhuacán significa “Lugar de los que tienen escudos”, haciendo alusión al cono Chimalhuaque, que tiene forma de escudo invertido. Es así que en pleno corazón de Chimalhuacán se encuentra esta zona arqueológica denominada “Los Pochotes”, en alusión a los arbustos que sólo crecen en este lugar.

Acceso

Saliendo por la calzada Ignacio Zaragoza, tomar la carretera federal México-Texcoco, hasta llegar a la desviación a Chimalhuacán.


Servicios disponibles en la Zona Arqueológica Chimalhuacán

Visitas guiadas previa cita con el Centro INAH Estado de México.

Horario

Martes a domingo de 10 a 17 horas.

Contacto

Arqueólogo Responsable de la Zona Arqueológica Chimalhuacán “Los Pochotes”
Dr. Raúl García Chávez
Correos electrónicos: cinah_edomex@inah.gob.mx / jorge_valencia@inah.gob.mx
Teléfonos: 01 (722) 215 – 7080 / 01 (722) 215 – 7080 / 01 (722) 213 – 9581. Ext. 198031.


Zona Arqueológica de El Conde

ImportanciaLa Zona Arqueológica El Conde conserva este nombre desde el siglo XIX, debido a que en la parte alta de la colina vivía un tal Manuel Conde, por lo cual se conocía el lugar como el “Cerrito del Conde”.Acceso

Se llega por el Periférico Norte hasta la calzada de Las Armas, siguiendo por la desviación a Toluca hasta la colonia El Conde; el acceso es por la calle de Ozumba, cerca de la Unidad Cuauhtémoc del IMSS.


Servicios disponibles en la Zona Arqueológica El Conde

Visitas guiadas previa cita con el Centro INAH Estado de México.


Horario

Martes a domingo de 10 a 17 horas.


Contacto

Arqueólogo Responsable de la Zona Arqueológica El Conde
Arqlgo. Jorge Portocarrero Martínez
Correos electrónicos: cinah_edomex@inah.gob.mx / jorge_valencia@inah.gob.mx
Teléfonos: 01 (722) 215 – 7080 / 01 (722) 215 – 8569 / 01 (722) 213 – 9581. Ext. 198031.

Zona Arqueológica de Huamango

Huamango significa “Lugar de Vigas” o de “Madera sin Labrar.”ImportanciaEl sitio arqueológico fue un asentamiento otomiano habitado entre los años 900 y 1300 d.C. Su edificación sobre la mesa de San Miguel permitía a sus habitantes, a través de su emplazamiento estratégico, la vigilancia de los movimientos de pobladores y productos de las regiones occidente y norte. De igual manera, Huamango era considerado como centro ceremonial y es probable que ahí se realizaran ceremonias religiosas dedicadas a las deidades principales de los otomíes, el Padre Viejo, dios asociado con el Sol y el Fuego; y a la Madre Vieja, diosa relacionada con la luna y la tierra, creencias que aún perduran.

Investigación arqueológica de la Zona Arqueológica de HuamangoLa exploración de este sitio fue realizada del mes de noviembre de 1976 al mes de junio de 1977 Como resultado de estas investigaciones, se establecieron, tentativamente, dos períodos de ocupación: uno que va de 900 al 1100, donde se aprecian similitudes con la zona arqueológica de Tula (incensarios, braseros y ollas que sirvieron de ofrenda a entierros); y otra alrededor del año 1200-1300 de nuestra era, que presenta evidencias que la correlacionan con las zonas de Teotenango y Calixtlahuaca. Además el material arqueológico procedente de las exploraciones en Huamango fue llevado, junto con otro de la región, al Museo Antonio Ruíz Pérez, ubicado en la cabecera municipal de Acambay.Descripción del sitioEl sitio arqueológico cubre una superficie de aproximadamente 6 hectáreas, y el centro ceremonial abarca 200 metros de norte a sur y 300 metros de oriente a poniente.RecorridoLos edificios liberados son los siguientes:El PalacioConsta de dos cuerpos que estuvieron revestidos con un muro de lajas y con escalinata central hacia el poniente. Por sus lados este y norte se observa una banqueta de 30 centímetros de ancho. En la parte superior de este basamento se encontraron indicios de la edificación de un templo-habitación, compuesto de un corredor al frente con tres claros de entrada, separados por dos pilastras de madera que daban acceso a un gran espacio en cuyo interior había dos fogones o tlecuiles. La presencia de sahumerios dentro de esta habitación indica además el uso religioso del lugar.AltarSe ubica hacia el poniente del Palacio. Posiblemente tuvo un solo cuerpo pero hay evidencias de dos escalinatas, una hacia el oriente y otra al poniente; todo el altar estuvo revestido de lajas cuatrapeadas. Resulta difícil saber si los altares se relacionaron con alguna ceremonia religiosa específica, aunque pudieron realizarse a su alrededor obras destinadas a la educación y diversión. Es posible que también se asocien a rituales de sacrificio.Templo del GuerreroConsta de tres cuerpos escalonados y es la base sobre la que se encontraba edificado un templo religioso. Al frente debió existir una escalera, probablemente con alfardas, para acceder a la parte superior. Se le identificó como templo debido a su forma, altura, cerámica asociada, entierros calcinados depositados al interior de vasijas y el uso continuo en actividades religiosas. Actualmente sirve de base a una cruz y las piedras que fueron arrancadas a la estructura, se utilizaron para construir la capilla contigua usada en el culto católico. Muy cerca de esta construcción, se encontró una lápida con la representación de un guerrero.Área residencialEl conjunto de plataformas de baja elevación corresponde al sector habitacional en el que residían los altos dignatarios indígenas; la mayor parte de la población habitaba en forma dispersa por los contornos del centro ceremonial. La presencia de sahumerios al interior de las plataformas habitacionales indica la realización de un culto doméstico.Plataformas HabitacionalesSobre este conjunto de plataformas se encontraba edificado un conjunto residencial, constituido por cuartos alrededor de patios pequeños. Entre los elementos encontrados al interior de los cuartos destacan ollas, un fragmento de cuchara, navajas, raspadores y un fogón, objetos empleados en actividades domésticas que nos muestran algunos aspectos de la vida de los pobladores de este lugar.HorarioMartes a domingo de 10 a 17 horas.ContactoSubdirección de Rescate y Conservación del Instituto Mexiquense de Cultura
Calle Pedro Ascencio 103, Col. Centro, Toluca, Estado de México, México. 
Teléfono: (01) (722) 214 – 6300.


Zona Arqueológica de Huexotla

Huexotla significa en náhuatl “Lugar de los sauces” y fue uno de los asentamientos más importantes del Acolhuacan, territorio ocupado por un grupo chichimeca que arribó a la cuenca de México.

Servicio disponible en la Zona Arqueológica HuexotlaVisitas guiadas previa cita con el Centro INAH Estado de México.

HorarioMartes a domingo de 10 a 17 horas.

ContactoArqueólogo Responsable de la Zona Arqueológica HuexotlaArqlgo. Fernando Guerrero VillagómezCorreos electrónicos: cinah_edomex@inah.gob.mx / jorge_valencia@inah.gob.mxTeléfonos: 01 (722) 215 – 7080 / 01 (722) 215 – 8569 / 01 (722) 213 – 9581. Ext. 198031.

Zona Arqueológica de La Campana Tepozoco

La zona arqueológica denominada “€œSitio 110 La Campana Tepozoco”€ ubicada dentro de la finca particular denominada Santa Clara, es un montículo que en sus entrañas conserva vestigios arqueológicos de valor histórico incalculable. Está construido con adobes colocados horizontalmente formando capas, no escalonados. En la parte norte de la cúspide del cerro se halla una edificación donde se efectuaron algunas exploraciones que mostraron el basamento de dos pirámides circulares dedicadas a Ehecatl. La zona arqueológica comprende a La Campana, el rancho de Santa Clara, el Tepozoco, el Pantépetl y el cerro del Tepiololco y han sido estudiada por las doctoras Yoko Sugiura Yamamoto y Mari Carmen Serra Puche.

Zona Arqueológica Los Melones

Importancia

Este sitio arqueológico Los Melones toma su nombre del Cerrito de los Melones, lugar en el que se ubica, la zona arqueológica es una de las pocas evidencias exploradas de lo que fuera la gran ciudad prehispánica de Texcoco.Acceso

Se llega por la carretera México-Texcoco hasta la ciudad de Texcoco ya de aquí se toma la calle Juárez Sur hasta la calle de Abasolo y a la derecha se encuentra la Zona Arqueológica Los Melones.


Servicio disponible en la Zona Arqueológica Los Melones

Visitas guiadas previa cita con el Centro INAH Estado de México.


Horario

Martes a domingo de 10 a 17 horas.Costo de acceso

Entrada general: 40 pesos.Contacto

Arqueólogo Responsable de la Zona Arqueológica Los Melones
Arqlgo. Fernando Guerrero Villagómez
Correos electrónicos: cinah_edomex@inah.gob.mx / jorge_valencia@inah.gob.mx
Teléfonos: 01 (722) 215 – 7080 / 01 (722) 215 – 8569 / 01 (722) 213 – 9581. Ext. 198031.


Zona Arqueológica Los Reyes la Paz

Significado

Antiguamente el lugar era llamado Azaquilpan o Axaquilpan, en náhuatl es interpretado como “sobre la hierba de la arena”.

 

Importancia CulturalDe acuerdo con la cerámica encontrada en el lugar, se tienen por lo menos tres etapas constructivas que corresponden al Postclásico Temprano, Medio y Tardío y que se pueden dividir en:

Fase Mazapa (800-1100 d.C.). Como antecedente del sitio existió un asentamiento durante la fase Coyotlatelco (600-800 d.C.), 500 metros al oriente de la actual zona arqueológica.

Al surgir Tula como centro hegemónico del altiplano (alrededor del año 800 d.C.), muchos de los asentamientos de la fase Coyotlatelco fueron abandonados y la población se reubicó en sitios nuevos como Los Reyes.

Fase Azteca II (1200-1430 d.C.). Con la llegada de los grupos chichimecas, al área de la Cuenca de México, alrededor del año 1200 d.C., se vuelven a ocupar algunos lugares abandonados al final del periodo tolteca, como es el caso de Los Reyes.

Fase Azteca III (1430-1521 d.C.). Los sitios chichimecas que habían sido fundados alrededor del siglo XIII, crecieron de modo tal que Azcapotzalco, Tenayuca, Cuautitlán, Texcoco y Chalco constituían las capitales de varias confederaciones a principios del siglo XV. En este caso, es muy probable que el sitio de Los Reyes estuviera bajo la hegemonía del cercano sitio de Chimalhuacán, el cual a su vez rendía tributo a Texcoco.Acceso

Partiendo de la Ciudad de México se llega por la carretera México-Texcoco (190); en Los Reyes se toma hacia la derecha por la calle Prolongación Benito Juárez hasta la zona arqueológica. En metro se llega por la estación Santa Martha.

Domicilio

Calle Benito Juárez s/n , colonia Ampliación Los Reyes, 56400, Los Reyes Acaquilpan, La Paz, México.

 

Servicio disponible en la Zona

Custodia y vigilancia

Horario

Martes a domingo de 10 a 17 horas.

Entrada Libre

Contacto

Arqueólogo Responsable de la zona

Dr. Raúl E. García ChávezCorreos electrónicos

cinah_edomex@inah.gob.mx / humberto_gonzalez@inah.gob.mxTeléfonos

01(722) 215-7080 / 01 (722) 215 8569 / 01 (722) 213 9581. Ext. 198031.


Zona Arqueológica de Malinalco

Significado

Llamada localmente “el cerro de los ídolos”, significa “lugar donde se adora a Malinalxóchitl” diosa mexica responsable de la hechicería y otras artes oscuras, hermana de Huitzilopochtli.

Sin embargo la zona arqueológica retoma este nombre del antiguo poblado sin mantener ninguna relación con los rituales consagrados a dicha diosa.

 

Importancia Cultural

En el sitio se encuentran restos de construcciones prehispánicas de carácter ceremonial y militar erigidas por algún grupo local antes de 1476, cuando fue conquistado por los mexicas.

Dichas construcciones destacan como puestos de vigilancia y control estratégico, pues se encuentran situadas de tal manera que desde ellas puede observarse claramente el valle de Malinalco en su totalidad.

En este conjunto de vestigios destaca el denominado Cuauhcalli o “Casa del Sol”, el edificio principal de este conjunto arquitectónico. Se trata de una magnífica obra de arte labrada en la misma montaña, construida a principios del siglo XVI durante el gobierno del Huey Tlatoani mexica Ahuizotl.

El basamento tiene las características arquitectónicas y escultóricas de un construcción mexica: a los lados de la escalinata se aprecian los restos de dos ocelotes (uno de los símbolos imperiales aztecas) y, en la parte central, se distinguen apenas los vestigios de lo que pudo haber sido un portaestandarte.

La puerta del edificio representa las fauces abiertas de una enorme serpiente que muestra los colmillos y la lengua bífida tendida en el piso; ésta simboliza al “monstruo de la tierra” Tlaltecuhtli, en su advocación Coatlicue. A los lados se encuentran esculpidos dos pedestales, uno representa un huéhuetl o tambor forrado con piel de ocelote; el otro a una serpiente con escamas en forma de punta de flecha, por lo que se le ha identificado como Izcóatl “serpiente de guerra”. Sobre estos se encuentran los restos de efigies humanas.

En el interior del recinto se encuentra un águila con las alas plegadas esculpida en piedra y en cuya base existe un pequeño hueco. Ésta se ha identificado como cuauhxicalli: recipiente donde se ofrendaba el llamado chalchiuatl (sangre humana), que era el alimento sagrado de los dioses.

El conjunto ceremonial cuenta con otras estructuras relacionadas con prácticas bélicas y religiosas. Entre ellas tenemos la estructura V un posible temalacatl, lugar donde se realizaban sacrificios gladiatorios. El edificio III, conocido como el Tzinacalli “la casa donde se quema” está formado por dos cuartos, el primero es rectangular y el segundo es circular.

Malinalco cuenta con un gran atractivo turístico que va más allá de la zona arqueológica; espacios como el Museo Universitario Dr. Luis Mario Schneider y el ex convento agustino del siglo XVI, son una excelente opción para apreciar más de la historia, religión, botánica y arte del lugar.Acceso

Se ubica a 99 km de la Ciudad de México, por la carretera a Toluca llegar hasta La Marquesa, dirigiéndose posteriormente a Tenango del Valle; a la altura del pueblo de Jajalpa se toma la desviación hacia Malinalco. De la ciudad de Toluca está a 70 km, siguiendo la vía a Tenango- Jajalpa.

 

Domicilio

Calle Amajac s/n, Barrio Santa Mónica, 52440, Malinalco, Malinalco, México.

Servicios disponbiles en la zona

Custodia, vigilancia, sanitarios y guardarropa.

Horario

Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

 

Costo de acceso

Entrada general: 60 pesos.

Contacto

Arqueólogo Responsable de la Zona

Arqlgo: José I. Hernández RiveroCorreos electrónicos

cinah_edomex@inah.gob.mx / humberto_gonzalez@inah.gob.mx

 

Teléfonos

01(722) 215-7080 / 01 (722) 215 – 8569 / 01 (722) 213 9581. Ext. 198031.


Zona Arqueológica San Miguel Ixtapan

Significado

Ixtapan en náhuatl significa “Lugar donde hay sal” alude a este hecho y destaca la importancia que la explotación de este recurso natural tenía desde época prehispánica.

 

Importancia Cultural

Se han detectado 4 etapas de ocupación; la primera corresponde al período conocido como Clásico (500 a 750 d.C.). La segunda corresponde al Epiclásico (750 a 900 d.C.) que es el momento de mayor auge del sitio y las últimas fases de ocupación son del Posclásico Temprano (900 a 1200 d.C.) para finalmente tener una ocupación Mexica en el lugar (1200 a 1521). Es importante señalar que se han recuperado figurillas que corresponden al Preclásico o Formativo (1500 a.C. a 200 d.C.), sin embargo, no se pueden ubicar claramente dentro de un contexto arqueológico.

En el año de 1995 fue inaugurado un museo de sitio, en donde se exhiben todas las piezas recuperadas durante las diferentes exploraciones arqueológicas. El acervo se muestra en orden cronológico y de acuerdo al tipo de material en el que fueron manufacturados.

Las estructuras que conforman el asentamiento prehispánico son las siguientes:

Juego de Pelota y Plataforma 1. El “Juego de Pelota” presenta un campo con planta en forma de “I” latina o doble “T”, orientado en sentido este-oeste. Sus medidas aproximadas son de 50 metros de largo por 7.50 metros de ancho para el área de la cancha y en los cabezales cuenta con 15 por 7.8 metros. Hacia el costado sur de esta estructura, se encuentra adosada la “Plataforma Uno”, en donde fueron recuperados una gran cantidad de entierros humanos acompañados con ricas ofrendas.

Montículo Uno. Sólo pudo ser explorado parcialmente debido a la presencia de un gran árbol de tamarindo; en su lado oriente presenta restos de un aplanado de estuco con pigmento rojo y al poniente tiene una pequeña escalera remetida que conduce hacia la parte superior.

Montículo Dos. Tiene tres cuerpos superpuestos; la parte superior del tercer cuerpo cuenta con una serie de cuartos, a los cuales se llega por una escalera delimitada con alfardas y que probablemente eran de uso habitacional-ceremonial.

Hacia otra sección de este edificio, se localizan dos pequeñas habitaciones: una de ellas es conocida como “Recinto de las Esculturas” ya que durante su exploración se recuperaron una gran cantidad de figurillas manufacturadas en basalto y piedra verde. Y la otra es llamada “Recinto de la Banqueta”. En esta misma sección se encuentra el “Patio Hundido” con planta rectangular y dos escaleras, una de las cuales conserva restos del estuco que la cubría y se ubica al frente del “Recinto de las Esculturas.”

Hacia el sector norte de este montículo, se localizan unas escaleras monumentales hechas con grandes bloques de basalto que conducen a una especie de patio exterior delimitado por un muro bajo. Asimismo es posible apreciar el sistema de drenaje con el que cuenta la estructura y un pequeño nicho con una escultura que representa a Tláloc cubierta de estuco.

 

AccesoSe localiza en la región sur del Estado de México, a 115 kilómetros aproximadamente de la ciudad de Toluca por la carretera federal 134. Está ubicado a 15 kilómetros de la cabecera municipal de Tejupilco, por la carretera estatal No. 8 que conduce hacia la población de Amatepec.Domicilio

Carretera Tejupilco – Amatepec km. 17. San Miguel Ixtapan, 51430, Tejupilco, México.

 

Servicios disponibles en la zona

Museo de sitio, custodia, vigilancia y sanitarios.

 

HorarioMartes a domingo de 10 a 18 horas

Se cobra el acceso

 

Contactos

Subdirección de Rescate y Conservación de la Secretaria de Cultura y Deporte del Gobierno del Estado de MéxicoCalle Pedro Ascencio 103, Col. Centro, Toluca, México.

 

Correos electrónicos

imcsrc@yahoo.com.mx

Teléfono

(722) 2 14 63 00 y (724) 2 69 41 19.


Zona Arqueológica de Ocoyoacac

Significado

Del náhuatl Ocotl que significa “ocote” o “pino”; Yácatl que significa “nariz” y c, apócope del locativo co; “Lugar donde empiezan los ocotes”. Localmente con los nombres de Tlalcozpan y los Dorantes.

 

Importancia Cultural

La zona arqueológica de Ocoyoacac corresponde a un asentamiento del Horizonte Clásico, en el Altiplano Central, en sus fases Tlamimilolpa y Xolalpan (250 a 450 después de Cristo). Es posible que este lugar fuera habitado por inmigrantes teotihuacanos. El conjunto arquitectónico está formado por áreas de cuartos muy sencillos con muros de piedra pegada con lodo. Al parecer se trataba de una pequeña comunidad de agricultores y tal vez fue uno de los sitios de paso entre las rutas de intercambio y tributo que había entre la Cuenca de México y el Valle de Toluca. Las evidencias podrían indicar que después del colapso del estado teotihuacano el sitio fue abandonado súbitamente.

 

Acceso

Desde la Ciudad de México, tomar la carretera federal México-Toluca (15). Aproximadamente en el kilómetro No. 45.5, se encuentra la zona arqueológica. En la zona frontal del sitio se encuentra como referencia el Restaurante El Parián.

 

Domicilio

Carretera Federal 15 tramo Toluca-México kilómetro 45+500 s/n, colonia El Bellotal, 52743, Ocoyoacac, Ocoyoacac, México.

 

Servicios disponibles en la zona

Custodia y vigilancia.

 

Horario

Martes a domingo de 10 a 17 horas.

Acceso libreContactosArqueólogo responsable de la zona

Arqlga. María del Carmen Carbajal Correa

Correo electrónico

cinah_edomex@inah.gob.mx / humberto_gonzalez@inah.gob.mx

Teléfonos

01(722) 215-7080 / 01 (722) 215 8569 / 01 (722) 213 9581. Ext. 198031.


Zona Arqueológica Tenayuca I y II

Significado

Su nombre proviene del náhuatl, significa “Lugar amurallado”.

 

Importancia CulturalTENAYUCA I

El sitio arqueológico se localiza en el costado norte del jardín central del poblado de San Bartolo Tenayuca, en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Aunque actualmente se encuentra dentro de una zona totalmente urbanizada, en la época prehispánica existían numerosos recursos naturales que permitieron el desarrollo de una de las poblaciones más importantes de la Cuenca de México.

Al ubicarse en la ribera salitrosa del lago de Texcoco tuvieron la materia prima para producir sal, y, al mismo tiempo, de los ríos Tlalnepantla y San Javier o San Camilo se abastecieron de productos acuáticos vegetales y animales y agua suficiente para el desarrollo de la agricultura. Del cerro del Tenayo y otros más de la Sierra de Guadalupe se obtuvo la cantera para la construcción de sus monumentos y de otras ciudades como Tenochtitlán y Tlatelolco.

Aunque la fundación de Tenayuca se atribuye al grupo chichimeca encabezado por Xólotl en el año 1250; su historia estuvo estrechamente vinculada con los mexicas de Tenochtitlán, quienes dominaron este pueblo como vasallo después de la fundación de la Triple Alianza

Un rasgo que distingue al centro ceremonial Tenayuca es su Templo Mayor; es decir, su extraordinario basamento piramidal de cuerpos escalonados característico de la arquitectura religiosa del periodo Postclásico Tardío (1200 – 1521). En este tipo de basamentos se rendía culto a las dos deidades principales: Tláloc, dios de la lluvia y los mantenimientos, y Huitzilopochtli, dios de la guerra. Sin duda, el Templo Mayor de Tenayuca es el más completo de los que se conservan en el centro de México y donde aún se conservan las expresiones religiosas y artísticas de los pueblos nahuas.

Este templo fue agrandado en siete ocasiones; cada una corresponde a una etapa constructiva. La más antigua construida alrededor de 1250 y la última entre 1450 y 1500. En esta etapa se construyó la plataforma del Coatepantli (muralla de serpientes) que rodea el basamento y sobre la cual se encuentran las representaciones de estos reptiles con sus cuerpos en forma curveada aparentando estar en movimiento. Las cabezas, labradas en piedra, muestran con detalle colmillos, ojos y la lengua bífida. A los costados del basamento se encuentran pequeños altares y representaciones de serpientes enroscadas.

Las cabezas de estas serpientes son distintas a las del monumento, pues aunque también tienen profusamente representados los colmillos, resalta su cresta y por estas características, se vinculan con la llamada Xiuhcóatl; es decir, la serpiente de fuego que se relaciona con el fuego nuevo y con los ciclos de renovación que ocurrían cada 52 años.

 

TENAYUCA II

Aunque la mayor parte de la antigua ciudad de Tenayuca quedó bajo las construcciones modernas, a finales de la década de los ochenta del siglo pasado se recuperó, a través de una investigación de rescate arqueológico, un conjunto de estructuras habitacionales contemporáneas al centro ceremonial. Complejo habitacional conocido ahora como Tenayuca II: se encuentra a trescientos metros del centro ceremonial.

AccesoTenayuca I: Desde la ciudad de México se llega por la Calzada Vallejo (Eje 1 Poniente) hasta su límite norte, pasando el Río de los Remedios. Otra opción es trasladarse por el Eje Central Norte hasta la avenida Tenayuca, dar vuelta hacia el norte en la calle Cuauhtémoc.

A Tenayuca II seguir por la calle Quetzalcóatl a calle Tízoc; seguir por calzada Santa Cecilia hasta circuito Pirámide. En transporte público utilizar la línea 3 del Metrobús que se desplaza de Etiopía a Tenayuca.

 

Domicilio

Tenayuca I: Calle Quetzalcóatl s/n, San Bartolo Tenayuca, 54150, Tenayuca, Tlalnepantla de Baz, México.

Tenayuca II: Circuito Pirámide 51, Fraccionamiento Izcalli Pirámide II, 54140, Tenayuca, Tlalnepantla de Baz, México.

Servicios disponibles en la zona

Tenayuca I: Museo de sitio, vigilancia, custodia, estacionamiento, sanitarios y guardarropa.

Tenayuca II: Vigilancia y custodia

Horario

Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

 

Costo de acceso

Entrada general: 55 pesos.

 

Contacto

Arqueólogo Responsable de la zona

Arqlga. Beatriz Zúñiga Bárcenas

Correos electrónicos:

cinah_edomex@inah.gob.mx / humberto_gonzalez@inah.gob.mx

Teléfonos

01(722) 215-7080 / 01 (722) 215 8569 / 01 (722) 213 9581. Ext. 198031.


Zona Arqueológica de Santa Cecilia Acatitlán

Importancia CulturalLas primeras investigaciones arqueológicas se efectuaron entre 1923 y 19 24. Años más tarde, en 1961 el arqueólogo Eduardo Pareyón exploró en su totalidad el sitio.

Las fuentes prehispánicas e históricas no hacen mención de Santa Cecilia Acatitlán, por lo que se cree que el lugar fue abandonado mucho antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI.

Los orígenes de Acatitlán se remontan al año de 1200 d. c., con la llegada de grupos chichimecas provenientes del norte que en su peregrinar, se mezclaron con sobrevivientes de la cultura tolteca adquiriendo conocimientos en astronomía, arquitectura, agricultura, escritura, entre otros.

Los tolteca-chichimecas se asentaron hacia 1180-1200 d. c. en las zonas altas de la Sierra de Guadalupe y el Cerro Tonan. Encabezados por su dirigente Xólotl llegaron hasta las provincias de los actuales estados de Tlaxcala, Puebla, Morelos y Estado de México; extendiendo su dominio por medio de alianzas o de la guerra, con otros pueblos del Valle de México y Texcoco.

Posteriormente, establecieron los reinos de Coatlinchan, Huexotla y Texcoco. Durante ese periodo de expansión, los chichimecas de Xólotl, a través de sus capitanes establecieron el asentamiento de Santa Cecilia, justo en la zona donde la tierra les permitió generar una agricultura de temporal. Además, la cercanía de las riberas del lago les proveía de anfibios y peces, así como aves para su consumo. La explotación de la sal fue otra actividad económica que practicaron.

El basamento piramidal es una reconstrucción hecha por el arqueólogo Pareyón, tomando como referencia las fuentes indígenas que hablaban sobre los mexicas. Presenta varios cuerpos con una sola escalinata doble marcada en medio y a los lados por alfardas, orientada al poniente.

En la parte superior se reconstruyó un templo, tomando como base las maquetas manufacturadas en barro de la época prehispánica, así como informes y dibujos de conquistadores y cronistas, con techos formados por tableros inclinados, adornados por clavos lisos. En el interior se encuentra una banqueta y la escultura de Chac Mool.

Frente al acceso se colocaba una piedra de sacrificio e incensarios de gran tamaño a los lados. El basamento localizado al norte es el más antiguo, es de menores dimensiones y pertenece a la primera etapa constructiva.

Adjunto a la zona, se encuentra el Museo de la Escultura Mexica Dr. Eusebio Dávalos Hurtado, que alberga una colección de piezas de piedra y cerámica mexica; ocupa una casa de finales del siglo XIX, además cuenta con dos salas en donde se exhiben el comedor y la cocina de la época.

 

Acceso

Desde la ciudad de México, por la calzada Vallejo o el Eje Central hasta Tenayuca, se toma la avenida Santa Cecilia-San Rafael hasta el pueblo de Santa Cecilia; o bien por la vialidad Jesús Reyes Heroles, tomar la avenida Santa Cecilia-San Rafael. En transporte público se accede por la línea 3 del Metrobus que corre de Lindavista a Tenayuca.

 

Domicilio

Callejón del Tepozteco, s/n, pueblo de Santa Cecilia Acatitlán, 54130, Tlalnepantla, Tlalnepantla de Baz, México.

Servicios disponibles en la zona

Museo de la Escultura Mexica, custodia, vigilancia y sanitarios.

Acceso

Para llegar a la zona arqueológica se toma el eje central Lázaro Cárdenas hasta donde termina, para seguir por el antiguo camino a Santa Cecilia hasta la zona arqueológica.

Horario

Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

 

 

Costo de acceso

Entrada general: 55 pesos.Contacto

Arqueólogo Responsable de la zona

Arqlga María Olivia Torres Cabello.Correos electrónicos

cinah_edomex@inah.gob.mx / humberto_gonzalez@inah.gob.mx

 

Teléfonos

01(722) 215-7080 / 01 (722) 215 8569 / 01 (722) 213 9581. Ext. 198031.


Zona Arqueológica de Teotenango

Significado

Teotenango es una voz náhuatl, se deriva de Téotl (sagrado, dios, divino); de tenamitl (muralla, cerco, albarrada) y de co, (indicativo de lugar); es decir, puede traducirse como “ En el lugar de la muralla sagrada o divina”.

 

Importancia Cultural

Se considera que los primeros grupos que se asentaron en el valle de Toluca, así como en las cercanías de Teotenango, fueron de raigambre otomiana y estuvieron presentes en el paraje llamado Ojo de Agua, en la parte baja del cerro Tetépetl; la presencia de los teotihuacanos, quienes llegaron como emigrantes a esta zona del valle de Matlatzinco, influyó en las costumbres y vida cotidiana de los pobladores originales hacia el año 600-700 d.C.

Del primer grupo de habitantes que se asentó propiamente en Teotenango se conoce poco y se les ha asignado el nombre de teotenancas, por el hecho de considerarlos los fundadores de esta ciudad.

Sin embargo, el principal grupo que pobló prácticamente todo el valle fue el de los matlatzincas, (“los que hacen redes”), llamados así por los aztecas aludiendo al amplio uso que hacían de la red; aunque la denominación de los matlatzincas dentro de su mismo grupo era nepintatahui, que significa “gente del maíz”, lo cual evidencia la actividad agrícola a que se dedicaban.

Dentro de la zona de Teotenango se tiene también la presencia del grupo azteca o mexica en lo que constituyó la última etapa de ocupación de este lugar, en la época prehispánica.El asentamiento prehispánico de Teotenango tiene una extensión aproximada de 2 kilómetros cuadrados; fue construido en la meseta de cerro Tetépetl (“Cerro de piedra”), ocupando principalmente su porción oriental.

Siendo el Tetépetl una elevación demasiado pedregosa, para poder establecer en él la antigua ciudad, la meseta de éste fue acondicionada por medio de rellenos artificiales y terrazas, que formaron una serie de conjuntos de estructuras arquitectónicas organizadas alrededor de plazas.

Dentro de éstas destaca la Plaza del Jaguar, que constituye el punto principal de acceso al centro ceremonial, a través de una escalinata que asciende por el lado norte de la plataforma principal.

En el primer cuerpo de esta plataforma, hacia el lado este de la escalinata se encuentra una roca que sobresale del muro de la estructura y que fue aprovechada para grabar en ella un bajorrelieve representando un jaguar, quedando integrada como parte del muro norte de este edificio.

Monolito del Jaguar. El bajorrelieve antes mencionado representa un jaguar sentado, que lleva un collar con medallón al cuello, y se encuentra en actitud de devorar una especie de flor o corazón. Hacia su lado izquierdo se puede observar la representación de la fecha ome tochtli (dos conejo), en tanto que el lado derecho, en otra porción de la roca saliente se encuentra grabada la fecha chiconahui calli (nueve casa) con un lazo o atadura de año.

El monolito en cuestión ha sido objeto de diversas interpretaciones con relación a su significado; al respecto Piña Chan dice “Algunos investigadores han interpretado dicho monolito como la representación de un eclipse, en donde el jaguar simbolizaría a la Luna (por la tibia humana de su muslo) o tal vez a la Tierra comiéndose al Sol (flor o corazón, alimento divino), el cual ocurriría en la fecha 2 Tochtli 9 Calli del calendario mexica; pero como en esa fecha mexica no hubo ningún eclipse y los jeroglíficos se parecen más a los de Xochicalco, en caso de que el monolito representara un eclipse éste ocurrirá en tiempos más antiguos.

Según Piña (1975) “Por tratarse de tiempos más antiguos y porque el estilo de los jeroglíficos y figura del jaguar no son mexicas, creemos que puede tener otra explicación; y así pensamos que la escultura conmemora el inicio de una nueva etapa histórica, la de los teotenancas que se relacionaban con el Quinto Sol, creados por Quetzalcóatl. En este sentido el lazo o atadura del jeroglífico 9 Calli marca el fin de un ciclo (atado de año) y comienzo de otro; el jaguar comiendo al Sol simbolizaría que la Tierra se estanca al desaparecer dicho astro y se iniciaría una nueva humanidad, la de los teotenancas o Eztlapictin que introdujeron el culto a Quetzalcóatl.”

El Juego de Pelota. En Teotenango puede observarse el conjunto del Juego de Pelota. De tipo cerrado y hundido, con planta en forma de I, está formado por la cancha o pasillo central que se limita por banquetas inclinadas y muros verticales a ambos lados, en cuya parte medida y central se encontraban los anillos de piedra; así como por dos pasillos laterales o cabezales en los extremos oriente y poniente.

El Temazcal. En la esquina oriente del Juego de Pelota se pueden observar los restos de una construcción típica del México prehispánico, conocida como temazcal, que era una especie de baño de vapor que se utilizaba con fines curativos o de purificación ritual. En el hueco central que se encuentra en el piso se calentaban las piedras, mismas que se rociaban con agua, para producir el vapor; del centro hacia la entrada corre un canal de desagüe que permitía la salida del agua.

Probablemente esta estructura haya tenido muros de adobe, piso de lodo compactado y techo de tejamanil, colocado sobre morillos.

El temazcal es un elemento arquitectónico que pertenece a una etapa de ocupación anterior a la construcción del Juego de Pelota, por lo que fue parcialmente destruido cuando se rellenó el terreno para la construcción de éste.

En el área aledaña se pueden observar varias subestructuras (elementos arquitectónicos de época anterior al Juego de Pelota), la mayor parte de éstas corresponden a habitaciones de la primera etapa de ocupación de este lugar.

Estructura de la Serpiente. En el sector poniente del área explorada se encuentra la estructura 2D, conocida comúnmente como Estructura de la Serpiente, ya que en el lado norte de su primer cuerpo se encuentra una roca saliente que fue grabada con un relieve que representa la cabeza de una serpiente, que por su posición pareciera salir del interior de la pirámide.

Esta estructura es la mayor de Teotenango, ya que mide 120 metros de largo por 40 de ancho y está formada por tres secciones a diferentes niveles.

Calle de la Rana. Hacia el lado noroeste de la Estructura de la Serpiente se encuentra un espacio libre situado a nivel más bajo que las estructuras aledañas, mediante el que se permitirá el acceso a la Plaza de la Serpiente, su nombre se debe a una escultura que se encuentra tallada en una roca del cerro que aflora en dicha calle y que tiene el aspecto de una rana.

En tiempos de los matlatzincas esta calle fue modificada con una serie de albarradas transversales que formaron fosos defensivos.

La Muralla. El primer periodo de ocupación de Teotenango estuvo representado por el grupo de teotenanca, entre 900 y 1200 d.C., pero a la llegada del grupo matlatzinca, el sitio fue modificado dándole características militaristas ya que se construyeron obras de carácter defensivo. Por esto en el lado oeste del sitio se construyó una muralla con paredes hasta de 10 metros de altura y 1.50 metros de ancho a base de piedra sin mortero, a manera de albarrada y siguiendo los accidentes topográficos del terreno.

Esta muralla cubre todo el lado poniente de la ciudad y parte de norte a sur, teniendo aproximadamente 2 kilómetros de longitud.

 

Domicilio

Avenida Dr. Román Piña Chan 1014, 52300, Tenango de Arista, Tenango del Valle, México.

 

Servicios disponibles en la zona

Museo de sitio, custodia, vigilancia, sanitarios y estacionamiento.

Horario

Martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas

Domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 horas.

Se cobra el acceso.

Contactos

 

Subdirección de Rescate y Conservación de la Secretaria de Cultura y Deporte del Gobierno del Estado de MéxicoCalle Pedro Ascencio 103, Col. Centro, Toluca, México.

Arqueólogo responsable de la zonaArqlgo. Martín Antonio Mondragón.

Correos electrónicos

teutenanco@yahoo.com.mx

Teléfonos

(01) (722) 214 6300 y (717)144 -1344


Zona Arqueológica de Tocuila

Importancia Cultural

Depósito paleontológico, cuya densidad en términos de elementos recuperados lo hace uno de los depósitos más ricos de fauna del pleistoceno final y del holoceno temprano excavados hasta hoy en todo el continente americano. A partir de estudios de C14 se derivó una fecha promedio que ubica alrededor del año 11188 (+-76 ap.) al depósito paleontológico de Tocuila. Resultados de datación directa en hueso de mamut obtenido del mismo depósito y procesado por AMS arrojo la fecha 11200 (+-80) ap., lo que se traduce como aproximadamente 9250 años a. C. Cabe señalar que entre los, aproximadamente, mil segmentos y fragmentos óseos que han sido recuperados, se cuentan 10 elementos que se distinguen de los demás por la morfología de sus fracturas, mismas que indican que fueron sometidos a un proceso de talla con la intención de producir artefactos simples. Los huesos modificados hallados en el sitio paleontológico de Tocuila, constituyen una de las primeras evidencias de tecnología en hueso pleistocénica para las planicies mexicanas.

 

Acceso: La zona arqueológica Tocuila se encuentra a aproximadamente 2.7 kilómetros al norte de Texcoco de Mora. El museo de Tocuila se encuentra en la calle 16 de Septiembre a 80 metros al sur de la plaza y del edificio Delegacional de Tocuila.

 

Horario: Cerrada temporalmente a la visita

 

Contacto: Centro INAH México 01 (722) 2 15 70 80 y 2 15 85 69

cinah_edomex@inah.gob.mx


Zona Arqueológica de Tlapacoya

Significado

Palabra de origen náhuatl que quiere decir “lugar donde se lava”.

Importancia Cultural

En el área del cerro El Elefante se han identificado restos de los primeros habitantes de la Cuenca de México (datan del año 7000 a.C.), posteriormente durante el periodo Formativo (2000 a.C. a 200 d.C.) se establecieron los pobladores agrícolas en el norte del cerro. El mayor crecimiento de la sitio arqueológico de Tlapacoya ocurrió durante el periodo Formativo tardío (400 a.C–. a 200 d.C.), iniciando la incipiente diferenciación social, donde destacan los sacerdotes y gobernantes, es en esta época que se realiza la edificación del basamento piramidal.

De las investigaciones realizadas por los arqueólogos Beatriz Barba y Román Piña Chan en 1954 y 1955 destacan el basamento piramidal, integrado por varias plataformas y construido en tres etapas. En éste se descubrieron tres tumbas, en las que se hallaron restos óseos humanos con ricas ofrendas de diversos materiales como conchas, instrumentos y ornamentos de piedra (jade, serpentina y obsidiana) así como vasijas de cerámica.

En su momento de mayor auge, sus dirigentes establecieron relaciones con grupos del occidente de México y de los actuales estados de Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; para obtener productos e intercambiar técnicas que se reflejaron en las ofrendas encontradas. Parte de los objetos están exhibidos en la Sala del Preclásico del Museo Nacional de Antropología.

A través de los estudios multidisciplinarios efectuados en Tlapacoya, sabemos que había bosques de pinos y encinos. Cultivaron frijol, maíz, chile, calabaza, tomate verde, chía, amaranto y chayote. Recolectaron plantas y frutos, y cazaron una gran variedad de animales del bosque y del lago.

Algunas disciplinas, como la Antropología Física nos muestran las prácticas de enterramiento, la deformación del cráneo, el limado de los dientes; su alimentación y las enfermedades que los aquejaron, como: inflamaciones e infecciones en los huesos.

Otros estudios nos proporcionan información sobre las técnicas de elaboración de sus utensilios y ornamentos; así como, de las técnicas de construcción que emplearon para la edificación del centro ceremonial.

A partir del año 100 a. C. es posible que gran parte de la población migrara a Teotihuacán, reduciendo su influencia en el sur de la Cuenca de México. Sin embargo, Tlapacoya no se abandonó del todo; ya que se han localizado enterramientos con ofrendas de cerámica contemporánea con Teotihuacán y tipos posteriores como los denominados Azteca, presentes alrededor del año 1300 d. C.

Acceso

Desde la Ciudad de México, se toma la carretera federal México-Puebla(190), en el km 28 se toma a la derecha por la calle 5 de Mayo hasta cruzar la calle Olmecas, se continúa por la calle del Silencio, donde se ubica la entrada a la zona arqueológica. En transporte público se llega a la estación del metro Santa Martha, tomar microbús (Ruta 36) con dirección “Chalco/Ayotla” y “Ayotla/Buenaventura”, que recorre la carretera federal, bajarse en km 28 o calle 5 de Mayo, desde donde se llega al sitio.

Domicilio

Cerrada del Silencio s/n, colonia Santa Cruz Tlapacoya, 56577, Ixtapaluca, Ixtapaluca, MéxicoServicio disponible en la Zona

Custodia, vigilancia y sanitarios

Horario

Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

 

Costo de acceso

Entrada general: 45 pesos.

Contacto

Arqueólogo responsable de la Zona

Arqlga. María Olivia Torres Cabello.Correos electrónicos

cinah_edomex@inah.gob.mx / humberto_gonzalez@inah.gob.mx

 

Teléfonos

01(722) 215-7080 / 01 (722) 215 – 8569 / 01 (722) 213 9581. Ext. 198031.


Zona Arqueológica de Teotihuacan

Zona Arqueológica de Teotihuacan esta ubicada en el estado de México aproximadamente a 40 km al noreste de la ciudad de México, desde donde se puede llegar a través de la autopista México-Pachuca, saliendo por la Av. Insurgentes norte. También hay acceso desde las autopistas Ecatepec-Pirámides, México-Tuxpan y Arco Norte, además de la carretera libre México-Teotihuacán.Zona Arqueológica 09:00 a 17:00 hrs. los 365 días del año.Visita a los museos de la zona y exposiciones temporales: 9:00 a 16:30 hrs. los 365 días del año.Costo de ingreso$65.00 pesos por persona (exija y conserve su boleto porque lo debe mostrar en los museos y demás puertas). Permiso para videocámaras $45.00 para equipo NO profesional EstacionamientoAutos: $75.00Vehículos de 11 a 20 pasajeros: $80.00Vehículos de más de 20 personas $160.00 Motocicletas: $20.00Todos los costos están sujetos a modificaciones de la Ley Federal de Derechos.Período Prehispánico

Neolítico (12,000–3000 a.C.)En la Cuenca de México se han registrado algunas de las ocupaciones más antiguas del territorio mexicano, tanto como 9000 a 4000 años A. P., ubicando restos aislados y escasos de ocupaciones de aldeas con asentamientos temporales, sin embargo para el Valle de Teotihuacán no se ha reportado evidencia de ocupaciones tan antiguas. Es importante señalar que en este período de tiempo se dieron grandes cambios, como el sedentarismo, la domesticación de plantas y animales, y el uso de la cerámica entre otros, siendo la Cuenca de México una de las regiones en donde se originaron estos factores del desarrollo cultural.

Preclásico Temprano (2500–1200 a.C.)La Cuenca de México ya muestra el establecimiento de poblaciones sedentarias organizadas en aldeas agrícolas, en donde materiales nuevos como la cerámica se difunden rápidamente. Estos asentamientos se concentran en el sur de los lagos. El Valle de Teotihuacán seguramente experimentó los mismos cambios, sin embargo no se han reportado aquí evidencias de este período histórico.

Preclásico Medio (1200–400 a.C.)La Cuenca de México muestra un claro aumento de la población, una jerarquía social y la construcción de algunos edificios de carácter publico. Algunos asentamientos tan grandes como lo fueron Tlatilco, Ticóman y Zacatenco superaron los 2,000 habitantes en tanto Cuiculco concentró una población seguramente mayor, y aún cuando no fueron del todo contemporáneos conformaron una misma tradición cultural. En este período aparece la escritura, la arquitectura monumental y otros elementos culturales. El Valle de Teotihuacán registra algunas aldeas aisladas, posiblemente agrícolas (600 – 150 a.C.) En las laderas bajas del sur del Cerro Gordo al norte del Valle y en las laderas medias de la sierra del Patlachique al sureste del Valle se establecen algunas aldeas dispersas y pequeñas, pero en el extremo sur del Valle se ubica el sitio Tezoyuca una aldea grande ubicada sobre la cima de una elevación media, la cual presenta arquitectura monumental.

Preclásico Tardío (400 a.C.–200 d.C.)La Cuenca de México muestra un cambio notable en los patrones de asentamiento, ahora hay una clara preferencia por ocupar el norte de la región sin abandonar el sur. La población sufre un nuevo aumento, las ocupaciones son abundantes y cada vez menos dispersas; se registran agrupaciones de estas en algunos sectores de la Cuenca. Al final de la fase se han establecido una gran cantidad de asentamientos de varios tamaños y estatus sociales, de los cuales algunos casi podrían considerarse urbanos, como Cuiculco y Teotihuacán.

Se observa un fuerte aumento de población, con sitios pequeños en las laderas bajas y en la llanura aluvial del río San Juan, dentro del Valle de Teotihuacán. En este período se alcanza una compleja organización social en toda la Cuenca, ahora es más clara la jerarquía social entre los sitios. Los centros mayores, Cuicuilco y Teotihuacán surgen agrupando comunidades asentadas previamente y alcanzan una extensión de hasta 400 h. y una población de aproximadamente 20 mil habitantes.

La arquitectura pública monumental es más abundante, se incrementa el tamaño de las aldeas, habiendo cada vez más aldeas grandes y medianas. Sin duda en este período se desarrollo en la Cuenca el primer Estado, como organización sociopolítica, y las ciudades, como sucede en Cuicuilco y Teotihuacán. Estos dos fenómenos son un factor de gran relevancia para la historia cultural de la región y de toda Mesoamérica. El Valle de Teotihuacán con una gran ciudad en rápido crecimiento, único en el mundo, adhiere a su asentamiento gran parte de las comunidades vecinas, alcanzando así los 10 km. de extensión y cuando menos 30 mil habitantes.

Zona Arqueológica de Tetzcotzinco

Significado

Significa “el pequeño Tetzcoco o querido Tetzcoco”, sin embargo el vocablo “tzin” en náhuatl refiere respeto o afecto, por lo que se entendería como “lugar hermoso y apreciado”.Importancia Cultural

Con base en las fuentes del siglo XVI los fundadores de Texcoco fueron chichimecas descendientes de Xólotl. Desde tiempos remotos los cerros fueron utilizados por el hombre como lugares estratégicos, de culto, de observación y recreación. El cerro Tetzcotzinco no fue la excepción, durante el reinado de Nezahualcóyotl el sitio alcanzó su máximo esplendor, ya que a él se le atribuyen las diversas obras de construcción. El conocimiento del medio geográfico aunado al desarrollo tecnológico del manejo de los recursos hidráulicos alcanzado por los acolhuas, dio origen a esta obra de gran magnitud.

Este sitio fue conocido por los vastos jardines que lo rodeaban y su complejo sistema hidráulico. Sin embargo, también fue utilizado como lugar de retiro y meditación de Nezahualcóyotl, así centro de observaciones astronómicas y para la conmemoración y realización de rituales de carácter socio – políticos y religiosos.

El sitio destaca por su arquitectura, es considerada una de las mayores obras de

ingeniería hidráulica de la época prehispánica, así como por su imponente belleza geográfica.

La zona arqueológica, notable por su arquitectura monolítica, es considerada como uno de los sitios emblemáticos del Estado de México. Cuando el paisajista José María Velasco la visitó, quedó tan maravillado, que decide plasmar El Baño del Rey y la escalinata contigua en su obra titulada Baños de Nezahualcóyotl (1880).

 

Las Principales estructuras son:

El Baño de La Reina. Se ubica en la parte oeste del sitio. Destaca la tina monolítica, la cual era suministrada de agua mediante un canal que está en la parte superior del depósito. Asociado a este canal se encuentran los restos de una rana labrada en la misma roca. Esta estructura poseía un complejo sistema de desagüe, que se puede observar al costado suroeste de la plataforma.

El Trono del Rey. Edficación conformada por plataformas, muros y escalinatas en diferentes niveles, está adosada a uno de los costados del cerro Tetzcotzinco.

El Baño del Rey. Es una tina monolítica labrada en la roca; a un lado hay una escalinata que conduce hacia El Palacio, el cual se ubica en la parte baja del cerro.

La Fuente A. Consta de cinco plataformas en diferentes niveles. Posee dos receptáculos de agua.

Las Maquetas. Es un grupo conformado por una serie rocas en cuyas superficies se labraron algunas representaciones de elementos arquitectónicos, tales como: canales, pequeñas pozas de captación de agua, escalinatas y templos. Se localizan en la parte sureste del Tetzcotzinco.

Plaza de las Danzas. Se localiza en la parte este del cerro del Tetzcotzinco, consta de tres plataformas y escalinatas al frente, aún se puede apreciar los restos de un trono labrado en roca.

Templo a Tláloc. Ubicado en la parte más elevada del sitio, el acceso es mediante una escalinata monolítica que se encuentra a un costado del Patio de las Danzas. Durante el ascenso es posible observar una serie de rocas labradas con el rostro de Tláloc; dios de la lluvia y el relámpago, inconfundibles son sus anteojeras, bigotera y un par de colmillos.

Otras estructuras del sitio son: El Palacio, Baño de las Concubinas, Patio de las Danzas. Adoratorio o Los Dioses, Fuente L, Reservorio H y Acueducto; así como un canal que rodea una parte del cerro, petroglifos y esculturas antropomorfas y zoomorfas..

 

Acceso

Desde la Ciudad de México tomar la carretera México – Texcoco o la autopista Peñón-Texcoco, a la entrada del municipio de Texcoco esta la desviación hacia el Parque Molino de Flores, pasando el Centro de Justicia y el panteón municipal, continuar 3 km hasta llegar a la desviación hacia el poblado de San Nicolás Tlaminca, una vez allí transitar por la calle de Cuauhtémoc y Nezahualpilli; al final de la calle proseguir a pie, ya que en este punto comienza el ascenso a la zona arqueológica.

 

Domicilio

Calle Emperador s/n, pueblo San Nicolás Tlaminca, 56247, Texcoco de Mora, Texcoco, México.

Servicio disponible en la Zona

Vigilancia y custodia.Horario

Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Acceso libre.

 

Contacto

Arqueólogo responsable de la zona

Arqlga. Martha Patricia Hernández MendozaCorreos electrónicos

cinah_edomex@inah.gob.mx / humberto_gonzalez@inah.gob.mx

Teléfonos

01(722) 215-7080 / 01 (722) 215 – 8569 / 01 (722) 213 9581. Ext. 198031.

Guanajuato


Zona Arqueológica de El Cóporo

Significado

El Cóporo, palabra de origen tarasco que significa “sobre el gran camino o el camino grande.”

 

Importancia Cultural

El Cóporo es un asentamiento con vestigios de una antigua ciudad mesoamericana ya que estuvo conformado por una serie de aldeas alrededor del cerro, cuyos habitantes cultivaban maíz, calabaza, amaranto, tomatillo, frijol y chile, que formaba parte de su dieta básica, y cerca existían manantiales y arroyos que fueron venerados en la época prehispánica. Además su ubicación al noroeste del Estado de Guanajuato, entre el valle y la zona de bosque, fue estratégica ya que le otorgó protección, así como acceso a diferentes recursos.

 

Este asentamiento prehispánico, que se distingue por su arquitectura desarrollada hace 1,500 años, compuesta por habitaciones para la gente común y un centro cívico ceremonial, está asociado a la Tradición Tunal Grande (200 – 900 d.C.). Conjuntamente a ello, la cosmovisión de sus antiguos pobladores en parte se infiere de la organización de sus espacios arquitectónicos.

 

Acceso: Es necesario tomar desde la ciudad de Ocampo, la carretera estatal que conduce a la ciudad de León (Lámina 2), a 20 Km. se encuentra la población de Ibarra, donde inicia un camino asfaltado hacia la comunidad de San José del Torreón. Posteriormente de cruzar esta población se continúa por terracería hasta el Cerro El Cóporo.

 

Horario: 10:00 a 18:00 horas

 

Contacto: Centro INAH Guanajuato 01 (473) 7 33 10 69, 7 33 08 57 y 7 33 08 58

delegacion_gto@inah.gob.mx


Zona Arqueológica de la Cañada de la Virgen

Acceso

Desde Guanajuato se toma la carretera 110 (hacia Dolores Hidalgo por el Xoconoxtle) y a la altura de la comunidad de Don Sebastián se toma la carretera 51 (a San Miguel de Allende), el acceso a la zona arqueológica se ubica sobre el kilómetro 10+800 de la carretera 51 en su tramo Don Sebastián-San Miguel de Allende. Desde que se abrió al público hay un Centro de Atención al Visitante (CAV), ahí se dejan los vehículos particulares y se ingresa en los camiones de 20 plazas del Instituto Estatal de la Cultura. Hay un tramo peatonal de casi un kilómetro para llegar a la zona arqueológica.

 

Contenido Conceptual: Este sitio se encuentra localizado en la cuenca central del Río de la Laja en plena frontera Mesoamericana. La construcción de diversas estructuras sobre una superficie de 16 hectáreas es atribuida a tribus de filiación Otomí, la cerámica encontrada a los inicios de la época Tolteca, en especial con el denominado Blanco Levantado. Los estudios más recientes señalan que la sociedad que habitó Cañada de la Virgen, poseía conocimientos astronómicos muy avanzados lo que facilitaba el control del tiempo y de los ciclos productivos. Cronología: 540 a. C. a 1050 d. C. Ubicación cronológica principal: Epiclásico – Posclásico Temprano, 540 a 1050 d. C.

 

Horario: Martes a Domingo de 10:00 a 16:30 horas (el último recorrido sale a esa hora).

 

Contacto: Centro INAH Guanajuato 01 (473) 7 33 10 69, 7 33 08 57 y 7 33 08 58

delegacion_gto@inah.gob.mx

 

Recomendaciones:Tanto para acceder a la zona arqueológica como al regreso, los visitantes deben recorrer a pie una distancia aproximada de 908 metros. Por lo anterior se recomienda usar ropa y calzado cómodos para campo, gorra o sombrero, bloqueador solar y/o sombrilla.


Zona Arqueológica de Peralta

Importancia Cultural

La arquitectura monumental de Peralta constituye una de las mayores expresiones constructivas de la población que vivió en El Bajío. Su notable morfología arquitectónica cuenta con seis de los ocho distintos trazos de la arquitectura de montículo y patio hundido. Estos grupos humanos practicaron la agricultura de temporal en terrazas, en las laderas de los cerros y, muy probablemente, aprovecharon las crecientes del Río Lerma para sembrar en algunas partes de la planicie. La filiación étnica de ésta población aún se desconoce. Su cronología principal es Clásico Temprano, del 300 al 750 d. C.

 

Acceso: Para llegar a la zona arqueológica de Peralta, desde Abasolo sale una carretera pavimentada al oriente de la ciudad, siguiendo ésta ruta se pasan las rancherías de San Isidro, La Peña y Rancho Seco y se recorren 13 km., para llegar al sitio. Desde Irapuato por la Carretera Federal No. 90 se debe tomar el crucero hacia Pueblo Nuevo en el kilómetro 14, hasta llegar al crucero de Pueblo Nuevo-Huanímaro, en dirección a Huanímaro, 4 km., adelante se encuentra la entrada al Rancho de San José de Peralta. Pasando el campo de fútbol y la caseta de policía, un kilómetro adelante encontrará la entrada al sitio arqueológico.

 

Horario: Martes a Domingo de 10:00 a 18:00 horas

 

Contacto:Centro INAH Guanajuato 01 (473) 7 33 10 69, 7 33 08 57 y 7 33 08 58

delegacion_gto@inah.gob.mx


Zona Arqueológica de Plazuelas

Localización

Tome la carretera federal 90, tramo Irapuato-La Piedad. Aproximadamente a 12 kilómetros de Pénjamo, a la altura de la empresa CICABA (Salvi) se encuentra la desviación a San Juan el Alto Plazuelas.

Importancia

En las estribaciones sureñas de la sierra de Pénjamo, al suroeste de la sierra de Guanajuato, se hallan los vestigios de una de las ciudades más complejas de esta región. Concebida como un espacio abierto y en relación directa con los cerros, Plazuelas sobresale por su integración al paisaje, ya que fue edificada cuidadosamente para no romper el orden de su entorno. La ocupación de este sitio se dio entre 600 y 900 d.C., periodo en el que el territorio del actual estado de Guanajuato alcanzó su mayor densidad de población.

Descripción del sitio

Sobre tres laderas que separan dos barrancas –Los Cuijes al oeste y Agua Nacida al este–, los edificios fueron construidos de manera dispersa, comunicándose entre sí a través de largas calzadas y veredas que suben y bajan entre los cerros, y en donde un manantial, El Agua Nacida, es el punto de confluencia de ellos. Al norte, el límite de esta antigua ciudad es la sierra de Pénjamo; al este hay otras laderas, parte de las estribaciones sureñas. Bordeando las orillas superiores de las barrancas sobresale un afloramiento rocoso que fue usado como banco de material para la construcción de los edificios y para tallar sobre él diversas imágenes con referencia a símbolos mágicos y religiosos.

Además, durante las excavaciones se hallaron, al pie de la ladera oeste, cuatro fragmentos diseminados de una escultura de 2.60 metros de largo, que debió estar colocada en posición vertical a manera de marcador, y posiblemente funcionaba como símbolo de fecundidad. Los fragmentos tienen grabados distintos motivos, similares a los de las piedras que rodean Plazuelas.

Al entrar por el lado oeste sobresale en primer plano un pequeño edificio que se ha identificado como palacio, lugar de reunión de gobernantes, nobles, sacerdotes y guerreros. Bajo una de las columnas de este palacio fue depositada una escultura pintada de rojo, que asemeja una serpiente emplumada con las fauces abiertas de la que emerge el rostro de un personaje ataviado con collares.

Los petrograbados de Plazuelas

Otra particularidad de Plazuelas son los miles de petrograbados que se encontraron en las orillas de las barrancas sobre afloramientos rocosos de toba riolítica, tallados en bajo y alto relieve. En sí, estos elementos convierten a Plazuelas en un sitio muy complejo. El ángulo del reflejo solar es determinante para su observación, tal parece que hubieran sido talladas para apreciarse sólo por momentos a diferentes horas del día. En esta inmensidad de petrograbados sobresale la representación en miniatura de Casas Tapadas. En ella están ilustrados todos sus elementos arquitectónicos, lo que sirviera de guía para orientar las excavaciones durante el proceso de restauración.

A pesar de los avances en la exploración, Plazuelas sigue siendo un lugar de grandes incógnitas. El diseño y ornamentación de sus edificios evoca una y otra vez el antiguo culto a los dioses que personificaban el agua, la tierra, el fuego y el viento, elementos indispensables para la reproducción de la vida, entre los que destacan los atributos de Tláloc, dios de la lluvia, señor del tiempo agrícola. Por otra parte, la combinación de los diseños tallados en las rocas y las representaciones arquitectónicas distintivas de regiones cercanas y lejanas, confirman a Plazuelas como un centro que aglutina la complejidad del pensamiento de los diversos pueblos que formaron parte de la civilización mesoamericana.

Recomendaciones

Por tratarse de reservas federales de conservación se recomienda usar ropa y calzado cómodos para campo, gorra o sombrero, bloqueador solar, además no introducir alimentos, ni bebidas embriagantes ni ir con aliento alcohólico.

También se recomienda no caminar fuera de las rutas trazadas para el recorrido de las zonas ni recoger ningún objeto dentro de las mismas, Recuerda que las Zonas Arqueológicas son patrimonio de todos los mexicanos y estamos obligados a preservarlas.Acceso: Siguiendo la Carretera Federal No. 110 Pénjamo–La Piedad, se llega al poblado de Buenos Aires, se continúa por un camino de terracería poco más de 3 km, que conduce a la ranchería de San Juan el Alto Plazuelas. Si se va en el transporte público desde la Ciudad de México habrá que tomar un autobús que lo lleva a Pénjamo. En Pénjamo se toma el autobús “Servicio Coordinados” hacia La Piedad.

 

Horario: Martes a domingo 10:00 a 18:00 horas

Contacto: Centro INAH Guanajuato 01 (473) 7 33 10 69, 7 33 08 57 y 7 33 08 58

delegacion_gto@inah.gob.mx

Guerrero

Zona Arqueológica de Cuetlajuchitlán o Los Querende

Cuetlajuchitlán o Los Querende SignificadoEl vocablo Cuetlajuchitlán viene del náhuatl y significa “lugar de flores rojas” o “lugar de flores marchitas”. Los lugareños también conocen el lugar como “Los Querendes”.Se desconoce quienes fueron los habitantes del lugar, aunque por su temporalidad, en un principio fue contemporaneo a la presencia de rasgos olmecas en Guerrero y hacia la parte final de su ocupación, se incluyó en la esfera de la cultura mezcala.

Importancia CulturalCuetlajuchitlán es un sitio con una larga secuencia ocupacional que abarca por lo menos 11 siglos, desde el asentamiento de los primeros habitantes del sitio, quienes alrededor del 800 a.C. formaron una pequeña aldea, la cual creció y floreció hasta el año 200 d.C. en el periodo Clásico Temprano, convirtiéndose en uno de los principales y más complejos núcleos poblacionales en el noroeste del estado de Guerrero. En esos años, sus pobladores originales emigraron, posiblemente a las márgenes del río Mezcala, siendo reocupado el lugar por nuevos habitantes, quienes edificaron viviendas sencillas en los antiguos espacios públicos, para abandonar totalmente el lugar en el año 300 d.C.En su etapa de esplendor, Cuetlajuchitlan poseía una traza planificada y una distribución arquitectónica compleja en la que se construyeron pasillos enlajados, grandes plataformas, conjuntos habitacionales para la élite y probablemente talleres; todos estos manufacturados con grandes bloques alargados y grandes cilindros de cantera tallada que funcionaban a manera de columnas.Durante el periodo de auge, las elites gobernantes del sitio entraron en la esfera de influencia de los grupos que poblaron el valle de Morelos, los cuales tenían una estrecha relación con Teotihuacan, la gran metrópoli del Altiplano Central, además de mantener interacción con otras regiones del estado de Guerrero como la Región Centro.En el año de 1991 fue descubierto Cuetlajuchitlán por la construcción de la autopista Cuernavaca-Acapulco, al ubicarse el trazo carretero sobre los vestigios arqueológicos. Su hallazgo originó las exploraciones de Rubén Manzanilla y Arturo Talavera quienes excavaron 2 de las 35 hectáreas que conforman el sitio. La zona arqueológica se halla sobre el tunel de Los Querendes de la autopista.

Acceso: Se llega por la Autopista del Sol o por la Carretera Federal de Iguala desde Huitzuco, para llegar a la caseta de cobro de Paso Paso Morelos. De ahí se llega a este poblado mencionado y se sigue por un camino de terracería. También se puede acceder fácilmente por el carril de la autopista que va de Acapulco a México, donde recientemente CAPUFE habilitó una bahía de estacionamiento, a 200 mts al norte del túnel de Los Querendes.

Servicios disponibles en la zona: La zona cuenta con recepción, estacionamiento, sanitarios, una sala introductoria y área para consumo de alimentos. Tiene entrada libre.

Horario: Lunes a domingo de 09:00 a 17:00 horas.Contacto: Centro INAH Guerrero 01 (747) 4 71 71 21 y 4 72 00 35direccion.gro@inah.gob.mx

Recomendaciones: Se requiere ropa cómoda, zapatos para caminar por veredas y sombrero o gorra. La zona arqueológica se encuentra alejada de la comunidad, por lo que deben preverse alimentos y líquidos que vayan a requerirse para la visita, ya que el recorrido se hace bajo los rayos del Sol.

Zona Arqueológica de Soledad de Maciel

SignificadoEl nombre del sitio fue develado en el año 2009 por las excavaciones sistemáticas en el Juego de Pelota donde se localizó un grabado identificado en las fuentes del siglo XVI como el topónimo “Xihuacan”. Vocablo náhuatl que significa “los que poseen la turquesa” o “los que poseen los años”

Importancia culturalLa antigua ciudad de Xihuacan fue el principal centro religioso Cuitlateca, su territorio cubrió la actual Costa Grande de Guerrero y la Sierra Madre del Sur, comprendida entre los actuales municipios de Petatlán y Zihuatanejo. El área fue conocida como el Cuitlatecapan, “señorío de los cuitlatecas”, grupo que habitó este lugar desde el año 2500 a.C. y que al siglo XVI abarcaba una gran extensión territorial, desde la Costa hasta Tierra Caliente.Su ocupación data desde época preclásica. El área más antigua se ubicó en la cima del “Cerro de los Brujos” donde se localizaron figurillas “Baby Face” y “Mujer Bonita”.Un segundo conjunto es el Centro Ceremonial, ejemplo de innovación en “arquitectura en tierra”, fue edificado hacia el año 450 d.C. empleando como referencia para su trazo elementos astronómicos como el planeta Venus, el Sol y la Estrella del Norte. Su construcción implicó la edificación de una plataforma de adobes que niveló el terreno en un área de 29 hectáreas, donde se construyeron cuatro edificios masivos, entre estos el Montículo B con adobes y acorazados en barro cocido. Estas estructuras delimitan una plaza que se asocia al norte con el área palaciega, el Juego de Pelota y con la falda sur del “Cerro de los Brujos”, integrándolo al paisaje ceremonial. Ambas áreas están rodeadas por un sistema de canales artificiales conectados al río San Jeronimito, por los que aún fluye agua y le otorgaba al asentamiento la imagen de isla mítica.El colapso de Xihuacan sucedió hacia el año 1350 d.C., tras un fenómeno meteorológico que inundó el conjunto provocando con ello el abandonó paulatino del asentamiento.

Acceso: El sitio arqueológico se ubica a 8 kilómetro hacia al oeste de Petatlán y a 25 kilómetro al oriente de Zihuatanejo de Azueta. Se accede por la Carretera Federal 200 Acapulco-Zihuatanejo, En el tramo Petatlán-San Jeronimito se toma el Camino vecinal a Soledad de Maciel ubicado en la margen sur del tramo carretero, el Museo de Sitio y Zona arqueológica se ubica a 3 kilómetros de este acceso.En este caso se deberá considerar la localización de la zona, las vías principales de acceso, así como la explicación de la ruta más viable para poder llegar.

Servicios disponibles en la zona: Módulo de servicios, sanitarios, estacionamiento, áreas de descanso y visitas guiadas.

Horario: Martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas

Contacto: Centro INAH Guerrero 01 (747) 4 71 71 21 y 4 72 00 35direccion.gro@inah.gob.mxArqueólogo Rodolfo Lobato RodríguezRodolfo_lobato@inah.gob.mx

Recomendaciones: Se recomienda llevar calzado cómodo, sombrero, bloqueador, bebidas hidratantes y ropa cómoda.


Zona Arqueológica de Ixcateopan

SignificadoIxcateopan es una palabra nahuátl que significa “Templo de Algodón”. Originalmente estaba habitado por Chontales, los cuales fueron sometidos para disponer en este lugar un centro mexica para el tributaje.

Importancia CulturalSu temporalidad va de los años 1350 al 1521 d. C., es decir, pertenece al periodo Posclásico Tardío. Ubicada en la Región Norte de Guerrero, fue una de las poblaciones chontales conquistadas por los mexicas que más importancia tenía, ya que se ostentó como punto de concentración y redistribución de los tributos de la región que se pagaban a Tenochtitlan. Esto a pesar de que Tepecuacuilco era la cabecera de la provincia tributaria a la que pertenecía Ixcateopan.La zona arqueológica posee media hectárea se puede observar lo que queda del área cívico-religiosa ya que la mayor parte del asentamiento fue cubierto por el actual Ixcateopan de Cuauhtémoc. Se pueden observar templos, cuartos y espacios abiertos con restos de estuco rojo en los pisos. Las edificaciones tienen por lo menos cinco momentos constructivos diferentes y los monumentos que se pueden observar corresponden a la penúltima fase constructiva; en los últimos años, los trabajos de excavación y consolidación han estado a cargo de Raúl Barrera.

Ixcateopan posee una serie de conjuntos arquitectónicos dedicados a ceremonias religiosas, actividades administrativas, de intercambio y algunas más de carácter habitacional; el lugar está íntimamente asociado a actividades de almacenamiento y elaboración de productos derivados del algodón, materia prima que debió ser la principal fuente de abasto y comercio en la región

Acceso: A la zona arqueológica de Ixcateopan se accede tomando la carretera pavimentada, al poniente de la ciudad de Taxco de Alarcón y en la que se recorren aproximadamente 36 kilómetros. La otra posibilidad es a través de la Carretera Federal que comunica a la ciudad de Iguala con Teloloapan; en donde alrededor de 40 kilómetros de recorrido se toma una desviación, a la derecha, que consiste en un camino pavimentado que pasa por la población de Pachivia y que llega finalmente a Ixcateopan, lugar en donde se sitúa la zona. En este último acceso en total del recorrido es de aproximadamente 60 kilómetros.

Servicios disponibles en la zona: Cuenta con recepción, baños y al estar ubicada dentro de la población del mismo nombre, es fácil adquirir líquidos para beber y alimentos.

Horario: Miércoles a Domingo de 09:00 a 17:00 horas

Contacto: Centro INAH Guerrero 01 (747) 4 71 71 21 y 4 72 00 35direccion.gro@inah.gob.mx

Recomendaciones: Se recomienda llevar ropa y zapatos cómodos, así como sombrero o gorra para prevenir insolaciones.


Zona Arqueológica de Juxtlahuaca


Zona Arqueológica de Huamuxtitlán

HuamuxtitlánSignificadoEl nombre del sitio deriva de la palabra en náhuatl que significa “Entre guamúchiles”. Fue sede de un señorío tlapaneco-nahua.

Importancia CulturalUbicada al margen del río Tlapaneco, esta zona arqueológica es el remanente de un núcleo poblacional que fue ocupado desde el año 1200 d. C. (periodo Posclásico) por grupos tlapanecas que sostenían relaciones comerciales con grupos mixtecos. En la segunda mitad del siglo XVI, tras la llegada de los ejércitos de conquista de Nezahualcóyotl, Huamuxtitlán se constituyó como el bastión de la Triple Alianza en el área, como lo demuestra la arquitectura y las ofrendas asociadas que reflejan la ideología bélica del Centro de México.Del Huamuxtitlán bajo el dominio de la Triple Alianza solamente se conserva su templo principal visible como pirámide ya que la zona ceremonial y habitacional prehispánica están cubiertas por el área urbana actual; La estructura piramidal está compuesta de 5 cuerpos escalonados que alcanzan una altura de 6 metros, y tiene una base de 20 por 20 metros. Al centro de la fachada poniente tiene una escalinata. En su último cuerpo hay una plataforma de 8 por 6 metros que era el lugar donde desplantaba el templo que estaba en la cima.En las exploraciones llevadas a cabo por Guadalupe Martínez Donjuán en 1979 y 1980 se descubrió el arranque de la última etapa constructiva, la cual fue totalmente desmantelada para usar su piedra y construir la Iglesia del siglo XVI. Así, la última etapa perteneció al pleno dominio mexica, cuando la Triple Alianza había sido disuelta y Huamuxtitlán fue relegado a segundo plano. Para entonces y de acuerdo a los estudios de Rafael Rubí y Raúl Vélez, Huamuxtitlán formaba parte de la Provincia Tributaria de Yohualtépec; la mayor parte de esta provincia estaba ubicada en el actual estado de Oaxaca pero también tenía pequeñas porciones en Puebla y Guerrero.

Acceso: A la zona arqueológica Huamuxtitlán se accede tomando la Carretera Federal No. 93, Chilpancingo-Tlapa de Comonfort, llegando a Tlapa se entronca con la Carretera Federal No. 92, Tlapa-Tulcingo de Valle, y a 39 kilómetros se encuentra la población de Huamuxtitlán. El sitio se encuentra dentro del poblado al oeste por la calle Galeana.

Servicios disponibles en la zona: La delimitación de la zona arqueológica abarca únicamente a la pirámide expuesta y si bien no se posee mayores servicios, el que se halla al centro de la poblacion moderna, ofrece lugares para alimentación, hospedaje y espacios culturales como el Museo Municipal de Huamuztitlán y la casa de cultura.

Horario: Domingo a Jueves de 09:00 a 17:00 horas.

Contacto: Centro INAH Guerrero 01 (747) 4 71 71 21 y 4 72 00 35direccion.gro@inah.gob.mx

Recomendaciones: Se recomienda llevar gorro o sombrero para evitar insolación.


Zona Arqueológica de La Organera Xochipala

SignificadoXochipala es una palabra nahuatl que significa “la flor que pinta de rojo”. pertenece a la cultura Mezcala.

Importancia CulturalQuien ha trabajado la zona en los últimos años y ha relizado un proyecto interdisciplinario es Rosa Reyna Robles quien ha planteado que el sitio arqueológico de La Organera-Xochipala, es el centro urbano más representativo de la cultura Mezcala, concepto definido por Covarrubias en 1948, con base en un estilo propio de piedra tallada y en las figurillas denominadas como estilo Xochipala. Además durante su apogeo se construyeron 18,000 metros cuadrados y sus edificios corresponden a un estilo arquitectónico peculiar: algunos cuartos y basamentos están decorados con hileras de piezas circulares de piedras conocidas como clavos; otros con un tipo de tableros en escapulario y unos más, techados con lajas saledizas, sistema conocido como bóveda falsa.El surgimiento de esta zona arqueológica se debió a varios factores, entre los que sobresale la defensa de su territorio, ya que junto con otros sitios contemporáneos protegió las tierras de cultivo del valle conocido como El Llano. Se desconocen las causas del decaimiento y abandono de esta antigua ciudad, de la cual se han identificado cinco etapas constructivas que abarcan desde el Clásico Temprano hasta el Posclásico Tardío.De acuerdo a Paul Schmidt, se encuentran en Xochipala dos tradiciones cerámicas bien definidas, la primera se inserta entre las fases Tejas y Xaltipan, correspondientes al Preclásico medio (585 a.C.) y Clásico; y la segunda, a partir de la fase Tepenacaxtla, en el periodo Postclásico temprano, fase Xochipala tardía (965 d.C.), con el Blanco Granular predominantemente.Resalta la arquitectura palaciega con la presencia de pórticos con pilastras y un sistema de circulación adaptado al desnivel del terreno mediante escalinatas estucadas.

Acceso: Se llega a la zona arqueológica por la Carretera Federal No. 95, México–Acapulco. En el kilómetro 248, en el entronque conocido como Casa Verde, se vira al poniente sobre la carretera que conduce a Xochipala, Filo de Caballos y Tlacotepec, donde se recorren 10 kilómetros hasta el inicio de un camino de terracería, sobre el que se continúa por un kilómetro más, en dirección sur, rumbo al manantial conocido como Xoxocoapa. Se deja este camino para atravesar los terrenos de propiedad privada y aproximadamente de un kilómetro, después se llega a la zona arqueológica.

Servicios disponibles en la zona: La zona arqueológica posee estacionamiento, recepción para registro de visitantes, áreas de descanso, sanitarios y una sala introductoria.

Horario: Lunes a Domingo de 10:00 a 17:00 horas

Contacto: Centro INAH Guerrero 01 (747) 4 71 71 21 y 4 72 00 35direccion.gro@inah.gob.mx.

Recomendaciones: En el lugar no existen expendios ni lugares de venta de alimentos y líquidos, por lo que se recomienda llevar abundante agua para prevenir la insolación. Además, de recomienda llevar zapatos cómodos.


Zona Arqueológica La Sabana

SignificadoEl nombre lo recibe por la colonia en que se ubica, en el ejido de La Sabana, Acapulco. Se desconoce el nombre que tenía el lugar, ya que el asentamiento tenía varios siglos de haber sido abandonado cuando el área fue reocupada por los tezcatecos, tuztecos y yopes a finales de la época prehispánica.

Importancia CulturalEste lugar fue ocupado durante el Clásico (200 a 650 d.C.) y el Epiclásico (650 a 950 d.C.); en su auge fue uno de los grandes asentamientos que se hallaban a lo largo de la Costa Chica y Acapulco con características monumentales. Con una extensión de 334 hectareas, el sitio estaba dividido en dos partes, de acuerdo a la investigadora Martha Eugenia Cabrera: la primera es la ocupación permanente que cubrió la actual ciudad de Acapulco y la segunda es el lugar donde se hallan los petrograbados en las faldas del Cerro La Bola, la cual fue delimitada por los arqueólogos Miguel Perez Negrete y Edgar Pineda, siendo el área que actualmente está abierta al público.De acuerdo al catálogo de rupestre de Ruben Manzanilla, la zona arqueológica de 5 de Mayo-la Sabana posee un total de 38 petrograbados con motivos de peces marinos, animales terrestres, cuentas calendáricas horizontales y circulares, algunas representaciones humanas e imágenes del dios de la Lluvia, Tláloc.La sociedad que creó ese asentamiento rendía culto a deidades acuáticas, realizaba rituales para propiciar la lluvia y además llevaba la cuenta de fenomenos naturales y el devenir de los astros en el firmamento, lo que les permitia ajustar sus tiempos agrícolas y establecer su calendario.

Acceso: Llegando a la ciudad de Acapulco, en el punto conocido como Las Cruces se toma la Carretera Federal Acapulco-Pinotepa Nacional y al 6 km., se encuentra la colonia 5 de Mayo. Se toma la calle principal llamada Ciudad Perdida, a partir de López Portillo, hasta llegar al cruce con la calle Loma Bonita y de ahí se camina por una vereda (al sur) y aproximadamente a 200 m., se llega al área de petrograbados.

Servicios disponibles en la zona: Posee una sala introductoria.

Horario: Miércoles a Domingo de 09:00 a 17:00 horas

Contacto: Centro INAH Guerrero 01 (747) 4 71 71 21 y 4 72 00 35direccion.gro@inah.gob.mx

Recomendaciones: El recorrido no es extenso pero se realiza en terreno ligeramente inclinado, por lo que se recomienda llevar zapatos cómodos y sombreros o gorra.


Zona Arqueológica Los Tepoltzis

SignificadoEl sitio arqueológico fue bautizado con el nombre del cerro en el que se encuentra. Uno de sus posibles significados sería “el pequeño conquistador”, del náhuatl tepoloani, “conquistador, vencedor” y tzin, “pequeño”. Se desconoce a que cultura perteneció.

Importancia CulturalLa cronología del sitio va del 200 (inició del periodo Clásico) al 1200 d. C. (Posclásico Temprano) aunque en el área tuvo una ocupación humana desde los años 1000 al 700 a. C.La zona arqueológica se ubica en la crestería de unos cerros al Norte del poblado de Tixtla. En la época prehispánica se constituyó como un pequeño centro regional conformado de un área cívica ceremonial que tenía una plaza y una serie de plataformas circundantes. Hoy, una de las fachadas de la estructura pricipal se puede observar, en ella se detalla arquitectura de los basamentos piramidales con muros de piedra careada y unas alfardas (elementos que flanquean la escalinata) con una pendiente muy inclinada, propia del Posclásico Temprano. El centro ceremonial estaba rodeado de la ocupación doméstica, donde vivia la población que conformaba este asentamiento, que se extendía por 16 hectáreas.Al hallarse en una cima, es posible que el culto principal se realizara a las deidades de la lluvia, que de acuerdo a la cosmovisiñón prehispánica, vivian en la cumbre de los cerros, de hecho, actualmente el lugar sigue siendo sede de rituales para la petición de lluvia de algunas comunidades circundantes.

Acceso: De la ciudad de Chilpancingo se continúa por la Carretera Federal No. 93 con rumbo este, hacia Tixtla; pasando este poblado, a 2.5 kilómetros se encuentra una vereda que conduce hasta el sitio arqueológico, el camino está dividido. Por medio del transporte público, el visitante puede tomar una camioneta en el centro de Tixtla que conduzca hacia Atliaca o Apango, y debe descender en la desviación situada en el margen poniente que conduce a Metlalapa, punto donde inicia el camino de terracería, mismo que el visitante debe transitar caminando.

Servicios disponibles en la zona: No existen servicios disponibles al hallarse en la cima de un cerro alejado de la mancha urbana.

Horario: Miércoles a Domingo de 09:00 a 17:00 horas

Contacto: Centro INAH Guerrero 01 (747) 4 71 71 21 y 4 72 00 35direccion.gro@inah.gob.mx

Recomendaciones: Se recomienda llevar líquidos para beber y zapatos cómodos.


Zona Arqueológica Palma Sola

Significado

Se desconoce quienes realizaron los petrograbados, así como también el nombre antiguo del lugar. El nombre de Palma Sola lo recibe por el paraje donde se ubica.

 

Importancia Cultural

Esta ubicada en la ladera del Cerro “La Cuesta”, parte de El Veladero, que pertenece a la Sierra Madre del Sur; su altitud de 380 metros sobre el nivel del mar le permite tener una vista a la Bahía de Acapulco. La parte que puede visitar el público posee una extensión es de tres hectáreas, conteniendo grabados distribuidos en 18 piedras; al parecer la parte habitacional se hallaba en la parte superior, donde se reporta la existencia de estructuras y materiales cerámicos. El primer estudio extenso de la zona lo realiza Martha Cabrera entre 1980-1982 y recientemente Rubén Manzanilla publicó en el 2008 las manifestaciones Rupestres de Acapulco, que contiene el catálogo de petrograbados de Palma Sola.

 

A través de los grabados es posible conocer aspectos de la sociedad que plasmó sus ideas en este lugar entre el Preclásico Tardío (450 a.C a 200 d.C.) y Clásico (200 a 650 d.C.), hallando temáticas míticas, geográficas, linajes, cultos agrícolas y medición del tiempo. Destaca la representación esquemática del ser humano, mediante círculos y cuadrados para la cabeza y líneas para el cuerpo, abundando personajes míticos, deidades, sacerdotes y posiblemente descendencias de gobernantes plasmadas en piedra.

 

Acceso: Desde la ciudad de Acapulco de Juárez se parte en dirección norte, por la Costera Miguel Alemán, hasta el entronque con la Avenida Escudero, continuando por Aquiles Serdán y Constituyentes hasta el entronque con la Avenida Palma Sola y de ahí hasta su término. El último tramo de recorrido debe hacerse a pie, ascendiendo por las antiguas escalinatas dejadas por los colonos desalojados de la zona federal, siguiendo la calle conocida como “La Mona”. Por medio del transporte público, es posible tomar una camioneta en la Avenida Santa Cruz, la cual arriba a una cuadra de la zona arqueológica.

 

Servicios disponibles en la zona: El lugar cuenta con recepción, tienda INAH, sanitarios y sala introductoria.

 

Horario: Lunes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas

 

Contacto: Centro INAH Guerrero 01 (747) 4 71 71 21 y 4 72 00 35

direccion.gro@inah.gob.mx

 

Recomendaciones:La presencia de escalinatas de mamposteria como parte de los senderos hace necesario usar zapatos cómodos, sombrero o gorra y ante las altas temperaturas, no debe olvidar llevar abundante agua para hidratarse.


Zona Arqueológica de Tehuacalco

Significado

Se denominó como Teopantecuanitlán debido a un cerro aledaño a la zona arqueológica. En náhuatl se traducido como “El lugar del templo de los dioses jaguares.

 

Importancia Cultural

El sitio se localiza a 8 km., de la confluencia de los ríos Mezcala y Amazuac. Su importancia radica en ser el único asentamiento con arquitectura monumental de rasgos olmeca que se conoce para el estado de Guerrero. Gracias a las investigaciones arqueológicas en el sitio por Guadalupe Martínez Donjuan, Cristine Niederberger y Rosa María Reyna Robles se han determinado 5 etapas de ocupación en casi 800 años; de éstas, han sido fechadas por carbono 14 de la tercera etapa en adelante, la cual corresponde a los años 1400 a. C. al 900 a. C.; la cuarta etapa abarca del 900 a. C. al 800 a. C.; y la quinta etapa se extiende del año 800 a. C. hasta el 600 a. C. Además existe la posibilidad de que el sitio haya sido reocupado durante el Epiclàásico.

àaasico. Se ha establecido que este lugar ocupó un trascendente papel en el acopio, manufactura y redistribución de productos suntuarios que procedian de las tierras costeras y tropicales de Guerrero, las cuales circulaban hacia la cuenca de México, destacando los trabajos en concha marina para manufacturar ornamentos.

Además, resalta el hecho de la relación de los monumentos y las esculturas con el transito solar a lo largo del año, marcando fenómenos astronómicos como el equinocció, lo cual se vincula a un desarrollado sistema de medición de tiempo y al establecimiento del ciclo agrícola.

Entre los elementos con rasgos olmecas destacan los jaguares del Juego de Pelota Ritual y la presencia de una “cabeza olmeca” de pequeñas dimenciones, así como un canal de proporciones monumentales, con piedras de mas de 1 metro de alto.

 

Acceso: Para arribar al sitio es necesario tomar la Autopista No. 95 (México-Acapulco) y, posteriormente, tomar la desviación hacia el oriente que conduce a Paso Morelos. A partir de este poblado se debe continuar sobre la carretera que traslada, en dirección sur, a los poblados de Tuzantlán, Apanguito, Atenango del Río y Copalillo, consecutivamente. Al llegar a este último poblado es necesario tomar el camino de terracería que conduce a Tlalcozotitlán y transitar sobre éste aproximadamente 20 kilómetros hasta arribar al sitio. La zona arqueológica se identifica desde distancia, dado el gran techado de lámina que cubre la estructura denominada Patio Hundido.

 

Servicios disponibles en la zona: La zona posee recepción y estacionamiento.

 

Horario: Lunes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas

 

Contacto:Centro INAH Guerrero 01 (747) 4 71 71 21 y 4 72 00 35

direccion.gro@inah.gob.mx

 

Recomendaciones: Se recomienda llevar zapatos cómodos, sombrero o gorra y abundantes líquidos para realizar el recorrido.


Zona Arqueológica de Teopantecuanitlán

Significado

Se denominó como Teopantecuanitlán debido a un cerro aledaño a la zona arqueológica. En náhuatl se traducido como “El lugar del templo de los dioses jaguares.

 

Importancia Cultural

El sitio se localiza a 8 km., de la confluencia de los ríos Mezcala y Amazuac. Su importancia radica en ser el único asentamiento con arquitectura monumental de rasgos olmeca que se conoce para el estado de Guerrero. Gracias a las investigaciones arqueológicas en el sitio por Guadalupe Martínez Donjuan, Cristine Niederberger y Rosa María Reyna Robles se han determinado 5 etapas de ocupación en casi 800 años; de éstas, han sido fechadas por carbono 14 de la tercera etapa en adelante, la cual corresponde a los años 1400 a. C. al 900 a. C.; la cuarta etapa abarca del 900 a. C. al 800 a. C.; y la quinta etapa se extiende del año 800 a. C. hasta el 600 a. C. Además existe la posibilidad de que el sitio haya sido reocupado durante el Epiclàásico.

àaasico. Se ha establecido que este lugar ocupó un trascendente papel en el acopio, manufactura y redistribución de productos suntuarios que procedian de las tierras costeras y tropicales de Guerrero, las cuales circulaban hacia la cuenca de México, destacando los trabajos en concha marina para manufacturar ornamentos.

Además, resalta el hecho de la relación de los monumentos y las esculturas con el transito solar a lo largo del año, marcando fenómenos astronómicos como el equinocció, lo cual se vincula a un desarrollado sistema de medición de tiempo y al establecimiento del ciclo agrícola.

Entre los elementos con rasgos olmecas destacan los jaguares del Juego de Pelota Ritual y la presencia de una “cabeza olmeca” de pequeñas dimenciones, así como un canal de proporciones monumentales, con piedras de mas de 1 metro de alto.

 

Acceso:Para arribar al sitio es necesario tomar la Autopista No. 95 (México-Acapulco) y, posteriormente, tomar la desviación hacia el oriente que conduce a Paso Morelos. A partir de este poblado se debe continuar sobre la carretera que traslada, en dirección sur, a los poblados de Tuzantlán, Apanguito, Atenango del Río y Copalillo, consecutivamente. Al llegar a este último poblado es necesario tomar el camino de terracería que conduce a Tlalcozotitlán y transitar sobre éste aproximadamente 20 kilómetros hasta arribar al sitio. La zona arqueológica se identifica desde distancia, dado el gran techado de lámina que cubre la estructura denominada Patio Hundido.

 

Servicios disponibles en la zona: La zona posee recepción y estacionamiento.

 

Horario: Lunes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas

 

Contacto: Centro INAH Guerrero 01 (747) 4 71 71 21 y 4 72 00 35

direccion.gro@inah.gob.mx

 

Recomendaciones: Se recomienda llevar zapatos cómodos, sombrero o gorra y abundantes líquidos para realizar el recorrido.

Hidalgo

Zona Arqueológica de Huapalcalco

Zona Arqueológica de HuapalcalcoSignificadoHuapalcalco se deriva del náhuatl huapalli o huapalitl, tabla o viga pequeña; calli, casa y la preposición locativa: “lugar de la casa de madera”.

Importancia CulturalEste sitio presenta cinco ocupaciones diferentes, la primera y mas antigua corresponde a la Prehistórica con la presencia de puntas de proyectil del tipo Meserve y un hacha de mano que se fechan hacia el 7000 a.C. así como las pinturas rupestres ubicadas en los acantilados del cerro la Mesa y el Tecolote. La segunda ocupación es un caserío del Preclásico tardío y la tercera ocupación es un asentamiento que está representado por la estructura VI, la cual por su estilo arquitectónico presenta una influencia teotihuacana. La tercera ocupación es la más representativa del sitio, ya que marca el apogeo de Huapalcalco, el cual se dio en el Epiclásico, en este periodo es muy clara la importancia del sitio por la explotación del yacimiento de obsidiana del Pizarrín y por ser un centro regional que fungía como un sitio de paso entre la Cuenca de México y la Huasteca (sierra). La cuarta ocupación corresponde a una pequeña población que se establece en el lugar durante el Postclásico tardío, caracterizada por los materiales cerámicos de la fase Azteca III y IV de la Cuenca de México. Por otro lado en el sitio se han encontrado importantes hallazgos como dos yugos de origen Totonaca y una escultura del Dios Viejo del Fuego. Ubicación cronológica principal: la Prehistórica fue del Cenolítico Inferior 10000 a 7000 a. C. el Clásico temprano del 100 a. C al 350 d. C. y el auge del sitio fue en el Epiclásico del 700 a 900 d. C.

Acceso: Desde la ciudad de Pachuca, Hidalgo, es necesario trasladarse por la Carretera Federal No. 130 con dirección a Tulancingo de Bravo. Dos kilómetros antes de llegar a la ciudad de Tulancingo se toma la desviación con dirección norte, transcurridos tres kilómetros otra nueva desviación se dirige al poblado de Huapalcalco. Un kilómetro antes de llegar a este último punto, se encuentra el sitio arqueológico. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público, utilizando el colectivo que dirige de Huapalcalco a Napateco, sin embargo, este deberá caminar a la entrada del sitio.

Horario: Lunes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas.

Contacto: Centro INAH Hidalgo 01 (771) 7 14 34 31 y 7 14 35 20dir.hgo@inah.gob.mx

Sitio web o redes sociales: Centro INAH Hidalgohttp://www.centrohidalgo.inah.gob.mx/


Zona Arqueológica de Tula

Zona Arqueológica de sitio de TulaSignificadoToponímicamente, Tula tiene dos significados provenientes del náhuatl, en el primero equivaldría a “lugar de tules o juncos”, y en el segundo sería “ciudad o metrópoli”.

Importancia CulturalLa zona arqueológica de Tula, localizada al norte de la Cuenca de México, es el asentamiento que posterior al periodo Epiclásico o Clásico Tardío, unificó, a través del comercio y la conquista un vasto territorio en Mesoamérica, notándose sus influencias desde la zona del bajío hasta la Península de Yucatán, y aún hasta El Salvador y Nicaragua. Su posición estratégica le permitió controlar productos como la turquesa, proveniente del norte de Mesoamérica. Las primeras evidencias de ocupación en esta zona corresponden al momento en que Teotihuacán iniciaba su declive como centro rector de Mesoamérica. A esta época corresponden asentamientos como Chingú, Magoni y Atitalaquia. A mediados del S. VII se inicia la construcción del primer núcleo urbano de la ciudad de Tollan Xicocotitlan, llamado Tula Chico y las primeras representaciones de Quetzalcóatl en relación con el planeta Venus; pero es hacia el Posclásico Temprano que Tula llega a su época de mayor apogeo, se construye Tula Grande y las redes comerciales de la ciudad se expanden hasta Centroamérica. La ciudad de Tollan-Xicocotitlan llega al final de su hegemonía hacia la mitad del siglo XII debido a la incursión de grupos de filiación mexica y a disputas internas. Una de las polémicas más interesantes en torno a la ciudad de Tula es la referente al mito de Quetzalcóatl, quien habría sido desterrado de esta ciudad; sin embargo de acuerdo con los especialistas no hay bases para afirmar que este evento haya tenido como escenario a la ciudad de Tula, y que el mito sirvió como un elemento de legitimación del poder político par a las etnias del Posclásico Tardío. Cronología: 800 a 1200 d. C. Ubicación cronológica principal: Posclásico Temprano: 900 a 1100 d. C.

Cómo llegar: Para llegar se toma la Autopista No. 57, desviándose en el kilómetro 77 hacia la ciudad de Tula de Allende. El acceso a la zona arqueológica se encuentra bien señalizado. Del centro de Tula es posible tomar transporte colectivo que permite arribar a la entrada de la zona. El colectivo transita en dirección a Actopan, Iturbe o Santa Ana.

Horario: Lunes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas.Cobro de acceso: 65 pesosContacto: Zona Arqueológica Tula 01 (773) 1 00 36 54Centro INAH Hidalgo 01 (771) 7 14 34 31 y 7 14 35 20dir.hgo@inah.gob.mxhttp://www.centrohidalgo.inah.gob.mx/


Zona Arqueológica de Tepeapulco o Xihuingo

Zona Arqueológica de Tepeapulco o XihuingoSignificadoEl nombre Tepeapulco (“Junto al gran cerro”), está formado por las raíces Tepetl, que significa “cerro”, Pul o Pol, que significa “grande”, y Co que significa “en” o “junto”. Otra manera de nombrar al sitio es Xihuingo.

Importancia CulturalTambién se le conoce como zona arqueológica el Xihuingo por localizarse al pie del Cerro del mismo nombre, y a 3 km., de la ciudad de Tepeapulco. La palabra Xihuingo se deriva de Xihutl-co, es decir, “Lugar del Año”, y por extensión, “Lugar donde se Calcula o se Registra el Año”. Esto es de particular importancia porque existen en los acantilados aledaños algunas cruces punteadas como las de Teotihuacán, que servían para cálculos astronómicos y que podrían estar relacionados con el nombre de la zona. Numerosos petrograbados de diferentes épocas se localizan en las paredes rocosas cercanas, así como también dos peñas decoradas con pinturas rupestres en color rojo: El Tecolote, donde aparecen hombres esquemáticos armados de varas, y Las Tres Peñas, donde se encuentran plasmadas huellas de manos humanas y otros símbolos geométricos no identificados. Algunos investigadores consideran que Tepeapulco fue un asentamiento comercial para la distribución de productos del Altiplano Central de México a la Costa del Golfo y viceversa. Uno de los principales productos de comercio lo constituía la obsidiana de la Sierra de las Navajas. Cronología: 1 a 750 d. C. También existen evidencia de ocupación humana en el periodo Cenolítico Superior, 7000 a 2500 a. C. Ubicación cronológica principal: Clásico Temprano: 200 a 600 d. C.

Acceso: Desde la ciudad de Pachuca es necesario trasladarse hacia Ciudad Sahagún y posteriormente hacia Tepeapulco. Saliendo de este poblado por el noroeste, parte un camino asfaltado del cual hay que desviarse transcurridos dos kilómetros, siguiendo por una brecha que conduce hasta el sitio arqueológico. En caso de arribar al sitio a través de transporte público, es posible tomar camionetas desde Ciudad Sahagún con dirección a Pachuca o desde la Ciudad de Pachuca (en el Hospital General) con dirección a Sahagún, pero es necesario bajarse en la carretera, en el punto donde se encuentra la desviación hacia el camino de terracería, sin embargo, se deberá caminar a la entrada del sitio.

Horario: Miércoles a Domingo de 09:00 a 17:00 horas

Contacto: Centro INAH Hidalgo 01 (771) 7 14 34 31 y 7 14 35 20dir.hgo@inah.gob.mx

Sitio web o redes sociales: Centro INAH Hidalgohttp://www.centrohidalgo.inah.gob.mx/


Zona Arqueológica de Pañhú

Pañhú SignificadoSe trata de un sitio de la cultura Xajay que se desarrolló entre el año 300 y 1100. Aparentemente es el heredero de la cultura Chupícuaro del Preclásico del Bajío y relacionado con el origen de los otomíes del Valle del Mezquital. El sitio está sacralizado a Otontecutli, el Dios del Fuego Viejo, advocación otomí.

Importancia CulturalPahñú es un sito que se localiza en la comunidad de La Mesilla, Municipio de Tecozautla, Hidalgo. Por los rasgos estilísticos de la cerámica y la arquitectura, la población asentada en este lugar estaba emparentada culturalmente con poblaciones de la región del Bajío, principalmente con la región de Acámbaro y el desarrollo Preclásico llamado Chupícuaro-Mixtlan. Temporalmente es contemporánea de la ciudad de Teotihuacán, pero sigue un desarrollo paralelo e independiente que le permite sobrevivir al colapso de la urbe de la Cuenca y mantener las redes comerciales trazadas en la región, por lo que llegó a convertirse en una unidad regional importante en el Epiclásico. Hasta el momento, las investigaciones en este sitio giran en torno a la cosmovisión y calendario Mesoamericanos en un lugar fronterizo entre esta región y el norte de México. Cronología: 400 a 100 d. C. Ubicación cronológica principal: Epiclásico, 600 a 1000 d. C.Acceso: A 15 km., de Tecozautla, para llegar se toma la carretera a Huichapan, posteriormente se toma la salida a la localidad de Bomanxhotá, y sin salir del camino se llega al poblado de La Mesilla, pasando la iglesia de la localidad se sigue un camino que se distingue por el tepetate que lo caracteriza hasta llegar al sitio. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público, sin embargo, este deberá caminar a la entrada del sitio.

Horario: Martes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas

Contacto: Centro INAH Hidalgo 01 (771) 7 14 34 31 y 7 14 35 20dir.hgo@inah.gob.mx

Sitio web o redes sociales: Centro INAH Hidalgohttp://www.centrohidalgo.inah.gob.mx/

Jalisco

Zona Arqueológica de Guachimontones

Significado“Guachimontones” es una palabra coloquial de la región para referirse a “pirámide” o “estructura”.

Importancia CulturalOtro nombre que recibe esta zona es el de Teuchitlán, por encontrase cercano a la cabecera municipal del mismo nombre. Es un asentamiento localizado en el municipio jalisciense de Teuchitlán que se caracteriza por su peculiar estilo arquitectónico: basamentos cónicos escalonados y patios circulares que integran además un Juego de Pelota y varias terrazas y edificios. De acuerdo con los especialistas el patrón arquitectónico de Teuchitlán está compuesto por una pirámide central, un patio circular elevado que rodea la pirámide, una banqueta circular que rodea el patio, entre ocho y doce plataformas rectangulares sobre la banqueta y criptas funerarias subterráneas debajo de algunas plataformas. Cronología: 100 a. C. a 450 d. C. para su apogeo, con reocupaciones durante el Clásico tardío y el posclásico.

Acceso: Al poblado de Teuchitlán se llega desde Guadalajara, tomando la carretera federal No. 15 Guadalajara – Nogales, al poniente de la ciudad. En el cruce con la carretera federal No. 70, se toma rumbo a Tala, para posteriormente tomar la carretera estatal No. 27 que dirige a Teuchitlán. El sitio se localiza a un kilómetro al noreste del pueblo de Teuchitlán. Se entra por la calle Hilarión Romero Gil, luego por Zaragoza y, finalmente, por Benito Juárez. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público; sin embargo, se deberá caminar a la entrada del sitio.Servicios disponibles en la zona: Cuenta con un estacionamiento, área de sanitarios y el Centro Interpretativo Phil C. Weigand, los cuales dependen de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco.

Horario: Martes es gratis esta abierto de martes a domingo de 09:00 a 17:00 horas

Contacto: Centro INAH Jalisco 01 (33) 36 13 82 24 y 36 14 54 16direccion.jal@inah.gob.mx

Recomendaciones: Calzado cómodo, ya que el visitante debe subir a pie desde el estacionamiento a la zona arqueológica.


Zona Arqueológica de Ixtépete

SignificadoLos habitantes del pueblo vecino de Santa Ana Tepetitlán, se refieren a estas ruinas como Iztepéte, que significa “cerro de obsidiana”. En un documento antiguo, sin fecha, se dice que su nombre es Itztépec, derivado del mismo nombre aplicado a un arroyo y a un cerro a orillas del cual se encuentra la población. El Iztépete debe ser el nombre correcto, en virtud de que en la vecina Sierra de la Primavera, existen abundantes yacimientos de obsidiana. No obstante, desde 1964, se viene designando a la zona con otra etimología: Ixtépete, que equivaldría a “cerro del ixtli o fibra de maguey”.

Importancia CulturalEste sitio se localiza en el valle de Atemajac, al interior de la zona conurbada de Guadalajara. Se le atribuye una importante actividad comercial sobre todo con regiones como los Altos de Jalisco, o La Quemada, en Zacatecas. La población que lo habitó estaba fuertemente jerarquizada, y en sus alrededores se asentaban pequeños barrios de especialistas en cerámica, artefactos líticos y otros productos. Los primeros habilitantes de la zona compartían la tradición de las tumbas de tiro con la mayor parte del Occidente de México. Posteriormente, se integra a la cultura material de ese asentamiento, elementos de la cultura del Clásico mesoamericano como el talud y tablero, y la distribución de tres templos rodeando un patio en la arquitectura, o las vasijas de base anular en la cerámica, así como las representaciones estilizadas de Quetzalcóatl y las figurillas tipo Teotihuacán II. Cronología: 400 a 900 d. C. Ubicación cronológica principal: Clásico Tardío, 600 a 900 d. C.

Acceso: El sitio se localiza sobre la Prolongación Av. Mariano Otero, aproximadamente a 100 metros al poniente del entronque con el Periférico, en la ciudad de Guadalajara. Por medio del transporte público se puede acceder al sitio tomando la ruta de autobuses 626, el cual parte del centro de Guadalajara.

Servicios disponibles en la zona: Se cuenta con un módulo de sanitarios.

Horario: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas

Contacto: Centro INAH Jalisco 01 (33) 36 13 82 24 y 36 14 54 16


Zona Arqueológica de El Grillo

SignificadoLa zona arqueológica recibe su nombre por localizarse en terrenos del antiguo Rancho El Grillo.

Importancia CulturalEsta zona se localiza dentro de la zona metropolitana de Guadalajara, en el municipio de Zapopan. La importancia de ésta consiste en sus estructuras que son un ejemplo típico de la arquitectura de tierra del Clásico tardío en el valle de Atemajac, al igual que por un número importante de tumbas de caja rectangular encontradas en el vecino fraccionamiento de Tabachines, las cuales se fechan para entre 500 a 800 d. C. Los hallazgos en el sitio El Grillo han llevado a definir una fase cronológica del valle de Atemajac: La Fase El Grillo, posterior a la Fase Tabachines con tradición de tumbas de tiro. Cronología: 500 d. C. a 900 d. C.

Acceso: Sobre el periférico hacia su zona norte, en la salida a Zacatecas, después de pasar la Avenida Pino Suárez, del lado sur se puede apreciar un enorme predio protegido con malla ciclónica junto a la Universidad TEC Milenio Zapopan, ese predio es la zona arqueológica El Grillo, en la colonia Villas de San Ignacio. El acceso es por la calle Gral. Juan Domínguez, y se debe tomar una brecha de no más de 30 metros para poder estacionar el vehículo. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

Servicios disponibles en la zona: No se cuenta con infraestructura ni servicios disponibles.

Contacto: Centro INAH Jalisco 01 (33) 36 13 82 24 y 36 14 54 16direccion.jal@inah.gob.mx

Recomendaciones: Este sitio no es visitable. La zona no se encuentra abierta al público, por lo que, en caso de existir un interés particular por conocerla, es necesario concertar una cita en el Centro INAH Jalisco.

Michoacán

<a name=”16″></a>

Zona Arqueológica de San Felipe los Alzati

<strong>Significado</strong>

Durante el periodo colonial el sitio fue nombrado San Felipe Calvario, sin embargo, en 1895, fue modificado al sustituirse el apellido «Calvario» por «Los Alzati», en honor a los hermanos José, María, Marcos y Darío, héroes que lucharon heroicamente a favor de la causa republicana durante el imperio de Maximiliano.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

Se localiza en la vertiente sur del Cerro Zirahuato, desde la que se domina el valle de Zirahuato; se supone que desempeñaba una función estratégica para la vigilancia del paso de grupos provenientes tanto del centro de México, vía Toluca, como de los que transitaban desde el centro de Michoacán vía Tuxpan. De acuerdo con los estudios arqueológicos realizados en el sitio, se le ubica para el periodo Posclásico tardío, considerado por este hecho, que el sitio se sitúa en la frontera entre los Mexica y los tarascos, por lo que su función primordial sería la defensa territorial. En los recientes trabajos efectuados en la zona, los materiales cerámicos obtenidos cuentan con características similares a los de otras áreas culturales con mayor antigüedad, por lo que podría ser un sitio desde donde se tuviera el control de paso para grupos de mercaderes y garantizar el comercio de productos del centro de México hacia Occidente y viceversa. En cualquier de las opciones consideradas, de acuerdo con la extensión del asentamiento, y las dimensiones monumentales de sus estructuras, le permiten ser clasificado como un lugar de gran jerarquía, en la que tal vez se hayan asentado alguno otomí, ya que éstos eran aliados de los purépecha en contra de los mexica. Cronología: 200 a 1500 d.C. Ubicación cronológica principal: Posclásico tardío, 1200 a 1500 d.C.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>: Para llegar al sitio desde la ciudad de Toluca es necesario tomar la carretera federal número 15, con dirección a Zitácuaro. Pasando este último poblado es necesario continuar hacia la población de Curungueo y posteriormente hacia San Felipe los Alzati, desde donde se continúa hasta llegar a la desviación que conduce a Zirahuato. A partir de este punto se recorre aproximadamente 1 kilómetro, hasta localizar el entronque que conduce a la Zona Arqueológica.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>: La zona arqueológica de San Felipe los Alzati cuenta con una unidad de servicios.

&nbsp;

<strong>Horario: </strong>Lunes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas.<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 55 pesos.<strong>Contacto: </strong>Centro INAH Michoacán 01 (443) 3 12 88 38 y 3 13 26 50, <span id=”cloak91373″><a href=”mailto:centroinahmich@inah.gob.mx”>centroinahmich@inah.gob.mx</a></span>


Zona Arqueológica de Huandacareo La Nopalera

<strong>Significado</strong>

Huandacareo (o Guandacareo), es un nombre que deriva del vocablo tarasco (purépecha) Uandakua, el cual tiene diferentes significados, entre ellos: “Lugar de juicios”, “Lugar de oradores” y “Tribunal”. Localmente se conoce al sitio como “La Nopalera”, ya que se sitúa dentro de la colonia que lleva este nombre.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

El sitio de la Nopalera, está localizado al noroeste del Lago de Cuitzeo sobre una loma. Para su construcción, fue necesario acondicionar el terreno mediante muros de contención y el movimiento de una importante cantidad de material de relleno. A partir de los trabajos arqueológicos, se ha establecido que el sitio presenta evidencias de dos periodos de ocupación que representan momentos sociopolíticos muy distintos entre sí. Durante el primer periodo, La Nopalera, representa un típico asentamiento del área del Lago de Cuitzeo, esto es, sitios pequeños que no se encontraban ligados a un imperio o sitio que concentrara el poder en la región. El registro arqueológico de la Nopalera, refleja la adopción de ideas provenientes del Bajío como el Patio Hundido, o bien rasgos cerámicos similares a los encontrados en Teotihuacán. Otros elementos destacados son la existencia de una cruz punteada, interpretada como un calendario solar. Esto puede interpretarse como la región era un crisol donde convivían diferentes tradiciones culturales, pero manteniendo una identidad propia. Ya entrado el segundo milenio, La Nopalera funge como un sitio administrativo del estado tarasco. Los nuevos pobladores, no sólo realizaron adecuaciones al sitio, sino que dejaron testimonio de un elaborado sistema de creencias visualizado en una importante cantidad de entierros con ofrendas suntuosas. A lo anterior, hay que mencionar un cambio en la conformación del sitio, mediante la construcción de la Plaza Oeste, espacio que sin duda implicaba la reunión de un importante conglomerado de personas.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>: Desde la ciudad de Morelia es necesario tomar la Carretera No. 43 (Morelia-Cuitzeo), para desviarse posteriormente hacia el poniente, sobre la Carretera No. 27 (Cuitzeo-Puruándiro). Al llegar al kilómetro 16.5, se debe virar hacia el norte para tomar el camino que conduce al poblado de Huandacareo y a la colonia La Nopalera. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>: La zona arqueológica de Huandacareo cuenta con una unidad de servicios.

&nbsp;

<strong>Horario:</strong> Lunes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas<strong>Costo de acceso</strong>Entrada general: 45 pesos.

&nbsp;

<strong>Contacto:</strong> Centro INAH Michoacán 01 (443) 3 12 88 38 y 3 13 26 50, <span id=”cloak39629″><a href=”mailto:centroinahmich@inah.gob.mx”>centroinahmich@inah.gob.mx</a></span>

&nbsp;

<strong>Recomendaciones:</strong> Llevar zapato cómodo y agua para hidratarse.


Zona Arqueológica de Tres Cerritos

<strong>Significado</strong>

Esta denominación es sólo una referencia local a la apariencia que guardaban las tres principales estructuras arquitectónicas antes de ser exploradas.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

Se debe de tomar la Carretera Federal Núm. 43 (Morelia-Cuitzeo-Salamanca) en dirección norte, y al pasar la calzada que cruza el Lago de Cuitzeo, virar hacia el oriente sobre el camino que conduce al poblado de San Agustín del Pulque. 3km más adelante, desviarse hacia el norte para tomar un camino pavimentado que conduce directamente al sitio. El visitante también puede acceder al sitio por medio del transporte público que parte de Morelia y/o Cuitzeo con dirección a San Agustín el Pulque o Mariano Escobedo.

&nbsp;

<strong>Contenido Conceptual:</strong>Debido a que el sitio de Tres Cerritos es unos de los pocos asentamientos excavados de forma sistemática en la cuenca de Cuitzeo, los datos que de se han obtenido de este lugar, han contribuido de forma significativa para comprender diversas etapas a nivel regional. A partir de las actividades antes referidas, se ha establecido que en este asentamiento, existieron por lo menos dos importantes periodos de ocupación. El primero de ellos esta asociado con los desarrollos locales de Cuitzeo, momento en que el sitio funge como un importante centro ceremonial. Cabe precisar que, durante este tiempo, en la región existían una serie de asentamientos pequeños que no destacan entre si, lo que indica la falta de un asentamiento que concentrara el poder en la región. Durante la primera etapa, se observan elementos cerámicos y arquitectónicos que guardan gran similitud con aquellos provenientes de Teotihuacán, que, mas que indicar un sojuzgamiento de esta urbe, parecen revelar que su adopción fue como un símbolo de estatus por parte de las élites locales. Un segundo momento de ocupación, advierte la llegada de grupos ligados con el imperio tarasco quienes utilizaron el sitio, entre otras cosas, para sepultar a sus muertos encima de los muros y dentro de los derrumbes de las estructuras, lo que nos indica que Tres Cerritos llevaba varios años de abandono.

&nbsp;

<strong>Horario: </strong>Lunes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas

<strong>Costo de acceso</strong>

&nbsp;

Entrada general: 45 pesos.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>: Servicios educativos con cita previa.

&nbsp;

<strong>Contacto: </strong>Centro INAH Michoacán 01 (443) 3 12 88 38 y 3 13 26 50, <span id=”cloak73735″><a href=”mailto:centroinahmich@inah.gob.mx”>centroinahmich@inah.gob.mx</a></span>

&nbsp;

<strong>Recomendaciones: </strong>Llevar zapato cómodo y agua para hidratarse.


Zona Arqueológica de Tzintzuntzan

<strong>Significado</strong>

El término Tzintzuntzan quiere decir en lengua purépecha lugar de colibríes.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

La ciudad prehispánica de Tzintzuntzan, fue sin lugar a dudas una de las poblaciones más grandes e importantes a la llegada de los españoles en el siglo XVI, siendo la capital del Señorío Tarasco, lugar desde donde se tomaban las más importantes decisiones políticas, económicas y religiosas de un amplio territorio que abarcaba casi la totalidad del estado de Michoacán, partes de Guerrero, Estado de México, Guanajuato y Jalisco.

La antigua ciudad de Tzintzuntzan se construyó mediante amplias terrazas y grandes plataformas que se van acomodando en las laderas de los cerros Yarahuato y Tariaqueri, sobre las que se desplantaron sus casas y edificios religiosos y administrativos.

En esta ciudad habitaron los Señores Uacúsechas –Señores Águila-, líderes de este importante señorío quienes a través de una dinastía hereditaria lo gobernaron. Tzintzuntzan fue una ciudad que contenía los espacios rituales más importantes, plazas y yácatas (basamentos piramidales), además de ser residencia real del Irecha o Cazonci.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>: Partiendo de la ciudad de Morelia se llega al sitio a través de la carretera federal número 120, con dirección a Quiroga, punto donde es necesario tomar la desviación hacia el sur que conduce a Tzintzuntzan. El acceso a la zona arqueológica se encuentra justo a la entrada del área urbana, hacia el norte, a un costado del cementerio del poblado. Para acceder al sitio por medio de transporte público, es posible tomar autobuses que parten de Pátzcuaro y que trasladan hasta el poblado de Tzintzuntzan.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>: Taquilla, estacionamiento, unidad de servicios y Museo de Sitio.

&nbsp;

<strong>Horario:</strong> Lunes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas

<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 60 pesos.

&nbsp;

<strong>Contacto:</strong> Centro INAH Michoacán 01 (443) 3 12 88 38 y 3 13 26 50, <span id=”cloak76274″><a href=”mailto:centroinahmich@inah.gob.mx”>centroinahmich@inah.gob.mx</a></span>

&nbsp;

<strong>Recomendaciones:</strong> Se recomienda realizar visitar el cercano sitio arqueológico de Ihuatzio, ubicado en el municipio de Tzintzuntzan, otra importante capital tarasca, así como realizar un recorrido por las islas y el lago de Pátzcuaro.


Zona Arqueológica de Ihuatzio

<strong>Significado</strong>

Ihuatzio o Jiuatzio en lengua purépecha significa “en la casa del coyote”. Originalmente el paraje se conocía como Yacatécharo. Se ubica al norte del Estado a 65 km., forma parte del municipio de Tzintzuntzán, el cual limita al norte con Quiroga, al noroeste con Huiramba, al sur con Pátzcuaro y al oeste con Erongarícuaro. En su entorno natural domina el bosque mixto con pino, encino y cedro. Su fauna está representada por coyotes, ardillas, armadillos, conejos y comadrejas.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

Para arribar al sitio a partir de la Ciudad de Morelia es necesario tomar la Carretera Federal Núm. 14con dirección a Pátzcuaro, al llegar a Tzurumutaro se toma la Carretera Federal Núm. 120 con dirección a Quiroga. Sobre este camino, en el kilómetro 14 hay un entronque, allí se toma la dirección poniente que lleva al poblado de Ihuatzio. Al arribar al centro de este poblado, se debe tomar el camino localizado al norte, y transitar sobre el mismo por una distancia aproximada de 800 m., hasta llegar a la entrada de la zona arqueológica. El visitante también puede arribar al sitio por medio del transporte público tomando los colectivos (combis) que parten de Pátzcuaro o Quiroga con dirección al poblado de Ihuatzio.

&nbsp;

<strong>Contenido Conceptual:</strong> La primera ocupación del sitio correspondió a grupos de habla náhuatl y con influencia tolteca. Estos grupos habitaron las islas y las riberas del Lago de Pátzcuaro hasta la llegada de los purhépecha.

Desde el arribo masivo de los grupos purhépecha a la cuenca del lago de Pátzcuaro, éstos adquirieron poder y paulatinamente dominaron la región hasta consolidar un estado fuerte. Ihuatzio, junto con Pátzcuaro y Tzintzuntzan serían los tres principales asentamientos y sedes de poder de un vasto imperio que abarcó una gran parte del estado de Michoacán y porciones de los de Jalisco, Guanajuato y Guerrero (longitudinalmente entre los límites de los ríos Balsas y Lerma). Ihuatzio fue la primera sede del imperio purhépecha, desde donde se catapultó para convertirse en un poderoso señorío, mediante la conquista o sometimiento de comunidades menores. Al momento de la conquista española, este era un grupo antagónico a los mexicas.

El sitio se distingue por la presencia de arquitectura singular como son los huatziri, caminos elevados que delimitaron espacios y sirvieron como senderos al interior del sitio.

Otra de sus características es la gran extensión de su área nuclear, comparada con los demás asentamientos localizados en las riberas del Lago de Pátzcuaro, además de que es la única de las tres cabeceras del imperio purhépecha, donde se ha encontrado escultura monumental. Durante su época de mayor esplendor el área nuclear de Ihuatzio abarcó aproximadamente 150 hectáreas donde mediante exploraciones arqueológicas se han identificado 84 estructuras, de las cuales sólo se han expuesto 7, todas las cuales están en el área de visita.

&nbsp;

<strong>Horario:</strong> Lunes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas.

&nbsp;

<strong>Costo de acceso</strong>

&nbsp;

Entrada general: 45 pesos.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>: Cuenta con estacionamiento y unidad de servicios.

<strong>Contacto:</strong> Centro INAH Michoacán 01 (443) 3 12 88 38 y 3 13 26 50, <span id=”cloak6926″><a href=”mailto:centroinahmich@inah.gob.mx”>centroinahmich@inah.gob.mx</a></span>

&nbsp;

<strong>Recomendaciones:</strong> Se recomienda realizar visitar el cercano sitio arqueológico de Tzintzuntzan, ubicado en el municipio de Tzintzuntzan, otra importante capital tarasca, así como realizar un recorrido por las islas y el lago de Pátzcuaro.


Zona Arqueológica de Tingambato

<strong>Significado</strong>

Este importante sitio también se le conoce como Tinganio que en lengua purépecha significa “lugar donde termina el fuego”.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

Es uno de los sitios representativos de la etapa anterior al apogeo del señorío tarasco destacando la existencia de rasgos claramente teotihuacanos, mezclados con otras tradiciones locales. Fue entre 1978 y 1979 cuando los arqueólogos Román Piña Chan y Kuniaki Ohi realizaron la mayor parte de las excavaciones arqueológicas que hoy podemos visitar. En este sitio destacan la construcción de grandes plataformas donde se construyeron basamentos piramidales, juego de pelota, múltiples cuartos seguramente habitacionales y varias tumbas donde se hallaron ricas ofrendas. En la historia de la zona podemos definir claramente dos etapas, en la primera que va del 450 al 600 d.C cuando se inicia el poblamiento de este centro ceremonial. La segunda etapa comprende del 600 al 900 d.C.; en este periodo es evidente la influencia teotihuacana. A la fecha ha sido explorada una parte mínima del sitio quedando aun una gran parte de la historia de esta ciudad por descubrir.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>: Desde la ciudad de Pátzcuaro, se llega al sitio a través de la autopista Pátzcuaro – Uruapan en dirección poniente; de la segunda caseta de cobro, es necesario desviarse hacia el poblado de San Ángel Zurumucapio. Pasando esta población se continúa hasta el entronque con la carretera Federal número 14, sobre la cual es necesario transitar con dirección a Pátzcuaro, hasta llegar a la población de Santiago Tingambato. Al sur de esta última población, se halla el sitio. De igual forma, para acceder al sitio desde Pátzcuaro se emplea la carretera Federal número 14 hasta arribar a Santiago Tingambato. El visitante puede acceder al centro del poblado por medio del transporte público.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>: El sitio cuenta con unidad de servicios.

&nbsp;

<strong>Horario:</strong> Lunes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas
<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 55 pesos.
<strong>Contacto:</strong> Centro INAH Michoacán 01 (443) 3 12 88 38 y 3 13 26 50, <span id=”cloak93842″><a href=”mailto:centroinahmich@inah.gob.mx”>centroinahmich@inah.gob.mx</a></span>

Click here to learn more

Morelos

<a name=”17″></a>

Zona Arqueológica de Chalcatzingo

<strong>Significado</strong>

Su nombre tiene tres significados de origen náhuatl: “el lugar más preciado de los Chalcas”, “venerado lugar de agua sagrada” o “de los jades preciosos”.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

Chalcatzingo se encuentra en el Valle de Morelos en el estado del mismo nombre, ocupando una superficie de tierras fértiles al pie de dos cerros: el Chalcatzingo y El Delgado, donde también había un manantial que proveía de agua al asentamiento. Es uno de los asentamientos más importantes con influencia Olmeca, al igual que Teopantecuanitlán. Chalcatzingo tiene un desarrollo paralelo con La Venta, Tabasco, que queda en evidencia en el estilo decorativo de los edificios y los petrograbados que ahí se encuentran. Entre las estructuras arquitectónicas más notables de Chalcatzingo destacan la Terraza 1 donde se albergaron conjuntos residenciales; la Terraza 25 que cuenta con patio hundido y la Estructura 4 que es una estructura de planta casi cuadrangular de 70 metros de lado, en cuyas inmediaciones se han encontrado enterramientos de individuos con ornamentos de jade y espejos de magnetita, como ofrenda, aunque la mayoría de los entierros se han localizado bajo los pisos de las unidades habitacionales. Pero el elemento de mayor notoriedad en Chalcatzingo son los petrograbados que se encuentran en la ladera rocosa de los cerros y en las unidades habitacionales. La discusión en torno al estilo Olmeca prevaleciente en Chalcatzingo tiene dos vertientes: Por un lado se argumenta que es producto de una difusión por la expansión territorial de la zona nuclear Olmeca en la Costa del Golfo y por otro que se trata de un estilo generalizado en la época a partir de las redes comerciales que se establecieron entre los asentamientos del Preclásico Medio en Mesoamérica en aquella época. Cronología: 1500 a 350 a. C. Ubicación cronológica principal: Preclásico Medio, 1200 a 450 a. C.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>: Desde Yautepec se toma la Carretera Federal No. 138 hacia el este, hasta llegar a la ciudad de Cuautla, Morelos. En este punto se dirige hacia la Carretera No. 160, con rumbo a Izúcar de Matamoros, Puebla. Aproximadamente a 20 km., de Cuautla se llega al crucero con la Carretera Estatal Hueyapan-Axochiapan, y debe continuarse por ella hacia el sur. Una vez transcurridos cuatro kilómetros, es necesario desviarse una vez más, hacia el oriente, pasando por la Ex hacienda de Santa Clara Montefalco, hasta arribar al poblado de Chalcatzingo. La zona se encuentra en terrenos que pertenecen a este último, aproximadamente a un kilómetro al sureste de la ocupación moderna. Para llegar al sitio a través del transporte público es necesario tomar una combi en la parada de Montefalco o en el mismo poblado de Jonacatepec con dirección a Chalcatzingo. Para llegar a Jonacatepec, es posible tomar un autobús que parte de Cuautla hacia Axochiapan/Tepalcingo, Atotonilco.

&nbsp;

<strong>Horario:</strong> Lunes y Martes de 10:00 a 17:00 horas y Miércoles a Domingo de 9:00 a 18:00 horas.<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 55 pesos.<strong>Contacto:</strong> Centro INAH Morelos 01 (777) 3 14 40 48 y 3 14 50 52

<span id=”cloak19984″><a href=”mailto:direccion.mor@inah.gob.com”>direccion.mor@inah.gob.com</a></span>


Zona Arqueológica de Coatetelco

<strong>Significado</strong>

La traducción del náhuatl, de la palabra Coatetelco significa “Lugar de las serpientes en los montículos de piedra” o “Lugar donde hay montículos erigidos en honor a las serpientes”.

Sin embargo, como indica Jorge Angulo, “es probable que el nombre de la población haya sido transformado por el uso, del original nombre de Quahtetelco, puesto que el glifo identificatorio del lugar, que fuera diseñado desde la etapa Tlahuica, tiene la representación de un árbol (quahuitl) sobre una construcción piramidal (tetelli). El vocablo co especifica que se trata de un sitio geográfico, es decir, como ‘lugar de’…” “La palabra Quah tetel co fue transformada por el mal uso castellano en Cuatetelco primero y Coatetelco después”.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

Coatetelco fue edificado a la orilla del lago del mismo nombre. Es un sitio vinculado con Xochicalco, aunque su periodo más importante se dio hacia el Preclásico Tardío. Después de la hegemonía de Xochicalco, Coatetelco retoma importancia y pasa a ser el centro regional más importante. Para el Posclásico el vínculo con Tula se evidencia con la presencia de un Chac Mool. Cronología: 500 a. C. a 1500 d. C. Ubicación cronológica principal: Posclásico Temprano, 900 a 122.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>: Para llegar a la zona arqueológica, desde Cuernavaca, se toma la Carretera No. 95 (México-Acapulco), hasta llegar a la desviación a Alpuyeca-Miacatlán. Coatetelco se encuentra a 2 kilómetros de Alpuyeca, tiene acceso por la carretera Alpuyeca-Miacatlán o Alpuyeca-Puente de Ixtla. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

<strong>Horario:</strong> Lunes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas.<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 45 pesos.

&nbsp;

<strong>Contacto:</strong> Centro INAH Morelos 01 (777) 3 14 40 48 y 3 14 50 52

<span id=”cloak48342″><a href=”mailto:direccion.mor@inah.gob.com”>direccion.mor@inah.gob.com</a></span>


Zona Arqueológica de Las Pilas

<strong>Importancia Cultural</strong>

Es muy posible que este sitio estuviera sujeto a Chalcatzingo, ya que era un centro religioso y comercial de gran importancia en la época. El sitio demuestra una especialización en la explotación del recurso acuífero representada en la compleja red de canales, que fue construida con la finalidad de concentrar y almacenar el agua. Sus moradores construyeron dos sistemas de ductos con ramales, cajas de sedimentación y un ducto de desagüe en las estructuras. Su cronología principal es Clásico Temprano, del 200 al 600 d. C.

<strong>Acceso</strong>: Desde la ciudad de Cuautla se toma la carretera que conduce a Izúcar de Matamoros hasta el crucero de Amayuca, donde se toma la desviación a Atotonilco. A 2 kilómetros de la desviación, sobre el lado oeste de la carretera, se encuentra un balneario al interior del cual está el sitio. Ubicado al noreste de la población de Jonacatepec, dista unos 27 kilómetros de la ciudad de Cuautla. Para llegar al sitio a través del transporte público es necesario tomar un autobús que parte de Cuautla hacia Axochiapan-Tepalcingo, Atotonilco y se baja en el poblado sobre la carretera.

&nbsp;

<strong>Horario: </strong>Martes y Miércoles de 10:00 a 17:00 horas y Jueves a Lunes de 9:00 a 18:00 horas<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 45 pesos.

&nbsp;

<strong>Contacto: </strong>Centro INAH Morelos 01 (777) 3 14 40 48 y 3 14 50 52

<span id=”cloak95281″><a href=”mailto:direccion.mor@inah.gob.com”>direccion.mor@inah.gob.com</a></span>


Zona Arqueológica de Teopanzolco

<strong>Significado</strong>

El nombre Teopanzolco es de origen náhuatl y está compuesto por partículas “teopan” que significa templo; “zolli” que significa viejo y “co” que es un locativo, por lo que la palabra Teopanzolco quiere decir “en el templo viejo”.

&nbsp;

<strong>Importancia cultural</strong>

Teopanzolco es una zona arqueológica del Valle de Morelos, cuyas evidencias más tempranas de ocupación se remontan al Posclásico Medio. Sin embargo, los restos arquitectónicos y cerámicos de este lugar indican que el primer asentamiento quedo destruido y sobre sus restos, sepultados bajo el piso de la plaza, se construyeron nuevos edificios, correspondientes al Posclásico Tardío. Los primeros pobladores de Teopanzolco posiblemente eran los Tlahuicas, como lo mencionan las fuentes escritas del siglo XVI. A la llegada de los mexicas que ocuparon esta región, se construyeron nuevos templos, palacios y casas habitación. Entre ellos sobresale un alto basamento, en cuya cima había templos de Tláloc y Huitzilopochtli. Desafortunadamente el crecimiento de la moderna ciudad de Cuernavaca, borro muchas evidencias sobre la extensión original de este asentamiento y de la magnitud de sus construcciones durante el apogeo de su desarrollo. En los predios colindantes con la zona arqueológica se han detectado huellas de muros y materiales arqueológicos que nos amplían información sobre la historia de este lugar en época prehispánica. Ubicación cronológica principal: Posclásico Medio y Tardío, 1200 a 1521 d.C.

&nbsp;

<strong>Acceso:</strong> Teopanzolco está ubicado en la calle Río Balsas s.n., colonia Vista Hermosa, en la ciudad de Cuernavaca. Se puede llegar a la zona por medio de transporte público.

<strong>Servicios disponibles en la zona:</strong> La zona arqueológica cuenta con sanitarios, área de descanso, visitas guiadas y servicios educativos.

&nbsp;

<strong>Horario:</strong> Lunes a Domingo de 09:00 a 17:30 horas.

<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 55 pesos.

&nbsp;

<strong>Contacto:</strong> Delegación INAH Morelos 01(777) 3 14 40 48 y 3 14 50 52. Zona arqueológica: 01 (777) 3 14 12 84. <span id=”cloak12746″><a href=”mailto:direccion.mor@inah.gob.mx”>direccion.mor@inah.gob.mx</a></span>

&nbsp;

<strong>Recomendaciones:</strong> Se recomienda llevar ropa cómoda, tenis. El ascenso al gran basamento y recorrido por el andador alrededor de la subestructura no es recomendable para personas mayores. Los niños deben subir en compañía de los adultos.


Zona Arqueológica de Tepozteco

Zona Arqueológica del TepoztecoSignificadoEn referencia al nombre de Tepoztlán, no existe un consenso en referencia al significado de la palabra. Con base en el signo toponímico de Tepoztlán, en el cual aparece un hacha de cobre encima de un cerro, hacha que dicho sea de paso, también porta la divinidad en el códice Magliabechi. Con base en esta información, se ha definido a Tepoztlán como «Lugar del cobre», «Lugar de hachas» o «Lugar de piedras quebradas». Sin embargo la palabra Tepuztli denota «espalda», mientras que el hacha de cobre su significante es /Tlaximaltepuztli/o «espalda de cobre». Es muy probable que el signo toponímico de Tepoztlán tenga características fonéticas, donde el significado es algo que suena como hacha de cobre, pero está representando en este caso la espalda. De tal manera, la palabra Tepoztlán está compuesta por la unión de dos conceptos /Tepuztli/ o «espalda» y /Tlalli/ o «tierra» del que viene el término “tlan” que significaría «tierra de». De tal manera, Tepoztlán significa «tierra de las espaldas» o «lugar de las espaldas». Muy probablemente, hace referencia a las grandes formaciones de los cerros de Tepoztlán a las cuales los antiguos habitantes vieron como grandes espaldas de roca. Tepoztécatl puede ser interpretado como un locativo «habitante del lugar de las espaldas» pero también connota a la deidad del lugar «Dios del lugar de las espaldas». De acuerdo con los escritos de Sahagún y el códice Magliabechi, esta deidad fue parte de los Dioses del Pulque, entre los cuales se encuentran Acolhuan, Pantécatl, Toltécatl, Tezcatzóncatl y otros, todos ellos advocaciones del Dios Ome Tochtli «Dos Conejo» dios del Pulque (octli) y de la fertilidad, asociado a la luna y al germinar de la naturaleza, así mismo, de acuerdo con la leyenda, Tepoztécatl es el hijo del viento, y por tanto está asociado a los Dioses Creadores como Ehécatl Quetzalcóatl

Acceso: Para llegar a Tepoztlán, si se viene de la ciudad de México, se toma la autopista del Sol, hasta la salida a Oaxtepec. Se toma esta vía hasta la primera caseta y se sale al pueblo de Tepoztlán, llegando a una intersección frente a una gasolinera, para llegar al pueblo se gira a la izquierda. Se toma la calle principal que en esa parte se llama 5 de mayo, hasta llegar a la calle de Revolución de 1910 donde se debe rodear el centro de la población, girando a la izquierda. Se toma esta calle hasta la esquina con Arq. Pablo González donde se vuelve a girar a la izquierda en la calle de Ignacio Zaragoza hasta llegar a la calle Del Tepozteco, continuación de 5 de mayo y seguir hasta el fondo, donde se llega al paraje de Axitla, donde comienza el ascenso a la zona arqueológica. Si se viene desde Cuautla, se debe tomar la autopista a México, se pasa la caseta de Coacalco y poco antes de llegar a la caseta de Tepoztlán se encuentra la salida al pueblo que desemboca a la intersección frente a la gasolinera. Si se sale desde Cuernavaca, se puede tomar la carretera libre, ya sea a partir de la glorieta “De la Paloma” o desde la avenida Vicente Guerrero hasta llegar a la carretera libre, dando vuelta a la derecha, se sigue hasta llegar al cruce donde está la gasolinera, y en este caso se sigue derecho. Si se quiere ir en autobús, llegan a la población los autobuses de PULLMAN de Morelos que salen desde México y Cuernavaca, y los autobuses Cristóbal Colón, que salen desde México y Cuautla. También se pueden tomar los autobuses Ometochtli desde el mercado de Cuernavaca, Adolfo López Mateos. Es muy importante tener en cuenta que si bien el área que ocupó el antiguo señorío de Tepoztlán comienza en las laderas al final del valle, el santuario se encuentra en la sima de un peñón, el cual está, de acuerdo con la cartografía de INEGI a 2310m. s. n. m., mientras que, la plaza de Tepoztlán está a 1,715 m. s. n. m., esto es una diferencia de altura de 595 m., que debe subirse por una vereda de 2 km., de longitud, se trata de una vereda rústica que no es fácil si uno no está acostumbrado a caminar en este tipo de terrenos. Dependiendo de la condición y el tipo de vida que se lleve, las personas pueden tardar entre 20 minutos y hasta tres horas en hacer el recorrido, por lo tanto es muy importante seguir unas normas básicas de seguridad. Si se tienen padecimientos cardiacos o respiratorios es mejor no intentar el ascenso. No salirse del camino, porque es muy fácil perderse entre las formaciones rocosas y muy peligrosas, ya que hay muchos precipicios, si se desea caminar por entre las formaciones rocosas, lo mejor es contratar un guía local. Llevar siempre zapatos cómodos y cerrados, las condiciones del camino hacen peligroso caminar con tacones, huaraches o zapatillas. Llevar agua suficiente para el recorrido, es muy fácil deshidratarse, especialmente si no está uno acostumbrado al clima de Morelos. No llevar bebés al recorrido o llevarlos con un portabebés adecuado para el senderismo. No llevar mascotas a la zona arqueológica. Se trata de un área para el disfrute cultural de los visitantes, las mascotas además de que pueden deteriorar los vestigios, pueden ocasionar accidentes, y dada las condiciones del sitio, pueden desbarrancarse fácilmente o atacar a la fauna local.

Contenido Conceptual: Hacia 1200 d. C., los Xochimilcas, llamados Tepoztecas por su dios patrono, iniciaron la construcción de la cabecera del señorío de Tepoztlán en la ladera Sur de la sierra del mismo nombre y para su edificación redujeron, cortaron, rellenaron y levantaron muros de contención en la pendiente, creando nivelaciones sobre las que construyeron casas, palacios, templos y otros edificios comunes a las ciudades mesoamericanas. Es posible que en la lejanía, la ciudad misma semejara un gran basamento piramidal, ya que sus muros de contención estaban aplanados con cal y arena. Las áreas residenciales de la ciudad que han sido excavadas son de dos tipos: las más sencillas consistieron en varios cuartos independientes con un patio al frente, debido al mismo desnivel del terreno. Los cuartos desplantaron sobre plataformas de nivelación de una o dos hiladas, con muros de adobe y techo de materiales perecederos, probablemente tejamanil por la accesibilidad a la madera del bosque. Atrás de los cuartos estaban los basureros de la unidad doméstica. Por otro lado se encuentran las áreas residenciales más complejas que consisten en cuartos unidos de dimensiones pequeñas y desplantaban sobre una plataforma alta, cuyo acceso era a través de una o dos escalinatas. El patio también es frontal. La complejidad o sencillez arquitectónica de estas unidades se han considerado indicadores de jerarquía de sus ocupantes. Para la ubicación del santuario del Dios Tepoztecatl, los Tepoztecas eligieron la cima de un peñón de la sierra de Tepoztlán que se encuentra en la ladera Sur de la formación. Aunque, de manera original estaba relativamente plano, con el propósito de ampliar el área se realizaron obras de nivelación y, posteriormente, se construyeron plataformas y terrazas. Para acceder a él, desde el valle, se llegaba al manantial de Axitla, donde se encuentra el área cívico-religiosa del altepetl de Tepoztlán, y se seguía por la orilla de la barranca, subiendo hasta llegar al Santuario. El complejo arquitectónico del santuario está compuesto por cuatro elementos arquitectónicos: el templo, sus dependencias, la plaza y el área habitacional. El templo desplanta sobre un basamento de muro en talud que termina por debajo de la escalera Suroeste que lleva a la plaza del templo; la fachada Oeste de este basamento fue cubierta durante la construcción de la plaza y la escalera Suroeste. El muro o muros de contención que nivelaron el área para esta plaza ya no existen, quedando solamente el relleno expuesto, actualmente contenido por tecorrales. En la plaza se encuentran los restos de un altar frente al templo. Hacia el Este, este basamento tiene adosada la escalera Este que desplanta sobre una plataforma cuyos muros hace tiempo se perdieron y su relleno está contenido por un tecorral. Para llegar al nivel de esta plataforma construyeron la escalera Sureste. La estructura templaria consiste en un basamento y el templo propiamente en la cima. El basamento piramidal tiene su escalera de acceso hacia el Oeste, de tal manera, la cámara del templo se encuentra hacia el Este. El basamento tiene un solo cuerpo formado por muros inclinados decorados con un talud y un tablero en talud. La escalera se encuentra delimitada por alfardas, debido a su destrucción se desconoce si estaba rematada por dados. El templo presenta una planta cuadrada con dos habitaciones, la exterior o antecámara, de mayores proporciones, y la cámara mucho más reducida. Los muros del templo al exterior presentan un perfil de talud tablero y el punto de arranque del tablero se encuentra decorado con una moldura. El acceso es porticado ya que la fachada del templo presenta dos pilares para sostener la estructura de la cubierta y debió tener, por lo menos, un elemento decorativo empotrado en el muro a manera de clavo. La cámara está delimitada por dos muros que tuvieron decoración en relieve y juego de volúmenes utilizando planos inclinados y rectos. A casi todo lo largo de los muros internos de la antecámara y la cámara, está una banqueta decorada con relieves.

Horario: Lunes a Domingo de 09:00 a 17:30 horas

Contacto: Centro INAH Morelos 01 (777) 3 14 40 48 y 3 14 50 52direccion.mor@inah.gob.com

Recomendaciones: El santuario se encuentra en la sima de un peñón, el cual está, de acuerdo con la cartografía de INEGI a 2,310 msnm mientras que, la plaza de Tepoztlán está a 1,715 msnm esto es una diferencia de altura de 595 metros que debe subirse por una vereda de 2 km de longitud, se trata de una vereda rústica que no es fácil si uno no está acostumbrado a caminar en este tipo de terrenos. Dependiendo de la condición y el tipo de vida que se lleve, las personas pueden tardar entre 20 minutos y hasta tres horas en hacer el recorrido, por lo tanto es muy importante seguir unas normas básicas de seguridad. Si se tienen padecimientos cardiacos o respiratorios es mejor no intentar el ascenso. No salirse del camino, porque es muy fácil perderse entre las formaciones rocosas. Además de muy peligroso, ya que hay muchos precipicios, si se desea caminar por entre las formaciones rocosas, lo mejor es contratar un guía local. Llevar siempre zapatos cómodos y cerrados, las condiciones del camino hacen peligroso caminar con tacones, huaraches o zapatillas. Llevar agua suficiente para el recorrido, es muy fácil deshidratarse, especialmente si no está uno acostumbrado al clima de Morelos. No llevar bebés al recorrido o llevarlos con un portabebés adecuado para el senderismo. No llevar mascotas a la zona arqueológica. Se trata de un área para el disfrute cultural de los visitantes, las mascotas además de que pueden deteriorar los vestigios, pueden ocasionar accidentes, y dada las condiciones del sitio, pueden desbarrancarse fácilmente o atacar a la fauna local.

Zona Arqueológica de Xochicalco

Xochicalco SignificadoEl toponímico de Xochicalco significa “en el lugar de la casa de las flores”, compuesto por las palabras nahuas xóchi(tl) flor, cal(li) “casa” y co un locativo “lugar de”.

AccesoSe toma la carretera 95 (México-Acapulco), hasta llegar a la desviación a Alpuyeca. Después de recorrer 12 kilómetros rumbo a Miacatlán se encuentra la desviación que después de 4 kilómetros desemboca en la zona arqueológica. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

Relevancia Cultural: Xochicalco es un ejemplo de la época conocida como Epiclásico (700-900 d. C.) caracterizado por el surgimiento de ciudades en el centro de México tras el declive de la urbe teotihuacana y el vacío de poder dejado por ésta. Este período está caracterizado por una serie de eventos que dan paso a la fundación de Tula, tras una serie de migraciones de grupos habitantes del centro de México. Hecho que coincide con el abandono de los sitios del norte de Mesoamérica y el colapso de las ciudades mayas de las tierras bajas del centro y del sur. Se ha sugerido que estos eventos propiciaron en Xochicalco la llegada de varios grupos provenientes de diferentes lugares de la región Mesoamericana. Los relieves de las serpientes emplumadas en el templo del mismo nombre sugieren influencias Teotihuacanas y Mayas. Por otro lado su posición en lo alto de una montaña, al igual que otros centros poblacionales de esa época, sugiere un período de conflictos bélicos entre ciudades con pequeños territorios, ante la ausencia de una urbe hegemónica, sin embargo esta interpretación ha sido refutada recientemente en favor de los elementos simbólicos y territoriales cerro, agua, asentamiento. Uno de los principales espacios más interesantes de este sitio es un observatorio astronómico en una cueva a la que se accede a través de una escalinata esculpida en la roca. En esta, por un periodo de 150 días al año, a partir del 30 de abril, se ve al sol entrar por un ducto vertical de pequeñas dimensiones horadado en la roca. Cronología: 200 a. C. a 1000 d. C Ubicación cronológica principal: Epiclásico, 650 a 900 d. C.

Horario: Lunes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas. Museo: Lunes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas


Cobro de acceso: 65 pesos


Zona Arqueológica de Yautepec

<div><strong>Significado</strong></div><div>

De acuerdo a la interpretación de su glifo, Yautepec significa “en el cerro del yauhtli”, de yauhtli=planta silvestre de color amarillo que actualmente se conoce como “pericón”; y tepetl=cerro.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

Yautepec y todo el Valle de Morelos tuvo un papel subordinado en la historia Mesoamericana. Del Clásico al Posclásico las poblaciones locales se desarrollaron bajo la influencia de Teotihuacanos, Toltecas y Nahuas. Es precisamente con estos últimos que el Valle tuvo una mayor relevancia en la dinámica regional, ya que fue ocupado por población Tlahuica (de lengua Náhuatl), tomando Cuauhnahuac como capital y expandiendo su dominio a otras zonas, incluyendo Yautepec. Fue hasta la conformación de la Triple Alianza en 1438, que el señorío Tlahuica es conquistado y obligado a pagar tributo a los Mexicas. Cronología: 400 a. C. a 1521 d. C. Ubicación cronológica principal: Posclásico Tardío, 1200 a 1521 d. C.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>: Saliendo de Cuernavaca se puede llegar al poblado de Yautepec por tres rutas: la primera es por la autopista de cuota al D. F., donde se toma la desviación a Tepoztlán y se sigue hasta Cuautla; la segunda es por la carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán-Yautepec; la tercera por el Boulevard Cuauhnahuac, tomando la Carretera No. 138 Cuernavaca-Cuautla, atravesando el “Cañón de Lobos”. La zona arqueológica se localiza al oeste de poblado moderno de Yautepec. Se localiza en la colonia Magisterio. Por medio del transporte público, de la ciudad de Cuernavaca se toma en el mercado un autobús de la línea estrella roja con dirección a Yautepec o uno ruta 19. Es necesario bajarse en la avenida y caminar sobre la calle hasta llegar a la entrada del sitio.

&nbsp;

<strong>Horario:</strong> Lunes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas

&nbsp;

<strong>Contacto:</strong> Centro INAH Morelos 01 (777) 3 14 40 48 y 3 14 50 52

<span id=”cloak13954″><a href=”mailto:direccion.mor@inah.gob.com”>direccion.mor@inah.gob.com</a></span>

</div>

 

Nayarit

<a name=”18″></a>

Zona Arqueológica de Ixtlán del Río o Los Toriles

<strong>Significado</strong>

Localmente se le conoce como “Los Toriles”, nombre del terreno sobre el que se encuentra. De igual forma, el sitio se encuentra registrado en la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos bajo el nombre “Los Toriles”.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

Es única en su género por poseer uno de los pocos edificios circulares de la llamada Área Mesoamericana. Constituye uno de los puntos nodales de la llamada “tradición de las tumbas de tiro” que se desarrolló entre el 200 a.C y el 600 d.C. En dicho sentido, posiblemente evidencia uno de los principales puntos de contacto entre las Américas del norte y del sur.

Durante los llamados periodos Epiclásico y Posclásico mesoamericanos, este asentamiento urbano es eje principal de la llamada “Ruta del Cobre” que por la vía de la costa del Pacífico, comunica al hoy llamado Suroeste Americano con las regiones del Centro y sur de Mesoamérica.

Se extiende sobre amplias terrazas acondicionadas aprovechando las pendientes del terreno, conformando al menos catorce conjuntos arquitectónicos en torno a amplias plazas rodeadas principalmente de basamentos rectangulares, para un total de 93 montículos distribuidos sobre poco más de ochenta hectáreas.

Esta zona abierta observa cuatro amplias plazas con sus respectivos recintos parcialmente restaurados y formando cuatro grandes secciones denominadas A, B, C y D.

La Sección A contiene el edificio circular, emblemático de la zona y tradicionalmente denominado de “Ehécatl-Quetzalcóatl”, básicamente por su característico pretil circular con troneras en forma de cruz y por haberse encontrado durante la excavación de sus altares gemelos y con escalinatas con alfardas encontradas, los restos de almenas en forma de caracoles recortados.

Destaca también en esta sección el llamado “Edificio de los Relieves”, característico por sus petrograbados empotrados, y por su escalinata, banqueta frontal y cuartos con pórtico y columnas que aparentemente funcionaban como residencia de la élite política y/o religiosa local.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>: La zona arqueológica Ixtlán del Río localiza sobre el kilómetro No. 815 de la Carretera Internacional México-Nogales, en el tramo Guadalajara-Tepic, a tres kilómetros de la ciudad de Ixtlán del Río. La desviación para arribar al sitio se localiza en el kilómetro 96.5 de la Autopista No. 15. Se llega al poblado de Ixtlán de Río y se cruza por la calle Justo Barajas y se sigue el camino hacia Tepic por Av. Hidalgo (Eje Oriente). Es necesario tomar la Carretera Federal No. 15 que conduce a Tepic.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>: Se cuenta con servicios de visita guiada a grupos, taquilla, guardarropa, sanitarios, estacionamiento, y área de descanso

&nbsp;

<strong>Horario:</strong>Lunes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas.

<strong>Cobro de acceso:</strong> 55 pesos<p align=”left”><strong>Contacto: </strong>Encargado de zona arqueológica Rubén Aguiar Burciaga, correo <span id=”cloak35510″><a href=”mailto:ruben_aguiar@inah.gob.mx”>ruben_aguiar@inah.gob.mx</a></span>, teléfono 01 (311) 177 -17- 77.</p>Centro INAH Nayarit 01 (311) 2 16 30 22 y 2 16 20 38

<span id=”cloak14687″><a href=”mailto:direccion.nay@inah.gob.com”>direccion.nay@inah.gob.com</a></span>

&nbsp;

<strong>Recomendaciones:</strong>Para el servicio de visita guiada hacer previa solicitud.Se recomienda asistir con ropa que cubra cabeza y cuerpo de los rayos solares.

Nuevo León

<a name=”19″></a>
<span style=”color: #cc0000;”><strong>Nuevo León</strong></span>

Zona Arqueológica de Boca de Potrerillos

<strong>Significado</strong>

A finales del virreinato se construyó una rancho vinatero llamado “Boca de Potrerillos” que dio nombre a la zona arqueológica.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

Boca de Potrerillos la única zona rupestre con declaratoria presidencial en el noreste de México por sus relevantes datos arqueológicos y sus miles de rocas con petroglifos que preservan la memoria de los antiguos pobladores de la entidad. El análisis de los restos materiales ha permitido reconocer que los habitantes originarios subsistieron por más de ocho mil años de la cacería, pesca y recolección, por lo que las imágenes grabadas se relacionan con el culto y respeto a la naturaleza y a fenómenos como la lluvia y el sol y los ciclos biológicos de plantas y animales, y debían elaborarse como parte de una ceremonia o ritual, bajo la tutela del chaman o especialista del grupo para formar un consenso que ningún integrante se atrevería a poner en duda. Es así que la representación de manos, pies y cuerpos humanos; astas y huellas de venado; la silueta de artefactos como el atlatl, puntas de proyectil, cuchillos y escarificadores; y la representación de plantas como el peyote, debieron realizarse durante celebraciones dedicadas a la cacería, ritos de iniciación, cambios de jefatura y otros aspectos transcendentes dentro de la cosmovisión indígena de la región.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>: Partiendo de la ciudad de Monterrey, se toma la carretera No. 53 rumbo a Monclova en dirección noroeste pasando por las poblaciones de “El Carmen”, “Abasolo”, “Hidalgo” y “Mina” hasta encontrar el señalamiento carretero a la zona arqueológica aproximadamente en el Km. 45.9, continuando por terracería en dirección oeste unos 3.5 km hasta el señalamiento del estacionamiento en la entrada de la zona arqueológica.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>: Estacionamiento, unidad de servicios con agua potable, guarda paquetes, mini-sala de conferencias, museo de sitio, cedularios, sanitarios para ambos sexos; sombreados exteriores, basureros, áreas jardinadas, senderos empedrados, puente colgante, delimitación del área abierta al público.

&nbsp;

<strong>Horario:</strong>Martes a Domingo de 10:00 a 19:00 horas en verano y de 10:00 a 17:00 horas en invierno.

&nbsp;

<strong>Contacto:</strong>Centro INAH Nuevo León 01 (81) 83339751 / 83339588 / 83334651 <span id=”cloak66328″><a href=”mailto:delegacion_nl@inah.gob.mx”>delegacion_nl@inah.gob.mx</a></span>

&nbsp;

<strong>Recomendaciones:</strong>La zona se encuentra en el extremo noroeste de Nuevo León donde predomina el clima cálido semi-seco y la vegetación de cactáceas y matorrales espinosos, es por ello que se recomienda portar durante la visita pantalón de mezclilla, zapatos o tenis tipo bota, camisa con mangas, sombrero o gorra, bloqueador, lentes oscuros y bebidas hidratantes.

Oaxaca

<a name=”20″></a>
<span style=”color: #cc0000;”><strong>Oaxaca</strong></span>

Zona Arqueológica de Atzompa

SignificadoAtzompa, del náhuatl, significa ‘En la cumbre del agua’ (atl ‘agua’; tzontle ‘cabellera’, ‘altura’ y cumbre”; y pan ‘en’ o ‘sobre’).

Importancia CulturalFue uno de los conjuntos monumentales de Monte Albán. Su ocupación va del 650 al 900 d.C. Una peculiaridad de esta zona arqueológica es la existencia de tres canchas para el Juego de Pelota muy próximas entre sí, una de ellas de 45 metros de longitud, lo que la hace ser la más grande de la zona, incluyendo Monte Albán. La cancha cuenta con un nicho en cada una de las esquinas, mismos que pudieron usarse como repositorio de las ofrendas. Por el tipo de estructuras que se localizan en esta zona, se ha interpretado que funcionó como lugar de rituales específicos, así como residencia de sacerdotes y gobernantes Zapotecas, tal vez pertenecientes a un linaje específico.

Acceso: Partiendo de la ciudad de Oaxaca, se encuentra a 8 kilómetros al oeste. Partiendo de este punto se toma el camino a San Pedro Ixtlahuaca por 1 km hasta encontrar la señalización hacia la zona arqueológica a la derecha. También se puede ingresar desde el centro de la población de Sta. María Atzompa. Elvisitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

Servicios disponibles en la zona: La zona arqueológica no se encuentra abierta oficialmente al público, de tal manera que no cuenta con ningún tipo de servicios o infraestructura para atención a la visita turística, tan solo con dos personas de custodia que brindan información general del sitio y auxilio en caso de ser necesario.

Horario: Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas

Contacto:Director de la Zona Arqueológica Dr. Ernesto González Licón. ernesto_gonzalezl@inah.gob.mxJefe de Seguridad. C. Jesús GonzálezCentro INAH Oaxaca. Pino Suarez 715. Centro, Oaxaca. 01 (951) 513-3346 y 513- 3352

Recomendaciones: Es importante visitar la zona con ropa y calzado cómodo, dado que se tiene que caminar una pendiente de aproximadamente 200 m. de largo, así como llevar únicamente agua natural.


Zona Arqueológica de Monte Albán

<img class=”size-full wp-image-5260 aligncenter” src=”https://www.danzasmexicanas.com/wp-content/uploads/2019/03/DanzasMexicanas-monte-alban.jpg” alt=”” width=”600″ height=”188″ />

<strong>Significado</strong>

No se conoce el nombre original, algunas propuestas son Danibaan o “Montaña Sagrada”, “Colina del Jaguar”, <em>Danibéeje</em> o “Cerro del Tigre”. Otros dicen que se refiere a las flores blancas de los árboles de cazahuate que cubren el cerro.

&nbsp;

<strong>Importancia cultural</strong>

Fue una de las ciudades más importantes de Mesoamérica. Se fundó en el 500 a.C sobre la cima de una montaña en el centro de los Valles Centrales de Oaxaca y funcionó como capital de los Zapotecas desde los inicios de nuestra era hasta el 800 d. C. En su momento de mayor desarrollo Monte Albán llegó a tener cerca de 35,000 habitantes, quienes vivían en su mayoría en las laderas terraceadas de la montaña dedicados a la agricultura. Para la época Clásica son notorios sus vínculos con Teotihuacán. En Monte Albán la influencia teotihuacana se aprecia en su arquitectura, cerámica y pintura mural entre otros aspectos. Al final del Clásico Temprano el vínculo con Teotihuacán se rompe y la organización político territorial zapoteca alcanza el máximo nivel de desarrollo pero también de desigualdad social (González Licón 2011). Para el Posclásico el poder de Monte Albán como ciudad hegemónica se perdió totalmente, y las ciudades de los valles centrales se ven influenciadas por el advenimiento de los grupos Mixtecos. Monte Albán no es la excepción, apreciándose esta influencia en la famosa tumba 7 descubierta por Alfonso Caso en 1932. La zona arqueológica de Monte Albán fue declarada por la UNESCO conjuntamente con el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca como Patrimonio Cultural de la Humanidad el 11 de diciembre de 1987. El área protegida por el INAH abarca una poligonal envolvente de 2078 hectáreas, abarcando los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez, Santa María Atzompa y San Pedro Ixtlahuaca.

&nbsp;

<strong>Acceso: </strong>Monte Albán se encuentra a 8 kilómetros al poniente de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Partiendo de este punto se toma el camino a San Pedro Ixtlahuaca, de inmediato se observa el señalamiento que indica el nuevo camino pavimentado “Dr. Ignacio Bernal”, que después de atravesar el río Atoyac sube directamente a la zona arqueológica. Desde la intersección con este nuevo acceso se puede ir al pueblo de Atzompa. El camino antiguo, más angosto, curvado y lento, sale de la carretera a Xoxocotlán y Zaachila, cruzando el Atoyac por el puente Porfirio Díaz, al sur de la ciudad. Los caminos son conocidos como “carretera vieja” y “carretera nueva”.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>: La Zona Arqueológica cuenta con Museo de sitio, cafetería/restaurante, sanitarios, venta de publicaciones, joyería y artesanías. Programas de atención a estudiantes y profesores previa cita. Áreas de descanso, visitas guiadas, sanitarios a un costado de la Plataforma Sur. Basureros. Estacionamiento para automóviles y autobuses. Taxis y servicio de autobús turístico llevan a la zona al visitante.

&nbsp;

<strong>Horario:</strong> Abierta los 365 días del año de 8 am a 5 pm.

<strong>Cobro de acceso:</strong> 70 pesos<strong>Contacto:</strong> Director de la Zona Arqueológica: Dr. Ernesto González Licón. <span id=”cloak40474″><a href=”mailto:ernesto_gonzalezl@inah.gob.mx”>ernesto_gonzalezl@inah.gob.mx</a></span>

Jefe de Seguridad. C. Jesús González

Centro INAH Oaxaca. Pino Suarez 715. Centro, Oaxaca. 01 (951) 513-3346 y 513- 3352

&nbsp;

<strong>Sitio web o redes sociales: </strong><span id=”cloak60284″><a href=”mailto:montealban@spersaoaxaca.com.mx”>montealban@spersaoaxaca.com.mx</a></span> <a href=”http://inahoaxaca.blogspot.mx/”>http://inahoaxaca.blogspot.mx/</a>


Zona Arqueológica de Bocana del Río Copalita

SignificadoCopalita. Término en lengua náhuatl que significa Lugar de Copal.

ImportanciaEste sitio se localiza en el margen occidental del Río Copalita, muy cerca del desarrollo turístico Bahías de Huatulco. La primera ocupación de este asentamiento precolonial se remonta al período preclásico medio (600 ane) en ésta época ya se manifestaba la construcción de plataformas ceremoniales y terrazas habitacionales en las lomas colindantes con acantilados al mar. El período clásico es el auge de esta ciudad donde ya se cuenta con un centro ceremonial que contiene un juego de pelota y un edificio principal de más de 20 metros de altura y que a su vez contiene, hasta el momento dos tumbas asociadas a la élite gobernante.

Cronología: 600 ane. a 1521 dne. Ubicación cronológica principal. 100 a 750 dne.

Acceso: De la agencia municipal La Crucesita dependiente de la cabecera municipal de Santa María Huatulco, se recorren hacia el oriente 8 kilómetros sobre el boulevard costero para llegar a la zona arqueológica que se encuentra dentro del Parque Eco arqueológico Copalita. Se pasa por la zona de hoteles gran turismo ubicados en la Bahía de Tangolunda hasta llegar a la Bocana de Copalita, pequeña comunidad colindante con la zona arqueológica cuya entrada se encuantra a 350 metros de esta bahía, la dirección es: Boulevard Copalita-Tangolunda, tramo 15 de las Bahías de Huatulco, Oaxaca. C. P. 70989.

Servicios disponibles en la zona. Se cuenta con sanitarios, módulo de información, estacionamiento, guardarropa, museo de sitio, taquilla, área de descanso, guías certificados. No hay servicio de cafetería solo una máquina para comprar agua o refrescos, no hay señal de teléfono móvil, no hay paramédicos.

Horario: 8:00 a 17:00 horas. Por seguridad el horario máximo de entrada al recorrido es a las 16 horas.

Contacto: Encargada del Parque Ecoarqueológico Copalita. Lic. Fernanda Corral Argûelles. Email. parquecopalita@fonatur.gob.mxEncargado de la zona arqueológica Arqueólogo. Raul Matadamas Díaz. Email. delegación_oaxaca@inah.gob.mxPino Suárez 715. Centro CP: 68000 Oaxaca, Oax. Tel (951) 5150400

Recomendaciones: Llevar agua para hidratarse , ropa cómoda para clima tropical y protección para picaduras de mosquitos y zapatos cómodos para subir escalones, el recorrido es aproximadamente de una hora y media en terreno plano y solo 200 metros de subida en escalones para los miradores.Sitio web o redes sociales: parquecopalita@fonatur.gob.mx delegación_oaxaca@inah.gob.mx http://inahoaxaca.blogspot.mx/


Zona Arqueológica de Guiengola

SignificadoEl toponímico de Guiengola tiene dos significados, el primero derivado de la lengua zapoteca del istmo, compuesto de las palabras guie: piedra y gola: grande o viejo “Roca Grande” y el segundo “cerro grande o antiguo” según Danyroó.

Importancia CulturalLa ciudad de Guiengola fue construida por los zapotecos en una elevación natural, que junto con las construcciones realizadas por sus habitantes, crearon un asentamiento difícil de ser invadido. De acuerdo con los datos etnohistóricos y arqueológicos, este lugar fue ocupado por mixes, zoques, huaves y chontales, cuando eran atacados por otros grupos que procedían del altiplano y del sur de Mesoamérica. Se cree que la ciudad funcionaba aún en la época del contacto español. Además de que fue escenario de una importante batalla entre Zapotecos y Mexicas, contiene evidencias arquitectónicas notables. Se desconoce la extensión total de la ciudad porque se ha explorado poco; de los conjuntos arquitectónicos visibles destaca la Plaza Principal conformada por 2 basamentos piramidales y el juego de pelota acompañada de otras construcciones de menor tamaño, estos edificios estaban destinados a las actividades públicas y ceremoniales, y por los regular se asociaban al culto de las divinidades, pero también hay otros conjuntos relevantes como el Palacio que se pueden definir como la sede o lugar donde habitó la clase gobernante o sacerdotal y se compone de una serie de plataformas, patios, cuartos, almacenes, tumbas y escaleras de acceso, e incluso pozos de agua o temazcales donde predomina el grado de elaboración y refinamiento de la arquitectura. Su cronología principal es Posclásico hacia el año 1350 d. C.

Acceso: Para llegar a la zona arqueológica se accede arribando por la carretera Panamericana Oaxaca-Tehuantepec, pasando la población de Jalapa del Marqués, se recorren aproximadamente 15 km., hasta llegar al paraje denominado “Las Tejas”, lugar donde se encuentra la desviación a Guiengola, ubicada al Este. Se transita sobre un camino de terracería por 5.3 km., hasta llegar a una bifurcación, en la cual se toma a la izquierda y se sigue por un camino con pendiente hasta llegar al final del mismo, donde se ha acondicionado para estacionar vehículos. De este punto se camina por una brecha, por espacio de una hora hasta llegar a la zona monumental de Guiengola.

Servicios disponibles en la zona: Esta Zona Arqueológica no cuenta con ningún tipo de servicios o infraestructura para recibir visita turística, sin embargo, el personal de custodia, brinda el apoyo y en la medida de lo posible visita guiada a la zona.

Horario: Lunes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas

Contacto: Centro INAH Oaxaca 01 (951) 5 13 33 46, 5 13 33 52, 5 15 04 00 y 5 15 00 02.C. P. Manuel Rufino Aguilar, Jefe de Seguridad del Centro INAH Oaxaca y Arqlgo. Agustín E. Andrade Cuautle, Coordinador de la Sección de Arqueología. delegacion_oaxaca@inah.gob.mx

Recomendaciones: Es importante visitar la zona, con ropa y calzado cómodo, desde muy temprana hora del día, dado que se tiene que caminar de 45 a 90 minutos por una brecha, y la temperatura ambiente a la sombra en esta zona llega a rebasar los 38° C. Muy importante llevar suficiente agua natural e ir con muy poco equipaje.

Sitio web o redes sociales: Centro INAH Oaxacahttp://inahoaxaca.blogspot.mx/

Domicilio: Paraje “Las Tejas”, Barrio Lieza, Municipio de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca


Zona Arqueológica de Mitla

<strong>Significado</strong>

Mictlán, que en náhuatl significa “lugar de los muertos”, fue el nombre que dieron los Mexicas a este lugar. El nombre zapoteco es Lyobáa, identificado como “lugar de descanso”, “sepultura”, “tumba”, “lugar abundante en cadáveres” o “cementerio”, por diversos autores.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

La zona arqueológica de Mitla se encuentra enclavada en la porción norte del Valle de Tlacolula. Los monumentos que pueden visitarse aquí están distribuidos en cinco conjuntos, cuatro de los cuales son muy parecidos entre sí, al estar formados por dos patios cuadrangulares rodeados por grandes salones en cada uno de sus lados. El otro conjunto es un solo patio rodeado por basamentos escalonados elaborados con adobe. La principal característica de esta zona es que las fachadas de los salones y sus muros interiores están ricamente decorados con mosaicos de roca caliza formando grecas. A diferencia de lo que comúnmente se piensa, esta característica no es Mixteca, cultura que influyó de manera importante hacia el Posclásico Tardío, sino que se trata de un sello distintivo del linaje Zapoteca que habitó ahí a la caída de Monte Albán. Cronología: 200 1521 d. C. Ubicación cronológica principal: Posclásico Tardío 1200 a 1521 d. C.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>: Desde la capital oaxaqueña se accede por la carretera Panamericana (No. 190) que lleva hacia Tehuantepec, tomando la desviación en el kilómetro 39, hacia el norte, después de 4 km., se llega al poblado de Mitla, donde se encuentra la zona arqueológica, siguiendo por la calle Morelos y luego por la calle 5 de febrero; posteriormente por calle Reforma. Por medio del transporte público, de la Ciudad de Oaxaca salen camiones con destino a Mitla, sin embargo estos sólo se paran a la entrada del poblado.

&nbsp;

<strong>Horario: </strong>Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.<strong>Cobro de acceso:</strong> 70 pesos

&nbsp;

<strong>Contacto: </strong>Centro INAH Oaxaca 01 (951) 5 13 33 46 y 5 13 33 52

<span id=”cloak36199″><a href=”mailto:delegacion_oaxaca@inah.gob.com”>delegacion_oaxaca@inah.gob.com</a></span>

&nbsp;

<strong>Sitio web o redes sociales:</strong><span id=”cloak45502″><a href=”mailto:montealban@spersaoaxaca.com.mx”>montealban@spersaoaxaca.com.mx</a></span> <a href=”http://inahoaxaca.blogspot.mx/”>http://inahoaxaca.blogspot.mx/</a>

Zona Arqueológica de Dainzú

SignificadoEl sitio fue bautizado por Ignacio Bernal como Dainzú, al enterarse de que los pobladores de la zona le conocían con un nombre similar a Dannizhú, refiriéndose en lengua zapoteca a “cerro de órganos”, por la vegetación que hay en él. También se le atribuye el nombre de Quiebelagayo, sinónimo zapoteca de la palabra náhuatl Macuilxóchitl o “cinco flor”. Oliveros propone que Macuilxóchitl es el más adecuado, pues además de ser el nombre de la población actual bajo la que se encuentran los restos del área habitacional del sitio, “5 Flor” es el nombre de una de las deidades principales de la práctica del juego de pelota, actividad ampliamente representada en Dainzú.

Importancia CulturalDainzú es un asentamiento Zapoteca, localizado en el Valle de Tlacolula. Aunque es contemporáneo a Monte Albán, su fundación data de antes de la fundación de la gran ciudad. Para aquella época (siglo VII a V a. C.), era contemporáneo con otros sitios asentados en los Valles Centrales de Oaxaca, como San José Mogote. No obstante la emergencia de Monte Albán como la urbe hegemónica en la región Dainzú pudo mantenerse como un asentamiento importante durante la época Clásica, pero finalmente decayó junto con Monte Albán. Los edificios de Dainzú se adaptaron a la topografía y todo centro monumental parece estar “recargado” en la ladera del cerro. Los conjuntos arquitectónicos consisten en plataformas escalonadas de probable uso religioso. Una de ellas en la parte inferior alberga un conjunto de relieves que representan en su mayoría a jugadores de pelota y que recuerdan a los existentes en el edificio de Los Danzantes en Monte Albán. Otros conjuntos consisten en plataformas habitacionales, de uso religioso y un Juego de Pelota. Cronología: 750 a. C. a 1200 d. C. Ubicación cronológica principal: Preclásico Tardío a Clásico Temprano, 600 a. C. a 300 d. C.

Acceso: Para llegar se toma la Carretera Panamericana 190 que va hacia Mitla, a 20 kilómetros hay una desviación pavimentada hacia el lado derecho que nos conduce a los monumentos. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público, se toma un autobús de la Ciudad de Oaxaca que deberá dirigirse a Mitla; sin embargo, es necesario caminar a partir de la carretera a la entrada del sitio.

Horario: Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.

Costo de acceso

Entrada general: 40 pesos.

Contacto: Centro INAH Oaxaca 01 (951) 5 13 33 46 y 5 13 33 52delegacion_oaxaca@inah.gob.com

Sitio web o redes sociales: montealban@spersaoaxaca.com.mx http://inahoaxaca.blogspot.mx/


Zona Arqueológica de Huijazoo

<strong>Significado</strong>

En tiempo de la colonial el lugar era conocido como “El potrero de la Campana”, refiriéndose a la forma trapezoidal del montículo principal del antiguo asentamiento antes de que fuera excavado, cuyo diseño era similar a la silueta de una campana. Existen datos que permiten sustentar que el nombre original del lugar fue “Almoloya”, lugar señalado en las fuentes históricas del siglo XVI como un asentamiento importante cercano al Templo de San Francisco de Almo Almoloyán, que se fundó a principios del mismo siglo con indígenas de la región.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

La Campana es un sitio arqueológico perteneciente a la tradición Tehuchitlán, cuya característica principal son las tumbas de tiro. Este sito se desarrolló en el occidente de México paralelo a otros desarrollos regionales como Teotihuacán y Monte Albán hacia el Clásico Temprano, por lo que también es un ejemplo de los primeros asentamientos urbanos en Mesoamérica. El asentamiento cubre 132 hectáreas y se localiza entre los ríos Colima y Pereira. En el sitio se pueden observar calles y un sistema de drenaje, además de edificaciones de carácter administrativo, religioso y habitacional sobre plataformas circulares y cuadrangulares, un Juego de Pelota y un sinnúmero de petroglifos tallados en la superficie de patios y plazas. Cronología: 300 a. C. a 1500 d. C. Ubicación cronológica principal: Clásico Temprano, 100 a 600 d. C.

&nbsp;

<strong>Acceso: </strong>La zona arqueológica se encuentra a un costado de la avenida Periférico Norte, entre el Tecnológico de Colima y el Arroyo Pereira, al noroeste de la ciudad de Colima. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona: </strong>Cuenta con visita guiada por parte de un profesor de la SEP, con una duración aproximada de 60 min.

En el acceso de la zona, cuenta con un área en la que los visitantes al término de la visita,pueden descansar en un espacio arbolado.

&nbsp;

<strong>Horario: </strong>Martes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas.<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 55 pesos.<strong>Contacto: </strong>Centro INAH Colima 01 (312) 3 13 49 45 y 3 13 49 46

<span id=”cloak66701″><a href=”mailto:direccion.col@inah.gob.mx”>dirección.col@inah.gob.mx</a></span>

&nbsp;

<strong>Recomendaciones: </strong>Para los visitantes disfruten del recorrido, se recomienda llevar ropa cómoda de preferencia de camisa de manga larga, agua embotellada, sombrero u otro tipo de accesorio para cubrir la cabeza del sol, zapato de piso cerrado ya sea tenis o botas.


Zona Arqueológica de Huamelulpan

SignificadoEsta Zona Arqueológica se asienta en un cerro que se conoce como Yucunindaba que en mixteco que significa “Cerro Volado” o “Cerro que Voló”

Importancia CulturalHuamelulpan se distingue por su arquitectura y escultura monumental, así como por sus inscripciones calendáricas. Su ocupación ha sido dividida en tres periodos: Huamelulpan I, de 400 a 100 a. C.; Huamelulpan II, de 100 a. C. a 200 d. C., en el cual tuvo una gran expansión demográfica, y Huamelulpan III, de 200 a 600 d. C., periodo en el que su tamaño disminuye pero continúa la construcción de edificios. La ciudad fue construida sobre un sistema loma-cerro con terrazas en las laderas de la elevación natural ya mencionada. Estaba organizada en conjuntos arquitectónicos monumentales separados en tres núcleos principales y dos secundarios.

El sitio se divide en cinco áreas de arquitectura: Grupo del Cerro Volado, del Panteón, Iglesia Vieja, Poniente de la Iglesia y Grupo de la Iglesia. Debido al predominio de varios cerros y lomas que rodean el entorno, las diversas construcciones se adaptaron a este tipo de terreno, construyéndose un sistema de terrazas de casas sencillas con cimentos de piedra donde habitó la población común, en otros casos las áreas públicas y ceremoniales se distinguen por contar con grandes plataformas de piedra desplatadas de forma escalonada delimitando espacios abiertos. En la parte baja se halla el juego de pelota edificio relacionado con un ritual que por lo regular culminada con el sacrificio humano.En el grupo al Poniente de la Iglesia en la ladera sur se hallan enormes plataformas cuyas esquinas se reforzaron con bloques de piedra rectangulares con un peso de varias toneladas y donde hay grabados con signos calendáricos muy similares al sistema de escritura zapoteco que se observa en Monte Albán.

Acceso: El acceso a la zona arqueológica se efectúa a partir de la Ciudad de Oaxaca con rumbo a la ciudad de Tlaxiaco, y justo en el kilómetro 36 de la Carretera Tlaxiaco-Teposcolula, se encuentra la desviación, bien señalada, que conduce al poblado de San Martín Huamelulpan. El sitio se localiza al norte de dicha población, sobre una loma.

Servicios disponibles en la zona: La zona arqueológica no se encuentra abierta oficialmente al público, de tal manera que no cuenta con ningún tipo de servicios o infraestructura para atención a la visita turística, sin embargo, dada la cercanía a la población, en esta última se puede tener acceso a sanitarios públicos.

Horario: Lunes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas

Contacto: Centro INAH Oaxaca 01 (951) 5 13 33 46, 5 13 33 52, 5 15 04 00 y 5 15 00 02.C. P. Manuel Rufino Aguilar, Jefe de Seguridad del Centro INAH Oaxaca y Arqlgo. Agustín E. Andrade Cuautle, Coordinador de la Sección de Arqueología. delegacion_oaxaca@inah.gob.mx

Recomendaciones: Es importante visitar la zona con ropa y calzado cómodo, y llevar únicamente agua natural.

Sitio web o redes sociales: Centro INAH Oaxaca http://inahoaxaca.blogspot.mx/

Domicilio: Domicilio conocido, justo al norte de cabecera municipal de San Martín Huamelupan.


Zona Arqueológica de Lambityeco

SignificadoAlgunos investigadores consideran que Lambityeco significa “cerros de alambique” (compuesto por la palabra española alambique y de la zapoteca pytec ´cerros´); otros proponen que se trata de un vocablo zapoteco, ya transformado, equivalente a “loma hueca”. La zona arqueológica de Lambityeco forma parte de un asentamiento mucho mayor, conocido como Yeguih (“cerrito” en zapoteco).

Importancia CulturalLambityeco se localiza en el Valle de Tlacolula, perteneciente a los Valles Centrales de Oaxaca. Por la temporalidad de su ocupación es contemporáneo a Monte Albán, y se insertaba en el sistema de comercio de este último como un sitio especializado en la producción de sal, la cual era obtenida por la evaporación del agua recolectada del Río Salado en grandes recipientes. El linaje Zapoteca aquí establecido se caracterizó por la riqueza artística que plasmó en los elementos arquitectónicos decorativos como los relieves estucados y la pintura mural, así como en artefactos labrados en hueso, y en las diferentes urnas funerarias recuperadas en los enterramientos existentes. Después que Monte Albán dejo de ser el asentamiento hegemónico en el Valle de Oaxaca, Lambityeco y otros asentamientos pequeños, retomaron el poder y control político de territorios menos vastos, pero establecieron, al igual que otros grupos étnicos en Mesoamérica, alianzas matrimoniales entre los diferentes linajes, situación que le dio estabilidad política y económica a la región. Cronología: 750 a. C. a 1200 d. C. Ubicación cronológica principal: Posclásico Temprano, 800 a 1200 d. C.

Acceso: El acceso al sitio se encuentra a orillas de la Carretera Panamericana (No. 190), en el tramo que une a la ciudad de Oaxaca con el poblado de Mitla, 31 kilómetros aproximadamente al sureste de la capital oaxaqueña y 2.5 kilómetros antes de llegar a Tlacolula. Por medio del transporte público, el visitante puede llegar al sitio tomando un camión que dirija a Mitla.

Horario: de Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.

Costo de acceso

Entrada general: 40 pesos.

Contacto: Centro INAH Oaxaca 01 (951) 5 13 33 46 y 5 13 33 52delegacion_oaxaca@inah.gob.com

Sitio web o redes sociales: montealban@spersaoaxaca.com.mx http://inahoaxaca.blogspot.mx/


Zona Arqueológica de Villa de Zaachila

<strong>Significado</strong>

En la Relación Geográfica de Oaxaca se dice que Teozapotlán, que en zapoteco se llama Zaachila, significa “Dios de la Zapoteca”. Fray Juan de Córdova afirma que en la composición intervienen las palabras Zaa, que designa a la primera de las hijas, y chila, nombre del primer día del año ritual (piyé) zapoteco. Wilfrido C. Cruz, hace un análisis de este hecho y concluye que el significado puede ser “lagarto” o “cocodrilo”. Entre los zapotecos el lagarto era el símbolo de la tierra, por lo que Zaachila significaría <strong><em><u>“Primera hija de la tierra”</u></em></strong>.

<strong>Importancia cultural</strong>

La zona arqueológica de Zaachila (1200 y 1521 d. C.) fue una Ciudad-Estado, y una de las pocas capitales Mixteco-Zapotecas todavía habitadas a la llegada de los españoles. Habitado por grupos Zapotecos, pero con influencia directa de los grupos Mixtecos que arribaron a la región. Zaachila, es reconocido como principal, tal como lo menciona la Relación de Tlacolula y la Relación de Mitla. La unión de Mixtecos y Zapotecos fue por nexos políticos constituidos por alianzas matrimoniales, como lo sugiere la Relación de Teozapotlán y Cuilapa, que relata el casamiento de un señor de Teozapotlán con una joven mixteca de Almoloyas situación que permitió el establecimiento de mixtecos en Cuilapa.

En el año de 1962, el arqueólogo Roberto Gallegos Ruiz exploró la zona arqueológica, realizando una croquización de las estructuras y una somera descripción de ellas, identificando características del sistema constructivo, definiendo etapas constructivas en asociación a materiales cerámicos, e interviniendo el edificio denominado Montículo “A”, localizado al suroeste de la parte central del área ceremonial. Los muros que conforman la estructura en su parte superior, presentan la forma tradicional de los palacios Zapotecos, con un patio central de planta cuadrada y cuartos distribuidos alrededor ocupados para vivienda por los grupos de alto rango dentro de la sociedad. En cuanto a las “Tumba 1” y “Tumba 2”, ambas presentan arquitectura formal, constituida de un umbral de bajada, una antecámara y una cámara principal. Así mismo, se han encontrado restos de estuco pintado en color rojo en la “Tumba 1”, así como la representación de personajes antropomorfos y zoomorfos que tienen relación con la muerte, para el caso de la “Tumba 2”. Durante las exploraciones realizadas en ambas tumbas, se encontraron entierros humanos, objetos de cerámica, oro, piedras preciosas, así como otras materias primas.Se compone de una sola cámara sin decoración. En esta tumba se encontró una rica ofrenda consistente en joyas y objetos, de oro y piedras preciosas; entre ellos: anillos, bezotes, cuentas, un disco repujado y un mango de abanico.

<strong>Acceso:</strong>El sitio arqueológico de Zaachila se localiza a 15 kilómetros al sur de la ciudad de Oaxaca, al norte del zócalo del poblado del mismo nombre. Se accede por la Carretera Federal No. 131. Al llegar a la calle Miguel Cabrera se toma a la izquierda y se continúa hasta llegar a donde se encuentra la iglesia de Zaachila, dando vuelta nuevamente a la izquierda para tomar la calle Alarii, avanzando 100 m. hasta llegar a la entrada al sitio.

<strong>Horario:</strong> Lunes a Domingo 09:00 a 18:00 horas<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 45 pesos

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>: La Zona Arqueológica de Zaachila, cuenta con servicios de sanitarios, área de exposición temporal y visita guiada brindada por parte del personal de custodia, adscrito a dicha Zona.

&nbsp;

<strong>Contacto:</strong>Centro INAH Oaxaca 01 (951) 5 13 33 46, 5 13 33 52, 5 15 04 00 y 5 15 00 02.

C. P. Manuel Rufino Aguilar, Jefe de Seguridad del Centro INAH Oaxaca y Arqlgo. Agustín E. Andrade Cuautle, Coordinador de la Sección de Arqueología. <span id=”cloak83858″><a href=”mailto:delegacion_oaxaca@inah.gob.mx”>delegacion_oaxaca@inah.gob.mx</a></span>

&nbsp;

<strong>Recomendaciones:</strong>Es importante visitar la zona con ropa y calzado cómodo, y llevar únicamente agua natural.

&nbsp;

<strong>Sitio web o redes sociales: </strong>Centro INAH Oaxaca <a href=”http://inahoaxaca.blogspot.mx/”>http://inahoaxaca.blogspot.mx/</a>

&nbsp;

<strong>Domicilio: </strong>Calle Alarii sin número, Colonia Centro, Villa de Zaachila, Oaxaca.


Zona Arqueológica de Yagul

<strong>Significado</strong>

Según Ignacio Bernal y Lorenzo Gamio, Yagul significa “Árbol” o “Palo Viejo”.

<strong>Importancia cultural</strong>

Yagul se encuentra sobre una colina escarpada en el Valle de Tlacolula al oriente de la Ciudad de Oaxaca. Yagul surge como centro rector en esta zona tras el declive de Monte Albán, por lo que se le identifica como parte de las ciudades estado características del Clásico Tardío o Epiclásico. Las principales estructuras y edificios de Yagul fueron distribuidos en diversos planos siguiendo la pendiente del cerro de norte a sur. Uno de los aspectos más interesantes de Yagul es la presencia de pintura mural en pisos y muros de sus estructuras, elemento que ha merecido la atención de estudiosos no sólo de la arqueología, sino también de historiadores del arte. Por otro lado, en los alrededores de Yagul se han encontrado evidencias de ocupación humana de épocas muy tempranas; particularmente en los macizos rocosos adyacentes a la actual carretera (sitio Caballito Blanco) donde se han encontrado abrigos rocosos con vestigios de pinturas rupestres ligadas a grupos nómadas de recolectores y cazadores que habitaron el Valle de Oaxaca hace 7000 años. Cronología 1500 a. C. a 1521 d. C. Ubicación cronológica principal: Posclásico Temprano, 900 a 1200 d. C.

<strong>Acceso</strong>

A la zona se accede de la Ciudad de Oaxaca por la Carretera Panamericana. Aproximadamente a 1.2 km., adelante de la población de Tlacolula se encuentra la desviación que conduce al sitio. Por medio del transporte público se puede arribar al sitio tomando un autobús que se dirija al Istmo o a Mitla, pasando Tlacolula se localiza la desviación a partir de la cual es necesario caminar aproximadamente 1,500 metros hasta el sitio.

<strong>Servicios disponibles en la Zona Arqueológica de Yagul </strong>

Estacionamiento, taquilla y guardarropa.

<strong>Horario</strong>: Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.

<strong>Cobro de acceso:</strong> 70 pesos<strong>Contacto:</strong>Centro INAH Oaxaca 01 (951) 5 13 33 46 y 5 13 33 52

<span id=”cloak19349″><a href=”mailto:delegacion_oaxaca@inah.gob.com”>delegacion_oaxaca@inah.gob.com</a></span><strong>Sitio web o redes sociales:</strong><span id=”cloak74778″><a href=”mailto:montealban@spersaoaxaca.com.mx”>montealban@spersaoaxaca.com.mx</a></span> <a href=”http://inahoaxaca.blogspot.mx/”>http://inahoaxaca.blogspot.mx/</a>


Zona Arqueológica de Zaachila

<strong>Significado</strong>

En la Relación Geográfica de Oaxaca se dice que Teozapotlán, que en zapoteco se llama Zaachila, significa “Dios de la Zapoteca”. Fray Juan de Córdova afirma que en la composición intervienen las palabras Zaa, que designa a la primera de las hijas, y chila, nombre del primer día del año ritual (piyé) zapoteco. Wilfrido C. Cruz, hace un análisis de este hecho y concluye que el significado puede ser “lagarto” o “cocodrilo”. Entre los zapotecos el lagarto era el símbolo de la tierra, por lo que Zaachila significaría <strong><em><u>“Primera hija de la tierra”</u></em></strong>.

<strong>Importancia cultural</strong>

La zona arqueológica de Zaachila (1200 y 1521 d. C.) fue una Ciudad-Estado, y una de las pocas capitales Mixteco-Zapotecas todavía habitadas a la llegada de los españoles. Habitado por grupos Zapotecos, pero con influencia directa de los grupos Mixtecos que arribaron a la región. Zaachila, es reconocido como principal, tal como lo menciona la Relación de Tlacolula y la Relación de Mitla. La unión de Mixtecos y Zapotecos fue por nexos políticos constituidos por alianzas matrimoniales, como lo sugiere la Relación de Teozapotlán y Cuilapa, que relata el casamiento de un señor de Teozapotlán con una joven mixteca de Almoloyas situación que permitió el establecimiento de mixtecos en Cuilapa.

En el año de 1962, el arqueólogo Roberto Gallegos Ruiz exploró la zona arqueológica, realizando una croquización de las estructuras y una somera descripción de ellas, identificando características del sistema constructivo, definiendo etapas constructivas en asociación a materiales cerámicos, e interviniendo el edificio denominado Montículo “A”, localizado al suroeste de la parte central del área ceremonial. Los muros que conforman la estructura en su parte superior, presentan la forma tradicional de los palacios Zapotecos, con un patio central de planta cuadrada y cuartos distribuidos alrededor ocupados para vivienda por los grupos de alto rango dentro de la sociedad. En cuanto a las “Tumba 1” y “Tumba 2”, ambas presentan arquitectura formal, constituida de un umbral de bajada, una antecámara y una cámara principal. Así mismo, se han encontrado restos de estuco pintado en color rojo en la “Tumba 1”, así como la representación de personajes antropomorfos y zoomorfos que tienen relación con la muerte, para el caso de la “Tumba 2”. Durante las exploraciones realizadas en ambas tumbas, se encontraron entierros humanos, objetos de cerámica, oro, piedras preciosas, así como otras materias primas.Se compone de una sola cámara sin decoración. En esta tumba se encontró una rica ofrenda consistente en joyas y objetos, de oro y piedras preciosas; entre ellos: anillos, bezotes, cuentas, un disco repujado y un mango de abanico.

<strong>Acceso:</strong>El sitio arqueológico de Zaachila se localiza a 15 kilómetros al sur de la ciudad de Oaxaca, al norte del zócalo del poblado del mismo nombre. Se accede por la Carretera Federal No. 131. Al llegar a la calle Miguel Cabrera se toma a la izquierda y se continúa hasta llegar a donde se encuentra la iglesia de Zaachila, dando vuelta nuevamente a la izquierda para tomar la calle Alarii, avanzando 100 m. hasta llegar a la entrada al sitio.

<strong>Horario:</strong> Lunes a Domingo 09:00 a 18:00 horas<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 45 pesos

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>: La Zona Arqueológica de Zaachila, cuenta con servicios de sanitarios, área de exposición temporal y visita guiada brindada por parte del personal de custodia, adscrito a dicha Zona.

&nbsp;

<strong>Contacto:</strong>Centro INAH Oaxaca 01 (951) 5 13 33 46, 5 13 33 52, 5 15 04 00 y 5 15 00 02.

C. P. Manuel Rufino Aguilar, Jefe de Seguridad del Centro INAH Oaxaca y Arqlgo. Agustín E. Andrade Cuautle, Coordinador de la Sección de Arqueología. <span id=”cloak84761″><a href=”mailto:delegacion_oaxaca@inah.gob.mx”>delegacion_oaxaca@inah.gob.mx</a></span>

&nbsp;

<strong>Recomendaciones:</strong>Es importante visitar la zona con ropa y calzado cómodo, y llevar únicamente agua natural.

&nbsp;

<strong>Sitio web o redes sociales: </strong>Centro INAH Oaxaca <a href=”http://inahoaxaca.blogspot.mx/”>http://inahoaxaca.blogspot.mx/</a>

&nbsp;

<strong>Domicilio: </strong>Calle Alarii sin número, Colonia Centro, Villa de Zaachila, Oaxaca.

Puebla

<a name=”21″></a>

Zona Arqueológica de Cantona

Significado

Entre las primeras impresiones registradas sobre el sitio, encontramos las publicadas en 1790 en las Gacetas de Alzate, donde se hace referencia al nombre de Cantona, y no es sino hasta 1855 cuando Henri de Saussure visita la zona y deja asentado que: «Los indios de los alrededores le llaman la ciudad de o del Cantón». Por su parte, en 1903 Nicolás León pública un texto titulado «Los Monumentos Arqueológicos en Cantona» donde menciona que el verdadero nombre del sitio es Caltonac, palabra proveniente de los vocablos nahuas calli= casa y tonalli= sol, es decir, «casa del sol», pero no existe ningún documento, ni referencia científica alguna que indique que así se le llamara en la antigüedad, por lo que es preferible nombrarlo como se le designó desde 1790: Cantona.

Importancia

Cantona a diecisiete años de haber sido abierta al público, apenas inicia su proceso de crecimiento una vez que ha logrado consolidar la infraestructura necesaria para su despegue (vías carreteras, energía eléctrica, suministro de agua, mayor seguridad y calidad en el servicio, entre otros); siendo así que durante este 2012 cerraremos el circulo de información y conocimiento sobre esta ciudad prehispánica a través de la conclusión y apertura del Museo de Sitio en Cantona. Bajo esta perspectiva podemos asegurar que Cantona seguirá siendo factor primordial en el desarrollo socioeconómico, no sólo de la región sino del Estado de Puebla.

Acceso

A partir de la Ciudad de Puebla, es necesario tomar la Autopista No. 150 (México-Veracruz) en dirección oriente, donde a la altura del poblado de Amozoc se debe tomar la Carretera Federal No. 129 (Puebla-Teziutlán) hacia el norte, hasta llegar al poblado de Oriental. Desde este sitio se debe continuar por la carretera que conduce a Tepeyahualco, punto donde se desprende el camino que dirige a la zona arqueológica. De igual forma, es posible arribar al sitio desde el estado de Veracruz, partiendo del poblado Perote. En este punto se debe tomar la Carretera Federal No. 140 hacia el suroeste, transitando aproximadamente 22 kilómetros, para después tomar la desviación hacia el poniente que conduce a Tepeyahualco, desde donde se recorrerá la distancia anteriormente señalada..

HorarioAbierto todos los días del año de 09:00 a 18:00 horas y el Museo de Miércoles a Domingo de 09:00 a 18:00 horas.Costo de acceso

Entrada general: 55 pesos.Contacto:Zona Arqueológica Cantona 01 (276) 5 96 53 07Centro INAH Puebla 01 (222) 2 35 14 78 y 2 35 40 56dirección.pue@inah.gob.mx


Zona Arqueológica de Cholula

SignificadoSu nombre deriva de la palabra prehispánica Chollolan, que significa “lugar de huida”. También se ha llegado a interpretar como “Agua que cae en el lugar de huida”, lo cual hace referencia al arribo de grupos Toltecas en la región luego de su expulsión de Tula cerca del año 1000 d. n. e. Asimismo, el sitio era reconocido como Tlachihualtépetl, es decir, “el cerro hecho a mano”Importancia

La ciudad prehispánica de Cholula se encuentra a 7 km., de la actual Ciudad de Puebla de Zaragoza en el Estado del mismo nombre. Es una ciudad con una larga historia cultural que se remonta por lo menos al Preclásico Tardío, pero es hasta el Clásico que la ciudad toma importancia al formar parte de la red comercial de Teotihuacán hacia el sureste, región de dónde provenía la cerámica anaranjado delgado, de gran importancia comercial en esa época. Según algunos autores la población que en ese entonces habitaba Cholula y gran parte del territorio que dominaba era portadora de la cultura Ñuiñe, originaria del suroeste de Puebla y noreste de Oaxaca en lo que ahora se conoce como región Mixteca. Después del declive Teotihuacano es probable que Cholula haya sido repoblada por gente proveniente del Golfo, Olmecas-Xicalancas, pero sin llegar a tener la importancia que como ciudad tenía durante el Clásico. Posteriormente los Toltecas conquistaron el territorio y lo dominaron, con lo que la ciudad vivió un nuevo auge hasta la llegada de los Mexicas, que convirtieron a Cholula en su tributario y aliado en contra de los Tlaxcaltecas. La importancia de la ciudad de Cholula radica principalmente en lo estratégico de su ubicación como nodo importante en las redes comerciales mesoamericanas y en la pluralidad cultural que su población tuvo a lo largo del tiempo. La Gran Pirámide de Cholula, dedicada a Tláloc, es la de mayor superficie en Mesoamérica (450 metros por lado), su construcción aprovecho una elevación natural para ir sobreponiendo construcciones en diferentes etapas a lo largo del tiempo y en cuya parte más alta los españoles construyeron una iglesia en honor de Nuestra Señora de los Remedios. Además cuenta con un conjunto de pinturas murales que son reconocidas como de las más importantes en Mesoamérica: Los Bebedores y Los Chapulines. Cronología: 650 a. C. a 1521 d. C. Ubicación cronológica principal: Clásico, 200 a 800 d. C.

Descripción del sitio

La Zona Arqueológica de Cholula cuenta con tres áreas habilitadas para su visita pública, en primer lugar el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Cholula con sus tres salas de exposición permanente; en segundo lugar el recorrido dentro del túnel en el interior de la Gran Pirámide que consta de aproximadamente 280 metros de recorrido en un mismo plano, iluminado artificialmente y sin riegos de que el visitante pueda extraviarse, y finalmente la denominada área abierta de la Zona Arqueológica de Cholula constituida por los patios ceremoniales del sur y del poniente de la Gran Pirámide de Cholula.Acceso

A partir de la Ciudad de México se puede acceder al sitio tomando la Autopista No. 150 (México-Veracruz), para después tomar la desviación hacia el sur que conduce a Cholula. Siguiendo por el Periférico Ecológico, es necesario continuar hacia el poniente tomando la Ruta Quetzalcóatl, arteria que comunica con las calles aledañas al sitio. La taquilla y el acceso a los túneles se localizan sobre el margen sur de la Av. Morelos, mientras que el Museo de Sitio se ubica sobre la calle 8 Norte. Para arribar al sitio a partir de la Ciudad de Puebla, es necesario tomar la salida que conduce a la carretera recta Cholula, hacia el poniente, misma que al recorrer 3 km., se convierte en la Ruta Quetzalcóatl. Desde este camino se toma la calle 5 de Mayo hacia el sur y, posteriormente, la Av. Morelos hacia el poniente. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.Servicios disponibles en la Zona Arqueológica de CholulaEn la zona arqueológica hay sanitarios, taquilla, áreas de descanso en la denominada área abierta de la zona arqueológica, servicio de guías de turistas acreditados por la Secretaria de Turismo pero que tienen una cuota por sus servicios (español e inglés).Horario

Todos los días del año de 09:00 a 18:00 horasCosto de acceso

Entrada general: $65 pesos.

Contacto: Zona Arqueológica Cholula 01 (222) 2 47 90 81Centro INAH Puebla 01 (222) 2 35 14 78 y 2 35 40 56dirección.pue@inah.gob.mx


Zona Arqueológica de Yohualinchan

Significado

El nombre de Yohualichan ha sido interpretado como “La casa de la noche”, designación de origen nahua que quizá esté asociada a la profusión de cavernas en la región, las cuales pudieron ser el modelo, estilizado, de los nichos que caracterizan a las estructuras en el sitio.

Importancia

La importancia del sitio arqueológico reside en que fue el primer asentamiento totonaco del el cual tuvo un periodo de apogeo y gran desarrollo alrededor del 600 de nuestra era hasta el abandono del sitio para emigrar a lo que hoy se conoce como el Tajín siendo el segundo centro ceremonial de los totonacos y a su vez la migración posterior a Cempoala hasta el encuentro con los españoles en el siglo XVI. En Yohualichan se pueden presenciar los inicios de una corriente arquitectónica en los edificios ceremoniales como son la inclusión de los tradicionales nichos que han sido característicos de la cultura totonaca.Descripción del sitioLos totonacas debieron establecerse en Yohualichan a principios del periodo Clásico (200-900 d. C.) como una avanzada de los grupos de El Tajín, Veracruz, que se encuentra en línea recta aproximadamente a 60 km. La parte más conocida de esta zona con influencia de El Tajín es aquella donde se aprecia una arquitectura monumental semejante a la de la metrópoli. Se trata de un centro ceremonial que se estableció sobre una serie de plataformas naturales. Los edificios se ordenaron alrededor de una gran plaza rectangular, de tal manera que uno de ellos quedó aislado intencionalmente en el lado norte. Un juego de pelota de alrededor de 94 metros de largo delimitaba con muros verticales y pequeñas banquetas en los extremos que otorgan la tradicional forma de doble T. Se sabe que en el Posclásico (900 a 1521 d. C.), hubo importantes reacomodos de población, principalmente desplazamientos de las zonas áridas a otras con mejores posibilidades, lo que generó enfrentamientos con los grupos que habitaban las tierras fértiles. Es posible que los Totonacos, habitantes de Yohualichan, hayan sido desplazados por estas invasiones, sin embargo, el desarrollo cultural de la ciudad aún está por explorarse.

AccesoEl sitio se localiza en el poblado de Yohualichan, Puebla, a 165 km., de la capital del Estado, siguiendo en gran parte la Supercarretera Puebla-Xalapa, en donde existe una desviación hacia la Cuenca de Oriental y la Sierra Norte de Puebla, con rumbo a Cuetzalan del Progreso. El acceso directo al sitio es por una desviación a 12 kilómetros de Cuetzalan sobre un camino empedrado.Servicios disponibles en la Zona Arqueológica de Yohualichan

Taquilla y sanitarios.Horario

Lunes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas.

Costo de acceso

Entrada general: 40 pesos.Sitio web y redes sociales

Twitter: @Yohualichan

ContactoCentro INAH Puebla 01 (222) 2 35 14 78 y 2 35 40 56dirección.pue@inah.gob.mx


Zona Arqueológica de Tepexi el Viejo

SignificadoTepexi significa en náhuatl “roca partida o escarpada.” Proviene de los vocablos Tetl, piedra y Pexic, partir o cortar.

Importancia

El sitio fungió como cabecera de uno de los señoríos popolocas más importantes; fue ocupado desde 1300 d. C. hasta la Conquista, Shirley Gorennstein definió tres fases con base en el análisis de la arquitectura y de la cerámica: Fase Huichi (1300 – 1350 d. C.), Fase Xaqua (1350 – 1450 d. C.) y Fase Toyna (1450 d. C. – Conquista). La parte medular del sitio es una fortaleza amurallada, la cual está emplazada en la confluencia de dos barrancas profundas (140 metros de altura); una de ellas es el lecho del río La Xamilpa o Lazamilpan, lo que da mucha mayor importancia estratégica, puesto que este río es afluente permanente del Atoyac. La zona está constituida por una muralla que rodea las estructuras arqueológicas expuestas, consistentes de plazas y montículos ceremoniales, lo que evidentemente acusa una fortaleza militar.Acceso

A la zona arqueológica Tepexi El Viejo, se accede por la Carretera Federal No. 150, hacia Tepeaca; nueve kilómetros después se toma la desviación a Tepexi de Rodríguez y dos kilómetros adelante de la ranchería Moralillo, parte una brecha que conduce al sitio. A partir de Tepexi de Rodríguez parte un camino de terracería de aproximadamente 16 kilómetros que conduce al sitioServicios disponibles en la Zona Arqueológica Tepexi el Viejo

Servicios disponibles

En esta zona arqueológica hay áreas de descanso, campamento y miniguía de Castillo Tejero, Noemí, INAH-CNCA, México, 1991.HorarioLunes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas.

Contacto

Centro INAH Puebla 01 (222) 2 35 14 78 y 2 35 40 56dirección.pue@inah.gob.mx


Zona Arqueológica de Tepapayeca

SignificadoEl nombre de Tepapayeca puede tener dos significados, según “La Indonimia Geográfica de Puebla” viene del náhuatl tepapa, modificación de tepan que significa “en las piedras”; la otra raíz es yeca, verbo que equivale a pisar, del que se hace el sustantivo “suelo”, así se traduciría “suelo cercado de tapias de piedra”. Los habitantes del lugar, siendo la mayoría hablantes de náhuatl, tienen otra versión, dicen que es “lugar bueno y sereno”, pues señalan que se forma de la palabra tepapacca, que significa “tiempo sereno”, y del adjetivo yectli, que es “bueno”.

ImportanciaTepapayeca fue un sitio sometido por la triple alianza (Tezcoco, Tenochtitlan y Tlacopan), con el fin de proteger la ruta comercial que tocaba el lugar y era de gran importancia para prevenir las invasiones de grupos mixtecos; por lo que existía una guarnición mexica establecida para custodiar la zona de Huaquechula y Tepeojuma cuya función consistió en evitar sublevaciones en los pueblos dominados, así como evitar invasiones.

AccesoA partir de la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, se toma la Carretera Federal No. 160 que se dirige a Oaxaca. Al pasar el kilómetro 129 se toma la desviación hacia el norte que lleva hacia el poblado de Tlapanala, punto donde es posible observar un letrero que señala el balneario “Ojo de Carbón” (señal no federal). Al paso de seis kilómetros se encuentra el poblado de Tepapayeca, al cual es posible acceder por la calle Benito Juárez hacia el poniente. Al transitar por esta vía se llegará al Convento de Santa María Tepapayeca, donde es necesario continuar hacia el norte por la calle Morelos, la cual dirige a la entrada del sitio. Los restos arquitectónicos se encuentran al norte del Ex Convento Dominico, a una cuadra del zócalo del pueblo.

Horario: Miércoles a Domingo de 09:00 a 18:00 horas.Contacto:Centro INAH Puebla 01 (222) 2 35 14 78 y 2 35 40 56dirección.pue@inah.gob.mx


Zona Arqueológica de San Cristóbal Tepatlaxco

Significado

El sitio recibe el nombre de la población más próxima y deriva de las palabras náhuatl tecpan- palacio, tlachtli- juego de pelota y co- lugar, Tecpantlaxco se traduce como “en el juego de pelota del palacio”. No obstante, existe otra interpretación que considera que su nombre deriva del vocablo Tepatlaixco que significa “llano donde abundan los pedregales” o “cercados de piedras. Comúnmente es conocido como “Los Cerritos de San Cristóbal Tepatlaxco”.

ImportanciaEl sitio arqueológico estuvo poblado entre los años 300 a. C. y 600 d. C. y es considerado un lugar fortificado de influencia olmeca, aunque en realidad solamente se sabe que los pobladores de Tepatlaxco debieron mantener relaciones comerciales y de parentesco tanto con los habitantes de Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, Moyotzingo e infinidad de asentamientos del valle poblano-tlaxcalteca contemporáneo. Estas relaciones se infieren a raíz de los elementos y materiales encontrados en el sitio y que son similares en las zonas antes mencionadas. El sitio cuenta con nueve basamentos piramidales con alturas de 2.5 a 9 metros aproximadamente, sin embargo; estos basamentos se ubican en las orilla de las barrancas, por lo que aparentan mayor altura.

Acceso

La zona arqueológica Los Cerritos se llega saliendo por la Carretera Federal México- Puebla (No. 190), antes de llegar a San Martín Texmelucan, se encuentra el poblado de San Cristóbal Tepatlaxco. Dentro de éste, es necesario dirigirse al oriente hacia avenida del Trabajo, sobre la cual es necesario seguir hasta cruzar un puente y continuar hacia el norte. Después, es posible observar una bifurcación del camino, debiéndose tomar el camino de terracería localizada en el margen poniente. Siguiendo por esta vía, se llega a un crucero donde es necesario continuar por el centro, ochocientos metros después el camino se divide nuevamente, por lo que se debe tomar la vereda localizada a la izquierda, la cual se encuentra señalizada con un par de letreros colocados por el INAH. A partir de este punto el acceso al sitio se realiza a pie. Continuando por esta vereda, aproximadamente 200 metros hacia el noroeste, se localiza la zona arqueológica.Servicios disponibles en la Zona Arqueológica de San Cristóbal Tepatlaxco

Horario: Miércoles a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.

Contacto

Centro INAH Puebla 01 (222) 2 35 14 78 y 2 35 40 56
dirección.pue@inah.gob.mx

Querétaro

<a name=”22″></a>

Zona Arqueológica de El Cerrito

<strong>Significado</strong>

Su nombre proviene de la identificación del sitio con su principal estructura, un basamento piramidal de 30 metros de altura. A lo largo del período novohispano recibió varios nombres. Es muy probable que los habitantes otomíes y chichimecas del valle de Querétaro hacia fines del siglo XVI, hayan llamado al sitio San Francisco Anbanica (Que quiere decir “templo alto” en otomí). Hacia finales del siglo XVIII fue nombrado como “el Cerrito de Cascajo”. Por otro lado, en algunas fotografías de principios de siglo XVIII (ubicadas en la fototeca del INAH), llevan como leyenda el nombre de “el Cerrito Pelón”. En la asignación de su nombre también habrá que considerar los derrumbes en las caras del basamento piramidal, los cuales dejaron expuesto su núcleo de tierra y piedra, sobre el cual creció la vegetación, dándole por muchos años el aspecto natural de un cerrito. Actualmente recibe el nombre popular de la Pirámide del Pueblito.

&nbsp;

<strong>Importancia</strong>

Esta zona arqueológica se localiza a 7 km., de la ciudad de Querétaro. Su ocupación fue continua desde el Preclásico Superior hasta el siglo XVII. Las estructuras arquitectónicas fueron construidas en un espacio de suelos poco profundos con afloramientos rocosos, los cuales fueron aprovechados para la edificación de los basamentos y plataformas habitacionales. Las evidencias arqueológicas sugieren que el sitio captó influencias de distintas culturas a lo largo del tiempo: Chupícuaro, Teotihuacán, Toltecas, Chichimecas, Purépechas y Otomíes. Aunque ya desde el Clásico Tardío El Cerrito era un lugar que incorporaba a su territorio otros asentamientos menores, es hacia el Posclásico Temprano que El Cerrito tiene su época de mayor importancia como centro regional vinculado con la expansión Tolteca. Posterior a esta etapa, el sitio mantuvo su importancia como lugar de culto entre las etnias locales (Otomíes, Purépechas y Chichimecas). Fuentes franciscanas señalan que hacia 1632 los indígenas continuaban ofrendando a las deidades prehispánicas en los altares del sitio. Cronología: 300 a. C. a siglo XVII. Ubicación cronológica principal: Posclásico, 900 a 1200 d. C.

<strong>Acceso</strong>

La zona arqueológica de El cerrito se localiza a 7 kilómetros al suroeste del centro histórico de la ciudad de Querétaro, se accede por el Boulevard constituyentes (antes carretera libre a Celaya), doblando a la derecha en el puente de Tejeda, continuando por la calle Hidalgo dando vuelta a la derecha está la puerta principal

<strong>Servicios disponibles en la Zona Arqueológica El Cerrito</strong>Los servicios con los que cuenta esta zona son: 2 guías que dan la visita, se cuanta con senderos interpretativos, señalética interna, contenedores, estacionamiento para 20 vehículos, area de descanso, sala de interpretación y servicio de sanitarios.

<strong>Horario</strong>

El día lunes permanece cerrado, de Martes a Viernes de 09:00 a 14:30 horas, Sábado y Domingo es de 09:00 a 16:30 horas.

<strong>Sitio web y redes sociales</strong>

<strong>Página web:</strong> www.inah.gob.mx<strong>Facebook:</strong> Inah Querétaro<strong>Twitter:</strong> InahQueretaro

&nbsp;

<strong>Contacto</strong>Centro INAH Querétaro 01 (442) 2 12 01 72 y 2 12 20 36<span id=”cloak63151″><a href=”mailto:manuel_naredo@inah.gob.mx”>manuel_naredo@inah.gob.mx</a></span>

&nbsp;

<strong>Recomendaciones:</strong>Para visitar la zona se requiere ropa ligera de preferencia camisa o playera de manga larga, sombrero o gorra y tenis o calzado suave, el clima es templado|.


Zona Arqueológica de Ranas

<div class=”row MGB”><div id=”content” class=”col-md-12″><div class=”item-page”><div>

<strong>Significado</strong>

El poblado cerca del cual se asienta la zona arqueológica, cuya fundación data de 1622, fue denominado San Nicolás Tolentino en el Paraje de las Ranas, razón por la que el sitio recibió el nombre de “Ranas” asignado por Bartolomé Ballesteros en 1872.

&nbsp;

<strong>Importancia</strong>Esta zona arqueológica es de suma importancia y se encuentra enclavada al suroeste de la sierra gorda sitio donde hubo un desarrollo cultural durante la época prehispánica, Ranas fue construido de manera estratégica que le permitía controlar los accesos. Es un sitio asociado a la explotación de la riqueza minera de mayor envergadura de la Sierra Gorda: el cinabrio, que jugó un papel relevante por ser un pigmento de gran demanda entre los pueblos mesoamericanos. Probablemente corresponde a una etapa teotihuacano-tolteca (entre los siglos VII y XI), y posiblemente como una extensión cultural del altiplano hacia la planicie costera de Veracruz. La economía de los pueblos que habitaron la Sierra Gorda se basó en una estrategia mixta, donde la minería, la caza-recolección y la agricultura de temporal eran componentes de la unidad productiva. La economía minera es un caso especial en Mesoamérica y en Ranas se evidencia por la distribución y cantidad de obras mineras en la región. Solo en el sitio arqueológico se concentran unas 14 bocaminas prehispánicas. Su cronología abarca desde el Preclásico Medio al Posclásico Tardío, del 400 al 1300 d. C.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>Para acceder al sitio de Ranas es necesario trasladarse al poblado de San Joaquín, en el Municipio del mismo nombre. Desde el Distrito Federal se toma la Autopista México-Querétaro (No. 57), hasta la ciudad de San Juan del Río, donde se toma la desviación hacia Tequisquiapan, Cadereyta (Carretera Federal No. 120) y pasando el poblado de Vizarrón de Montes a 7 kilómetros al norte se encuentra la desviación pavimentada de 32 kilómetros, hacia San Joaquín. La zona arqueológica se encuentra a 3 kilómetros más al norte de este último punto, donde existen camionetas de servicio público, o si se prefiere caminar.<div></div><strong>Servicios disponibles en la Zona Arqueológica de Ranas</strong>En Ranas se dispone de los siguientes servicios para la visita pública: estacionamiento provisional, sanitarios, dos cédulas informativas, cinco explicativas y cuatro restrictivas. Finalmente, hay una miniguía de la zona arqueológica de Velasco Mireles, Margarita. INAH – CNCA, 1991. Reediciones en 1994 y 1997. HERRERA, Alberto. INAH-CNCA, 2000 y Herrera, Alberto, INAH-CNCA,(en prensa), la cual los visitantes al sitio podrán consultar.

<strong>Horario</strong>

Lunes a domingo de 09:00 a 17:00 horas.

&nbsp;

<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 45 pesos.

&nbsp;

<strong>Contactos</strong>

<strong>Dirección del Centro INAH Querétaro</strong>Centro INAH Querétaro 01 (442) 2 12 01 72 y 2 12 20 36<span id=”cloak89354″><a href=”mailto:manuel_naredo@inah.gob.mx”>manuel_naredo@inah.gob.mx</a></span> <span id=”cloak9235″><a href=”mailto:museoregional.qro@inah.gob.mx”>museoregional.qro@inah.gob.mx</a></span>Balvanera núm. 2, Zona Centro, C.P. 76000, Querétaro, Querétaro, México.

<strong>Recomendaciones:</strong>Normalmente hace frio por lo cual se recomienda ir abrigado, con ropa cómoda, tenis o zapato de media bota ligeras y agua para hidratarse<div class=”attachmentsContainer”><div id=”attachmentsList_com_content_default_34″ class=”attachmentsList”></div></div></div></div></div></div>


Zona Arqueológica de Tancama

<strong>Significado</strong>

Tancama proviene de la lengua huasteca que significa “Cerro de Fuego”o lugar de pedernal.

&nbsp;

<strong>Importancia</strong>

Asentamiento prehispánico con un periodo de ocupación que probablemente abarca la mayor parte del periodo Clásico. El sitio está enclavado en la Sierra Gorda de Querétaro por lo que la forma natural del terreno debió ser adaptada por los habitantes para levantar terrazas y plataformas sobre las cuales se construyeron varios conjuntos arquitectónicos. Actualmente, en el lugar se pueden apreciar unas 42 estructuras de diferentes tamaños y formas, destacando las de tipo circular y semicircular. Incluso cuenta con un juego de pelota del 18 metros de largo, unos de los más pequeños localizados en México. La arquitectura general del sitio presenta rasgos similares a los de Ranas y Toluquilla, con edificios hechos a base de lajas de piedra y grandes taludes que se integran en tres grandes plazas denominadas El Mirador, Santiago y de La Promesa. Cronología: 200 a 900 d. C. Ubicación cronológica principal: Clásico Tardío, 700 al 900 d. C. El recorrido por esta zona abarca dos de las plazas denominadas mirador y Santiago, en las que están distribuidos edificios como el de las mariposas de cobre el más alto del lugar, el de los muertos, el patojo, el de los anzuelos y el del cuchillo de obsidiana, el nombre de cada edificio obedece a las excavaciones en los mismos o bien a características arquitectónicos específicas.<strong>Acceso</strong>

Aproximadamente a 13 kilómetros de la Cabecera Municipal y Delegación Municipal Rincón de Tancama; para llegar se debe tomar la carretera federal que va de Jalpan hacia Landa de Matamoros, desviándose en carrera de Tancama. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.<strong>Acceso</strong>Aproximadamente a 13 kilómetros de la Cabecera Municipal y Delegación Municipal Rincón de Tancama; para llegar se debe tomar la carretera federal que va de Jalpan hacia Landa de Matamoros, desviándose en Carrera de Tancama. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público, el camino es de terracería.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles </strong>La zona cuenta con una unidad de servicios, area de descanso y sanitarios, así como rampas de acceso y señalización propia del lugar.

&nbsp;

<strong>Horario: </strong>Lunes a Domingo de 09:00 a 16:00 horas.

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Querétaro 01 (442) 2 12 01 72 y 2 12 20 36<span id=”cloak26295″><a href=”mailto:manuel_naredo@inah.gob.mx”>manuel_naredo@inah.gob.mx</a></span>

<strong>Recomendaciones:</strong>Llevar agua para hidratarse, ropa cómoda, repelente para moscos, sombrero o gorra, en tiempos de lluvia solo se puede pasar con camioneta pick up debido a que se descompone el camino.


Zona Arqueológica de Toluquilla

<strong>Significado</strong>

Toluquilla es un vocablo híbrido, que proviene de la raíz náhuatl tolloa que describe la acción de jorobarse y la partícula castellana illa, lo que tendría un significado equivalente a “Cerro Jorobado” o “Jorobadillo”.

<strong>Importancia</strong>

El sitio se halla enclavado sobre una meseta alargada que fue modelada con rellenos de piedra y lodo; en está, además, hay excavaciones que forman superficies planas a diferentes niveles, sobre las cuales la ciudad fue erigida siguiendo el eje del cerro, es decir, de norte a sur. La traza de Toluquilla consta de tres ejes de circulación y cuatro juegos de pelota. Las edificaciones eran levantadas sobre otras más antiguas, para con ello lograr mayor altura y longitud. Sus arquitectos usaron grandes cajones de roca rustica para soportar el peso del edificio y, sobre estos, alzaron muros angostos hechos de laja bien talladas, que luego recubrieron con finas capas de estuco, posiblemente decoradas; el paso del tiempo ha dejado las piedras desnudas en la mayoría de los casos; sin embargo, todavía hay monumentos con restos de estuco. La localidad vivió dos grandes épocas: la primera, y menos conocida, del 300 a.c. al 500/600 d.c La segunda, que deja como legado el mayor número de edificios, del 600 al 1350 después de Cristo. En Toluquilla vivían los sacerdotes y personas relacionadas con el culto; el resto de la población lo hacía en los caseríos de los alrededores. Su organización social fue jerárquica y se especializo en la obtención de pigmentos minerales, como el cinabrio o granate (sulfuro rojo mercurio) el almagre (oxido de hierro).

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

Toluquilla se localiza a unos 110 kilómetros al noroeste de San Juan del rio, Querétaro, su acceso es por la carretera 120 hasta llegar al poblado de vizarrón, mas a delante a unos 7 kilómetros esta la desviación a San Joaquín que lega a otra desviación que se llama cuarto de la maquinas o la virgencita, se toma a la derecha y a unos 11 kilómetros se encuentra un camino que conduce a esta zona o si prefieren llegar hasta San Joaquín donde hay camionetas de servicio público que llevan hasta la zona como viaje especial.<strong>Servicios disponibles </strong>Una pequeña area de estacionamiento y servicio de sanitarios

<strong>Nota: No entran autobuses se tienen que quedar a un lado de la carretera y de allí caminarHorario</strong>

<strong>Horario </strong>

Lunes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas.

&nbsp;

<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 45 pesos.

&nbsp;

<b>Contacto</b>

Centro INAH Querétaro 01 (442) 2 12 01 72 y 2 12 20 36<span id=”cloak78789″><a href=”mailto:manuel_naredo@inah.gob.mx”>manuel_naredo@inah.gob.mx</a></span>

<strong>Recomendaciones:</strong>Llevar ropa cómoda, tenis e ir abrigado ya que el lugar es frio y húmedo, agua para hidratarse.

Quintana Roo

<a name=”23″></a>

Zona Arqueológica de Calica

<strong>Significado</strong>

El nombre Calica (Calizas Industriales del Carmen) corresponde a las siglas de la empresa en cuyos terrenos se encuentra el sitio. Dentro de los terrenos de la empresa se localizan varios conjuntos, destacando el Grupo “P” de Xcaret, también conocido como “Rancho Ina” (“semilla” en maya), por un rancho que existió en el lugar o también como Punta Venado, por el nombre del paraje en donde se encuentra.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

El “Grupo P” es un conjunto monumental conformado por una plataforma con estructuras de diversas épocas, así como un basamento integrado por dos plataformas sobre las que se levantan otras estructuras y una pirámide de cinco cuerpos. El conjunto es un ejemplo representativo de arquitectura temprana en la región, que data del Preclásico tardío (300 – 50 a.C.) y Clásico temprano (250 – 600 d.C.), con una importante reutilización durante el Posclásico tardío (1200 – 1450 d.C.). Sobre una de las plataformas (“Gran Plataforma P”) se conserva un edificio estilo Costa Oriental, conocido como “Templo de las Columnas”, que en su interior conserva un santuario conocido como “La Casa Azul”, que presenta hasta 26 capas de aplanados de estuco, incluyendo un espléndido mural en la fachada, del que se conserva poco más del 35%, por lo que es un sitio representativo de la pintura mural posclásica de la región, donde se plasmaron aspectos relevantes sobre la concepción del cosmos maya de esa época.

El conjunto “Kisim” o “Grupo de la Estela”, es un buen ejemplo de asociación templo-cueva, pues el edificio está construido sobre una caverna y por ende, está relacionado con ceremonias del inframundo, vida, muerte y renacimiento. El edificio es además uno de los pocos ejemplos del área con una estela frente a su acceso. El Grupo “M” es un templo costero, seguramente marcador de navegación, emplazado frente a un accidente natural conocido como “bufadora” que fue reportado por vez primera en las Relaciones Geográficas de Yucatán, en el siglo XVI. Finalmente, “El Pueblito” o “Grupo Mulxchú” es un ejemplo de conjunto habitacional del Preclásico, donde pueden apreciarse estructuras residenciales, apiarios y santuarios familiares. Tiene además, una importante ocupación tardía con buenos ejemplos de los llamados “templos rurales” del Posclásico.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

La zona arqueológica de Calica se localiza en el kilómetro 282.6 de la Carretera Federal 307 Chetumal-Puerto Juárez en el municipio de Cozumel, 8 kilómetros al sur de la ciudad de Playa del Carmen.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>

Ninguno, el sitio no está formalmente abierto a la visita pública. Cualquier visita debe solicitarse con anticipación, a fin de que el Centro INAH Quintana Roo la organice con los administradores de la empresa Calica.

&nbsp;

<strong>Horario</strong>

Visita programada previa solicitud al Centro INAH Quintana Roo.

&nbsp;

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Quintana Roo. Insurgentes 974, Colonia Forjadores, Chetumal, Quintana Roo. C.P. 77025.Tels. 01 (983) 837 24 11 y 837 0796, ext. 318002 y 318003.Correo electrónico: <span id=”cloak37509″><a href=”mailto:direccion.qroo@inah.gob.mx”>direccion.qroo@inah.gob.mx</a></span>.

&nbsp;

<strong>Recomendaciones</strong>

Por tratarse de una zona industrial, los visitantes serán acompañados por personal de Calica y deberán seguir las reglas que se les indiquen. No se permite ingresar con sandalias.La visita debe solicitarse al menos con siete días de anticipación.


Zona Arqueológica de Cobá

<strong>Significado</strong>

Algunas inscripciones jeroglíficas encontradas en estelas y paneles del sitio nos permiten afirmar que Cobá fue el nombre original de la ciudad. Uno de los posibles significados y el más plausible, dada su cercanía a las lagunas, es el de “agua picada”.

&nbsp;

<strong>Importancia cultural</strong>

La ciudad de Cobá se desarrolló cerca de cinco lagos que fueron un factor fundamental para su desarrollo y subsistencia. Con aproximadamente 70km<sup>2</sup> de extensión, la ciudad estaba comunicada por extensos caminos levantados de piedra, conocidos en lengua maya como <em>sacbé</em> (camino blanco), de longitud y ancho variables. El más largo de ellos con 100 km., llega al sitio de Yaxuná, muy cerca de Chichén Itzá. Los habitantes de Cobá que no pertenecían a la clase poderosa, residían en los alrededores del núcleo de la ciudad, en viviendas muy similares a las de los mayas modernos. La evidencia de los primeros asentamientos humanos registrados, es entre 100 a.C. y 300 d.C., cuando pensamos que consistía de una serie de aldeas situadas en la cercanía de los lagos, cuya economía se basaba en la agricultura y la caza. Ya entre 300 y 600 d. C., Cobá se desarrolló centralizando el poder económico y político, controlando varios poblados cercanos. Las vías de comunicación internas y hacia otros poblados y regiones, constituida por más de 50 caminos, se construyó entre 600 d.C. y 800 d.C., momento en que también se erigen la mayoría de las estelas del sitio. El auge constructivo de la ciudad ocurrió entre 800 y 1000 d.C., cuando se amplió la red de caminos, se construyeron nuevos edificios y se estrecharon sus relaciones con la Costa del Golfo, mientras decrecieron con la región del Petén. Su fuerza hegemónica empezó a debilitarse entre 1000 y 1450 d. C., cuando recibió nuevas influencias de grupos más “mexicanizados”. Un nuevo estilo arquitectónico es introducido e incorporado a las construcciones existentes y la mayor parte de sus monumentos esculpidos, reubicados en pequeñas plataformas y nichos.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

De la ciudad de Cancún, Quintana Roo, se toma la carretera federal número 307 hacia el sur, hasta el poblado de Tulum, donde se toma la carretera 109 con dirección a Nuevo Xcan y tras recorrer 47 km. se encontrará Cobá. El visitante también puede arribar al sitio por medio del transporte público.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>

Debe pagarse una cuota de acceso al estacionamiento, a cargo del ejido de Cobá. El sitio cuenta con sanitarios y un área de expedición de boletos. En el entorno inmediato existen establecimientos dedicados a la venta de alimentos y artesanías de la región. Guías de la comunidad ofrecen recorridos, a pie o en bicicleta, durante las horas de visita.

&nbsp;

<strong>Horario</strong>

Lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas (último acceso a las 16:30 hrs.).

<strong>Cobro de acceso:</strong> 70 pesos<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Quintana Roo. Insurgentes 974, Colonia Forjadores, Chetumal, Quintana Roo. C.P. 77025.Tels. 01 (983) 837 24 11 y 837 0796, ext. 318002 y 318003.Zona arqueológica de Cobá. Tel. 01 (984) 206 7166

&nbsp;

<strong>Recomendaciones</strong>

Respetar el patrimonio cultural del sitio y el entorno natural. Seguir las indicaciones de los custodios de la zona arqueológica. Se recomienda calzado bajo y cómodo, ropa ligera, sombrero y bloqueador solar. La visita a pie es agradable y lo más recomendable, pero también se puede realizar en bicicleta o tricitaxi.


Zona Arqueológica de Chakanbakán

<strong>Orígenes de su nombre</strong>

El nombre original del sitio se desconoce. La parte central de la ciudad se encuentra rodeada por la Laguna Om. Chakanbakán proviene de la lengua maya y significa “rodeado de sabana”. Es el nombre de otra laguna situada al norte del sitio arqueológico.

<strong>Localización</strong>

Se ubica a 90 kilómetros de Chetumal, capital del estado de Quintana Roo. Para llegar a ella se toma la carretera federal Chetumal – Escárcega (número 186) rumbo a la aduana situada cerca de los límites de Quintana Roo y Campeche, hasta llegar al entronque del poblado de Caobas, el visitante debe dirigirse a este poblado, en cuyo trayecto se localiza la entrada a Chakanbakán, por donde hay que recorrer 1 kilómetro de carretera asfaltada y 1 kilómetro de terracería.

<strong>Importancia</strong>

La ciudad maya de Chakanbakán está considerada dentro de la extensión geográfica del estilo Río Bec; sin embargo, el estilo imperante en el sector nuclear es el Petén. El sitio arqueológico no ha sido estudiado con anterioridad al INAH y las primeras investigaciones de esta institución, efectuadas por el Arqlgo. Fernando Cortés, se produjeron a partir de los años ochenta.

Se calcula que la fundación del asentamiento es de etapas tempranas. En el Preclásico tardío (300 – 50 antes de nuestra era) llegaron los primeros habitantes procedentes probablemente del Petén guatemalteco. Quienes escogieron el lugar tomaron en cuenta consideraciones significativas para el desarrollo del asentamiento: previeron inundaciones, se protegieron de ataques externos y escogieron el mejor lugar sobre el que trazarían el sector nuclear, es decir, una especie de centro de la ciudad, mediante la selección de una elevación natural del terreno en forma de península rodeada por el agua de la laguna, mientras que el resto del sitio se construyó fuera de este sector.

Para trazar la ciudad y construir los edificios públicos, religiosos o habitacionales de la elite, fue necesario cortar parte de la elevación natural y nivelar el terreno en algunos casos.

La época de esplendor de la ciudad se produjo en el período Clásico (250 – 900/1000 de nuestra era), etapa en la que el asentamiento alcanzó su máxima extensión y se llegaron a construir estructuras habitacionales y de otras funciones fuera del sector nuclear. La ciudad estuvo habitada hasta el Postclásico tardío (1200 – 1545), época de la que se tienen registros de población humana.

Además, Chakanbakán es importante porque es considerada una reserva ecológica; en sus alrededores se han implementado programas de reforestación y reintegración de flora y fauna. Durante el recorrido el visitante puede admirar el entorno ecológico, que permite la conservación de una amplia variedad de especies animales.

<strong>Descripción del sitio</strong>

La Acrópolis es considerada como la construcción de mayor extensión de su tipo en varios cientos de kilómetros a la redonda, cuenta con poco más de 200 metros, por cada lado y más de 10 metros. De altura. Su conformación irregular se debe a la existencia de construcciones anteriores ubicadas dentro de ella. Encima se construyeron palacios, plataformas con cuartos encima, templos, un juego de pelota y otras estructuras el acceso se hacía a través de amplias rampas. También existe la posibilidad de que se realizara por escalinatas hasta hoy no localizadas. La mayoría de las estructuras de esta impresionante construcción no han sido exploradas.

El Ukuchilbaxal es un conjunto de tres estructuras que constituyen el campo de juego de pelota. Está formado por una cancha y dos edificios alargados, así como un tercero que funcionaba como templo. A través del tiempo sufrieron diversas transformaciones: en su interior se han localizado otras etapas constructivas que reflejan la importancia concedida a esta ceremonia. El juego de pelota era una de las actividades rituales de mayor importancia; el partido podía celebrarse con dos personas o con dos equipos integrados hasta por siete integrantes cada uno. La pelota era de caucho y llegaba a pesar alrededor de tres kilos.

El Kihuiksinan es una plaza sin explorar que conserva la evidencia de cuatro importantes edificios, entre los que se encuentra el palacio. Es la mejor plaza trazada del sitio y en ella, las construcciones se ubican a los cuatro puntos cardinales. El juego de pelota constituye la cuarta estructura para cerrar la plaza hacia el sur.El acceso entre la Acrópolis y el Uchbenbut se realizaba mediante el corto sacbé 2 (camino blanco), construido con piedras, tierra y estuco aplanado encima; constituía un paso obligado desde los edificios de la Acrópolis hasta los templos de mayor importancia. En estos recintos sagrados se celebraban las ceremonias religiosas de mayor relevancia en la ciudad. El sacbé interrumpía levemente la plaza llamada Ubelxunan, “el camino de la luna”, para comunicarse de lado a lado.El Uchbenbut es una plataforma de grandes dimensiones formada por dos cuerpos. Integra la parte superior una plaza abierta para proporcionar majestuosidad al templo más imponente de la ciudad, el Nohochbalam. El acceso se efectuaba a través de una rampa, cubierta por estuvo que en su época de esplendor se encontraba cubierta de estuco.

El Kulpool es un templo de gran importancia, aunque sufrió varias etapas constructivas, su mayor apogeo se dio cuando estuvieron en uso las deidades jaguarescas del templo vecino. Consta de un cuarto que originalmente pudo haber estado techado con materiales perecederos. Estaba rodeado por un seto bajo de planta cuadrada con un acceso al sur, delimitando un recinto de suma importancia, en cuyo interior se erigieron estelas y altares de una sola pieza. En las estelas se esculpieron imágenes de personajes relacionados con la historia de la ciudad y se inscribieron fechas y eventos de singular importancia. En el interior del Kulpool se celebraban ceremonias rituales de decapitación: las ofrendas descubiertas inducen a pensar que en el altar circular de piedra, situado en medio del templo, eran decapitados seres humanos y luego depositadas sus cabezas en el interior de vasijas de barro enterradas allí mismo. Una especie de tina elaborada en estuco fue construida como lugar de sacrificios y ubicada frente al altar, y sirvió posiblemente para recibir la sangre de los decapitados.

El Nohochbalam es el templo piramidal más importante del lugar y de la región. Su historia constructiva es reflejada por una sucesión de templos más antiguos, lo que nos demuestra diversas etapas constructivas. El Nohochbalam está conformado por siete cuerpos; en cada uno de ellos y a los costados de la escalinata se localiza un total de 14 mascarones elaborados en estuco, lodo y piedra; por desgracia actualmente sólo pueden verse seis de ellos. Todos representan a una deidad jaguaresca y cada uno tiene otro en la barbilla. La importancia de estas esculturas radica en su gran semejanza con esculturas olmecas, lo que implica una gran reminiscencia de la cultura preclásica.

<strong>Servicios</strong>

El sitio no se encuentra abierto al público, ni cuenta con servicios. Las visitas deben solicitarse por anticipado al Centro INAH Quintana Roo situado en la capital del estado.


Zona Arqueológica de Banco Chinchorro

Patrimonio Cultural Sumergido

Zona Arqueológica de Caracol-Punta Sur

<strong>Significado</strong>

El nombre de El Caracol le fue dado a partir de los caracoles que ornamentan la pequeña cúpula que corona la techumbre de este pequeño templo. También se le conoce como “Tumba del Caracol”, por su pequeño tamaño, que asemeja un túmulo funerario.

&nbsp;

<strong>Importancia cultural</strong>

Se trata de un conjunto de estructuras de estilo Costa Oriental, construido durante el Postclásico tardío (1200 – 1500 d.C.), que incluye los restos de dos templos principales cuyas techumbres se encuentran derrumbadas, pero que parecen haber sido abovedadas. Muy cerca de ellos se encuentra el edificio de El Caracol, que originalmente fue un templo miniatura de techo abovedado y cuatro puertas, que posteriormente fue envuelto en tres de sus lados por una construcción más grande. Sobre el techo tiene un pequeño templete cuadrado, con cuatro aberturas y un agujero superior, donde se colocó un remate en forma de caracol, decorado con cuatro hileras de caracoles naturales empotrados en el estuco. En el imaginario popular se dice que el viento hace silbar los caracoles, y que los antiguos mayas lo relacionaron con los huracanes y con el culto al viento; sin embargo, no existe evidencia concreta que así lo demuestre, como tampoco existe ninguna asociación del edificio con la diosa Ixchel, a la que los cronistas españoles del siglo XVI vincularon con la isla de Cozumel y sus edificios.

La singular decoración de la techumbre de este edificio es única en la región, lo que hace altamente recomendable su visita, que incluye una vista excepcional del mar de la Punta Sur de la isla de Cozumel.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

El grupo del Caracol se ubica en el extremo sur de la isla de Cozumel, sobre el camino de terracería que conduce hacia el faro de Punta Celerain, donde actualmente se encuentra un pequeño museo a cargo de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel. El sitio se encuentra dentro de la reserva ecológica de Punta Sur, administrado por la misma fundación. Desde la Cd. de San Miguel de Cozumel, puede accederse fácilmente siguiendo la carretera perimetral hacia el sur de la isla.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>

El sitio arqueológico no tiene ninguno, para acceder a los servicios del parque debe cubrirse la cuota de acceso correspondiente.

&nbsp;

<strong>Horario</strong>

Visita programada previa solicitud al Centro INAH. El horario de visita del parque es de lunes a sábado, de 9:00 a 16:00 hrs.

&nbsp;

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Quintana Roo. Insurgentes 974, Colonia Forjadores, Chetumal, Quintana Roo. C.P. 77025.Tels. 01 (983) 837 24 11 y 837 0796, ext. 318002 y 318003.Correo electrónico: <span id=”cloak66151″><a href=”mailto:direccion.qroo@inah.gob.mx”>direccion.qroo@inah.gob.mx</a></span>.

&nbsp;

<strong>Recomendaciones</strong>

Debido a que el INAH no cuenta con personal en el sitio de manera permanente, la visita debe solicitarse al menos con cinco días de anticipación.


Zona Arqueológica de Chacchoben

<strong>Significado</strong>

No se tienen evidencias que permitan conocer el nombre que tuvo el sitio en la época prehispánica, por lo cual se retomó el nombre del Ejido donde se ubica, y que puede traducirse del maya como “Lugar del maíz colorado”.

&nbsp;

<strong>Importancia cultural</strong>

Es el asentamiento de mayor importancia detectado a la fecha en la Región de los Lagos, cuya ocupación inició 300 años antes de nuestra era (Preclásico tardío), con pequeños caseríos alrededor de los cuerpos permanentes de agua dulce de la región. Con base en las investigaciones realizadas a la fecha, se asume que fue durante los primeros años del Clásico temprano (250 d.C.) cuando se efectuó la traza urbana que hoy se conserva y la construcción de la mayoría de las estructuras que conforman el núcleo del asentamiento, que comprende alrededor de 70 hectáreas, en donde se ubican conjuntos arquitectónicos de carácter público con diferentes funciones cívicas, religiosas y administrativas. Construido en sus inicios bajo los patrones estilísticos del Petén, el sitio continuó su crecimiento y desarrollo por 500 años más, en los cuales desarrolló el estilo arquitectónico que lo caracteriza y en el cual, se entremezclan rasgos de los estilos Río Bec y Chenes, debido probablemente a su ubicación estratégica. Posteriormente experimentó un posible decaimiento poblacional y un virtual abandono, que ocasionó el cese constructivo de edificios de carácter público, aunque es factible que este abandono no fuera generalizado en toda el área. Finalmente, en el período Posclásico tardío (1200 -1450 d.C.), se rehabilitaron algunos espacios cívicos y religiosos, lo que pudiera indicar un repoblamiento al menos parcial. Las únicas dos estelas con inscripciones jeroglíficas encontradas a la fecha, resultan ilegibles debido a su deterioro, por lo cual solo se puede asumir, por el momento, que Chacchoben era un sitio importante vinculado a alguna capital regional mayor, situación que bien pudo cambiar en el tiempo durante el cual el sitio permaneció habitado.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

Se encuentra a 9 kilómetros de la desviación existente en la Carretera Federal no. 307 Chetumal-Cancún y en el margen izquierdo de la Carretera Federal no. 297 conocida como “vía corta” a Mérida. La entrada al sitio se encuentra 5 kilómetros al NW del poblado de Lázaro Cárdenas.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>

Existe un área de servicios a cargo del ejido de Chacchoben, que incluye sanitarios, información turística, venta de artesanías, bebidas y alimentos ligeros. La taquilla se encuentra a cargo del INAH. El visitante debe cubrir una cuota adicional por el uso del estacionamiento.

&nbsp;

<strong>Horario</strong>

Lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas (último acceso a las 16:30 hrs.).

&nbsp;

<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 60 pesos.

&nbsp;

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Quintana Roo. Insurgentes 974, Colonia Forjadores, Chetumal, Quintana Roo. C.P. 77025.Tels. 01 (983) 837 24 11 y 837 0796, ext. 318002 y 318003.Correo electrónico: <span id=”cloak74917″><a href=”mailto:direccion.qroo@inah.gob.mx”>direccion.qroo@inah.gob.mx</a></span>.

&nbsp;

<strong>Recomendaciones</strong>

Llevar ropa fresca y cómoda, así como respetar las indicaciones del personal del INAH en el sitio.


Zona Arqueológica de Dzibanché - Kinichná

<strong>Significado</strong>

Se desconoce el nombre original del asentamiento. Dzibanché es el nombre que Thomas Gann (médico militar y arqueólogo amateur inglés) asignó al sitio durante su visita en 1927. Es un vocablo maya que significa “escritura en madera” y hace alusión a los dinteles de madera tallada ubicados en los vanos del Templo del Edificio VI, los cuales fueron retirados para garantizar su conservación.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

El complejo Dzibanché – Kinichná se encuentra en una zona de transición entre la selva baja del norte de la Península de Yucatán y la selva tropical lluviosa del Petén. El asentamiento ocupa una extensión de más de 40 km<sup>2</sup> y se conforma por cuatro grupos de arquitectura monumental: Dzibanché o Grupo Principal, Complejo Central o Grupo Lamay, Tutil y Kinichná, grupos que tuvieron funciones específicas, intercomunicados por sacbés o caminos blancos mayas.

En la arquitectura del sitio es posible observar el estilo Peten, estilo que fue remplazado a mediados del Clásico (aprox. 600 d.C.), por templos con fachadas decoradas con pilastras pareadas, bóvedas muy altas de doble desarrollo con tensores en los extremos de sus estrechas galerías y basamentos con cuerpos decorados con talud – tablero, características pertenecientes a un estilo local, asociado a la dinastía Kaan, que se estableció en el sitio durante el Clásico temprano. La existencia de textos jeroglíficos grabados en los monumentos de la escalera del Templo de los Cautivos y hallazgos de ofrendas suntuosas en cámaras funerarias, denotan que Dzibanché estuvo involucrado en la conquista de varios pueblos, conquistas bélicas realizadas por varios gobernantes de la familia Kaan, durante más de dos siglos. La secuencia de ocupación de Dzibanché tiene sus inicios en el Preclásico tardío (300 a.C.), y el asentamiento alcanzó su clímax poblacional en el Clásico (400-700), cuya población perduró hasta el Posclásico tardío (1500 d.C.).

En el Grupo Principal, los edificios principales son los Templos I (o Templo del Búho) y el Templo II (o Templo de los Cormoranes), ubicados en la Plaza Xibalbá; y los Edificios de los Cautivos y de los Tucanes, ubicados en la Plaza Gann.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

Se arriba al sitio por la Carretera Federal 186 (Chetumal-Escárcega), hasta llegar a la desviación en el kilómetro 215.5 que conduce por un camino asfaltado a los poblados de Morocoy y San Pedro Peralta. Pasando Morocoy, en el lugar conocido como “La Pista”, se toma la desviación que lleva al sitio, siete kilómetros al este, por un camino asfaltado que desemboca directamente en la zona arqueológica.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>: Unidad de servicios y sanitarios.

&nbsp;

<strong>Horario: </strong>Lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas (último acceso a las 16:30 hrs.).<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 60 pesos.

&nbsp;

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Quintana Roo. Insurgentes 974, Colonia Forjadores, Chetumal, Quintana Roo. C.P. 77025.Tels. 01 (983) 837 24 11 y 837 0796, ext. 318002 y 318003.Correo electrónico: <span id=”cloak90325″><a href=”mailto:direccion.qroo@inah.gob.mx”>direccion.qroo@inah.gob.mx</a></span>.

&nbsp;

<strong>Recomendaciones</strong>

Llevar calzado cómodo, agua, repelente y protección solar.


Zona Arqueológica de El Meco

<strong>Significado</strong>

El nombre original del sitio se desconoce. Según cronistas del siglo XVI, el nombre del sitio pudo ser Belma. “El Meco” era el apodo de un residente local del siglo XIX, cuyo sobrenombre hacía referencia a una malformación de sus extremidades inferiores; quedó asociado a las ruinas, puesto que era el cuidador de un pequeño rancho en la playa, localizado en las inmediaciones del actual faro.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

El Meco está localizado en la costa norte de Quintana Roo, justo en la bahía de Isla Mujeres, por lo que es muy probable que haya tenido un papel relevante en la ruta de navegación maya a lo largo de toda costa. En sus primeras etapas, en el Clásico tardío (600 – 800 d.C.), el asentamiento estuvo vinculado con Cobá, como una aldea de pescadores de relativa importancia.

El edificio conocido como “El Castillo” es el más alto de la región y desde su cima puede tenerse una visión privilegiada de la isla de Cancún y sus zonas aledañas, lo que debió conferirle una importancia estratégica en la época prehispánica. Su puerto fue el centro de una importante actividad comercial y desde allí seguramente se controló el acceso hacia la vecina Isla Mujeres, que funcionó como uno de los santuarios más importantes del Postclásico tardío (1200 – 1500 d.C.).

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

El núcleo monumental del antiguo asentamiento se localiza en el kilómetro 2.7 de la carretera que comunica Puerto Juárez con Punta Sam, en terrenos correspondientes a la porción continental del municipio de Isla Mujeres, al norte de la ciudad de Cancún. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>: Estacionamiento, sanitarios y área de descanso.

&nbsp;

<strong>Horario</strong>

Lunes a domingo de 08:00 a 16:00 horas (último acceso a las 16:30 hrs.).

&nbsp;

<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 55 pesos.

&nbsp;

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Quintana Roo. Insurgentes 974, Colonia Forjadores, Chetumal, Quintana Roo. C.P. 77025.Tels. 01 (983) 837 24 11 y 837 0796, ext. 318002 y 318003.Correo electrónico: <span id=”cloak7477″><a href=”mailto:direccion.qroo@inah.gob.mx”>direccion.qroo@inah.gob.mx</a></span>

&nbsp;

<strong>Recomendaciones</strong>Llevar calzado cómodo, agua, repelente y protección solar. Respetar las áreas acordonadas, evitar introducir alimentos y bebidas alcohólicas y no usar flash en los edificios con pintura mural. La realización de cualquier clase de ceremonias requiere la autorización previa del INAH.


Zona Arqueológica de El Rey

<strong>Significado</strong>

En 1909 los viajeros ingleses Channing Arnold y Frederick Frost visitaron el sitio y encontraron una escultura antropomorfa de lo que se interpretó como un personaje noble y de donde derivó el nombre de “El Rey”.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

El Rey es una de las zonas arqueológicas más importantes de la isla Cancún. Aunque se originó como un pequeño asentamiento en épocas tempranas, fue hasta el Posclásico tardío (1200 – 1550 d.C.) que llegó a su etapa de crecimiento más importante. De acuerdo con las investigaciones, se cree que El Rey, junto con el cercano San Miguelito, conformaba el área nuclear de un poblado dedicado al comercio marítimo y a las actividades pesqueras.

Las intervenciones arqueológicas efectuadas en el sitio, han hecho posible que hoy día puedan visitarse muchas de las estructuras alineadas a lo largo de la calzada principal y sus dos pequeñas plazas. El edificio más importante es el número 2, que consta de un basamento piramidal con un templo, en el que se observan al menos dos etapas constructivas. También son de interés los edificios 1 y 4, que son palacios con grandes galerías con columnatas que sostenían techos planos; por sus dimensiones, parecen tratarse de construcciones de tipo administrativo, en los que se concertaban reuniones entre los grupos gobernantes. Anexo a estos edificios se hallan otros de menor importancia.

Al momento de la conquista española, el sistema de asentamientos de la Costa Oriental quedó desarticulado, lo que ocasionó que la población de El Rey se dispersara o muriera en un lapso breve.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

La zona arqueológica se ubica en el kilómetro 18 del Bulevar Kukulcán, en la Zona Hotelera de la Cd. de Cancún, 10 kilómetros al sur del Centro de. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>

Taquilla, sanitarios y área de descanso.

&nbsp;

<strong>Horario</strong>

Lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas (último acceso a las 16:30 hrs.).<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 55 pesos.

&nbsp;

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Quintana Roo. Insurgentes 974, Colonia Forjadores, Chetumal, Quintana Roo. C.P. 77025.Tels. 01 (983) 837 24 11 y 837 0796, ext. 318002 y 318003.Correo electrónico: <span id=”cloak38169″><a href=”mailto:direccion.qroo@inah.gob.mx”>direccion.qroo@inah.gob.mx</a></span>.

&nbsp;

<strong>Recomendaciones</strong>

Llevar calzado cómodo, agua, repelente y protección solar.


Zona Arqueológica de Kohunlich

<strong>Significado</strong>

Se desconoce el nombre original del asentamiento. El nombre de Kohunlich proviene del inglés <em>cohoon ridge</em> (lomerío de corozos), que se refiere a la existencia de palmas de corozo, especie característica del área del Petén. En 1912, el sitio fue visitado por primera vez por el arqueólogo norteamericano Raymond Merwin, cuando el lugar era conocido con el nombre de <em>Clarksville</em>, en alusión al campamento maderero que se encontraba tres kilómetros al norte del área monumental de Kohunlich.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

El asentamiento se localiza en área donde conviven un paisaje plano con drenaje subterráneo y un lomerío con cerros, pequeñas cañadas y aguadas. Se conforma por unidades habitacionales y complejos arquitectónicos cívicos y ceremoniales, rodeados de tierras fértiles para el cultivo, ubicadas en una extensión de 14 km<sup>2</sup>. La primera ocupación de Kohunlich se ubica en el Preclásico tardío (300 a.C. -250 d.C.), etapa en el fueron construidas plataformas de baja altura alrededor de la Plaza Ya’axná, edificaciones que en el Clásico Temprano fueron cubiertas por edificios monumentales. Durante este periodo, se erigió el Templo de los Mascarones, decorado con ocho figuras moldeadas en estuco con policromía, en colores rojo y negro, sobre armazones de mampostería, de los que sólo se conservan cinco. Su iconografía representa personajes reales, ataviados con atributos relacionados con el sol. Durante el Clásico tardío (600-900 d.C.), Kohunlich alcanzó su máximo poblacional, periodo en el que se construyeron la mayor parte de las estructuras que hoy pueden apreciarse, como la Plaza de las Estelas y el Conjunto de las Vías (complejos cívico- ceremoniales), el Conjunto Noroeste, las estructuras tardías del Conjunto Pixa’an y el Conjunto de Los 27 Escalones (ambos, complejos residenciales de elite). El crecimiento del asentamiento continuó hasta el Postclásico temprano (1000-1200 d.C.), época en la que los mayas depositaron ofrendas de incensarios en los templos y acondicionaron cuartos y plataformas alrededor de los edificios principales o en los conjuntos habitacionales.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

Para llegar a la zona arqueológica de Kohunlich se toma la Carretera Federal 186 (Chetumal-Escárcega), se continúa hasta el poblado Francisco Villa, y posteriormente se toma la desviación que después de 9 kilómetros, conduce a la zona arqueológica.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>

Unidad de servicios, estacionamiento, sanitarios y taquilla para la expedición de boletos.

&nbsp;

<strong>Horario</strong>

Lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas (último acceso a las 16:30 hrs.).

<strong>Cobro de acceso:</strong> 70 pesos

&nbsp;

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Quintana Roo. Insurgentes 974, Colonia Forjadores, Chetumal, Quintana Roo. C.P. 77025.Tels. 01 (983) 837 24 11 y 837 0796, ext. 318002 y 318003.Correo electrónico: <span id=”cloak75845″><a href=”mailto:direccion.qroo@inah.gob.mx”>direccion.qroo@inah.gob.mx</a></span>.

&nbsp;

<strong>Recomendaciones</strong>

Calzado y ropa cómoda, protección para el sol, gorra o sombrero, agua y repelente.


Zona Arqueológica de Muyil

<strong>Significado</strong>

Se desconoce el nombre original del sitio. Muyil es el nombre con que se conoce desde la época Colonial, a una de las lagunas adyacentes al sitio. También se le conoce como Chunyaxché.

&nbsp;

<strong>Importancia cultural</strong>

Es un asentamiento que por su posición geográfica mantuvo una larga continuidad ocupacional. Las primeras evidencias materiales corresponden al Preclásico tardío (300 – 50 a.C.), cuando habría tenido vínculos con asentamientos del norte de Belice y sur de Quintana Roo, relación que se rompe hacia el Clásico tardío, cuando se fortalece su relación con el interior de la Península de Yucatán y tiene un importante crecimiento demográfico, que se relaciona a la construcción de algunos de los edificios que se conservan actualmente.

Para el Clásico temprano (250 – 600 d.C.), Muyil era ya una importante ciudad en la que se construyeron importantes edificios de estilo Petén, como El Castillo y los tres basamentos del Grupo de la Entrada. Por su ubicación estratégica, hacia el Posclásico temprano (1000 – 1200 d.C.), mantuvo algunos contactos, con Chichén Itzá primero, y con Mayapán después. En el Postclásico tardío (1200 – 1450 d.C.), se construyeron la mayoría de los edificios conocidos, y cuando la ciudad cobró gran importancia al insertarse en las redes comerciales costeras de la Península.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

Se accede por la Carretera Federal 307 (Reforma Agraria-Puerto Juárez), 25 km., al suroeste de Tulum 70 km. al noreste de Felipe Carrillo Puerto. La entrada al sitio se encuentra directamente sobre la carretera federal. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>

Estacionamiento, taquilla, sanitarios y área de descanso.

&nbsp;

<strong>Horario</strong>

Lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas (último acceso a las 16:30 hrs.).

&nbsp;

<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 45 pesos.

&nbsp;

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Quintana Roo. Insurgentes 974, Colonia Forjadores, Chetumal, Quintana Roo. C.P. 77025.Tels. 01 (983) 837 24 11 y 837 0796, ext. 318002 y 318003.Correo electrónico: <span id=”cloak93243″><a href=”mailto:direccion.qroo@inah.gob.mx”>direccion.qroo@inah.gob.mx</a></span>.

&nbsp;

<strong>Recomendaciones</strong>

Llevar calzado cómodo, agua, repelente y protección solar.


Zona Arqueológica de Oxtankah

<strong>Significado</strong>

Se ignora nombre original de la ciudad. En 1937 el investigador Alberto Escalona Ramos lo denominó Oxtankah, topónimo que puede tener tres interpretaciones: “en medio de tres pueblos”, “tres barrios” o “lugar rodeado de ramones”. El ramón es un árbol (<em>Brosium alicastrum</em>) que florece en verano.

&nbsp;

<strong>Importancia cultural</strong>

Es la ciudad prehispánica más grande e importante que se ha descubierto en la bahía de Chetumal. Los primeros grupos mayas asentaron su residencia en Oxtankah alrededor del año 600 a. C., permaneciendo ahí hasta 1100 d.C. En ese espacio temporal acontecieron tres momentos de alta densidad poblacional: Preclásico tardío (300-50 a.C.) Clásico temprano (250-600 d.C.) y Clásico tardío-terminal (600-900 d.C.). La máxima prosperidad de su sistema socio-político, se alcanzó durante el Clásico temprano, cuando los grupos dirigentes de Oxtankah fungieron como rectores de las poblaciones aledañas, reflejando su poder aún en la arquitectura. En esa época varios edificios fueron ampliados notoriamente duplicando sus proporciones originales; la extensión de la ciudad rebasó los límites de la costa incorporando a la isla Tamalcab. El área nuclear del asentamiento comprendía por lo menos diez plazas y dos patios hundidos delimitados por edificios, más de treinta estructuras aisladas y un cenote. El diseño arquitectónico dominante de las estructuras es del estilo Petén: cuerpos superpuestos con muros en talud, con esquinas redondeadas y remetidas, cuyo elemento esencial es la moldura llamada “en delantal”. Para abastecerse de agua dulce, construyeron pozos y chultunes, donde captaron agua de lluvia. La navegación fue una actividad común, por lo que en canoas recorrieron los canales de la región y cruzaron la bahía de Chetumal para transitar el mar Caribe de norte a sur, relacionándose con otras poblaciones costeras y participando en los sistemas de intercambio a larga distancia, para obtener productos marinos y terrestres foráneos que distribuían a otras comunidades asentadas tierra adentro. A la entrada de los españoles, Oxtankah tenía unos 400 años de haber sido abandonada.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

Para llegar a la zona arqueológica se toma la carretera Chetumal-Calderitas y al llegar a este poblado se continúa por la carretera asfaltada que bordea la bahía; 4.5 kilómetros al norte, se encuentra el señalamiento que marca el acceso al sitio. El trayecto total desde el centro de Chetumal, toma un tiempo aproximado de 25 minutos.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>

Estacionamiento, centro de Información y sanitarios.

&nbsp;

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas (último acceso a las 16:30 hrs.).

&nbsp;

<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 55 pesos.

&nbsp;

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Quintana Roo. Insurgentes 974, Colonia Forjadores, Chetumal, Quintana Roo. C.P. 77025.Tels. 01 (983) 837 24 11 y 837 0796, ext. 318002 y 318003.Correo electrónico: <span id=”cloak71752″><a href=”mailto:direccion.qroo@inah.gob.mx”>direccion.qroo@inah.gob.mx</a></span>.

&nbsp;

<strong>Recomendaciones</strong>

Llevar calzado cómodo, agua, repelente y protección solar. Recorrer el sitio siguiendo los senderos de visita.


Zona Arqueológica de Playa del Carmen

<strong>Significado</strong>

La zona arqueológica de Playa del Carmen recibe su nombre de la actual ciudad del mismo nombre. En la época prehispánica era un pequeño pueblo de pescadores llamado <em>Xamanhá</em>, que significa “Agua del norte”.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

Playa del Carmen o Xamanhá fue uno de los primeros poblados vistos por los conquistadores españoles a principios del S. XVI. Tuvo una ubicación privilegiada frente a la isla de Cozumel y se cree que puede haber sido uno de sus puertos de embarque. Era un extenso asentamiento de construcciones de mampostería y plataformas para casas de madera y palma, cuyos habitantes estuvieron dedicados principalmente a actividades pesqueras y agrícolas; sus edificios están organizados en ocho grupos alineados en una franja ubicada entre las dunas costeras y la selva, a distancias de unos 300 metros uno del otro.

Todos los edificios arqueológicos de Playa del Carmen corresponden al período Postclásico tardío (1200 – 1550 d.C.) y entre ellos se encuentran principalmente, templos para funciones rituales, residencias de mampostería y plataformas para casas de material perecedero. Las construcciones mejor conservadas son las ubicadas en los grupos B, C y D, destacando la Estructura C-1, que es la más grande del sitio y que conserva fragmentos de pintura mural que incluyen una de las fechas calendáricas más tardías conocidas en la región maya. El grupo C también incluye una muralla en forma de “U” que rodea al conjunto de estructuras principales.

Durante la primera etapa de la campaña de conquista de Yucatán, Alonso Dávila, lugarteniente de Francisco de Montejo, fundó en este lugar el asentamiento español de Salamanca de Xamanhá, el segundo de toda la Península; sin embargo, tuvo que ser abandonado en 1529 debido a la escasez de alimentos y a las malas condiciones de los soldados españoles que allí se encontraban.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

El sitio se encuentra al sur de la actual ciudad de Playa del Carmen, dentro del fraccionamiento Playacar, 52 kms. al sur del aeropuerto de Cancún. El visitante puede llegar al sitio por medio del transporte público.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>

Ninguno, el sitio no está formalmente abierto a la visita pública. El visitante debe informar de su ingreso en el área de control de acceso del fraccionamiento.

&nbsp;

<strong>Horario</strong>

Visita programada previa solicitud al Centro INAH Quintana Roo.

&nbsp;

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Quintana Roo. Insurgentes 974, Colonia Forjadores, Chetumal, Quintana Roo. C.P. 77025.Tels. 01 (983) 837 24 11 y 837 0796, ext. 318002 y 318003.Correo electrónico: <span id=”cloak8616″><a href=”mailto:direccion.qroo@inah.gob.mx”>direccion.qroo@inah.gob.mx</a></span>.

&nbsp;

<strong>Recomendacione</strong>

Debido a que el INAH no cuenta con personal en el sitio de manera permanente, la visita debe solicitarse al menos con cinco días de anticipación.


Zona Arqueológica de San Gervasio

<strong>Significado</strong>

Este asentamiento prehispánico, localizado en un antiguo rancho ganadero, fue bautizado en el siglo XX con el nombre del santo de su propietario. Como en muchos casos, el topónimo maya original se desconoce, aunque su registro es muy antiguo.

&nbsp;

<strong>Importancia cultural</strong>

Los trabajos arqueológicos muestran que el asentamiento prehispánico fue fundado alrededor del año 300 d.C., cuando era un pequeño asentamiento, aunque ya era el más grande de la isla. Posteriormente, hacia el año 600, se inició un rápido proceso de crecimiento de la ciudad, atestiguado por la aparición de arquitectura perecedera y de mejor calidad constructiva, y por un posible reforzamiento de sus relaciones con los sitios costeros del norte de Quintana Roo.

A partir del año 1000, con el surgimiento de Chichén Itzá como gran centro político y económico de la península, el sitio se integró en una red económica cada vez más intensa, que habría de llevarlo a convertirse en la gran ciudad que fue a partir de 1200 d.C. Durante el Postclásico tardío (1200 – 1450 d.C.), se construyó la mayor parte de los edificios que hoy pueden verse, estableciéndose una red de comunidades menores, dependientes de San Gervasio y ubicadas en toda la extensión de la isla.

El sitio está constituido por diversos conjuntos arquitectónicos unidos por una red de sacbés, o caminos blancos. Sus principales conjuntos son los denominados como Manitas, Chichán Nah (“Pequeña Casa”), El Álamo, Nohoch Nah (“Gran Casa”), Murciélagos, Ka’na Nah (“Casa Alta”) y El Ramonal, éste último aún en proceso de exploración y no abierto a la visita.

Los cronistas españoles se refieren a los diversos asentamientos mayas que existían en Cozumel a su llegada, vinculándolos al culto a la diosa Ixchel, patrona de la medicina, los partos y el tejido. Sin embargo, estas referencias corresponden a un sitio actualmente destruido, que se ubicaba en el emplazamiento de la actual ciudad de San Miguel de Cozumel, donde se encontraba el oráculo dedicado a esta diosa. En San Gervasio no se ha encontrado ninguna evidencia arqueológica que le relacione con el culto a Ixchel.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

Se localiza 7 kilómetros al este del actual poblado de San Miguel de Cozumel y es fácilmente accesible a través de la carretera transversal de la isla, que es un camino pavimentado en buen estado, construido en 1972. Numerosas agencias de viajes organizan visitas guiadas y el servicio local de taxis ofrece el recorrido desde los principales hoteles de la ciudad

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>

Estacionamiento, sanitarios, tiendas de artesanías y fuente de sodas administrados por una fundación local; el INAH tiene un área para la expedición de boletos. Existe una asociación de guías certificados. Deberá tomarse en cuenta que a la cuota de acceso del INAH deberá agregarse un cobro adicional que realiza la Fundación de Parques y Museos de Cozumel por concepto de uso del camino de acceso y del área de servicios.

&nbsp;

<strong>Horario</strong>

Lunes a domingo de 08:00 a 16:30 hrs.<strong>Cobro de acceso:</strong> 70 pesos

&nbsp;

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Quintana Roo. Insurgentes 974, Colonia Forjadores, Chetumal, Quintana Roo. C.P. 77025.Tels. 01 (983) 837 24 11 y 837 0796, ext. 318002 y 318003.Correo electrónico: <span id=”cloak94995″><a href=”mailto:direccion.qroo@inah.gob.mx”>direccion.qroo@inah.gob.mx</a></span>.

&nbsp;

<strong>Recomendaciones</strong>

Llevar calzado cómodo, agua, repelente y protección solar.


Zona Arqueológica de San Miguelito

<strong>Significado</strong>

San Miguelito es el nombre que se daba al antiguo rancho coprero que funcionaba entre los años 1950-1970 en esta área.

&nbsp;

<strong>Importancia cultural</strong>

Se trata de un asentamiento que formó parte del antiguo cacicazgo de Ecab, que tuvo como principales actividades económicas, la pesca, la agricultura, la producción de sal, miel, copal y algodón, que se comercializaban en una compleja red que se desarticuló a mediados del siglo XVI con la llegada de los españoles a la Península de Yucatán.

A la fecha se han explorado diversas estructuras dispuestas en cuatro conjuntos: Conjunto Norte, Palacio Chaak, Conjunto de los Dragones y Conjunto Sur; destaca por su tamaño e importancia, el Palacio Chaak,un gran edificio con amplios espacios interiores y un vestíbulo con columnas que sostenían un techo plano; se trata de un edificio de funciones públicas, pues es un recinto abierto, equipado con banquetas, dispuesto frente a un adoratorio.

También es muy relevante un basamento ubicado en el Conjunto Sur, al final del recorrido, que fue remodelado al menos tres veces durante su ocupación prehispánica, y sobre el cual se preservan los restos de un templo de estilo Costa Oriental. El basamento tiene una escalera con alfardas, muy característica del período Postclásico y mira hacia un conjunto de estructuras que, a partir de la orientación de la pirámide, parecerían haber estado relacionadas con el sitio de El Rey

En el resto de las estructuras, principalmente plataformas habitacionales, se han podido recuperar más de 50 entierros humanos, así como artefactos foráneos, tales como basalto, sílex, obsidiana, cuarzo, cerámica y hachas de cobre, así como herramientas y ornamentos de materia prima local como el coral, caracol, y piedra caliza. La totalidad del sitio corresponde al período Posclásico tardío (1200 d. C. a 1550 d. C.).

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

El acceso al sitio es a través del Museo Maya de Cancún, que se encuentra en el kilómetro 16.5 del Bulevar Kukulcán, en la Zona Hotelera de la Cd. de Cancún; se encuentra a 2 kilómetros de la zona arqueológica de El Rey, a 7 kilómetros del Centro de Convenciones y a 3.5 kilómetros de Punta Nizuc. El visitante puede llegar al sitio por medio del transporte público.

&nbsp;

<strong>Horario</strong>

Martes a Domingo de 09:00 a 16:30 horas.

<strong>Cobro de acceso:</strong> 70 pesos.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>

Taquilla, sanitarios, casilleros, estacionamiento, área de descanso (en las instalaciones del Museo Maya de Cancún, anexo a la zona).

&nbsp;

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Quintana Roo. Insurgentes 974, Colonia Forjadores, Chetumal, Quintana Roo. C.P. 77025.Tels. 01 (983) 837 24 11 y 837 0796, ext. 318002 y 318003.Correo electrónico: <span id=”cloak89292″><a href=”mailto:direccion.qroo@inah.gob.mx”>direccion.qroo@inah.gob.mx</a></span>

&nbsp;

<strong>Recomendaciones</strong>

Llevar calzado cómodo y repelente.

&nbsp;

<strong>Sitio web o redes sociales</strong>

<cite>Twitter: @museomayacun</cite>


Zona Arqueológica de Tulum

<strong>Significado</strong>

Fuentes del siglo XVI designan al sitio como “Zamá”, que en maya significa “mañana” o “amanecer”. El nombre de Tulum, es relativamente reciente, y se traduce como “muralla” o “palizada”, en alusión a la muralla que aquí se conserva.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

Tulum es el sitio más emblemático de la costa de Quintana Roo, debido a su ubicación privilegiada y la excelente conservación de sus edificios y pinturas murales. Es bien conocida su muralla, que delimita al conjunto principal por sus lados norte, sur y oeste, ya que el sector oriental mira al mar Caribe; tiene cinco accesos y dos torres de vigilancia.

El sitio está presidido por El Castillo, el basamento más alto de Tulum, que conserva un templo con tres accesos ornamentados con columnas serpentinas y dos mascarones zoomorfos en las esquinas. Frente al Castillo hay una plataforma para danzas y al suroeste se encuentra el Templo de la Serie Inicial, donde se encontró la fecha más temprana documentada en Tulum: 564 d.C.

Al norte se encuentra el Templo del Dios Descendente, con un pequeño basamento sobre el que se construyó un edificio decorado con la imagen de esa deidad, principal elemento iconográfico de la ciudad. Frente a este conjunto está la calzada principal, con varios edificios; el más importante es el Templo de los Frescos, cuyas pinturas murales retratan a una serie de seres sobrenaturales residentes en el Inframundo, que constituyen uno de los más importantes testimonios de la pintura mural maya prehispánica. Continuado por la calzada pueden verse los palacios conocidos como la Casa de las Columnas y la Casa del Halach Uinik.

En el acceso noreste, la Casa del Cenote, documenta la importancia que dieron los mayas al culto acuático vinculado a los cenotes, y cerca de allí se observa el Templo del Dios del Viento, nombrado así por su basamento circular, relacionado con Kukulcán, dios de los vientos.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

Se localiza en el km. 230 de la carretera federal Chetumal – Cancún, 128 kilómetros al sur de Cancún y es fácilmente accesible a través de la carretera federal 370.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>

Tulumno cuenta con estacionamiento propio, aunque existe uno en el centro comercial anexo, con su propia tarifa, no controlada por el INAH. El trayecto de cerca de 1 km. ubicado entre el estacionamiento y la entrada a la zona, puede hacerse a pie o a bordo de un pequeño tren (tampoco relacionado con el INAH), cuya tarifa es por el recorrido redondo.

La unidad de servicios del sitio cuenta con tienda, área de expedición de boletos y sanitarios. Existen facilidades para el acceso a discapacitados, desde la unidad de servicios hasta la zona arqueológica.

&nbsp;

<strong>Horario</strong>

Lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas (último acceso a las 16:30 hrs.).

<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 70 pesos.

&nbsp;

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Quintana Roo. Insurgentes 974, Colonia Forjadores, Chetumal, Quintana Roo. C.P. 77025.Tels. 01 (983) 837 24 11 y 837 0796, ext. 318002 y 318003.Correo electrónico: <span id=”cloak61104″><a href=”mailto:direccion.qroo@inah.gob.mx”>direccion.qroo@inah.gob.mx</a></span>.Zona arqueológica de Tulum. Tel. 01 (984) 802 5405

&nbsp;

<strong>Recomendaciones</strong>

Llevar ropa fresca y cómoda, así como zapatos bajos, protector solar y agua. Es posible acceder con traje de baño y toalla para nadar en la playa, pero no se permite el acceso de alimentos ni bultos de gran tamaño.


Zona Arqueológica de Xelhá

<strong>Significado</strong>

Su nombre corresponde a una palabra maya compuesta por <em>xel</em>, pedazo, entrada, y <em>há</em>, agua; es decir, “entrada de agua”, en alusión a la geografía del lugar. La caleta de Xelhá es una de las más importantes de la costa de Quintana Roo desde tiempos prehispánicos debido a que es un área natural de abrigo.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

Xelhá fue uno de los principales puertos comerciales del Postclásico tardío. Como parte del recorrido que actualmente puede efectuarse, pueden observarse magníficos ejemplos de pintura mural, en particular en el llamado “Edificio de los Pájaros”, elaborados entre los años 200 y 600 d.C. En el Grupo Jaguar puede también apreciarse un felino que da nombre al conjunto, el cual fuera realizado entre el Postclásico medio y el tardío (1200 – 1550 d.C.).

La historia de Xelhá puede resumirse en dos grandes periodos. El primero se ubica en el Clásico temprano (250 – 600 de nuestra era), tiempo en el que este puerto era el más grande e importante de la zona; correspondiendo a su nivel, tenía hermosos palacios decorados con pinturas murales, que recuerdan la fuerte presencia que Teotihuacán tuvo en el área maya en aquellos tiempos. Se cree que Xelhá funcionó como puerto del gran reino de Cobá, ubicado tierra adentro, el cual fue una de las ciudades más poderosas de la península.

Xelhá perdió relevancia a partir de 600 d.C., época en la que dejaron de construirse templos y palacios. Sin embargo, la ciudad y sus habitantes retomaron importancia después de 1200, cuando se edificaron nuevas ciudades portuarias relacionadas con la actividad comercial que caracterizó al Postclásico. Nuevamente se edificaron templos y palacios, incluyendo una muralla que puede haber defendido a la ciudad de ataques marítimos.

A la llegada de los españoles, Xelhá quedó casi abandonado. Muchos de sus habitantes murieron a causa de las nuevas enfermedades traídas por los europeos y otros huyeron del dominio español. Para 1550, el sitio estaba en ruinas.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

El sitio arqueológico se localiza 115 kms. al sur de la ciudad de Cancún y 16 kms. al norte de Tulum, sobre el lado oeste de la carretera federal 307 Puerto Juárez – Chetumal. No debe confundirse con el Parque Xelhá, cuyo acceso se ubica en el sector este de la carretera mencionada. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>

Estacionamiento, expendio de boletos y servicios sanitarios.

&nbsp;

<strong>Horario</strong>

Lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas (último acceso a las 16:30 hrs.).<strong>Cobro de acceso:</strong> 70 pesos<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Quintana Roo. Insurgentes 974, Colonia Forjadores, Chetumal, Quintana Roo. C.P. 77025.Tels. 01 (983) 837 24 11 y 837 0796, ext. 318002 y 318003.Correo electrónico: <span id=”cloak70168″><a href=”mailto:direccion.qroo@inah.gob.mx”>direccion.qroo@inah.gob.mx</a></span>.

&nbsp;

<strong>Recomendaciones</strong>

Llevar ropa fresca y cómoda, así como zapatos bajos, protector solar y agua.


Zona Arqueológica de Xcaret

<strong>Significado</strong>

El origen y significado del nombre Xcaret es desconocido, pero en tiempos prehispánicos y coloniales su nombre era P’olé, derivado de la raíz <em>p’ol</em>, que implica mercadería, trato y contrato con comerciantes. P´olé fue un puerto comercial importante y lugar de salida y arribo de peregrinaciones hacia Cozumel.

&nbsp;

<strong>Importancia cultural</strong>

Hay evidencia de asentamientos humanos en los primeros tres siglos de nuestra era, pero solo se reduce a restos cerámicos y algunas plataformas bajas. Para entonces, a lo largo de la costa había aldeas pequeñas de pescadores y agricultores. Un aumento en la población, parece darse entre 600 y 900 d. C., alcanzando su máximo desarrollo durante en los cinco siglos posteriores como la mayoría de los sitios de la costa oriental. La arquitectura de las grandes plataformas de esquinas redondeadas y la presencia de tradiciones cerámicas del norte de la península permiten inferir un desarrollo cultural muy propio de la costa. A su vez, la presencia de cerámica policroma y objetos de jade, obsidiana, cristal de roca, etc., que no son encontrados regionalmente, habla de un estrecho vínculo comercial tanto con sitios contemporáneos del área maya central, como con las tierras altas de Guatemala. Si bien durante el Clásico no era un sitio espectacular, sí muestra una organización política, económica y social bien desarrollada.

Fue entre 1000 – 1550 d. C., cuando creció y cobró importancia, al igual que otros asentamientos de la costa, y se benefició principalmente de los recursos marinos y de una importante ruta comercial de cabotaje que llegaba hasta Honduras. Por estar frente a la isla de Cozumel, se convirtió en el principal puerto de embarco hacia la isla, hacia donde numerosos peregrinos cruzaban en canoa para dirigirse al famoso santuario de la Diosa Ixchel, actualmente destruido. Durante los primeros años de la Colonia continuó siendo el puerto de salida y arribo de Cozumel, de este período se conservan los restos de una pequeña iglesia del siglo XVI.

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

Se toma la Carretera Federal 307 (Cancún-Chetumal) hacia el sur hasta llegar al Parque Xcaret. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>

Para acceder a la zona arqueológica deberá dirigirse a la caseta del INAH que se encuentra en el estacionamiento. Estas visitas son guiadas por el personal del INAH y no incluyen ninguno de los servicios del parque; para disfrutar de estos, deberá utilizarse la entrada al mismo y cubrir la cuota de acceso correspondiente.

&nbsp;

<strong>Horario</strong>

Lunes a domingo de 09:00 a 15:00 horas.<strong>Cobro de acceso:</strong> 70 pesos<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Quintana Roo. Insurgentes 974, Colonia Forjadores, Chetumal, Quintana Roo. C.P. 77025.Tels. 01 (983) 837 24 11 y 837 0796, ext. 318002 y 318003.Correo electrónico: <span id=”cloak52523″><a href=”mailto:direccion.qroo@inah.gob.mx”>direccion.qroo@inah.gob.mx</a></span>.

&nbsp;

<strong>Recomendaciones</strong>

Llevar calzado cómodo, agua, repelente y protección solar. Seguir las indicaciones del personal del INAH.

San Luis Potosí

<a name=”24″></a>

Zona Arqueológica de Tamtoc

<strong>Significado</strong>

Aunque es un sitio que se conoce desde la década de los 40´s., es hasta 1993 que se menciona con el nombre oficial de Tamtoc. El registro lo realiza el arqueólogo Patricio Dávila Cabrera el 10 de agosto de 1995 con información recuperada por bibliografía, fotointerpretación e informantes.<strong>Importancia Cultural</strong>

Tamtoc es un asentamiento de la Huasteca que reúne cerca de 70 estructuras caracterizadas por su planta circular o con esquinas redondeadas. Destaca una plaza central rodeada de edificios como El Cubilete y El Tantoque, de 36 y 21 metros de altura respectivamente. El urbanismo del asentamiento, el uso de calendario y la arquitectura destacan el carácter mesoamericano de la sociedad que construyó el lugar. Los Huastecos son el único grupo hablante de una lengua de filiación Maya que no habitó en esa región. Los especialistas afirman que esta lengua se separó de su tronco original hacia el 900 a. C., mientras que arqueológicamente las primeras aldeas Huastecas se han fechado para el periodo 1500 a 600 a. C. Cronología: 300 a 1100 d. C. Ubicación cronológica principal: Posclásico Tardío, 900 a 1100 d. C.

<strong>Acceso</strong>

Se puede arribar desde Ciudad Valles, San Luis Potosí, por la carretera a Tampico, Tamaulipas, de este puerto dista apenas 100 km., pues está situada a unos 10 km., al suroeste de la cabecera del municipio de Tamuín, S. L. P. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas<strong>Cobro de acceso:</strong> 70 pesos

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH San Luis Potosí01 (444) 8 13 48 31 y 8 13 49 41<span id=”cloak11299″><a href=”mailto:direccion_slp@inah.gob.mx”>direccion_slp@inah.gob.mx</a></span>

Sinaloa

<a name=”25″></a>

Zona Arqueológica de Las Labradas

<strong>Significado</strong>

El nombre de la zona deriva de la cantidad de petrograbados que existen entre la superficie de la arena y parte del mar, se localizan un grupo de rocas con manifestación rupestre distribuidas en una franja costera. Es uno de los sitios de grabados más importantes del noroeste de México.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

Las Labradas fue declarada como Zona de Monumentos Arqueológicos el 30 de Noviembre del 2012 en donde existen más de 600 grabados rupestres elaborados sobre rocas de origen volcánico, con representaciones antropomorfas, zoomorfas, fitomorfas y figuras geométricas como: círculos concéntricos, espirales, cruces, entre otras. Asociados con estos afloramientos se localizan grandes cantidades de cantos rodados; al parecer son los vestigios de un antiguo río que desembocaba en este mismo lugar.

Algunos de estos grabados rupestres fueron realizados entre los años 750 al 1250 D. C. (Periodo Aztatlán); aunque con las ultimas investigaciones, es posible que algunos grabados hayan sido realizados para la época arcaica (3000 A. C.).

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

El acceso al sitio se realiza por la autopista Mazatlán-Culiacán, en el km. 51, se toma la desviación hacia el poblado La Chicayota (3 km). En donde existe un camino de terracería que llega directamente a la Zona Arqueológica de grabados rupestres “Las Labradas”. El trayecto del pueblo a la Zona de Monumentos es de 2.5 kilómetros.

&nbsp;

<strong>Servicios disponibles en la Zona</strong>

La Zona cuenta con área de estacionamiento, Centro de Visitantes, una área interpretativa: sala museográfica en dónde hay piezas arqueológicas localizadas en la zona, taquilla, visitas guiadas, vigilancia, baños, acceso a la playa y regaderas.

&nbsp;

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas. Los domingos la entrada es gratuita y los niños, estudiantes, personas de edad avanzada y de discapacidades múltiples no pagan boleto de acceso.<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 60 pesos.

&nbsp;

<strong>Contacto:</strong>Arq. Joel Santos Ramírez 667-996-84-50Centro INAH Sinaloa 01 (667) 7 52 15 41 y 7 13 92 52

&nbsp;

<strong>Recomendaciones</strong>

No pisar rocas con petrograbados, evitar tocarlas, rasparlas y rayarlas, cuidar el patrimonio cultural, no pisar piedras mojadas debido a que son muy resbalosas, caminar con cuidado para evitar accidentes.

&nbsp;

<strong>Sitio web o redes sociales</strong>

Correo electrónico: <span id=”cloak59206″><a href=”mailto:laslabradasza@gmail.com”>laslabradasza@gmail.com</a></span>Twitter: @LasLabradasZAFacebook: Zona Arqueológica Las Labradas<a href=”https://www.facebook.com/LasLabradas”>https://www.facebook.com/LasLabradas</a>

c.c.p. Arq. Francisco N. Ríos AvendañoArchivo de la sección de Arqueología del Centro INAH, Sinaloa

Sonora

<a name=”26″></a>

Zona Arqueológica de Trincheras

<strong>Significado</strong>

A la llegada del Padre FranciscoKino al valle del Magdalena, acompañado del capitán Mateo Manje,vieron las terrazas del Cerro de Trincheras, y bajo el concepto militar, el acompañante de Kino, mencionó que se trataban de trincheras de uso bélico. Desde aquel momento se le conoce como Cerro de Trincheras.

<strong>Importancia Cultural</strong>

Cerro de Trincheras es el sitio más impactante en Sonora, desde el punto de vista de su monumentalidad. Fue un área cultural de Oasisamérica, la cual abarcaba parte del suroeste de Estados Unidos y del norte de México, era habitada, al igual que Mesoamérica por grupos sedentarios agrícolas que llegaron a poseer manifestaciones culturales complejas.

Se caracteriza por ser un cerro modificado con más de 900 terrazas, con dimensiones que van de los 10 a los 15 metros, pero que pueden alcanzar los 150 metros de largo. Los muros de las terrazas y de las diferentes construcciones carecen de argamasa o cementante, es decir, las rocas se colocan una sobre otra haciendo uso exclusivo de la gravedad, y llegan a tener hasta tres metros de alto.

El Cerro de Trincheras cuenta con tres estructuras sobresalientes, la primera se ubica cercana a la basa del cerro, es La Cancha, Este espacio es un área comunal. La segunda estructura El Mirador, que con la evidencia arqueológica se ha podido determinar que esta área fue ocupada por un grupo de élite, pues de encontraron ornamentos especiales de uso no común.

La Tercera y la más sobresaliente es la Plaza del Caracol, se ubica en la cima del cerro, donde se encuentra una estructura en espiral, que vista desde arriba, se asemeja al espiral de un caracol cortado. Esta área fue de uso restringido y ritual.

La cultura trincheras se desarrolló entre el 200 al 1450 d. C. pero Cerro de Trincheras alcanzó su mayor prominencia hacia el 1300 d. C.

<strong>Acceso</strong>

Desde la Ciudad de Hermosillo, capital del estado de Sonora, se toma la Carretera Federal No. 15 hacia el norte, en dirección Nogales. En la localidad de Santa Ana se toma la desviación al oeste hacia Caborca por la carretera 2; hasta la caseta que se encuentra en el kilómetro 40 (Santa Ana-Caborca) pasando 3.5 kilómetros se encuentra señalada hacia el suroeste, la población de Trincheras que se localiza a 22 kilómetros de esta desviación. En Trincheras se sigue por la calle de entrada (Boulevard Joaquín Murrieta), en línea recta hasta el predio donde se encuentra el Centro de Visitantes de la zona arqueológica, cuyo domicilio es Boulevard Joaquín Murrieta y Calle Sonora.

<strong>Servicios disponibles en la zona</strong>

Recorrido Introductorio, donde el visitante tendrá un acercamiento al desarrollo de la cultura de los primeros pobladores de la región, hasta la Tradición Arqueológica Trincheras, su forma de vida, desarrollo cultural, además de la relación con poblaciones como al cultura Casas Grandes o la Costa Central. Cuanta con sala de exposiciones temporales. Recorrido con por el sitio arqueológico a través de un sendero con puntos de interés, áreas de descanso. Guía a grupos, previa cita. Talleres infantiles con diferentes actividades donde se inculca y fomenta el cuidado por el Patrimonio cultural. Todos los servicios son gratuitos incluyendo la entrada a la zona arqueológica.

<strong>Horario</strong>

Martes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas

<strong>Contacto</strong>

Arqlgo. Sergio Adrián López Dávila.Jefe de la Zona Arqueológica Cerro de TrincherasTel. 01 (641) 3 25 60 18<span id=”cloak27541″><a href=”mailto:sergio_lopezdv@inah.gob.mx”>sergio_lopezdv@inah.gob.mx</a></span>Centro INAH Sonora 01 (662) 2 17 25 80 y 2 17 27 14<span id=”cloak87752″><a href=”mailto:direccion.sonora@inah.gob.mx”>direccion.sonora@inah.gob.mx</a></span>

<strong>Recomendaciones</strong>

Asistir con sombrero o gorra, bloqueador solar y calzado y ropa cómoda. Llevar agua. Distancia del recorrido aproximadamente 2 kilómetros (ida y vuelta).

Tabasco

<a name=”27″></a>

Zona Arqueológica de Comalcalco

Significado

El nombre de Comalcalco significa en idioma Náhuatl “En la casa del comal”, según fuentes históricas de 1564, del Archivo General de Indias. Su nombre original en idioma Cholano fue Joy Chan, que significa“Cielo enrollado”, según los estudios epigráficos en el sitio.Importancia Cultural

Es tal vez el sitio más occidental del Área Maya. Fue de gran importancia durante el periodo Clásico, como parte de las rutas comerciales en el sur de Mesoamérica. Esta interpretación se fundamenta en el hallazgo de elementos foráneos en el sitio, como yugos y hachas de Veracruz, materiales líticos de Veracruz, Hidalgo y Guatemala e iconografía del altiplano central. El núcleo del sitio está integrado por la Acrópolis Este, la Gran Acrópolis, la Plaza Norte y el Grupo Oeste. En estos existen diferentes tipos de edificios, plazas y patios, que evidencian una adecuada planificación. En la periferia se han localizado alrededor de 500 montículos plataformas de tierra de poca altura, sobre las cuales desplantaban viviendas asociadas a campos de cultivo y múltiples canales de agua. El auge del sitio tuvo lugar entre el 200 a. C. y el 950 d. C., información derivada de materiales cerámicos y datos epigráficos. Resalta en su arquitectura el us de tres sistemas constructivos, el primero y más antiguo de tierra compactada con revestimiento de estuco, el segundo con cuerpos de tierra compactada recubiertos de ladrillo y el último de mampostería de ladrillo, todos los cuales pertenecen al periodo Clásico Tardío. Se distingue por haber sido un importante sitio productor de vasijas de pastas finas y figurillas, que se intercambiaron a larga distancia. Tuvo un glifo emblema propio.

AccesoSe llega a la zona arqueológica por la Carretera Federal No. 187. A 2 km de la Ciudad de Comalcalco, siguiendo la carretera que conduce a Paraíso. La entrada se localiza a 900 metros de la carretera federal, por una calle lateral pavimentada. Para llegar al sitio en transporte público, es posible abordar taxis que los trasladan hasta el sitio, éstos parten del centro de la Ciudad de Comalcalco.

Servicios disponibles en la zona

Sanitarios, módulo de servicios, no hay visitas guiadas.

Horario

Lunes a Domingo de 08:00 a 16:00 horas.Costo de acceso

Entrada general: 55 pesos.

Contacto 

Zona Arqueológica Comalcalco
01 (933) 3 37 02 74

Centro INAH Tabasco
01 (993) 3 52 10 33 y 3 52 10 22
cinah_tabasco@inah.gob.mxRecomendaciones

Llevar agua potable, zapatos adecuados para caminar en terracería, repelente de moscos, bloqueador solar, sombrero para el sol.Sitio web o redes sociales

Centro INAH Tabasco.


Zona Arqueológica de Moral-Reforma

Significado

En diversas publicaciones anteriores a 1992 el sitio ha sido referido con diversos nombres: Reforma II, Reforma, Moral, Morales, Balancán-Morales e incluso Ruinas de Acalán. La abundancia de árboles de moral (Maclura tinctoria) pudo inspirar un de los nombres más recurrentes y Reforma por encontrarse en el Ejido reforma-Provincia. Por lo que el Arqlgo. Daniel Juárez en 1993 determinó llamar al sitio Moral-Reforma con el propósito de evitar mayores confusiones.

Importancia Cultural

El sitio de Moral-Reforma tuvo una larga ocupación desde el 300 a. C. hasta el año 1000 d.C., inicialmente como un asentamiento de tipo aldeano que paulatinamente cobró importancia regional como centro que controló el tráfico sobre el cauce del río San Pedro Mártir, a través del cual se establecía la comunicación y el intercambio de bienes entre los pueblos mayas del Petén guatemalteco y aquellos asentados en las costas del Golfo de México. A grandes rasgos, ha sido caracterizada por un vigoroso desarrollo del arte clásico maya, documentado en inscripciones jeroglíficas y arquitectura monumental. Para el Clásico Tardío, se registra una importante actividad constructiva que se refleja en la configuración de la Plaza Oriente, dominada por los edificios No. 2 y 14; construcciones pareadas de carácter ceremonial, complementadas con un juego de pelota y dos edificaciones tipo palacio con patios interiores, además de estelas y altares lisos y en algunos casos con inscripciones. A partir de los textos epigráficos inscritos en las estelas de Moral-Reforma, ha sido posible conocer parcialmente, la historia dinástica del sitio, que incluye alianzas políticas con los señoríos de Calakmul y Palenque, hacia 662 y 690 d.C. respectivamente, para posteriormente hacia el 750 d.C. convertirse en cabecera de una pequeña provincia independiente en la región del San pedro Mártir.

Acceso

Desde Villahermosa se llega a la zona arqueológica de Moral-Reforma, a través de la Carretera Federal No. 186 Villahermosa Tabasco a Francisco Escárcega Campeche, Después de cruzar el poblado de Chable, en el kilómetro 154+150 se toma el entronque Balancán-El Triunfo, hasta un segundo entronque que conduce a Tenosique; sobre este camino estatal se cruza el poblado La Cuchilla, poco después se toma un camino pavimentado hacia la derecha que conduce a la zona arqueológica Moral-Reforma. Así mismo se puede llegar por Tenosique, siguiendo la carretera estatal que conduce al poblado de Provincia y La Cuchilla y que conecta con el camino Entronque carretero Villahermosa Escárcega- Balancán-El Triunfo.

Servicios disponibles en la zona

Recepción y registro de visitantes, sanitarios, rampa para personas de capacidades diferente, estacionamiento y señalización.

Horario

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas

Contacto

Centro INAH Tabasco
01 (993) 3 52 10 33 y 3 52 10 22
cinah_tabasco@inah.gob.mx

Recomendaciones

Se recomienda llevar sombrero, calzado antiderrapante y agua para hidratarse. En temporada de lluviasllevar impermeable y evitar subir a las estructuras si la superficie se encuentra mojada -en esta condición las rocas son resbalosas.


Zona Arqueológica de La Venta

Significado

Se desconoce el nombre prehispánico del lugar. La zona arqueológica adquiere su nombre por el hecho que allí se realizaba la venta de maderas preciosas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, según la tradición oral.


Importancia Cultural

La importancia de esta zona arqueológica reside en su gran antigüedad (1200-400 a.C.); su arquitectura monumental de tierra; su traza arquitectónica planificada; su numeroso e impresionante acervo escultórico de piedra y sus considerables ofrendas de jade.

La Venta es considera una de las primeras ciudades del antiguo México. La región fue habitada desde al menos 5,000 a. C., cuando se cultivaba maíz y yuca domesticados. Está rodeada por una extensa red de cuerpos de agua dulce y salada, con abundante flora y fauna comestibles, al igual ricos suelos aluviales para la agricultura.En esta región de la costa del Golfo de México, no se encuentran yacimientos de piedra. Por ello, la arquitectura es de tierra. La Venta presenta el primer trazo planificado de una ciudad prehispánica. Los edificios están alineados en ejes norte-sur, formando avenidas y plazas tienen funciones cívico-ceremoniales, al igual que se han identificado zonas residenciales. Su basamento principal, con una altura de 30 metros, data hacia 400 a. C. y está asociado a seis lapidas labradas en bajorrelieve. Al norte de éste, se construyeron las Ofrendas Masivas subterráneas, únicas en el México antiguo.Los olmecas de La Venta importaron enormes moles de piedras de origen volcánico de Veracruz y Chiapas; también importaban otras piedras verdes de Oaxaca y Puebla. Estas las labraban en esculturas, algunas de las cuales llegan a pesar hasta 35 toneladas. El tema principal de la escultura olmeca es la figura humana y en segundo término las figuras compuestas que combinan rasgos humanos con aquellos de animales, creando imágenes fantásticas. En el recinto ceremonial de La Venta se encontraron numerosas ofrendas con objetos de jade, el cual fue importado de Guatemala.Acceso

Desde Coatzacoalcos hacia Villahermosa, en el kilómetro 45 de la carretera No. 180, se encuentra la desviación a villa La Venta. La zona arqueológica se encuentra a 5 kilómetros al norte de ésta. De la misma manera, se puede tomar la autopista 180 desde Villahermosa, y la desviación se encuentra en el kilómetro 128. Villa La Venta se puede acceder por transporte público (autobuses ADO y Línea Sur) desde Coatzacoalcos, Villahermosa y la ciudad de México. La terminal está ubicada a 300 metros al sur de la zona arqueológica.Servicios disponibles en la zona

Tres diferentes recorridos con señalización en la zona arqueológica; el más completo con una hora y media de duración.El museo de sitio cuenta con una sala introductoria y cinco salas de exhibición con más 200 artefactos originales, entre éstos esculturas monumentales, al igual que cerámica y piedra; además de dioramas, maquetas y un área con juegos didácticos para niños.Cuenta con estacionamiento y baños públicos, al igual que venta de publicaciones y réplicas.Horario

Lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas.Costo de acceso

Entrada general: 50 pesos.Contacto

Zona Arqueológica La Venta
01(923)232-0423
sisiyi_ruvalcaba@inah.gob.mxCentro INAH Tabasco
01(993)352-1033 y 352-1022
cinah_tabasco@inah.gob.mxRecomendaciones

Traer consigo agua para tomar y repelente para mosquitos; ropa ligera para el calor; protector solar; sombrero o cachucha y zapato cerrado. Paraguas o impermeables en temporada de lluvia.Sitio web o redes sociales: http://www.inah.gob.mx/paseos/laventa/


Zona Arqueológica de Pomoná

SignificadoEl sitio arqueológico toma su nombre del arroyo Pomoná, tributario del bajo Usumacinta.

Importancia culturalPomoná o Pakbul, como se lee su nombre jeroglífico, fue un importante asentamiento prehispánico durante el periodo Clásico Tardío entre el año 600 y 800 d.C., lapso en que constituyó una entidad política independiente. Su posición geográfica le permitió jugar un papel preponderante en el intercambio cultural entre los sitios contemporáneos del Alto y Bajo Usumacinta la consolidación política de su territorio trajo consigo la dependencia de sitios como Panjale localizado hacia el sur, en Boca del Cerro y Chinikihá un poco más hacia el sur y también sostuvo relaciones bélicas por el control territorial con los señoríos de Palenque, Piedras Negras y La Mar.

AccesoSe llega a Pomoná por la carretera federal 203 Emiliano Zapata-Tenosique a la altura del kilómetro 47+920, se toma una desviación hacia la izquierda por un camino de pavimento asfaltico, que conduce al ejido Pomoná 2ª Sección, siendo necesario recorrer una distancia de dos kilómetros por este camino, para finalmente llegar a la zona arqueológica de Pomoná.

Servicios disponiblesUnidad para atención y registro de visitantes, sanitarios, museo de sitio, estacionamiento y señalización.

HorarioLunes a domingo de 8:00 a 17:00 horas.

ContactoCoordinador de las zonas arqueológicas de la región de Los Ríos, Tabasco.
Arqlgo. Ito Javier Kato Vidal
ito_kato@inah.gob.mx

RecomendacionesSe recorre a pie una distancia de 300 metros sobre grava antes de llegar a los edificios prehispánicos, por lo que se recomienda llevar agua para hidratarse, ropa cómoda, tenis.
En temporada de lluvia, llevar impermeable.


Zona Arqueológica de Malpasito

Significado

Malpasito deriva su nombre del poblado ejidal Malpaso Huimanguillo Tabasco, en alusión a lo accidentado del relieve en la región. Existen dos lugares más con el mismo nombre: el ejido Malpasito municipio de las Choapas Veracruz y el poblado Raudales de Malpaso cabecera del municipio Mezcalapa en Chiapas.

Importancia Cultural

Malpasito funcionó como punto de cohesión de asentamientos menores ubicados en el valle de Las Flores. Presenta una arquitectura basada en el empleo de bloques de arenisca y su adaptación al relieve a través de terrazas artificiales, así como un contexto cultural diferente a lo olmeca y maya, que nos permite considerar al grupo zoque como un grupo étnico más de la diversidad cultural que existió y aún prevalece en el sureste mexicano, particularmente en Tabasco. Es posible que Malpasito estuviera sujeto a sitios de mayor importancia ubicados en el noroeste de Chiapas, como pueden ser los de San Antonio o San Isidro, con los que comparte rasgos culturales en cuanto a la cerámica y características arquitectónicas. Su cronología principal es Clásico Tardío, del 700 al 900 d. C.Acceso

Se realiza por la Carretera Federal No. 187 Malpaso, Chiapas a Huimanguillo, Tabasco, desviándose en el kilómetro 29.9, se recorren 3.5 kilómetros de terracería, llegando a la colonia Las Flores, donde existe una desviación a la izquierda, en esta se recorren 2.5 kilómetros hasta el poblado Malpasito. En el extremo sureste la terracería se bifurca, el camino de la izquierda conduce al ejido La Candelaria, mientras que el de la derecha con una longitud de 1.2 kilómetros llegá hasta la zona arqueológica.Servicios disponibles en la zona

Taquilla, sanitarios y señalización.Horario

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.

Costo de acceso

Entrada general: 40 pesos.Contacto

Centro INAH Tabasco
01 (993) 3 52 10 33 y 3 52 10 22
cinah_tabasco@inah.gob.mx

Recomendaciones

Se recorre a pie una distancia de 320 metros a través de un andador revestido con grava que conduce a la Plaza principal, por lo que se recomienda llevar agua para hidratarse, ropa cómoda y calzado antiderrapante. En temporada de lluvia julio-septiembre, llevar impermeable.

Tamaulipas

<a name=”28″></a>

Zona Arqueológica de El Sabinito

<strong>Importancia</strong>

La ocupación del sitio, y de la región, se debe sin duda a las condiciones adecuadas que presenta el área para el desarrollo de la vida humana, ya que el lugar se encuentra en las estribaciones de la sierra tamaulipeca, en una zona de lomeríos que alcanzan los 400 metros sobre el nivel del mar, donde predomina una vegetación de bosque con recursos naturales abundantes y acceso a tierras para el cultivo. Al sur del sitio, en los cañones de la sierra, el arqueólogo Richard Mac Neish documentó una larga secuencia de ocupación humana que va desde los primeros habitantes del estado (hace más de 12 mil años) hasta los grupos de tradición mesoamericana, con características semejantes a las que se pueden apreciar en El Sabinito.

El sitio fue habitado desde cerca del año 1000 d.C., pero su ocupación pasó por una serie de periodos intermedios en los que se ha determinado la transición de los habitantes de la economía basada en la caza y la recolección hasta una basada en la agricultura.

De acuerdo con el análisis de los materiales arqueológicos como piezas de cerámica zoomorfas, cuencos trípodes incisos y metates de basalto, recuperados durante las exploraciones en el sitio de El Sabinito, se puede establecer una ocupación próxima a los 900 años, la cual se desarrolló entre el 200 y el 1100 después de Cristo.

<strong>Descripción del sitio</strong>

El Sabinito es uno de muchos asentamientos semejantes que se establecieron en esta zona de las estribaciones de la sierra de Tamaulipas, pero que muestra semejanzas sorprendentes con sitios como el Balcón de Montezuma en la Sierra Madre Oriental. Respecto a las dimensiones de los basamentos en el Sabinito, éstas llegan a alcanzar hasta 4 metros de altura, debido a que la aguda pendiente del terreno exigía elevar más el muro por uno de sus lados para alcanzar el nivel, e integrar así la arquitectura a la accidentada topografía. El sistema constructivo también difiere, pues todos los basamentos, sin excepción, se edificaron con lajas de piedra caliza de 5 a 10 centímetros de espesor, yuxtapuestas sin cementante.

Se trata de una tradición que en un momento estuvo integrada al mundo mesoamericano, diferente de los grupos seminómadas que la rodeaban y que sin lugar a dudas tuvo contacto con los grupos huastecos de más al sur, así como con grupos aldeanos del sudeste de Estados Unidos, pero con una identidad propia. Después del año 1100, el sitio fue abandonado, y es probable que sus habitantes regresaran a una forma de vida semi nómada, basada en la caza, la pesca y la recolección y hayan dejado de ocupar sitios con altas densidades de población. Se ha calculado que El Sabinito está conformado por más de 600 estructuras, y que llegó a tener más de 1500 habitantes durante su apogeo.

<strong>Servicio disponible en la Zona Arqueológica El Sabinito</strong>

Estacionamiento.<strong>Sitio web y redes sociales</strong>

<strong>Correo electrónico: </strong><span id=”cloak81385″><a href=”mailto:c_inahtamps@inah.gob.mx”>c_inahtamps@inah.gob.mx</a></span>

<strong>Contacto</strong>

Luis C. Torre Gómez.<strong>Correo electrónico:</strong> <span id=”cloak10545″><a href=”mailto:ltorre.tamps@inah.gob.mx”>ltorre.tamps@inah.gob.mx</a></span><strong>Teléfono: </strong>01 (834) 306 – 0160.


Zona Arqueológica de Las Flores

<strong>Importancia</strong>

El asentamiento Las Flores se fundó sobre el promontorio de 30 metros de altura que bordea la ensenada de la laguna de El Chairel, situada a 4 kilómetros al noroeste del centro de la ciudad de Tampico.

El sitio fue explorado desde principios del siglo xx, pero fue entre los años 1941 y 1942 cuando los arqueólogos Gordon Ekholm y Wilfredo Du Solier realizaron las primeras excavaciones científicas. Sin embargo, gran parte del sitio ya había sido destruido por la construcción de las colonias Águila y Las Flores durante el auge petrolero de Tampico (1920-1950) y sólo quedó un montículo en un pequeño lote de propiedad municipal usado como basurero, lo que aceleró el deterioro de los vestigios. En 1991 y en 1997 se realizaron varios trabajos de liberación, consolidación y restauración por parte del INAH en colaboración con el Ayuntamiento de Tampico y se instaló la infraestructura necesaria para proteger y abrir el sitio al público.

La cerámica de Las Flores representa un fuerte cambio estilístico respecto de la tradición antigua de la costa del Golfo de México, ligada a las cerámicas toltecas y mayas. Ésta presenta estilo, formas y decoración que recuerdan las vasijas del centro de México, relacionadas con cerámicas toltecas de las fases coyotlatelco y mazapa (700–1000 d. C.). Un hallazgo importante es una escultura que representa a la diosa de la fertilidad (Teem) semidesnuda con un gran tocado sobre la cabeza y las manos sobre el vientre, representante de la tradición huasteca. Lo que parece indicar un estrecho lazo de este pueblo con la mesa central o, bien, la coexistencia de dos grupos de población étnicamente distinta en un mismo núcleo.

<strong>Descripción del sitio</strong>

El sitio contaba originalmente con más de 20 montículos que fueron construidos entre el año 1000 y 1250 d.C. (periodo Pánuco v) con una posible reocupación breve entre 1250 y 1500 d.C. (periodo Pánuco vi). El montículo conservado y conocido como Pirámide de Las Flores es de planta circular, con forma de cono truncado, de aproximadamente 6 metros de altura con 36 metros de base. Su construcción se realizó con tierra y apisonados de cal y arena, sin utilizar la piedra. En su interior hay evidencias de 26 pisos de argamasa (mezcla de cal y arena) y cinco subestructuras. Se identificaron también vestigios de once escalinatas. La Escalinata Oeste semeja una gran rampa flanqueada por alfardas que sobresale del macizo del basamento, cuya cima estaba coronada por un templo de planta circular y techo cónico, construido con madera y zacate.

<strong>Sitio web y redes sociales</strong>

<strong>Correo electrónico: </strong>www.inah.gob.mx@c_inahtamps

<strong>Contacto</strong>

Luis C. Torre Gómez<strong>Correo electrónico: </strong><span id=”cloak66155″><a href=”mailto:ltorre.tamps@inah.gob.mx”>ltorre.tamps@inah.gob.mx</a></span><strong>Teléfono:</strong> 01 (834) 306 – 0160.


Zona Arqueológica de Balcón de Montezuma

<strong>Localización</strong>

El sitio arqueológico Balcón de Montezuma se localiza en la Sierra Madre Oriental, en las proximidades de Ciudad Victoria. Se llega a este lugar por la carretera federal 101. A sólo 18 kilómetros de Ciudad Victoria se ubica Alta Cumbre; de ahí se llega al sitio arqueológico por un camino de terracería que comprende un tramo de 4 kilómetros.

<strong>Importancia</strong>

Los trabajos de rescate y restauración se iniciaron en 1988 bajo la dirección del arqueólogo Jesús Nárez Zamora, ahora fallecido. El primer elemento característico del lugar es una gran escalinata de más de ochenta peldaños, conformada por afloramientos naturales de lajas sedimentarias que los grupos aprovecharon hábilmente como acceso. Después se aprecia casi un centenar de basamentos circulares con grandes lajas calizas, rellenos de tierra y escombro (plataformas sobre las que se edificaban las viviendas); los hoyos en el basamento número 48 indican que las paredes se levantaron con palos y ramas entretejidos con lodo y que los techos tenían forma de cono y que eran forrados con palma.

Debido a sus dimensiones, se considera que éste jugó un papel muy importante en las relaciones y rutas comerciales que posiblemente llegaron hasta el sureste de Estados Unidos o hacia el sur, con los grupos huastecos. Probablemente tuvieron una estructura jurídica con jefes chamanes o sacerdotes. Por otra parte, el número de estructuras, así como el tamaño y el peso de los muros de los basamentos de sus casas, nos hace pensar que había una sólida organización social. Su economía debió basarse en la recolección y la cacería, y complementarse con algunos cultivos de maíz, de frijol o de calabaza, aunque hasta ahora no se han identificado las áreas dedicadas a tal actividad.

<strong>Descripción del sitio</strong>

La mayoría de los basamentos tiene de 8 a 10 metros de diámetro y la altura va desde unos centímetros hasta más de dos metros. Algunos tienen escaleras de acceso que se abren hacia afuera del basamento en forma de abanico. Estos basamentos se agrupan en torno a dos espacios abiertos que se han denominado Plaza 1 y Plaza 2, al centro de los cuales se encuentra un pequeño basamento similar a los demás que tal vez hizo las veces de altar.

Entre los diversos hallazgos se encuentran los restos óseos de un infante de tres o cuatro años de edad que presenta mutilación dentaria. Además, se han rescatado abundantes fragmentos de cerámica, entre los que destacan algunas vasijas decoradas y pintadas en negro sobre fondo blanco. Se han localizado, también, alrededor de doscientos entierros humanos, en su mayoría flexionados, lo mismo sentados que en decúbito lateral, derecho o izquierdo. En opinión del antropólogo Sergio López, quien ha analizado los restos, existieron al menos dos tipos de población conviviendo en Balcón de Montezuma, una de complexión robusta y alta y otra delgada y de estatura mediana.

<strong>Costo de acceso</strong>

No abierto oficialmente al público.

<strong>Sitio web y redes sociales</strong>

Correo electrónico: www.inah.gob.mx@c_inahtamps

Tlaxcala

<a name=”29″></a>

Zona Arqueológica de Cacaxtla-Xochitecatl

SignificadoXochitécatl es un gentilicio que significa el habitante o el nativo de Xochitlan, mientras que otra traducción podría ser “Lugar del Linaje de las Flores”. Cacaxtla se deriva del vocablo Cacaxtli, que literalmente significa “Lugar de Cacaxtles”, siendo estas unas armazones indígenas empleadas para transportar productos.

Importancia Cultural

Las investigaciones arqueológicas realizadas en la sección oriente del sitio a partir de su descubrimiento en la década de 1970, área conocida como Cacaxtla, develan una de las sociedades más importantes que se desarrollaron en el periodo Epiclásico (650-900 d.C.) de Mesoamérica. Su poderío logró la hegemonía política, militar y económica en gran parte del valle poblano-tlaxcalteca después de la caída de Teotihuacan y Cholula, consiguiendo entablar relaciones comerciales a larga distancia con regiones distantes como la Costa del Golfo y la Cuenca de México. Entre sus vestigios destaca el Gran Basamento, un gran complejo arquitectónico de estructuras superpuestas y adosadas que presentan sofisticadas pinturas murales, únicas en su clase, en los llamados Templo de Venus, Templo Rojo, Mural de la Batalla y Pórtico A. Debido a la necesidad de proteger las valiosas pinturas, en la década de 1980 se colocó una amplia techumbre de alrededor de 10,000 m2 sobre la sección medular del Gran Basamento.Xochitécatl, fue erigido sobre la cima del Cerro Xochitécatl adecuando la arquitectura a la topografía del cerro mediante terrazas habitacionales y de cultivo, colocando los monumentos más importantes en la cima incluyendo la Pirámide de las Flores, la Pirámide de la Serpiente, la Pirámide de la Espiral y el Basamento de los Volcanes. Xochitécatl se desarrolló primordialmente durante el periodo Formativo (600-100 a.C.). Varios elementos estudiados como el paisaje ritual, ofrendas de conjuntos de figurillas, entierros humanos y elementos arqueo-astronómicos, concuerdan en la concepción de un centro ceremonial principalmente orientado hacia un culto a la fertilidad y a la propiciación de lluvias, cuyos símbolos parecen ser transmitidos a través de la imagen femenina.

Acceso

La zona Arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl se localiza en la población de San Miguel del Milagro, a unos 19 km al suroeste de la capital, en el municipio de Nativitas. Para acceder a las zonas desde el Distrito Federal, se recorre la Autopista No. 150 hasta la caseta de San Martín Texmelucan, Puebla. Unos pocos kilómetros después, se toma la salida del libramiento en Xalmimilulco con dirección al poblado de San Miguel Xochitecatitla, donde se puede seguir las indicaciones para llegar al camino asfaltado (1.9 km.) que sube por la ladera hacia Xochitécatl.Para visitar Cacaxtla, se debe pasar San Miguel Xochitecatitla continuando en dirección a Nativitas hasta topar con el entronque de San Miguel del Milagro y Cacaxtla.

Servicios disponibles en la zona

 Cacaxtla: Museo de Sitio, Tienda de Publicaciones, Taquilla, Sanitarios y Restaurant.Xochitecatl: Estacionamiento, Museo de sitio, Taquilla y Sanitarios

Horario

Lunes a Domingo de 09:00 a 17:30 horas.Cobro de acceso: 65 pesos

Contacto
Centro INAH Tlaxcala 
01 (246) 4 62 93 75 y 4 62 90 31 o 01 (246) 41 6 00 00
tlaxcala.ci@inah.gob.mx

Recomendaciones:El tiempo de recorrido es de una hora en cada zona, por lo que deberá usar protector solar, ropa cómoda y agua para hidratarse.


Zona Arqueológica de Ocotelulco

Significado: Ocotelulco es palabra náhuatl y significa “en el altozano del pino” o “en el lugar de las bolitas de ocote”. Fray Toribio de Motolinía le atribuye por significado “en el barrio del pino”.

Importancia Cultural

Durante las exploraciones de 1990 se localizó un pequeño templo o teocalli, en la terraza contigua al edificio eclesiástico de la comunidad de San Francisco Ocotelulco. De éste se identificaron tres etapas constructivas; de la segunda es una escalinata estucada y de la tercera los restos de otra en gran parte destruida a raíz de la llegada de los españoles. De la primera etapa y más antigua del templo corresponde un pequeño recinto ceremonial de piso estucado delicadamente pulido, delimitado por los cimientos de piedra xalnene de una plataforma que lo cubrió; al fondo se encuentran dos subestructuras policromadas, una banca y un altar central adosado a la sección media de ésta. El altar tiene la forma de un prisma trapezoidal y presenta en tres de sus lados decoración policroma tipo códice. La escena más importante está en la sección media del lado sur donde se aprecia un área enmarcada por cuchillos de pedernal ensangrentados y al centro un gran brasero animado sobre el cual yace el dios “Cuchillo negro de pedernal” que es advocación de Tezcatlipoca. Sobre la imagen del dios se observa un dardo y una bandera que son símbolos de sacrificio.

Acceso

Para acceder a la zona arqueológica Ocotelulco se llega al zócalo de la ciudad de Tlaxcala y se toma la calle Gurídi y Alcocer. Dos cuadras adelante se toma la calle Ignacio Allende hasta llegar a la avenida Julián Carrillo con rumbo al poniente. Después de pasar el Puente Rojo está la desviación hacia el pueblo de San Francisco Ocotelulco la cual quinientos metros adelante lleva a la calle Benito Juárez y al portón metálico de acceso a la zona arqueológica.

Servicios disponibles en la zona:

Servicio de W.C., visitas guiadas.

Horario

Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 horas, sábados y domingos con solicitud previa.Cobro de acceso: 39 pesosContacto

Museo de Sitio de Ocotelulco
01 246 144 58 32.

Centro INAH Tlaxcala
01 (246) 4 62 93 75 y 4 62 90 31.
tlaxcala.ci@inah.gob.mx

Recomendaciones

Para ser visitada en días sábados o domingos, se requiere con anticipación la solicitud por escrito dirigido al titular del Centro INAH Tlaxcala.


Zona Arqueológica de Tizatlán

Significado

Tizatlán proviene del náhuatl y significa “lugar de la tiza”, nombre con el que se ha conocido al sitio desde su fundación (siglo XIII) por un grupo de teochichimecas, el cual se desprende del Señorío (Altepetl) de Ocotelulco.

Contenido Conceptual

El área nuclear del asentamiento prehispánico se remonta hacia el siglo XIV d.C. y fue edificado después de la separación de un grupo de habitantes del señorío Altepetl de Ocotelulco. Se cuenta que tras la muerte de Acantehuatecutli, señor de Ocotelulco, las disensiones y discordias por el poder provocaron la separación de Tzompane, un caudillo, y con ello el establecimiento de un nuevo barrio; los sucesores de Tzompane fueron quienes al paso del tiempo consolidaron el señorío de Tizatlán; entre los más destacados se encuentran: Xicoténcatl “El Viejo”, Xicoténcatl Axayacatzin quien murió ahorcado en Texcoco por una supuesta traición a los españoles. Aun se aprecian restos arquitectónicos del palacio de Xicoténcatl, como 2 altares policromados con la representación de Mictlantecuhtli, Tezcatlipoca y Camaxtli, principal deidad de los tlaxcaltecas. Las paredes del altar están decoradas con figuras animales y humanas; cabe señalar que es uno de las pocas zonas arqueológicas donde puede observarse el uso de ladrillos como parte del sistema constructivo que recubre la estructura principal del basamento. A partir del 2013 se realizan trabajos de conservación integral en la zona arqueológica. Tizatlán es famoso por la artesanía de talla en madera que se practica en el lugar desde tiempos precolombinos.

Acceso

El acceso a la zona arqueológica Tizatlán a partir de la ciudad de Tlaxcala, se toma la Autopista Texmelucan- Apizaco (No. 117) donde, aproximadamente a la altura del kilómetro 28, se localiza la salida al poblado de Tizatlán, que desemboca en la Avenida Juárez. Siguiendo esta vía, hay que dar vuelta hacia el norte en la Avenida 80, la cual cruza por debajo de la autopista Apizaco-San Marín Texmelucan. Posteriormente, es necesario continuar hasta la primera calle al noreste denominada Arqueología, camino pavimentado que sube asciende la loma y rodea el extremo sur y sureste del basamento sobre el que se construyó el centro ceremonial.

Horario

Lunes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas:

Costo de acceso

Entrada general: 40 pesos.

Servicios disponibles en la zona

Unidad de Servicios, estacionamiento, Recorrido por la Zona Arqueológica.

Contacto

Centro INAH Tlaxcala
01 (246) 4 62 93 75 y 4 62 90 31
tlaxcala.ci@inah.gob.mx

Recomendaciones:Como una medida de protección, conservación e investigación en el basamento de altares policromados, el acceso al museo y a los altares está restringido temporalmente.


Zona Arqueológica de Tecoaque

Significado

Tecoaque proviene del vocablo náhuatl cuyo significado ha sido interpretado como “lugar en donde se comieron a los señores o dioses”. De acuerdo con las fuentes históricas, antes de la conquista española el sitio era llamado Zultepec, por lo que, en el año 2001, el Dr. Enrique Martínez Vargas propuso el cambio de nombre de “Tecoaque” a “Zultepec”.

Importancia Cultural

La importancia de esta zona es la ubicación fronteriza que tuvo entre la región Acolhua, en el oriente de la cuenca de México y de la cual formó parte, y el señorío Tlaxcalteca. El origen del asentamiento se remonta al Clásico Temprano, época en la que jugó un papel importante dentro de las rutas comerciales dominadas a lo largo del tiempo por Teotihuacán, Texcoco y Tenochtitlán. Pero uno de los aspectos más interesantes es que de acuerdo con las fuentes, en este lugar fue capturada una caravana española que formó parte de la expedición de Pánfilo de Narváez, quien tenía la encomienda de aprehender a Hernán Cortez. Los datos arqueológicos corroboran esta historia y entre los hallazgos que la apoyan están los restos óseos de hombres, mujeres y niños españoles, negros y mulatos que formaron parte de la caravana, además de un gran número de objetos de origen europeo que traían consigo. Cronología 450 a 1521 d. C. Ubicación cronológica principal: Posclásico, 1100 a 1521 d. C.

Acceso

En el kilómetro 33 de la Carretera Federal México-Veracruz (No. 136), punto donde es necesario tomar una desviación ubicada en el margen sur, misma que conduce, sobre un camino de terracería, hacia la Unidad de Servicios, en habilitamiento. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

Horario

Martes a Domingo de 10:00 a 17:00 horas

Contacto

Centro INAH Tlaxcala
01 (246) 4 62 93 75 y 4 62 90 31
tlaxcala.ci@inah.gob.mx

Recomendaciones:Usar bloqueador solar y ropa cómoda.

Veracruz

<a name=”30″></a>
<span style=”color: #cc0000;”><strong>Veracruz</strong></span>

Zona Arqueológica Cempoala

SignificadoLa palabra Cempoala (Zempoala) deriva del náhuatl y tiene dos significados, el primero es “abundancia de agua” y el segundo “lugar de veinte o veintena”, aludiendo probablemente a los 20 poblados que integraban al sitio o a sus actividades comerciales, realizadas cada 20 días. Debido a su extensión y sus numerosos edificios, el sitio llamó poderosamente la atención a los primeros españoles, quienes lo nombraron “Sevilla” o “Villaviciosa”.Importancia Cultural

Cempoala es una de las ciudades más importantes de la Costa del Golfo. Aunque hay evidencias del estilo Olmeca en el asentamiento, fue hacia el periodo Posclásico, capital de los Totonacas, dominando una gran parte del territorio de Veracruz y el norte del Estado de Puebla, en donde convivían Totonacas, Chinantecas y Zapotecas; reuniendo alrededor de 50 pueblos. En su época más importante Cempoala llegó tener 25 o 30 mil habitantes. Una de sus características más sobresalientes es un conjunto de anillos escalonados que de acuerdo con algunos investigadores era una herramienta construida con la finalidad de computar el tiempo. Ubicación cronológica principal: Posclásico, 900 a 1521 d. C.Acceso

Para acceder a la zona se toma la Carretera No. 180 hasta llegar al poblado Higuera Blanca, donde se toma la desviación hacia Villa Zempoala. Zempoala dista 11 kilómetros sobre la carretera, de Vega de Alatorre y Nautla, y a 35 kilómetros al sureste se encuentra el Puerto de Veracruz. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.Horario

Lunes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas.Costo de acceso

Entrada general: 50 pesos.Contacto

Centro INAH Veracruz
01 (229) 9 34 42 08, 9 34 52 82 y 9 34 99 81
cinah_veracruz@inah.gob.mx


Zona Arqueológica de Castillo de Teayo

SignificadoEn Los Lienzos de Tuxpan está representado el glifo de Teayotlán. Etimológicamente proviene del huasteco teayo, teayoc, que significa “en la tortuga de piedra”.Importancia Cultural

Es uno de los sitios más importantes de la Costa del Golfo debido a la pluralidad cultural que se refleja en sus restos materiales. Recibe su nombre por la presencia de una estructura o basamento piramidal formado por tres cuerpos que rematan en una plataforma superior sobre la que se construyó un templo. Aunque al parecer el origen de este basamento se da en el Preclásico Temprano, su estilo arquitectónico recuerda tradiciones culturales Huastecas y Mexicas. Por otro lado, la escultura tiene fuertes influencias Mayas y Toltecas. Cronología: 900 a 1521 d. C. Ubicación cronológica principal: Posclásico Tardío, 1200 a 1521 d. C.Acceso

Se llega a Poza Rica, para después seguir por la Carretera No. 130, hasta llegar a la desviación a Zapotalillo. Se continúa hasta el poblado de Castillo de Teayo, donde se encuentra la zona arqueológica. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.Horario

Martes a Domingo de 09:00 a 17:00 horasContacto

Centro INAH Veracruz
01 (229) 9 34 42 08, 9 34 52 82 y 9 34 99 81
cinah_veracruz@inah.gob.mx

Zona Arqueológica Cuyuxquihui

Significado“Cuajilote” es el nombre de un árbol que hay en abundancia en la región Totonaca el cual se conoce como chote.Importancia Cultural

Este sitio Totonaca es uno de los por lo menos, seis sitios arqueológicos que se localizan en la zona conocida como Filobobos, en la porción central de la cuenca del Río Nautla. Debido a la topografía, las corrientes de agua han modelado un relieve de pequeños valles con suelos profundos y fértiles, lo que por otro lado favoreció el establecimiento de una ruta de comunicación entre el centro de México y la Costa del Golfo. Cuajilote se localiza en el entorno de la actual ciudad de Tlapacoyan, que hacia el Posclásico Tardío era un altepetl tributario de la triple alianza, receptora de grandes cantidades de productos entre los que destacan las plumas de ave. Muy probablemente toda la zona haya jugado un papel similar en épocas anteriores, insertándose en las rutas comerciales dominadas a lo largo del tiempo por Teotihuacanos y Toltecas. Cronología: 2000 a. C. a 800 d. C. Ubicación cronológica principal: Clásico, 200 a 800 d. C.Acceso

Para acceder al sitio por vía terrestre se parte de la población de Tlapacoyan, Veracruz, por la carretera en dirección a Plan de Arroyos. Aproximadamente a 11 Km., se encuentra la congregación de Santiago, desde la que se atraviesa una loma a pie, en dirección al río. Desde la zona arqueológica de Vega de la Peña también se puede acceder a Cuajilote a pie, ya que se encuentran separadas únicamente por 2.5 Km., de distancia. Partiendo de Tlapacoyan se llega a Santiago hasta una empinada cuesta, por el paraje denominado “Siete Vueltas” o hasta “Rancho Nuevo” pasando antes por el Salto del “Guapotes”, para llegar a la zona arqueológica Cuajilote. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.Horario

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.Costo de acceso

Entrada general: 55 pesos.Contacto

Centro INAH Veracruz 
01 (229) 9 34 42 08, 9 34 52 82 y 9 34 99 81
cinah_veracruz@inah.gob.mx

Zona Arqueológica Cuajilote

Significado“Cuajilote” es el nombre de un árbol que hay en abundancia en la región Totonaca el cual se conoce como chote.Importancia Cultural

Este sitio Totonaca es uno de los por lo menos, seis sitios arqueológicos que se localizan en la zona conocida como Filobobos, en la porción central de la cuenca del Río Nautla. Debido a la topografía, las corrientes de agua han modelado un relieve de pequeños valles con suelos profundos y fértiles, lo que por otro lado favoreció el establecimiento de una ruta de comunicación entre el centro de México y la Costa del Golfo. Cuajilote se localiza en el entorno de la actual ciudad de Tlapacoyan, que hacia el Posclásico Tardío era un altepetl tributario de la triple alianza, receptora de grandes cantidades de productos entre los que destacan las plumas de ave. Muy probablemente toda la zona haya jugado un papel similar en épocas anteriores, insertándose en las rutas comerciales dominadas a lo largo del tiempo por Teotihuacanos y Toltecas. Cronología: 2000 a. C. a 800 d. C. Ubicación cronológica principal: Clásico, 200 a 800 d. C.Acceso

Para acceder al sitio por vía terrestre se parte de la población de Tlapacoyan, Veracruz, por la carretera en dirección a Plan de Arroyos. Aproximadamente a 11 Km., se encuentra la congregación de Santiago, desde la que se atraviesa una loma a pie, en dirección al río. Desde la zona arqueológica de Vega de la Peña también se puede acceder a Cuajilote a pie, ya que se encuentran separadas únicamente por 2.5 Km., de distancia. Partiendo de Tlapacoyan se llega a Santiago hasta una empinada cuesta, por el paraje denominado “Siete Vueltas” o hasta “Rancho Nuevo” pasando antes por el Salto del “Guapotes”, para llegar a la zona arqueológica Cuajilote. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.Horario

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.Costo de acceso

Entrada general: 55 pesos.

Contacto

Centro INAH Veracruz 
01 (229) 9 34 42 08, 9 34 52 82 y 9 34 99 81
cinah_veracruz@inah.gob.mx

Zona Arqueológica Las Higueras

SignificadoDe acuerdo con Ramírez Lavoignet, Las Higueras se sitúa donde estuvo el pueblo de Yetla-Acalco (Yetla-aca-cal-co es voz nahua que significa “en las galeras del tabacal”), que desapareció en el siglo XVI. Al ceder la Real Audiencia los terrenos, para criar ganado mayor, los primeros vecinos lo llamaron “Naciente Vega del Cazadero” y más tarde “La Vega”.Importancia Cultural

Este sitio es un importante ejemplo de la Cultura Totonaca, aunque sus evidencias más tempranas ubican el asentamiento hacia el Preclásico Temprano, cuando era tan sólo un asentamiento disperso que posteriormente compartió los rasgos estilísticos Olmecas. A partir del Clásico Tardío los elementos Totonacos son muy claros, aunque los rasgos arquitectónicos Teotihuacanos son dominantes, pero en el aspecto pictórico los murales Totonacos destacan por su variedad, que permite reconstruir una larga secuencia de ocupación. El Totonacapan, como se le conoce a esta región estaba dividido en pequeños señoríos con relaciones comerciales y alianzas políticas y de parentesco. Cronología: 1500 a. C. a 900 d. C. Ubicación cronológica principal: Clásico Tardío, 600 a 900 d. C.Acceso

Se puede utilizar la Carretera Nacional Costera No. 180 (del Puerto de Veracruz al de Nautla, vía Cardel) o la Carretera No. 129 Teziutlán, Puebla-Nautla. Dos kilómetros antes de llegar a Vega de la Torre se encuentra el entronque que conduce al sitio arqueológico. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.Horario

Martes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas.

Costo de acceso

Entrada general: 40 pesos.Contacto

Centro INAH Veracruz
01 (229) 9 34 42 08, 9 34 52 82 y 9 34 99 81
cinah_veracruz@inah.gob.mx


Zona Arqueológica de el Pital


Zona Arqueológica Quiahuiztlán el sitio de la lluvia

SignificadoEl nombre del sitio es de origen náhuatl y significa “El lugar de la lluvia”.Importancia Cultural

Este asentamiento de la planicie costera de Veracruz data del periodo Epiclásico, cuando los asentamientos Totonacas del periodo anterior pierden fuerza como efecto del debilitamiento de Teotihuacán. A consecuencia de esto los habitantes de los antiguos asentamientos se reúnen en pueblos pequeños con extensiones moderadas de territorio. Quiahuiztlán sufrió dos invasiones en el Posclásico, primero la de los Toltecas y posteriormente de los Mexicas, de quienes permanecen sujetos hasta el momento del contacto español. Quiahuiztlán, asentamiento muy cercano al punto en que Hernán Cortés funda la Villa Rica de la Veracruz, fue el lugar en que se concertó una alianza entre los pueblos Totonacas y los españoles para conquistar el imperio Tenochca. Cronología: 800 d. C. a época colonial. Ubicación cronológica principal: Posclásico, 900 a 1521 d. C.Acceso

Se toma la Carretera Costera Cardel-Nautla (Federal No. 180); En ella se encuentra la desviación Farallón-Tinajitas, que conduce al poblado de Los Metates. Al este de dicho poblado se encuentra la zona. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.Horario

Lunes a Domingo de 08:30 a 17:00 horas.Cobro de acceso: 39 pesosContacto

Centro INAH Veracruz
01 (229) 9 34 42 08, 9 34 52 82 y 9 34 99 81
cinah_veracruz@inah.gob.mx

Zona Arqueológica San Lorenzo Tenochtitlán

<strong>Importancia Cultural</strong>

San Lorenzo Tenochtitlán fue una capital olmeca que dominó un punto estratégico, lo que le permitió controlar la comunicación y el transporte terrestre y acuático; así mismo se extendió sobre una gran “isla” tropical, delimitada por ríos navegables y grandes llanuras de inundación en la cuenca baja del río Coatzacoalcos. La ocupación más antigua abarca dos fases: 1) fase Ojochi y 2) fase Bajío que van de 1500 a 1200 a. C. Entre 1200 y 850 a. C., se disparó el crecimiento poblacional y se intensificaron las actividades productivas y de subsistencia, con un progresivo interés en el cultivo del maíz. Una de las más notables actividades constructivas fue la modificación del terreno donde se encuentra San Lorenzo; mediante millones de metros cúbicos de rellenos sedimentarios se le dio una nueva forma al sitio y se crearon distintos niveles de terrazas habitacionales alrededor de la cima de la loma. También comenzaron a tallarse esculturas en piedra volcánica cuya fuente se encuentra en la cercana Sierra de los Tuxtlas, realizaron tronos y cabezas colosales entre otras. San Lorenzo llegó a albergar a 13 000 personas antes de 900 a. C., junto con quienes vivían en las comunidades dependientes. Entre 900 y 850 a. C. comenzó el abandono del sitio y de la región circundante, es probable que factores como conflictos, enfermedades y cambios ambientales hayan contribuido a este proceso; entre 850 y 600 a. C., en la fase llamada Nacastre, había alrededor de 500 personas en la región cercana. Cabe señalar que desde el año 900 a. C., había un creciente reciclaje de esculturas, lo cual es una manifestación de los problemas que afectaron a la sociedad de San Lorenzo.

<strong>Acceso</strong>

A la zona arqueológica San Lorenzo Tenochtitlán se accede transitando la Carretera Federal Acayucan-Cosoleacaque, hasta la desviación a la cabecera del municipio de Texistepec, desde donde se toma un camino de terracería hasta la congregación de Tenochtitlán, a aproximadamente media hora de camino, que conduce a la zona arqueológica, el cual se encuentra casi completamente dentro del ejido de Tenochtitlán.

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 09:00 a 18:00 horas

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Veracruz01 (229) 9 34 42 08, 9 34 52 82 y 9 34 99 81<span id=”cloak93016″><a href=”mailto:cinah_veracruz@inah.gob.mx”>cinah_veracruz@inah.gob.mx</a></span>


Zona Arqueológica de Vega de la Peña

<strong>Importancia Cultural</strong>

Este sitio, al igual que Cuajilote, debe entenderse en el contexto de la Subcuenca del Río Bobos, en la porción central de Veracruz. Esta región fue receptora y redistribuidora comercial, aprovechando la red de comunicaciones demarcada por la fisiografía. Posteriormente, esta red fue ampliamente aprovechada por los Mexicas en su expansión hacia el Golfo, convirtiendo a los asentamientos del valle en tributarios de la triple alianza. El grupo social que se desarrolló en esta zona muestra rasgos multiculturales: Mayas, Olmecas, Huastecos, Totonacos y Toltecas; a través de los análisis de materiales se han identificado vínculos antiguos con Oaxaca y el Área Maya; hacia el Clásico con Teotihuacán y El Tajín, y finalmente con Tula y la Cuenca de México. Cronología 100 a. C. a 1500 d. C. Ubicación cronológica principal: Posclásico Tardío: 1200 a 1400 d. C.

<strong>Acceso</strong>

Para acceder al sitio se parte de la población de Tlapacoyan, Ver., por la carretera en dirección a Martínez de la Torre. Aproximadamente a 10 km., se encuentra la desviación a El Encanto; siguiendo esta vereda se alcanzan dos ríos (Tomata y Bobos), los cuales deben atravesarse en lancha o contratando los servicios de transporte de un tractor. Si se accede primero al sitio de Cuajilote, se puede llegar por tierra, ya que la distancia que separa a ambos sitios es de solo 2.5 Km. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas.<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 60 pesos

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Veracruz01 (229) 9 34 42 08, 9 34 52 82 y 9 34 99 81<span id=”cloak12474″><a href=”mailto:cinah_veracruz@inah.gob.mx”>cinah_veracruz@inah.gob.mx</a></span>


Zona Arqueológica El Tajín

<strong>Significado</strong>

A la palabra “Tajín” se le han dado varios significados, en totonaca quiere decir “el gran humo”, “el trueno” (que se manifiesta en tres formas, una de ellas es síkulan, o Tajín, que se cree es la descarga que fulmina a los árboles, que mata a los hombres y que antecede al relámpago, al gran fulgor. Actualmente se le conoce como kawi’aksahila s’chik taji’n: “la casa de los truenos”. Otros opinan que la pronunciación de la palabra se ha transformado, ya que originalmente era ta’jin, de la raíz ta’, que significa “estar construido”; jín, que significa “humea constantemente”, libremente se traduce como “lugar de un conjunto de templos de donde sale humo constantemente”, debido a que ahí se quemaba constantemente copal.

<strong>Importancia Cultural</strong>

El Tajín es la ciudad prehispánica Mesoamericana más importante de la costa norte de Veracruz. Su influencia abarca las cuencas de los Ríos Cazones y Tecolutla desde la Sierra Norte de Puebla, donde su influencia se aprecia claramente en la zona arqueológica de Yohualichan, hasta la planicie costera del Golfo de México. Desde el punto de vista urbanístico en El Tajín, se privilegiaron los grandes espacios abiertos delimitados por templos y desniveles. Además de las decoraciones con nichos, relieves y pintura mural. Uno de las construcciones más interesantes es la llamada Pirámide de los Nichos, llamada así por que los tableros que componen sus fachadas fueron decorados con nichos que hacen un total de 365, razón por la cual ha recibido atención de los estudiosos en calendarios y cosmovisión Mesoamericanos. El Tajín es la ciudad con mayor número de juegos de pelota: 17, lo que ha sido interpretado como una necesidad ante la diversidad cultural que, de acuerdo con la época, pudo habitar la ciudad. Cronología: 300 a 1200 d. C. Ubicación cronológica principal: Epiclásico, 600 a 900 d. C.

<strong>Acceso</strong>

Existen cinco accesos principales: por el sureste (viniendo de Veracruz, Ver.), por el norte (viniendo de Tampico, Tamaulipas), por el oeste (viniendo de la Cuidad de México, D. F.), por el suroeste (viniendo de la ciudad de Puebla, Puebla) y por el sur (viniendo de Xalapa, Veracruz). Cualquiera que sea la ruta, se toma la carretera estatal que conduce a la comunidad de El Chote, son aproximadamente 10 kilómetros hasta donde se encuentra la entrada de la zona arqueológica. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas

<strong>Cobro de acceso:</strong> 70 pesos

<strong>Contacto</strong>

Zona Arqueológica El Tajín 01 (784) 88 1 27 27Centro INAH Veracruz 01 (229) 9 34 42 08, 9 34 52 82 y 9 34 99 81<span id=”cloak33011″><a href=”mailto:cinah_veracruz@inah.gob.mx”>cinah_veracruz@inah.gob.mx</a></span>


Zona Arqueológica Tres Zapotes

<strong>Importancia Cultural</strong>

Se ha considerado a la llamada Cultura Olmeca como antecedente de las sociedades prehispánicas que estructuraron “asentamientos urbanos desarrollados”. Dicha cultura se distribuyó principalmente en el Golfo de México, aunque se desconoce la exactitud de sus límites hacia el sur y sureste, y tuvo su apogeo aproximadamente entre 1300 y 600 a. C. El asentamiento prehispánico de Tres Zapotes se extiende por más de 3 kilómetros a lo largo del Arroyo Hueyapan y es conocido principalmente por la apreciable cantidad de esculturas de estilo Olmeca e Izapa encontradas en él. La mayoría de los edificios se localizan en la orilla oeste del arroyo, sobre el llano aluvial y una terraza natural de depósitos sedimentarios y volcánicos. A partir del recorrido se han detectado más que 150 montículos, terrazas artificiales, y rasgos naturales modificados. El sitio está formado por tres grupos mayores de montículos, ubicados alrededor de plazas irregulares, sobre un área de aproximadamente 2 km<sup>2</sup>, y varios grupos de montículos bajos que aún no han sido determinados y que parecen ser plataformas residenciales, entre ellos los Grupos Ranchito y Montículos Quemados.

<strong>Acceso</strong>

A la zona arqueológica Tres Zapotes se accede partiendo del Puerto de Veracruz por la Carretera 180, hacia el sur del estado, se encuentra Santiago Tuxtla 143 kilómetros; de ahí se toma la carretera hacia Isla y 7 kilómetros después, hacia la derecha, está la desviación que conduce a Tres Zapotes, a 21 kilómetros de Santiago Tuxtla, Veracruz. También por la carretera Santiago Tuxtla-Isla, se toma la desviación en Salto del Agua hasta el poblado de Tres Zapotes, al norte del cual se localiza el sitio. Para arribar al sitio por medio del transporte público, es posible tomar un camión que parte de Santiago Tuxtla hacia Tres Zapotes, cuyas corridas son cada hora, o por medio de taxis colectivos.

<strong>Horario</strong>Martes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas.<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 45 pesos

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Veracruz01 (229) 9 34 42 08, 9 34 52 82 y 9 34 99 81<span id=”cloak28562″><a href=”mailto:cinah_veracruz@inah.gob.mx”>cinah_veracruz@inah.gob.mx</a></span>

Yucatán

<a name=”31″></a>

Zona Arqueológica de Acanceh

<strong>Significado</strong>: “Gemido de Venado”.

<strong>Importancia Cultural</strong>

Durante el periodo Preclásico Medio y Tardío (700 a. C. – 250 d. C.), Acanceh constituyó uno de los principales centros del norte de la Península de Yucatán y mantuvo importantes relaciones con otros sitios como Dzibilchaltún, Oxkintok y Mayapán. Su ocupación se extendió durante todo el periodo Clásico (250-1000 d. C.) y su declinación corresponde al Posclásico. A partir de las investigaciones arqueológicas se ha calculado que el asentamiento prehispánico tiene una superficie aproximada de 3 km<sup>2</sup>. De las 300 estructuras registradas en el sitio resaltan dos de tipo monumental: La Pirámide y el Palacio de los Estucos. La Pirámide es una subestructura que originalmente estuvo decorada con mascarones modelados en estuco y ubicados en ambos lados de las cuatro escalinatas; ocho mascarones en total.

<strong>Acceso</strong>

El sitio se encuentra en el poblado actual del mismo nombre, sobre la Calle No. 18 se encuentra El Palacio de Los Estucos y en la Calle No. 21 se encuentra La Pirámide, a unos 25 kilómetros al sureste de la ciudad de Mérida, Yucatán. Se accede a él por la Carretera Estatal No. 18.

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.

&nbsp;

<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 45 pesos. Las personas físicas que acrediten su residencia en México están exentas del pago los días domingo.

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Yucatán01 (999) 9 13 40 34, ext. 398003 y 398080, y 01 (999) 9 44 40 68.<span id=”cloak6863″><a href=”mailto:direccion.yuc@inah.gob.mx”>direccion.yuc@inah.gob.mx</a></span>


Zona Arqueológica de Aké

<strong>Significado</strong>

Ak significa “Bejuco”.

<strong>Importancia Cultural</strong>

La ocupación de Aké se inició desde el Preclásico Tardío (300 a. C.-300 d. C.) y continuó hasta el Posclásico (1300-1450 d. C.). Aké alcanzó un alto nivel urbano desde época muy temprana y sostuvo relaciones con sitios como Izamal, al cual se unió mediante un sacbé de 32 km de largo y su influencia llegó hasta la región Río Bec en Campeche y Cobá en Quintana Roo. Aké consta de dos sectores delimitados por sendas murallas concéntricas. La interior limita el área ceremonial, mientras que la exterior circunscribe la zona habitacional del sitio. En la parte central del sitio se encuentra la Estructura 1 o De Las Pilastras, denominada así porque en la parte superior tiene una gran sala hipóstila que seguramente sostuvo una de las techumbres más grandes de su tiempo.

<strong>Acceso</strong>

Se accede por la Carretera Federal No. 80, que conduce a la población de Tixkokob. Al llegar a este último punto es necesario desviarse con rumbo noreste por la carretera pavimentada, con dirección al poblado de Aké. El sitio se encuentra en las afueras de este lugar.

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.<div><strong>Costo de acceso</strong></div><div></div><div>Entrada general: 45 pesos.Las personas físicas que acrediten la residencia en México están exentas del pago los días domingo.</div><strong>Contacto</strong>

Centro INAH Yucatán01 (999) 9 13 40 34, ext. 398003 y 398080, y 01 (999) 9 44 40 68<span id=”cloak37528″><a href=”mailto:direccion.yuc@inah.gob.mx”>direccion.yuc@inah.gob.mx</a></span>


Zona Arqueológica de Balamcanché

<strong>Significado</strong>

Balamcanché quiere decir “El trono del Jaguar”.

<strong>Importancia Cultural</strong>

Localizada a 6 km., de Chichén Itzá, es una caverna que fungió como centro ceremonial de los antiguos pobladores mayas. Se puede admirar estalactitas y otras formaciones de roca, pero el espacio más importante es una sala que se localiza a 200 metros de la entrada y donde se localiza una estructura llamada el Trono de Balam. Al centro de esta misma sala de 7 metros de altura, se alza un gran pilar formado por la fusión de una estalactita con una estalagmita semejando una gran ceiba, llamada “La Ceiba Sagrada”. En el lugar fueron encontrados objetos ceremoniales elaborados en materiales como cerámica, lítica y concha, entre otros. Entre los antiguos habitantes de Mesoamérica, las cuevas eran consideradas entradas al inframundo y entre los mayas la ceiba era el árbol sagrado, asimilado como un axis mundi que une el cielo, la tierra y el inframundo. Ubicación cronológica principal: Posclásico Temprano, 900 a 1200 d. C.

<strong>Acceso</strong>

En la ciudad de Mérida, Yucatán, se toma la Carretera No. 180, vía Valladolid, y a 400 metros del kilómetro 123, sobre la margen izquierda, se toma una desviación que conduce al sitio. La zona dista sólo 6 kilómetros de Chichén Itzá. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas

<strong>Cobro de acceso: </strong>50 pesos

<strong>Importante: </strong>El Gobierno del Estado a través de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán, cobra una admisión general adicional de $77.00. Para los mexicanos que acrediten la nacionalidad mediante una identificación oficial esta admisión adicional será de $44.00.

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Yucatán01 (999) 9 44 00 33, 9 44 00 43 y 9 44 40 68<span id=”cloak89277″><a href=”mailto:direccion.yuc@inah.gob.mx”>direccion.yuc@inah.gob.mx</a></span>


Zona Arqueológica de Chacmultún

<strong>Significado</strong>

Chacmultún voz maya que significa “cerro de piedra roja”.

<strong>Importancia Cultural</strong>

Chacmultún es una palabra del Maya yucateco que significa “Montículos de Piedra Roja”, en alusión al tono rosado de la cantera utilizada en las fachadas de los edificios. El sitio se localiza en la Región Puuc, cuya arquitectura se caracteriza por el excelente trabajo en los sillares que forman las fachadas, los juegos de claroscuros de las mismas y el uso de mosaico de piedra para su decoración. Los primeros asentamientos relacionados con este sitio en el Preclásico, eran aldeas pequeñas que dependían de las corrientes estacionales y los depósitos de agua que de manera natural se formaban en los alrededores. Posteriormente, se iniciaron una serie de obras hidráulicas que permitieron una actividad agrícola intensiva, crecimiento demográfico y en consecuencia una mayor complejidad social. Hacia el Posclásico, Chacmultún se convierte en la ciudad más importante al oriente de la región pues en ella se concentraban gran cantidad de bienes de otras partes del Puuc. Cronología: 300 a. C. a 1500 d. C. Ubicación cronológica principal: Clásico Tardío, 800 a 1000 d. C.

<strong>Acceso</strong>

Para acceder al sitio debe tomarse la Carretera Federal libre No. 180, al llegar a Tekax se conduce rumbo a las comunidades de Canek y Kancab. De este último punto parte una brecha con rumbo sur, que después de dos kilómetros desemboca en Chacmultún. El sitio se localiza aproximadamente a 600 metros de esta localidad. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.

<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 55 pesos.Las personas físicas que acrediten la residencia en México están exentas del pago los días domingo.

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Yucatán01 (999) 9 13 40 34, ext. 398003 y 398080, y 01 (999) 9 44 40 68<span id=”cloak15389″><a href=”mailto:direccion.yuc@inah.gob.mx”>direccion.yuc@inah.gob.mx</a></span>


Zona Arqueológica de Chichén Itzá

<strong>Significado</strong>

Etimológicamente, Chi-ch’en Itzá significa “la ciudad al borde del pozo de los Itzáes”.

<strong>Acceso</strong>

Se localiza a 115 kilómetros de la ciudad de Mérida, Yucatán, tomando la carretera No. 180 hacia el poblado de Piste, del cual dista 2 kilómetros el sitio arqueológico. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

&nbsp;

<strong>Importancia Cultural</strong>

Chichén Itzá es el mejor ejemplo de los movimientos migratorios que se dieron en Mesoamérica hacia el Posclásico Temprano, ya que reúne rasgos de cultura material tanto del área Maya como del centro de México, particularmente de filiación Tolteca. Además Chichén Itzá fue capital de un amplio territorio en la península de Yucatán, encabezado por la liga de Mayapán, del 987 hasta el año 1200 d. C. La zona arqueológica Chichén Itzá es famosa mundialmente por el juego de luz y sombra que en cada equinoccio ocurre sobre la escalinata del basamento piramidal conocido como El castillo. En este, el sol, conforme asciende sobre el horizonte, va iluminando la alfarda poniente del basamento, creando triángulos de luz y sombra que parecen descender hasta la cabeza de serpiente en el desplante de la alfarda. Este evento, logrado a partir de la correcta orientación e inclinación de los planos del basamento, manifiesta el gran nivel de conocimiento astronómico y arquitectónico que los Mayas poseían, y que ha dado lugar a ser una de las culturas y regiones más estudiadas en torno a estos temas, además de la organización político territorial y la explotación de recursos. Cronología 525 a 1200 d. C. Ubicación cronológica principal: Posclásico Temprano 900 a 1200 d. C.

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.

&nbsp;

<strong>Cobro de acceso: </strong>70 pesos

&nbsp;

Importante: Adicionalmente el Gobierno del Estado a través de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán cobra una admisión general de $172.00 y para los mexicanos que acrediten la nacionalidad mediante una identificación oficial la admisión adicional será de $92.00.

&nbsp;

Las personas físicas que acrediten la residencia en México están exentas de estos pagos los días domingo. Lo anterior no aplica para los eventos audio-lumínicos nocturnos.

&nbsp;

<strong>Contacto</strong>

Zona Arqueológica Chichén Itzá 01 (985) 8 51 01 37Centro INAH Yucatán 01 (999) 9 13 40 34 ext. 398003 y 9 44 40 68<span id=”cloak41300″><a href=”mailto:direccion.yuc@inah.gob.mx”>direccion.yuc@inah.gob.mx</a></span>


Zona Arqueológica de Dzibilchaltún

<strong>Significado</strong>

La palabra Dzibilchaltún está formada por cuatro vocablos mayas: Dzib, escritura; il, locativo; chal, plano; y tun, piedra; lo que puede traducirse como “lugar donde hay escritura en las piedras planas”.

<strong>Importancia Cultural</strong>

Dzibilchaltún es un asentamiento que tiene una larga secuencia ocupacional desde el Preclásico Tardío hasta el Posclásico Tardío, por esta razón llegó a ser uno de los asentamientos más grandes de la costa norte de la península de Yucatán. La distribución de los espacios arquitectónicos es de tipo concéntrico y alcanzó a cubrir un área de 16 km².

<strong>Acceso</strong>

Partiendo de la ciudad de Mérida, en dirección a la costa norte, se avanza 8 kilómetros por la carretera Mérida-Puerto Progreso (No. 261), para tomar enseguida la desviación que lleva a los pueblos de Chablekal y Conkal, tocando antes el pueblo de Dzibilchaltún al final del cual se encuentra la desviación que conduce a la zona arqueológica. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas y el Museo de Martes a Domingo de 09:00 a 16:00 horas<div><strong>Costo de acceso</strong></div><div></div><div>Entrada general: 65 pesos.</div><strong>Importante:</strong> El Gobierno del Estado a través de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán cobra una admisión general adicional de $77.00. Para los mexicanos que acrediten la nacionalidad mediante una identificación oficial la admisión será de $44.00. Las personas físicas que acrediten la nacionalidad mexicana estarán exentas del pago del derecho los domingos.

<strong>Contacto</strong>

Zona Arqueológica Dzibilchaltún 01 (999) 9 22 01 93Centro INAH Yucatán 01 (999) 9 44 00 33, 9 44 00 43 y 9 44 40 68<span id=”cloak69473″><a href=”mailto:direccion.yuc@inah.gob.mx”>direccion.yuc@inah.gob.mx</a></span>


Zona Arqueológica de Ek Balam

<strong>Significado</strong>

Ek Balam es un nombre en lengua maya yucateca, formado por los vocablos ek’, con el que se denomina al color negro y que también significa “lucero” o “estrella”; y balam, que quiere decir “jaguar”. Puede traducirse entonces como “jaguar-oscuro-o negro”. Sin embargo, algunos hablantes de maya en la región también lo traducen como “lucero-jaguar”. En la Relación de Ek’ Balam, escrita en 1579 por el encomendero Juan Gutiérrez Picón se menciona que el nombre del sitio proviene de un gran señor que se llamaba Ek Balam o Coch Cal Balam, quien lo fundó y gobernó durante 40 años. Sin embargo, la evidencia arqueológica no nos ha proporcionado alguna prueba de la existencia de dicho personaje. Mientras que en el glifo emblema hallado en unos monumentos de piedra llamados Las Serpientes Jeroglíficas, se menciona tal como el nombre del sitio en el Clásico.

<strong>Importancia Cultural</strong>

Ek´Balam (Estrella Jaguar) es una ciudad maya que tuvo su máximo desarrollo durante el Clásico Tardío/Terminal (600-850/900 d. C.) y que posiblemente fue sede del reino de “Tlalol”. El primer rey conocido de Ek´Balam es Ukit Kan Le´t Tok (el padre de las cuatro frentes de pedernal) quien fue el constructor de la mayor parte del suntuoso palacio que actualmente conocemos como Acrópolis y de muchas obras más. Así mismo, fue impulsor de los avances técnicos y culturales, al igual que de la riqueza arquitectónica y decorativa, cuyo mejor ejemplo es la Estructura 35 Sub, localizada en el interior de la Acrópolis y conocida como Sak Xok Nahh (casa blanca de la lectura), que sirvió como tumba para Ukit Kan Le´t Tok, quien fue sepultado con una rica ofrenda conformada por más de 7,000 piezas como vasijas de cerámica, objetos de concha, caracol y tumbaga.

<strong>Acceso</strong>

Se ubica a 190 kilómetros al oriente de la ciudad de Mérida, Yucatán, tomando la Carretera No. 295, que se dirige a Tizimín. A unos siete kilómetros después del poblado de Temozón se localiza una desviación que conduce a Santa Rita; en dicho pueblo se toma el acceso norte y a unos 2 kilómetros de distancia otro desvío que conduce directamente a Ek Balam.

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horasHorario de taquilla: de 08:00 a 16:00 horas.<div><strong>Costo de acceso</strong></div><div></div><div>Entrada general: 70 pesos.</div>&nbsp;

<strong>Importante:</strong> El Gobierno del Estado a través de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán cobra una admisión general de $132.00. Para los mexicanos que acrediten la nacionalidad mediante una identificación oficial la admisión será de $69.00. Las personas físicas que acrediten la residencia en el estado están exentos de este pago los domingos.

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Yucatán 01 (999) 9 44 00 33, 9 44 00 43 y 9 44 40 68<span id=”cloak13400″><a href=”mailto:direccion.yuc@inah.gob.mx”>direccion.yuc@inah.gob.mx</a></span>


Zona Arqueológica de Izamal

<div class=”row MGB”><div id=”content” class=”col-md-12″><div class=”item-page”><div>

<strong>Significado</strong>

Izama significa “rocío que cae del cielo”, en honor al gran sacerdote maya Zama, fundador de la ciudad, creador supremo de todas las cosas.

<strong>Acceso</strong>

El sitio se localiza a 72 kilómetros de la Ciudad de Mérida, Yucatán, desde donde se toma la Carretera Federal No. 180, hacia Cancún hasta llegar al poblado de Hoctun donde hay un libramiento que conduce a Izamal. Otra forma de llegar es por medio de una carretera angosta desde la población de Tixkokob pasando por Euan, Cacalchén y Citilcum; desde este último punto parte una carretera más amplia hacia Izamal. Al llegar a la ciudad habrá que tomar la calle 28 que se localiza en la parte posterior del Convento después de rodearlo, al fondo, se alcanza a ver la Pirámide denominada “El Kinich Kak Moo”, la cual está circundada por la traza urbana (calles 27 y 29). Las otras estructuras se encuentran igualmente ocupando algunos predios de la población; las que están abiertas al público son “El Itzamatul”, “El Conejo” y el “Habuc”, así como el convento de San Antonio de Padua, edificado sobre un basamento prehispánico llamado Ppap Hol Chak.

<strong>Contenido Conceptual</strong>

El núcleo cívico ceremonial de Izamal es uno de los más voluminosos de las tierras bajas del área maya, ya que sus edificios sobrepasan en conjunto el millón de metros cúbicos, Izamal tiene una larga secuencia de desarrollo, con más de dos mil quinientos años de ocupación. Los momentos de mayor actividad parecen corresponder al final del Protoclásico (150 d. C. – 250 d. C.) y el Clásico Temprano (250-600 d. C.), que coinciden con la construcción de los edificios de mayor relevancia y de la extensa red de sacbes o caminos que reflejan la importancia política y económica que había alcanzado Izamal, como rector de una importante región del Norte de la Península de Yucatán. La catalogación de esculturas y numerosas piedras que formaron parte de la decoración de los antiguos edificios ha señalado la fuerte presencia del estilo Puuc. Su cronología principal es Protoclásico (150 a. C.-250 d. C.) / Clásico Temprano (250-600 d. C.) al Clásico Tardío (600-800 d. C.). El fin del apogeo de la ciudad se inicia durante el Postclásico Temprano (1000-1200 d. C.), situación en la que seguramente influyó la creciente importancia de los itzáes asentados en Chichén Itzá. Fue denominada la primera ciudad mágica de México y también se le conoce como la ciudad de las Tres Culturas.

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Yucatán 01 (999) 9 44 00 33, 9 44 00 43 y 9 44 40 68<span id=”cloak12825″><a href=”mailto:direccion.yuc@inah.gob.mx”>direccion.yuc@inah.gob.mx</a></span><div class=”attachmentsContainer”><div id=”attachmentsList_com_content_default_22″ class=”attachmentsList”></div></div></div></div></div></div>


Zona Arqueológica de Kabah

<strong>Significado</strong>

Kabah es uno de los pocos asentamientos que conservan su nombre prehispánico, del cual se hace mención en el Chilam Balam de Chuyamel, y que significa “la mano poderosa”.

<strong>Acceso</strong>

Desde el poblado de Santa Elena, donde se continúa por la Carretera Federal No. 261, por espacio de nueve kilómetros en dirección sur. El sitio arqueológico se encuentra a un costado de la Carretera Federal No. 261. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

<strong>Relevancia Cultural</strong>

Kabah es una zona arqueológica localizada en la Región Puuc, en la Península de Yucatán. Su importancia es notable puesto que el nombre de la ciudad es mencionado en el libro del Chilam Balam de Chumayel. Comúnmente se asume que los sitios de la Región Puuc ocupan una temporalidad de 600 a 900 d. C., pero es innegable que sitios como Kabah se remontan por lo menos al Clásico Temprano. Una de las características sobresalientes de la zona es la confluencia de estilos arquitectónicos, porque a pesar de localizarse en la Región Puuc, se pueden apreciar elementos del estilo Petén y Chenes. Cronología: 600 a. C. a 1000 d. C. Ubicación cronológica principal: Clásico Tardío: 600 a 1000 d. C.

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 55 pesos.Las personas físicas que acrediten la residencia en México están exentas del pago los días domingo.

<strong>Contacto:</strong>Centro INAH Yucatán 01 (999) 9 13 40 34, etx. 3980003 y 39 8080, y 01 (999) 9 44 40 68<span id=”cloak6218″><a href=”mailto:direccion.yuc@inah.gob.mx”>direccion.yuc@inah.gob.mx</a></span>


Zona Arqueológica de Labná

<strong>Significado</strong>

Toponímicamente Labná, palabra de origen maya yucateco, significa “casa vieja”.

<strong>Importancia Cultural</strong>

Este sitio, al igual que otros ubicados en la Región Puuc, fue de importancia en la época Clásica, pero es probable que el asentamiento se encontrara bajo el dominio de algún sitio que funcionaba como capital regional. Durante esta época los centros económicos y políticos más importantes de la región fueron: Uxmal, Sayil y Kabah, que junto con Oxkintok, Labná y Nohpat parecen haber controlado la totalidad de la cordillera del Puuc, así como algunas porciones de las planicies del norte; se presume que el esquema de organización socio-política básica, era el de grandes centros autónomos con una plena organización estatal; parece claro que estos asentamientos centralizaban en un grado muy alto la mayoría de las funciones de la región. El manejo de espacios y elementos arquitectónicos demuestran la interacción que existió entre las entidades políticas. Cronología: 200 a. C. a 1000 d. C. Ubicación cronológica principal: Clásico Tardío y Posclásico Temprano, 800 a 1000 d. C.

<strong>Acceso</strong>

Se accede a él por la Carretera Federal No. A14 261 pasando por los poblados de Muna y Santa Elena, en el km. 105, se toma una desviación que conduce al poblado de Cooperativa Emiliano Zapata, mejor conocida como la carretera de la Ruta Puuc, ya que a través de ella se accede a Sayil, Xlapak, Labná y finalmente a Loltún. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.

<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 55 pesos.Las personas físicas que acrediten la residencia en México están exentas del pago los días domingo.

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Yucatán 01 (999) 9 13 40 34, ext. 398003 y 398080, y 01 (999) 9 44 40 68<span id=”cloak40894″><a href=”mailto:direccion.yuc@inah.gob.mx”>direccion.yuc@inah.gob.mx</a></span>


Zona Arqueológica de Loltún

<strong>Significado</strong>

El nombre del sitio se compone de dos vocablos mayas: Lol Tun cuyo significado es “flor de piedra”.

<strong>Importancia Cultural</strong>

Loltún etimológicamente proviene del Maya yucateco Lol “Flor” y Tun “Piedra”, “Flor de Piedra”. En la actualidad las grutas de Loltún son el sitio arqueológico que contiene la más amplia secuencia cronológica en el norte de la Península de Yucatán. Las evidencias culturales en estas grutas sugieren, además, un uso como campamento en etapas tempranas y posteriormente habitacional. La secuencia de ocupación inicia con materiales que son producto de la presencia temprana del hombre en la Península de Yucatán, hacia 9000 a. C., y continúan con la domesticación de plantas y animales y posteriormente la incorporación de la arquitectura y la escultura, a sus actividades cotidianas, lo que ilustra el proceso social que llevó al hombre nómada a convertirse en sedentario. A partir del periodo Clásico, las grutas dejan de utilizarse como lugar de vivienda y solo existe evidencia de su uso como lugar de abastecimiento de agua. Otros elementos importantes son las 145 pinturas murales y los 42 petroglifos localizados hasta ahora. Cronología: 9000 a. C. a 1500 d. C. Ubicación cronológica principal: Preclásico Tardío, 400 a. C. a 200 d. C.

<strong>Acceso</strong>

Se accede por la Carretera Federal No. 180, que se dirige a Campeche por la vía larga. Desde Ticul es necesario trasladarse por la Carretera Federal No. 184 hacia Oxkutzcab; y de esta población dirigirse por la carretera pavimentada con rumbo suroeste por espacio de siete kilómetros. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas

<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 50 pesos

<strong>Importante:</strong> El Gobierno del Estado a través de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán cobra una admisión general adicional de $77.00. Para los mexicanos que acrediten la nacionalidad mediante una identificación oficial esta admisión adicional será de $44.00.

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Yucatán 01 (999) 9 44 00 33, 9 44 00 43 y 9 44 40 68<span id=”cloak73414″><a href=”mailto:direccion.yuc@inah.gob.mx”>direccion.yuc@inah.gob.mx</a></span>


Zona Arqueológica de Mayapán

<strong>Significado</strong>

Mayapán, en lengua maya yucateca deriva de los vocablos: Mayab, que corresponde al nombre de la Península de Yucatán para antes de la conquista; ma’ se refiere la negativa no; ya’ab, mucho, bastante, abundante y pan que significa bandera, estandarte o pendón, lo que al parecer se traduce como: la bandera de los mayas

<strong>Importancia Cultural</strong>

La ciudad amurallada de Mayapán, está considerada como la última gran capital de la cultura maya en el Posclásico (1200-1450 d. C.). Tiene una extensión de 4 km², en la que hay aproximadamente 4,000 estructuras y se cree que la urbe tuvo una población de 12,000 habitantes. En el sitio y a través de la arquitectura se puede observar la fuerte influencia de Chichen Itzá un ejemplo de ello es el edificio principal o mejor conocido como Castillo de Kukulkán, el cual es igual al de Chichen Itzá solo que de menor tamaño. En la Plaza Central se hallan los edificios cívicos, administrativos y religiosos, así como las residencias de la clase gobernantes. Se trata de edificios construidos sobre basamentos que tienen pasillos con columnas, templos y oratorios con un altar al fondo y banquete a los lados. También son representativos los edificios redondos, conocidos como observatorios y los pequeños santuarios. Mayapán estuvo habitada desde el inicio de nuestra era hasta la caída de la ciudad alrededor de 1450 d. C. Se sabe que la gente vivió en los alrededores del sitio desde el Preclásico y el Clásico Temprano (300 a. C.-600 d. C.).

<strong>Acceso</strong>

Para acceder a la zona arqueológica Mayapán, se parte de la ciudad de Mérida, desde donde debe tomarse la Carretera Estatal No. 18. Desde la cabecera municipal de Tecoh es necesario trasladarse al poblado de Telchaquillo, el cual dista 1.5 kilómetros de Mayapán, donde se encuentra el sitio arqueológico.

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas,

&nbsp;<div><strong>Costo de acceso</strong></div><div></div><div>Entrada general: 45 pesos.Las personas físicas que acrediten la residencia en México están exentas del pago los días domingo.</div><strong>Contacto</strong>

Centro INAH Yucatán 01 (999) 9 13 40 34, ext. 398003 y 398080<span id=”cloak32011″><a href=”mailto:direccion.yuc@inah.gob.mx”>direccion.yuc@inah.gob.mx</a></span>


Zona Arqueológica de Oxkintok

<strong>Significado</strong>

La palabra maya Oxkintok, durante mucho tiempo y por una interpretación literal, fue costumbre traducirla como “tres días de quema”, puesto que se compone por los vocablos Ox: tres; Kin: día o sol; y Tok: pedernal; es decir, “tres días pedernal” o “tres soles cortantes”. Actualmente se maneja como un posible significado “la ciudad de los tres soles de pedernal”.

<strong>Importancia Cultural</strong>

Oxkintok es considerado uno de los asentamientos más importantes del norte de Yucatán y, quizás, la ciudad más antigua de la región Puuc central. Su posición le permitió controlar el flujo de bienes comerciales procedentes del sur de la península y conectarse con otras culturas contemporáneas. Su cronología principal es Preclásico Superior y se extiende hasta el Posclásico Temprano, del 300 a. C., a aproximadamente 1200 d. C.

<strong>Acceso</strong>

Desde la ciudad de Mérida se puede acceder tomando la Carretera Federal No. 180, que comunica a la capital del Estado de Yucatán con la ciudad de Campeche, pero en el kilómetro 57 (2 km., antes de llegar al poblado de Maxcanú) se encuentra el crucero de la carretera estatal que se dirige al poblado de Muna, alejado de ahí 32 km.; siguiendo este camino carretero y sólo a 11 km., se encuentra el poblado de Calcehtok (exhacienda de Calcehtok). Desde este último punto, se toma la carretera con dirección a las grutas de Calcehtok (que distan 3 km., del poblado del mismo nombre), para desviarse 1.5 kilómetros después por el ramal oeste de la carretera. Cuatro kilómetros después se llega al sitio de Oxkintok (el recorrido total desde la ciudad de Mérida es de 74 km., aproximadamente).

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.

<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 55 pesos.Las personas físicas que acrediten la residencia en México están exentas del pago los días domingo.

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Yucatán 01 (999) 9 13 40 34, ext. 3980003 y 398080, y 01 (999) 9 44 40 68<span id=”cloak40850″><a href=”mailto:direccion.yuc@inah.gob.mx”>direccion.yuc@inah.gob.mx</a></span>


Zona Arqueológica de Sayil

<strong>Importancia Cultural</strong>

Sayil es una de las ciudades más importantes de la Región Puuc. Se encuentra asentada en un valle angosto rodeado de lomeríos. Las características geológicas del lugar hacen que el agua en superficie esté completamente ausente, por lo que los antiguos pobladores tuvieron que horadar el suelo rocoso para construir depósitos o chultunes para el agua. Su tamaño, concentración y elaboración arquitectónica, similar al de Uxmal y Kabah, refleja que tuvo un alto índice de población y que el grado de organización social y los niveles de especialización artesanal fueron elevados. Los estudios de patrón de asentamiento han revelado que Sayil incluía en su área de sustentación sitios como Sayil-Sodzil, Xcavil de Yaxché, Chac y la Gruta de Chac, los cuales concentrarían junto con Sayil la cantidad de 17,000 personas. Cronología: Clásico Tardío 800 a 1000 d. C.

<strong>Acceso</strong>

Partiendo de la ciudad de Mérida, se toma la Carretera Federal No. 261, rumbo a Umán, hasta llegar al poblado de Muna, donde se opta por dos caminos: el primero, siguiendo la misma carretera federal pasando por el poblado de Santa Elena y por la zona arqueológica de Kabah. A partir del km. 105 se toma la carretera de la Ruta Puuc y 7 kilómetros más adelante se encuentra Sayil. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 55 pesos.Las personas físicas que acrediten la residencia en México están exentas del pago los días domingo.

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Yucatán 01 (999) 9 13 40 34, ext. 398003 y 398080, y 01 (999) 9 44 40 68<span id=”cloak82078″><a href=”mailto:direccion.yuc@inah.gob.mx”>direccion.yuc@inah.gob.mx</a></span>


Zona Arqueológica de Uxmal

<strong>Significado</strong>

Uxmal es un topónimo antiguo, ya que aparece en diversos documentos coloniales tempranos, sin embargo, su etimología no se ha explicado satisfactoriamente. La interpretación tradicional del significado de la palabra es “Tres veces construida”, lo cual podría ser una alusión a varias ocupaciones sucesivas del sitio. También es posible que el vocablo ux (“cosechar”, en el maya yucateco) transmita la idea de una región de abundantes cosechas, de acuerdo con la potencialidad agrícola de la región Puuc.

<strong>Importancia Cultural</strong>

Es sin duda el asentamiento más representativo de la arquitectura de la Región Puuc. En este las fachadas están decoradas con mascarones de Chac, el Dios de la Lluvia, grecas, paneles con jeroglíficos y altas cresterías. Entre los edificios más representativos están la Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas y la Casa de las Palomas. Ubicación cronológica principal: Clásico Tardío 600 a 900 d. C.

<strong>Acceso</strong>

Desde la ciudad de Mérida, es necesario trasladarse por la Carretera Federal No. 261 en dirección a Santa Elena. 9 kilómetros después del poblado de Muna se localiza Lázaro Cárdenas y 3 kilómetros después, el sitio arqueológico. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público.

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas

<strong>Cobro de acceso:</strong> 70 pesos

<strong>Importante:</strong> El Gobierno del Estado a través de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán cobra una admisión general adicional de $153.00. Para los mexicanos que acrediten la nacionalidad mediante una identificación oficial la admisión será de $87.00. Las personas físicas que acrediten la nacionalidad mexicana estarán exentas del pago del derecho los domingos.El espectáculo de luz y sonido tiene un costo adicional de 59 pesos para nacionales y 92 pesos para extranjeros.

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Yucatán 01 (999) 9 44 00 33, 9 44 00 43 y 9 44 40 68<span id=”cloak66874″><a href=”mailto:direccion.yuc@inah.gob.mx”>direccion.yuc@inah.gob.mx</a></span>


Zona Arqueológica de Xlapak

<b>Significado</b>

La palabra maya Xlapak significa “muros viejos”, “viejas murallas” o “pared vieja.”<strong>Importancia Cultural</strong>

Xlapak sostuvo un intercambio comercial con otras zonas de Mesoamérica en productos como sal, miel, algodón, plumas, cera y otros, que se obtenían en abundancia en la región. Xlapak fue una de las áreas más densamente pobladas en tiempos prehispánicos, dedicada al cultivo de la tierra, lo que se logró gracias al desarrollo de obras hidráulicas como los chultunes y las aguadas, sistemas artificiales de captación de agua. Se considera que este sitio estuvo bajo el dominio de algún sitio mayor y ambos a su vez, debieron estar sujetos a la cabecera regional: Uxmal. Al igual que otros sitios de la región Puuc, Xlapak tuvo su época de esplendor durante el periodo Clásico Tardío-Terminal (800-1000 d. C.). En este lapso la región adquirió cada vez mayor importancia y en consecuencia hubo un extraordinario florecimiento en los aspectos culturales en el área. Su cronología principal es Clásico Tardío-Terminal (800-1000 d. C.).

<strong>Acceso</strong>

La zona arqueológica se encuentra a 113 kilómetros al sur de Mérida, pasando el poblado de Santa Elena. A este último se accede transitando la Carretera No. 261, en el km. 105 se toma la Carretera de la Ruta Puuc y sobre el km. 10 se encuentra Xlapak.

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Yucatán 01 (999) 9 44 00 33, 9 44 00 43 y 9 44 40 68<span id=”cloak64605″><a href=”mailto:direccion.yuc@inah.gob.mx”>direccion.yuc@inah.gob.mx</a></span>

Zacatecas

<a name=”32″></a>

Zona Arqueológica de Alta Vista o Chalchihuites

<b>Significado</b>

El nombre de esta zona arqueológica, proviene de su descubrimiento en los terrenos de un antiguo rancho denominado Alta Vista o Buena Vista, muy cerca del poblado minero Chalchihuites, del que adquirió su segundo nombre. A su vez, esta última palabra es un vocablo de origen náhuatl Chalchihuitl que significa piedra verde.

<strong>Importancia Cultural</strong>

Esta ciudad prehispánica constituyó un centro ceremonial y astronómico de la cultura Chalchihuites, misma que se extendió desde los años 200 al 1100 de nuestra era, por el noroeste del Estado de Zacatecas y el sur de Durango, sobre los valles aledaños al flanco oriental de la Sierra Madre Occidental. Los estudios arqueo-astronómicos en el sitio, indican que la ubicación de Alta Vista-Chalchihuites está asociada a su cercanía con el Trópico de Cáncer; así mismo se ha comprobado que la ciudad fue diseñada y edificada mediante una triangulación precisa en el paisaje, a partir de la Sierra de Chalchihuites: la cumbre del Picacho Pelón 11 km al este; el cerro Chapín 7 km al suroeste y la colina del Pedregoso ubicada 5 km., al noreste, permitiendo con ello observar el desplazamiento anual del sol y así anticipar los cambios de las estaciones en el transcurso del ciclo agrícola. En la cima del Cerro Chapín se encuentran dos petrograbados de círculos-cruces con cuentas calendáricas muy semejantes a los encontrados en la metrópoli de Teotihuacán y sus alrededores.

<strong>Acceso</strong>

Se accede por la Carretera Federal No. 45 hasta Sombrerete. A partir de esta población debe seguirse la carretera estatal que conduce a Jiménez Teúl (50 kilómetros); se llega así, a la población de Chalchihuites. Desde este punto es necesario trasladarse por una terracería con rumbo oeste por espacio de seis kilómetros, hasta pasar por la localidad de El Refugio, siguiendo adelante para cruzar el Río Colorado. El sitio se localiza un kilómetro más adelante.

<strong>Horario</strong>

Lunes a Domingo de 09:00 a 17:00 horas.<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 45 pesos

<strong>Contacto</strong>

Centro INAH Zacatecas 01 (492) 9 22 50 85 y 9 22 04 03


Zona Arqueológica de Las Ventanas

<strong>Orígenes de su nombre</strong>

&nbsp;

&nbsp;

La Zona Arqueológica Las Ventanas debe su nombre a las ventanas de la casa acantilado que se encuentra en la parte superior del sitio.

<strong>Localización</strong>

La Zona Arqueológica Las Ventanas se localiza en el Sur del estado en el desagüe del Valle de Malpaso y Juchipila muy cercano al actual estado de Jalisco y a sólo a 175 kilómetros del sitio de La Quemada.

&nbsp;

&nbsp;

&nbsp;

<strong>Importancia </strong>

Los trabajos arqueológicos han permitido caracterizar al sitio como el más grande desarrollo cultural del Cañón de Juchipila ya que comprende un centro cívico-ceremonial con arquitectura residencial, el cual fue ocupado por lo menos en las etapas más tardías por parte de grupos de habla náhuatl y que según las fuentes etnohistóricas serían los Caxcanes. Grupo que libro una serie de batallas en el siglo XVI hasta su derrota final en la Guerra del Mixtón fundamental entre 1540-41. Pruebas de radiocarbono han dado rangos de fechas que sugieren que la ocupación comenzó en el sitio por lo menos desde el siglo primero d.C. Sin embargo, la mayor ocupación del sitio se da durante el Epiclásico (600-1200 d.C.) y su florecimiento en el Postclásico (1200-1531 dC.).

&nbsp;

&nbsp;

&nbsp;

<strong>Historia del sitio </strong>

Las visitas a este sitio por parte de investigadores han sido múltiples pero no hubo suficiente interés en el sitio sino hasta finales de la década de los ochenta y principios de los noventa. Hrdlicka realizó investigaciones y excavaciones en áreas muy cercanas, e inclusive visitó esta zona arqueológica en 1898 y 1902, sin interesarse mucho por el sitio (Hrdlicka 1903). Otros investigadores (Lumholtz 1902, Isabel Kelley 1948, Margáin 1944), estuvieron trabajando o visitando zonas aledañas pero no dieron mayor atención a esta zona arqueológica. Charles Kelley estuvo también por la zona cuando trabajo en el sitio de Totoate en el cañón de Bolaños entre 1960 y 1963, llegando a visitar Las Ventanas, más su interés en ese momento estaba enfocado en la porción más Sureña. En 1984, Phil Weigand hace una prospección del sitio y hace una primera clasificación del material en superficie del sitio y del valle de Juchipila (Weigand 1985).

En 1987, el arqueólogo Manfred Reinhold lleva acabo el registro y la poligonal de protección de Este sitio. Posteriormente, la arqueóloga estadounidense de la Universidad de Tulane, Elizabeth Mozzillo, presentó ante el Consejo de Arqueología una propuesta de investigación en 1988, la cual fue aceptada y la que le permitió realizar sus actividades de investigación durante tres años (Oficios 401-7/083, 038, y 401-36-374-90). Los trabajos que la arqueóloga Oster realizó consistieron en hacer un mapa general del sitio y de las estructuras (trabajo que fue hecho por la Secretaria de Obras del Estado de Zacatecas), colecta de material en superficie, excavación de pozos de sondeo, y toma de muestras para pruebas de C14. Posteriormente, el arqueólogo Peter Jiménez (en 1985) y la arqueóloga Baudelina García (1994 y 1996), dieron atención a llamados de denuncias hechas por el municipio sobre posibles trabajos ilegales hechos en la zona y lograron que el municipio proporcionara vigilantes para resguardar el área.

En 2002 el arqlgo. Nicolas Caretta inició una gran prospección del sitio logrando topografiar y hacer levantamientos de la parte central del sitio. Con esta información realizó sondeos en la mayor parte del área central. Este trabajo continuó en varias temporadas de campo, en 2009 el proyecto quedo a cargo del arqlgo. Armando Nicolau quien realizó principalmente labores de mantenimiento hasta 2010.

&nbsp;

&nbsp;

&nbsp;

<strong>Descripción del sitio</strong>

&nbsp;

El sitio se encuentra ubicado frente al actual poblado de El Remolino, donde también hubo asentamientos (además de materiales) que formaban parte del mismo sitio, y que ahora se encuentran bajo los cimientos del actual poblado según lo reportado por la arqueóloga Baudelina García (1994 y 1996).

&nbsp;

La orografía, el suelo, la altura, el clima y la presencia de agua permanente que corre en el Río Juchipila, han hecho de Este desagüe un área propicia para el asentamiento de grupos humanos. El Río Juchipila se encuentra en la porción Sur del actual estado de Zacatecas en un cañón profundo que corre de Norte a Sur después de su entronque con el Río Mezquital y posteriormente se une al Río Lerma Santiago. El valle de Juchipila esta flanqueado por dos sierras montañosas, las Sierra de Morones, la cual forma una barrera entre el valle de Tlaltenango y la Sierra de Nochistlán hacia el lado Este, lo que a su vez separa el valle de Juchipila de la región conocida ahora como los Altos de Jalisco.

Estas sierras tienen alcanzan una altura máxima de 2,800msnm en la parte Norte del valle. La parte baja del valle se encuentra a escasos 900msnm por abajo de las sierras y el Río Juchipila pierde altura en su extremo Norte a la altura de la presa Chique (1700msnm) hasta su confluencia con el Río Santiago (1000msnm). El valle de Juchipila forma un corredor hacia la Cuenca del Lerma-Santiago y por tanto al occidente de México. Este valle sumamente fértil constituye una de las regiones clave no sólo para el entendimiento de las ocupaciones sedentarias en el estado de Zacatecas sino también en la dinámica cultural de la frontera Norte durante el período Clásico y Posclásico.

De acuerdo a los trabajos desarrollados por el arqlgo. Nicolas Caretta La distribución mayor del sitio es en su eje Norte-Sur y la menor de Este-Oeste. Las estructuras principales se ubican en la parte central casi de manera equidistante.

&nbsp;

&nbsp;

&nbsp;

<strong>Plataformas</strong>

Se han detectado 9 estructuras de características similares. Espacios abiertos de limitados por muros y estructuras, en su superficie se ha localizado una gran cantidad de materiales arqueológicos y se supone que en ellas se realizaban actividades cívico-religiosas.

&nbsp;

&nbsp;

&nbsp;

<strong>Montículos</strong>

Estas estructuras son elevaciones artificiales de diferentes tamaños y formas, algunas aparentemente de forma circular, que se sobreponen a las plataformas. Se han detectado 25 montículos.

&nbsp;

&nbsp;

&nbsp;

<strong>Estructuras piramidales</strong>

<strong>La gran pirámide</strong>

Sin duda, el montículo de mayor tamaño en el sitio, sus dimensiones son de 30.48 por 32 metros, con un área superficial de 975.36 metros cuadrados. Se encuentra sobre la cota de los 1439.29msnm y tiene una altura de 5.59 metros sobre el nivel del suelo. Los restos visibles desde la superficie dan la apariencia de una estructura piramidal que en la cima contaba con una estructura cuadrangular. En la cara E se localiza de inmediato el desfiladero desde el cual se tiene vista al valle, en dirección a la sierra de Nochistlán, desde este punto es perfectamente visible la comunidad de El Remolino, además de Juchipila al NE. Varios metros abajo del acantilado y sobre la cara este del cerro se ubica la casa acantilado conocida como Las Ventanas. Al Oeste se encuentra el Patio Central.

&nbsp;

&nbsp;

&nbsp;

<strong>Juego de Pelota</strong>

Elementos arquitectónicos que se ubican en la parte baja de la ladera Sur del cerro, la alineación de montículos da la apariencia del cabezal de un juego de pelota. De hecho la parte más clara es la que se encuentra cercana a la Estructura 9 donde se puede apreciar ligeramente la forma del cabezal con forma de “I” latina. La ubicación aproximada del centro de esta estructura en coordenadas UTM es N2364011 y E693688. Su largo aproximado es de 60m y su ancho es de 40 metros. Los muros de dos de los montículos que conforman la parte del cabezal están bien delimitados y alcanzan una altura de más de un metro que permiten que sea fácil de distinguir. Las piedras que se utilizaron para su construcción son rocas basálticas, riolitas y algunas rocas calizas de formas muy irregulares.

&nbsp;

&nbsp;

&nbsp;

<strong>Patios</strong>

<strong>Patio 1</strong>

Se encuentra en la parte que se ha considerado como la principal en la cima del sitio que delimita la parte central, sus coordenadas centrales son E693394.04 y N2364230.88. Tiene un área aproximada de 724.43 metros cuadrados y una elevación de 1433.50 msnm.

&nbsp;

&nbsp;

&nbsp;

<strong>Terrazas</strong>

En la ladera Sur del cerro se encuentran una serie de terrazas se trata de un grupo de 12 terrazas casi homogéneas en longitud, pero que varían en la anchura que se da entre unas y otras.

&nbsp;

&nbsp;

&nbsp;

<strong>Casa acantilado</strong>

Es el elemento más conocido de esta zona arqueológica la llamada casa acantilado conocida como Las Ventanas, nombre del cual el sitio toma su nombre y la cual es mencionada en fuentes históricas del siglo XVI. Esta casa acantilado es hasta el momento la más Sureña dentro de la tradición de edificios de este tipo de construcción, que encontramos desde el Suroeste Estadounidense, continuando por Chihuahua y Durango.

De hecho, el sistema constructivo es similar al que encontramos es estas otras zonas, además de su apariencia, aunque el tamaño de esta sea muy pequeño a comparación de las que podríamos encontrar en Chihuahua por ejemplo. Se ha mencionado que por sus características este punto era utilizado como puesto de vigilancia, sin embargo también pudo haber tenido otra función.

El acceso a este edificio es por la cara Este del cerro por la vereda principal que da inicio unos 150 metros antes del cementerio municipal. En el camino de acceso a este edificio se puede ver mucho material arqueológico que ha sido arrastrado desde la cima del cerro, además de rocas riolíticas y basálticas de todos tamaños. Ya a unos metros antes de llegar es necesario subir por una pared inclinada de unos 2 metros de altura, hasta el terraplén desde donde se accede para llegar a la parte baja de la roca madre que aflora y que forma la base de donde arranca el muro de la fachada.

Este edificio se encuentra en un abrigo rocoso en el acantilado a unos 40 metros debajo de la cima que ve hacia el valle adaptando el contorno del muro de la fachada al contorno del espacio que forma el mismo abrigo.

El muro tiene una dirección SW-NE y mide 11.37 metros de largo por 3.67 metros de altura aproximadamente (hay unas partes más bajas que tiene una altura de 3.00 en promedio). El muro principal que forma la fachada está construido con rocas riolíticas y basálticas algunas trabajadas y otras de formas irregulares unidas por medio de argamasa de arcillas y pastos. El grosor promedio de los muros oscila entre los 40 y 49 centímetros dependiendo de la sección. Las rocas del muro principal que forman la fachada del edificio están recubiertas de un enjarre (arcillas y pastos), aplanado (arcillas, cal y pastos) y franjas de pintura (pigmentos naturales, tierras naturales y cal).

Tiene dos ventanas y las improntas de las maderas que alguna vez funcionaron como dinteles. Al menos en tres puntos se puede notar que esas improntas son de forma circular. Estos dinteles todavía se encontraban en su sitio hasta mediados de los ochenta. Las ventanas varían en sus medidas. La primera que se encuentra de derecha a izquierda es la más pequeña y mide 1.06 metros de altura, la parte baja es de 51 centímetros y la parte superior donde ha perdido los dinteles es de 1.11 metros. La segunda ventana mide 1.65 metros, la parte baja del vano mide 65 centímetros y la parte superior mide 1.24 centímetros.

El espacio al interior de este edificio es muy pequeño y no muestra ningún muro interno o división de áreas al interior. Al parecer existió un apisonado que ahora ha desaparecido, casi con seguridad, por la pérdida de la parte Norte del muro que cerraba toda la fachada, y sólo queda la impronta de lo que fue este apisonado marcado sobre la parte interna del muro.

La profundidad máxima que alcanza este abrigo rocoso es de 3.52 metros y tiene un área total de unos 215.84 metros cuadrados. Hay tres orificios de forma cuadrangular que hacen pensar que funcionaron como respiraderos si es que adentro se realizó en algún momento quema de madera para fogatas. De hecho, el muro interior esta ennegrecido por el hollín resultado de la quema de madera u otro elemento. En promedio miden 37centímetros de alto por 20 centímetros de ancho y mantienen el grosor del muro. En la fachada hay una perforación en la parte Sur, así como la pérdida de la parte Norte, ambas resultado del vandalismo. El aplanado y la pintura también han sufrido toda clase de destrucción y erosión.

El acceso que en la actualidad tenían los visitantes era precisamente por la parte Norte donde ya no hay parte del muro, punto que además de acceso servía para que los visitantes arrancaran las piedras para llevarse un “recuerdo” del sitio. Esto no es de sorprendernos ya que es un edificio que ha sido reutilizado durante épocas prehispánicas hasta la fecha.

De hecho, por ser el objeto de atracción del sitio no sólo ha sido lo que le dio nombre al sitio sino que también ha sido el punto de reunión de varias generaciones de visitantes locales que acostumbraban a reunirse en este sitio y pernoctar, haciendo fogatas y frecuentemente dañando la estructura. Al interior no fue encontrado ningún tipo de material arqueológico de tipo mueble, solamente existe mucho grafiti, al igual que en su exterior.

&nbsp;

&nbsp;

&nbsp;

<strong>Acceso</strong>

El sitio de Las Ventanas se encuentra a sólo ocho kilómetros de la cabecera municipal (Juchipila) por la carretera federal 54. Las ventanas de la casa acantilado ubicada en el sitio da nombre a esta zona arqueológica, estas ventanas son visibles desde la carretera.

Si bien la parte más importante del sitio se encuentra ubicada sobre la cima del Cerro de Las Ventanas, de donde toma el nombre esta zona arqueológica (coordenadas E693386.82/N23642.30), el resto de las estructuras se encuentran dispersas en los cerros aledaños (Cerro Chihuahua, Pico del Pecho y Pico del Águila) y en las partes de pie de monte. El sitio tiene aproximadamente unas 119 ha de extensión lo que rebasa lo reportado en los primeros y únicos informes parciales entregados por Mozzillo (1989: 3).

&nbsp;

&nbsp;

&nbsp;

<strong>Contacto</strong>

Arqlgo. Marco Antonio Santos Ramírez

&nbsp;

Teléfono Celular: 492-1451047

<strong>Aviso: La Zona Arqueológica Las Ventanas no está abierta al público. </strong>


Zona Arqueológica de La Quemada

<strong>Significado</strong>

El término hace referencia a los restos quemados encontrados en el lugar al extraer piedra para la construcción de la hacienda.

<strong>Importancia cultural</strong>

Los antiguos habitantes de La Quemada se establecieron en el Valle de Malpaso, actual territorio del municipio de Villanueva al centro sur del Estado de Zacatecas. La ocupación prehispánica se presentó entre los años 350/400 al 1150 de nuestra era, teniendo su máximo apogeo entre el 600 al 850 d.C. Convirtiéndose en un centro rector que logró concentrar en su entorno 220 asentamientos con funciones y tamaños distintos. La Quemada representa el asentamiento monumental más relevante en el centro norte de México por su arquitectura. En el lugar existe un gran salón de Columnas con su plaza, una cancha para el juego de pelota grande en forma tradicional de “I”, y un basamento piramidal denominada pirámide Votiva. El resto del cerro fue adecuado con grande terrazas para nivelar y construir varias plazas y grande salones. La red de calzadas prehispánicas que comunica con los asentamientos menores a su alrededor es una manifestación de su poder y control, por las cuales circulaban los tributos y recursos que sostenía a la población así como las procesiones para honrar a sus deidades.

<strong>Acceso</strong>

La zona arqueológica de La Quemada se localiza 56 kilómetros al sur de la ciudad de Zacatecas. Partiendo de la ciudad capital se toma la carretera federal 54, México-Guadalajara, rumbo a la población de Villanueva, se continúa sobre la carretera en el crucero Zacatecas-Villanueva-Jerez, pasando posteriormente por la comunidad de Felipe Ángeles. Sobre la carretera Zacatecas a Villanueva se encuentra el entronque de La Quemada (Se anuncia como Ruinas de Chicomoztoc). De este crucero de ingresa a 2.500 kilómetros para encontrar la caseta de ingreso a la zona arqueológica.

<strong>Servicios disponibles</strong>

La zona arqueológica cuenta con estacionamiento, sanitarios, el Museo Arqueológico de La Quemada (Administrado por el Gobierno del Estado de Zacatecas), una unidad de servicios al visitante y guías de turistas gratuitos denominados “Tenanches”.

<strong>Horarios</strong>

Lunes a domingo, de 9 a 18 horas.<strong>Costo de acceso</strong>

Entrada general: 60 pesos

<strong>Contacto</strong>

Mtro. Carlos Alberto Torreblanca Padilla.Coordinador de la Zona de Monumentos Arqueológicos La Quemada.

<strong>Recomendaciones</strong>

Usar sombrero, ropa y calzado adecuado para poder acceder el cerro, ya que el recorrido es amplio y existen escalinatas pronunciadas.

&nbsp;

<strong>Sitio web</strong>

Facebook: <a href=”https://www.facebook.com/laquemada.zonaarqueologica” target=”_blank” rel=”noopener noreferrer”>https://www.facebook.com/laquemada.zonaarqueologica</a>Correo: <span id=”cloak92401″><a href=”mailto:laquemada_zacatecas@inah.gob.mx”>laquemada_zacatecas@inah.gob.mx</a></span>

TEMAS EN DANZAS